Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Fabricacio del super spook

Iniciado por Benito, 03 de Octubre de 2006, 04:23:06 AM

Benito

Pues nada colegas que dado que he perdido el que tenia, os pido por favor y si no os importa me indiqueis las medidas que tiene el susodicho señuelo en sus dos versiones para ver si me es factible su fabricacion, e intentado localizarlo por internet pero algunas paginas me dan el largo en pulgadas pero no me dicen el diametro, asi que si no os importa os agradeceria que me indicaseis las medidas tanto de largo como de diametro o superficie del circulo os lo agradeceria.

Saludos peña........
Cada uno somos lo que nos merecemos
y nos tratan como tratamos
Captura y suelta.

leon

Hola Benito, no se si te servira pero te doy las medidas del mio el excalibur
Largo tiene 12 cm
En la parte de la cabeza tiena 2,2 de diametro
En la parte de la cola  a unos 1,5 cm del final tiene 1,9 de diametro y acaba en punta
Las medidas las he cogido con un calibre
Espero que te sirvan
Un saludo ;)
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Parrotxita

Hola Benito:

Fabricar un señuelo de superficie es lo más sencillo que hay, pues sólo has de calibrar cómo, dónde y cuánto pones los pesos que le permitan su acción WTD

Un poco de paciencia, y verás que es perfectamente posible. Te lo digo por experiencia... :roll:  8)

Suerte con los intentos ;)

Salu2 ;)

Posdata: Anda, y yo este pasado fin de semana me encontré un SS amarrado a una cuerda y entre piedras....no, no creas que es el tuyo, me parece que el lance hasta el norte te coje un poco lejos :?
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

Frosty

Hola Benito.
Te doy las medidas de los mios que estan hechos de madera de castaño. Creo que los viste en Benicarló.
largo 126mm; a 25mm de la boca 22mm de diametro; a 28mm de la cola 20mm de diametro. El perfil es: el tramo central es recto, la cabeza curva y la cola recta tambien. No se si me explico bien pero fijate en alguna foto y lo entenderas. El lastre en el modelo original está a 22mm de la cola pero según la madera que uses puede variar. Ahí no hay más remedio que probar.
 Proceso: una vez torneado el cuerpo, abrir un canal a lo largo con la sierra de metales para meter la armadura de alambre inoxidable. Preparar la armadura y completarla con anillas y triples. Sujetarla en su posición con unos hilitos de cobre. Ahora calcularemos el lastre necesario y su posición, para ello necesitamos diferentes bolas de plomo de las de pescar a boya, normalmente del nº8 y mayores. Con otro hilito de cobre atamos una bola y la colocamos donde nos parezca. Un balde con agua de mar y unas cuantas pruebas nos darán el punto donde colocar el plomo. Marcar ese punto y taladrar con la broca de la medida adecuada. Introducir el plomo haciendo coincidir la entalla del mismo con el canal para que entre la armadura. Pegar con Araldit todo el conjunto. Unas cuantas manos de tapaporos y a pintar.
Animo que es facil.
Saludos para la peña malagueña.
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

Benito

Frosty y demas compis mis mas cordiales saludos y gracias por la información voy a ver si me pongo manos a la obra a ver que sale, las bolas no se si cambiarlas por acero y ponerle un himan, ya vere a ver como le pongo el asunto, en cuanto los haga ya os pondre los pasos a seguir en su fabricacion, asi como las pruebas en video.

Saludos a todos.......
Cada uno somos lo que nos merecemos
y nos tratan como tratamos
Captura y suelta.

Frosty

Hola Benito
Tu sabras lo que te quieres complicar la vida, pero en el caso del SS no se necesita para nada el imán. Yo me lo guardaria para montarlo en un minow donde si interesa la transferencia de pesos para lograr buenos lances, pero en el caso de los paseantes lo que interesa es que les pese el culo, tal cual.
Saludos.
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.