Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Un señuelo para fondos rocosos ¿cual?

Iniciado por AguaRas, 14 de Noviembre de 2006, 17:50:53 PM

AguaRas

Saludos...
Tengo localizada una zona, donde sé que se pueden sacar alguna pieza de buen tamaño. Es una sitio donde la corriente se la pega con un bajío de rocas, en una zona de unos 4 metros, y que cuando sopla algo de viento se forman bastantes remolinos y olas ...
El problema es que he probado con paseantes y poppers, pero el oleaje (no  olas grandes, de medio metro más o menos, pero con fuerte corriente) me lo desplaza muy rápido y me lo saca de la zona.
Si uso "sumergidos", se suelen enganchar, sobre todo con la bajamar.
¿Qué señuelos se pueden usar en esas situaciones? Lógicamente, que, o no se suelan enganchar mucho, o si lo hacen .. que no me salgan muy caros ...


Bueno, ¿me podéis decir alguno?

laga

Buctail Jigs trabajados en forma de dientes de sierra desede el fondo hasta la superficie ; lo aconsejable es que te los fabriques tu mismo y te pueden salir economicos pero cuenta con que perderas varios , hasta que conozcas como va el fondo y aun asi se pierden , pero eso si efectivos.
Aroma a salitre y algas , musica  de  olas y   gaviotas con un bonito amanecer en las rocas, espuma blanca , caña en mano y muuuuucha fe

Cuelebre1

Yo usaria un Feed Shallow,   nada muy cerca de la superficie (unos 30 cm) y a muy baja velocidad es mortal, con lo cual puedes explorar bien toda esa zona de describes.  En cuanto a caro o barato,   si pillas un par de ellas de 5 kilates,  20 euracos es caro?  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
En cuanto a colores, como ya se ha dicho en alguna ocasion .. el blanco esta dando muy buenos resultados.


Un saludo y ya nos contaras..

daniel-

Cita de: "Cuelebre1"Yo usaria un Feed Shallow,   nada muy cerca de la superficie (unos 30 cm) y a muy baja velocidad es mortal, con lo cual puedes explorar bien toda esa zona de describes.  En cuanto a caro o barato,   si pillas un par de ellas de 5 kilates,  20 euracos es caro?  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
En cuanto a colores, como ya se ha dicho en alguna ocasion .. el blanco esta dando muy buenos resultados.


Un saludo y ya nos contaras..
:twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  ;)  ;)

Cuelebre1

Otra opcion quizás sea el nuevo paseante de Rapala , el XRap walk (13 cm y 32 grm, creo recordar) , lanza bien,  hace el WTD dignamente en condiciones de mala mar y por peso y que va hundido hasta mas de la mitad creo que tb merecería la pena usarlo en ese sitio que dices para aguantar en la zona, y  tiene precio de Rapala  :twisted:  :twisted:  :twisted:

Saludos

Enol

algun vinilo plomado sin descartar un pencil popper

mazda323

Puedes calcular la corriente y seguir pescando con poppers y paseantes.

O puedes probar un darter, que quizas le afecten menos esas condiciones que describes.

O intentar lanzar desde otra zona.

Un Saludo.
mazda323

supermasilla

Está claro que por opciones seguro que no. Como opción preferente un vinilo plomado con una linea mas gruesa y a ser posible en montaje Texas, para así evitar minimizar el riesgo de los posibles enganches. Depues como otras opciones el Feed (me encanta pero resulta muy caro) o incluso el Super Shallow de Yo Zuri ( barato y de similares caracteristicas) aunque no se lanza un peo.


Saludos.
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

Rapalero_Gijón

De acuerdo con Supermasilla. Un jerkbait de vinilo montado en texas con el anzuelo semioculto podria ser la solución.

Un paseante hundido tipo Reef Pencil de Hart o Blues Code de Maria tambien podria darte una alegria, si controlas la profundidad.

koldo

Yo mi primera lubina a espinnig fue hace unos cuantos años y con un spinerbait, la gente alucino, la saque en la bocana del puerto de Getaria
No hay mayor ciego que el que no quiere ver

Ruilo

Nothing makes a fish bigger than almost being caught

webwalker

CitarKoldo:
Yo mi primera lubina a espinnig fue hace unos cuantos años y con un spinerbait, la gente alucino, la saque en la bocana del puerto de Getaria

Es curioso, siempre he pensado que las spinners debían funcionar con agua un poco movida...
Al fin veo un ejemplo ... uno, lástima, sólo uno ...  :evil:

Un saludo!
Callando es cómo se aprende a oír; oyendo es cómo se aprende a hablar; y luego hablando es como se aprende a callar.

victor

Hace poco en una revista apareció un articulo de la pesca de la lubina desde embarcación,es este caso dentro del rio ebro a la altura de amposta,pero bien puede ser en otros escenarios.Explicaban que unos de sus señuelos favoritos eran ,entre otros,spinnerbaits,en una foto se podia ver una amarillo fosforita con una cola blanca de trailer.Sera cuestion de probarlo ;)

koldo

Cita de: "victor"Hace poco en una revista apareció un articulo de la pesca de la lubina desde embarcación,es este caso dentro del rio ebro a la altura de amposta,pero bien puede ser en otros escenarios.Explicaban que unos de sus señuelos favoritos eran ,entre otros,spinnerbaits,en una foto se podia ver una amarillo fosforita con una cola blanca de trailer.Sera cuestion de probarlo ;)


Exacto el coclor que use fue ese el chartreusse y las palas uns plateada y la otra la pinte de rojo
No hay mayor ciego que el que no quiere ver

AguaRas

Perdonad y quizás penséis que es de perogrullos ...

El montaje texas, el anzuelo se mete por dentro del vinilo,  sólo asoma la puntita del mismo por la parte de arriba del vinilo, por lo que, con la propia acción de recuperación del hilo, éste apunta siempre hacia arriba, evitando los enganches ¿no?
La posibilidad de enganche se reduciría por tanto, a pasar la linea entre el hueco de dos piedras ...

¿Me equivoco o no (además de hacer pregunbtas tontas..)?

_Martin_

Cita de: "Cuelebre1"Yo usaria un Feed Shallow,   nada muy cerca de la superficie (unos 30 cm) y a muy baja velocidad es mortal, con lo cual puedes explorar bien toda esa zona de describes.  En cuanto a caro o barato,   si pillas un par de ellas de 5 kilates,  20 euracos es caro?  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
En cuanto a colores, como ya se ha dicho en alguna ocasion .. el blanco esta dando muy buenos resultados.


Un saludo y ya nos contaras..

Cuelebre ¿hablamos del mismo? Donde lo consigo ya que aqui en las tiendas de la zona no lo tienen


Rapalero

Ruilo, ¿qué vinilos recomiendas? es un poco amplio el término.

Eso es Victor, por fin se van extendiendo las técnicas del bass a la lubina. El spinnerbait es un señuelo todoterreno para bass y lucio, y lo localizan muy bien. Pronto oiremos de lubinas con los Senkos o Dingers, buzzers, jigs de bass...
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Asier PITU

Yo utilizaría un darter, que para esas condiciones es letal. Hay uno de la marca YO-ZURI o DUEL que está en unos colores muy buenos.
O si no, prueba con el Flash minnow recogiendo con la caña alta. Suerte.  ;)
Por favor, ahora mas que nunca, todas las lubinas pequeñas al agua!!

Mustutxurru

Cita de: "Rapalero".............. Pronto oiremos de lubinas con los Senkos .......

Hace tiempo que se están pescando lubinas en superficie con el Senko.

Ay, ay, ayyyyyyyyyyyy!!!!!!!!!  que nos quedamos muy retrasados!!!!!!

Que hay que experimentar nuevas formas y maneras de pescar nuestras reinas.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

fermintxo

Feed sallow,darter,vinilos....saltiga minnow,tide minnow...Cualquiera de ellos profundiza muy poco pero si tú economía está fragil o no tienes ganas de comprar más señuelos,prueba con cualquiera de los que tengas y quitale el anzuelo de la barriga o mejor aún,pon anzuelos dobles en vez de triples y que la punta quede hacia atras,así al recoger no engancharás...
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....