Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

nudo para ancla

Iniciado por tornicon, 30 de Noviembre de 2006, 20:14:55 PM

tornicon

He leido en una pagina como unos compañeros se iban al agua y por no tener una navaja a mano perder la piragua por no poder cortar el cabo del ancla.

Hay un nudo que se desace solo tirando del cabo, es muy facil de hacer y nos puede salvar de cualquier apuro.

Se llama Nudo del Forajido o tambien del Fugitivo. En internent está facil de encontrar. Mira en: http://www.terra.es/personal/luisuxio/ligadas.htm#VUELTA%20DEL%20FORAJIDO

Saludos

tornicon

mira como vuelta del forajido

peskailla

Yo lo hago de otra forma, pero es interesante el tema.
Si no me equivoco, aquí en este foro, en los post antiguos, habia alguien que le paso una experiencia similar. Y tiene que ser acogonante.
saludos
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

LIMAKO

Yo en el mar no llevo nunca ancla, en una ocasion con mar de fondo de 2m se me trabo el ancla con el cabo casi en vertical, cada vez que la ola subia la proa se sumergia y la popa quedaba al aire, menos mal que corte rapido, ahora pesco a la deriva y si hay mucha corriente echo una bolsa de plastico amarrada por las asas, suelto 2 o 3 m de cuerda y buala , ancla de capa.

tornicon

¿y funciona?. No se como se comporta la piragua con ese tipo de anclas.

Puede ser un peso que se quita uno de encima

LIMAKO

Sigues iendo a la deriva , pero este ancla funciona como un freno a la corriente, que la reduces considerablemente, ademas este tipo de ancla no hace falta que la enganches a proa o a popa, puedes atarla a la bañera.
Yo lo hago con una bolsa pero estas anclas se venden, son un poco caras, pero no se pierden, nosotros con la piragua debieramos comprar el tamaño mas pequeño ya que estas anclas las fabrican para barcos.

tornicon

gracias limako por tu aclaración

peskailla

La que tengo la hice con un chubasquero y un trozo de guia para electricidad. unas puntadas con hilo bueno y ......... de lujo para que el viento no te lleve donde se le antoje.
No pesa nada y como es flexible, la metes en un puño.
Saludos.
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

elrepunte

podrias poner un poco explicado eso del chuvasquero y demas peska.
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

peskailla

A ver como te lo pinto que sea entendible....... :roll:

Pillas una cartulina o algo para hacer un patron, una plantilla y te buscas la manera de hacer la figura de como quieres que sea el ancla de capa.
Puedes empezar por hacer como si fuera un cono, como los capiruchos de los nazarenos pero con el angulo mucho mas abierto.
Le cortas el pico al cucurucho este hasta que encuentres la forma y el largo ideal.
¿Es como los recortables de papel con figuras geometricas que habia antes? pues igual pero en grande.
Cuando lo tengas a tu gusto, esta plantilla de cartulina la abres y la colocas encima de la tela para dibujarla, dejandole algo mas de margen  para poder coserla y unirla lateralmente y formar el cono sin pico; y algo mas tambien en la boca grande para hacerle un dobladillo por el que irá el trozo de varilla flexible( en mi caso es una guia de las que usan los litrisistas para meter los cables) .
Despues le amarras tres cordoncitos a este dobladillo, los unes en un mismo punto y lo atas a la cuerda.

Es mas facil hacerlo que yo explicarlo  :oops:

Antes de hacerme este ancla, usaba un vivero ( una red de estas que se usabamos para mantener  el pescado en el agua mientras seguiamos pescando pescando) y en el fondo de esta red le amarraba una lamina de foam, corcho o algo que flotara y se mantuviera plano para ejercer resistencia al agua.

Lo siento pero hoy no estoy yo muy lucido en las explicaciones ( ¿ hoy na mas......? )  :oops:
saludos
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

elrepunte

esta perfectamente explicado,
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg