Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

TRANSPORTE DE CAÑA EN AVION

Iniciado por MARRAJO1, 20 de Febrero de 2007, 05:16:44 AM

Rapalero

¿Alguien ha hecho un doble fondo en un tubo de PVC? No es mala idea poder meter jigs y cabezas plomadas en un doble fondo acolchado.

Mi principal duda es cómo conseguir y pegar el separador.  ::)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Neno


leon

HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Neno


Rapalero

El doble fondo lo hice cortando un "anillo" del mismo tubo de PVC y quitándole 1 cm para que se pudiese cerrar algo y entrar dentro del tubo, ahí nivelar y pegar, una vez seco ya sirve de tope para el disco de pvc que hace de doble fondo.

Ahora estoy haciendo un tubo larguito de diámetro 160 y estoy haciendo fotos para poner el proceso en la web. Lo que me plantea dudas es la forma de ponerle la cincha o correa... ¿epoxi? ¿bridas metálicas gigantes? ¿remaches encima de una pequeña chapica de aluminio?  :sherlock: No se qué tipo de remaches tengo que usar para que no quede casi sobrante quedando bien pegados a la pared del tubo...  Echadme una mano please.   :)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

josepBCN

Para quien le interese comprarse un tubo portacañas marca Plano en Decatlhon ahora los venden muy baratos
Os pongo el enlace http://www.decathlon.es/ES/tubo-de-transporte-111356581/
A mi hace unos años me costo mucho más.
Saludos
Josep  

Rapalero_Gijón

No estará mal la foto de Decathlon? Ese modelo parece el más grande de Plano y cuesta una pasta, ademas su capacidad es mayor de 3 0 4 cañas.

josepBCN

Lo he visto en la web y no en persona. Yo tengo el modelo inferior (el que no tiene ruedas) y tiene capacidad para varias cañas, tamibien es extensible y me costó de oferta no se si fueron 80 o 90 euros.  El modelo de las ruedas era mas caro.
Saludos
Josep

Rapalero

Aquel invento con PVC me quitó muchas horas pero aguantó en varios viajes en avión. Añado que la cinta la puse con remaches y epoxi después.

Ahora tengo el Plano Jumbo Airlines y para llevarlo en el coche ha sido la bomba. Próximamente le toca volar. El invento tiene un pasador para elongar la longitud del tubo y orificios en la tapa de arriba para poner un candado. Conociendo los problemas de los cacharricos sobresalientes en las cintas de los aeropuertos he pensado en meterle un par de bridas de reglamento en cada sistema en vez de candados de deberían ser de vástagos muy largos. ¿Alguien ha volado con este mostruo?

Ruego encarecidamente que quien facture cañas en avión envuelva los blanks en plástico de burbujas, he leído varias malas experiencias por meter los blanks a lo loco sin protección. Si sobra mucho sitio incluso podemos envolver el rollito de plástico de burbujas en toallas y quitar peso a las maletas.

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

elrapalero

Resubo el tema para plantear una pregunta.

¿Alguien sabe si podría llevar en cabina una caña multitramo de 1.15m?  :-\

Sé que cada compañía tiene sus dimensiones "alto x ancho x largo" máximas para el equipaje de mano y, evidentemente, ninguna tolera esta longitud. Sin embargo, me preguntaba si sería viable llevar una caña de estas características en una simple funda de tela como si fuese un bastón. Con un tubo rígido "cantaría" demasiado, por eso pregunto sobre si tendría posibilidades reales llevándola tal cual.

Un saludo,

Javi.

llumeres

Si vas a facturar una caña es INDISPENSABLE que la metas en un tubo de PVC rígido lo más fuerte posible, con dos buenas tapas  y bien precintado. Los bultos de esa medida van por las cintas de equipajes especiales y son introducidos a mano en la bodega del avión. Tienes posibilidades de que se lleven golpes desde el mismo momento en que se cierra la persiana del mostrador de embarque e inicia su viaje a las profundidades. Y una vez llega a mano de los maleteros, pues que dioxx reparta suerte en la bodega.
Al aterrizar, el camino inverso. La sacan a mano, y empieza su recorrido por cintas y demás hasta que aparece en los hipodromos de recogida.
Así que si le tienes aprecio, tubito. Hay quien las ha enviado en bolsas protectoras hinchables. Un asalto parece que lo aguantan, pero tambien le han llegado algunas cañas tocadas, pues las bolsas se pinchan, asi que no merece la pena jugarselo.

elrapalero

Gracias por contestar llumeres.

Tengo claro que, si la facturo, irá en un tubo de PVC, sobre todo después de comprobar en persona cómo se trata el equipaje en los aeropuertos.  :-[

Pero preguntaba si sería viable que me permitiesen llevarla en cabina teniendo en cuenta que son tramos de 1.15m.  ???

llumeres

Ahí tendrías que preguntar antes a la compañía, pero dudo que te dejen introducir dos pedazos de fbra de carbono tan largos y a tu disposición. Todos los bastones se facturan, creo haber visto algunos que se pliegan en un par de palmos, de los que no sobresalen de la mochila, entrar como equipaje de mano, pero estás a expensas de lo que consienta - o no- la Guardia Civil. El personal de seguridad  va a seguir lo que diga a norma y si están de buen rollo, no hay jaleo o insistes de buenas maneras, se lo pueden consultar a los verdes y estos, a veces, dejan meter alguans cosas raras, peros es un lotería.
Contigo no te lo van a dejar llevar y el personal de cabina es reacio a buscarse problemas haciendose responsable de bultos - además, delicados- de desconocidos. 1.15 es mucho 1.15

alvatroos

Hola.
Yo intente llevar en cabina como equipaje de mano una travel de tramos cortitos metida en su funda rigida original.El rambo de turno saco el primer tramo,lo esgrimio cual florete,y me dijo que eso era peligrosisimo y que no podia subirlo al avion,me toco facturar.
Asi que creo que independientemente de las dimensiones te diria que no te van a dejar..
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Rapalero

MUCHO CUIDADO con los tubos de PVC. He visto bajar cañas en algunas aeronaves y bajan por unas cintas bastante inclinadas. Un tubo que ruede tiene probabilidades de irse al suelo. A mi ya me rompieron una tapa.

Lo mejor sin duda es el Plano Airliner o el Plano Jumbo Airliner. El PVC pesa mucho y al final rompe y entre lo que cuesta el material y el tiempo que hay que invertir en un buen cierre, en que el tubo no gire, en asa o bandolera o ruedas no merece la pena. Es una gozada viajar incluso con escalas sabiendo que el tubo no se va a romper.  8)

Recomiendo el Jumbo, por tamaño, por las ruedas y porque el sistema de apertura me parece más fiable, el otro si las anillas no van protegidas da demasiada emoción abrirlo y cerrarlo  :meparto: .






LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

elrapalero

Gracias a todos por las respuestas.

Ni siquiera sé si finalmente podré sacar la caña, así que en principio no me merece la pena invertir en el tubo de Plano.

Como tengo un maletorro semirrígido de casi 1m de alto que probablemente facture, meteré dentro la caña (en diagonal sí que entra) y así evito tener que facturar otro bulto. Ya de paso, seguiré los consejos que he leído en otro post y llevaré los carretes en la maleta de mano sin las bobinas.  ;)

Un saludo,

Javi.


llumeres

Si rompes un tubo de PVC de presión tirandolo desde cualquier avión posado, te invito a cenar. ;) ;)
Y 120-200 ñapos, dan para comprar mucho PVC

Rapalero

30 euros no te quita nadie hablando de un tubo de PVC de pared gruesa y con mínimo 125 mm de diámetro más sus tapas. Ya digo que a mi me rompieron una tapa. Y cuando se llevan 4 maletas y el tubo las ruedas se agradecen.

Otra ventaja del Plano es poder alargarlo. En viajes tropicales se llevan cañas que se enchufan por la empuñadura y al final los blanks miden lo suyo.

Acabo de pedir la St. Croix Triumph Surf Travel TSRS90M4 . http://www.stcroixrods.com/products/saltwater/triumph-surf
Es una solución de calidad para meter una caña bastante polivalente dentro de la maleta (rígida por supuesto)  ;) .
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

TXIPIRON

Aupa
Rapalero , qué medida tiene abierta al maximo la Plano Jumbo ?
Y en el ajuste entre los tramos de la funda, permite que le entre arena ?
Yo tengo una muy buena, resiste lo que no está escrito, para llevar las cañas de repartición. Es de tipo maleta, se abre completamente con 4 cierres, y se ajusta a diferentes medidas mediante unos pasadores que se colocan en unos agujeros.
El maximo que abre anda sobre los 2´15 m. por lo que con alguna caña Zziplex y Century se me queda corta!  ::)
Hay que tener en cuenta que algunas de éstas cañas de repartición de 2 tramos, tienen el tramo del Butt de 1´70 m. + o - , y el del Tip de hasta 2´40 m.  :o
No me acuerdo como se llama la marca de la funda rígida mia, luego lo miro y lo pongo.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

llumeres

Rapalero, está claro que para meter material como el que dices, no va a ser por 150 euros por una caja que vas a usar varias veces en viajes largosy con escalas (y posibles perdidas de equipaje). Es solo que invertir esa cantidad en una caña para un viaje, o dos y con un material realtivamente barato - supongo, a lo mejor me equivoco- me aprece que el perdigón va a costar más que el pájaro.