Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Buen año para nuestra amiga, Cantabrica?

Iniciado por Guachinley, 09 de Marzo de 2007, 18:57:52 PM

Guachinley

Y no me refiero para pescarla, sino para su reproducción  :roll:

Llevo todo el invierno mirando los partes meteorologicos maritimos y echando juramentos   :x  :x  :x  muchisimo viento, uff que volcan   :x   y siempre acabo pensando...

Bueno si al menos ha sido bueno para nuestra reina, pues me doy por satisfecho  :P   y lo que me pregunto es lo siguiente...

El hecho de que no se haya podido pescar tanto, por el estado de la mar todo el invierno...

a) Sera bueno, ya que los palangreros, y demas depredadores las hayan tenido que dejar en paz, por co....s?

b) Sera malo, ya que con tanta mar, resaca y demas, no hayan podido desovar como es debido?

c) Guachin, no tienes ni puta idea, esto es lo normal en estos casos y sera un año normal.


Pues eso, pikirrikis haber que opinais del temilla que me viene comiendo la oreja todo el invierno, y haber si para ya esto, que ya han desovado  :twisted:  :twisted:  :twisted:  

Un Saludote

kuitao

Yo creo que la C ... :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:

Por lo visto es la temperatura del agua uno de los factores más importantes... Temporales los hay todos los años, la naturaleza es sabia .
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

Guachinley

Cita de: kuitaoYo creo que la C ... :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:

Por lo visto es la temperatura del agua uno de los factores más importantes... Temporales los hay todos los años, la naturaleza es sabia .

Se agradece tu sinceridad  :x  :x  :x  ;)

Mustutxurru

Guachin,

¿Sabes qué tal se les ha dado a lo pescadores deportivos que conoces? ¿Y a ti?

Si los que conoces no han pescado mucho es porque no ha habido lubina y los temporales no habrán influído tampoco en los palangreros, etc.... ;)

En cambio, sí que les habrá influído si tus amigos se han llenado las botas porque según las noticias que me han llegado las capturas de los barquitos de nuestra costa han sido escasas. Otros que pescan en aguas muy lejanas han hecho alguna que otra buena maréa con las lubinas.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

iceberg

independientemente de la meteorologia, tengo esperanzas de que sea un buen año, lo digo (inocentemente) porque este año no han podido vaciar esas algas del fondo "que no sirven para nada" la temporada del prestige tampoco las recogieron y fue un buen año, repito que es mi esperanza desde el desconocimiento total.

saludos y mucha ilusion

que hago aqui en cabeza del tema????

Frosty

Vistas las opciones, lo siento pero la C. :D  :D    
A los barcos no les afecta el oleaje tanto como al pescador de a pie y a las lubinas les molan las resacas, que les ponen la comida en la boca.  :roll:
Saludos
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

Frosty

Cita de: icebergque hago aqui en cabeza del tema????
No tengo ni idea, pero no te despeñes que voy detras :shock:  :shock:  :P  :P  :P
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

iceberg

Cita de: Frosty
Cita de: icebergque hago aqui en cabeza del tema????
No tengo ni idea, pero no te despeñes que voy detras :shock:  :shock:  :P  :P  :P

:P  :P  :P  :P  :P

iceberg


jalaico

por aquí en el atlántico sur gallego pienso que va ser este un buen año independientemente de que los deportivos pillemos lubinas o no, lo que esta muy claro por aquí es que los profesionales desde luego no han podido faenar todo lo que quisieran ya que ha sido un invierno y esta siendo con mares muy duros, como los de antes, temporal tras temporal.
Yo tengo la esperanza de que las lubinas y otras especies este año lo han tenido un poco mas fácil para el desove que en años anteriores, por lo menos aquí.

SYS.

Berdi

Hola. Yo no sería tan optimista, por lo menos en la costa  Asturiana. Según las noticias que me llegaron: 600 klg. de lubinas en el cabo peñas.
Es que las pescan el las zonas de concentración. Las de caña son insingnificantes.

Aitite

Puedo prometer y prometo...que será cojonudo para mí, el año pasado reservé casi todas para este. ;)  :P
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Aitite

:shock: ¡¡Otias!!, como he escalado posiciones. :P
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

juanra

Lo que yo creo que es no podemos pescar todo lo que quisieramos y nos aburrimos y como nos aburrimos nos hacemos "pajas mentales" jejjjeje sobre el brillante año que nos espera jejeje. Yo creo que el año sera como todos jejej saldran algunas lubinas grandes que pescaran algunos afortunados y otras pocas de buen tamaño como para llevarnoslas a casa.
Yo por mi parte me conformo si pesco una de 6 kg :lol:
Ahora mismo firmaba pescar solo una lubina en todo el año pero que fuera esa de 6kg ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Kusha

Cita de: juanraYo por mi parte me conformo si pesco una de 6 kg :lol:
Ahora mismo firmaba pescar solo una lubina en todo el año pero que fuera esa de 6kg ;)

No te fastidia, ¿Y quién no, viendo como han descendido por aquí las lubinas de gran talla? Pero, ¿¿¿Piensas pescarla con el Super Spook??? Anda, sigue soñando, :twisted:  :twisted:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:.

Bueno, ¿Pues, como será este año? Pues peor que el anterior, como siempre. El descenso de la fauna marina se nota como decae año a año :cry:, empezado por las lubinas, siguiendo por los cefalópodos y acabando por las quisquillas. No os hagais tantas ilusiones, y preparaos a batir el número de bolos, que la única manera de evitar esto es yendo menos a pescar, jejejj :lol:.

Dulces sueños a todos, :twisted: ;).


P.D.: Ójala me tenga que comer y tragar todo lo que acabo de escribir, :lol: ;).
¡¡El vicio me puede!!

kuitao

Cita de: Guachinley
Cita de: kuitaoYo creo que la C ... :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:

Por lo visto es la temperatura del agua uno de los factores más importantes... Temporales los hay todos los años, la naturaleza es sabia .

Se agradece tu sinceridad  :x  :x  :x  ;)


:D  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

Guachinley

Que le ha pasado al post ? se ha descuajeringao, ey que yo no tengo na que ver... ;)

Cita de: MustutxurruGuachin,

¿Sabes qué tal se les ha dado a lo pescadores deportivos que conoces? ¿Y a ti?

Si los que conoces no han pescado mucho es porque no ha habido lubina y los temporales no habrán influído tampoco en los palangreros, etc.... ;)
.

Santi, mi duda, no es si ha habido o no sino, viendo que yo no he tenido muchas oportunidades para salir, he pensado que a lo mejor tampoco se han podido acercar mucho a la costa los "profesionales" para poner los palangres  :roll:

Yo por mi parte, quitando las 2 que cogi en Diciembre cero patatero  :cry:

Cita de: Mustutxurru
En cambio, sí que les habrá influído si tus amigos se han llenado las botas porque según las noticias que me han llegado las capturas de los barquitos de nuestra costa han sido escasas. Otros que pescan en aguas muy lejanas han hecho alguna que otra buena maréa con las lubinas.

Y porque las han pescado fuera y no mas en la costa?, por el temporal?  :roll:

En fin, que a lo mejor es normal el invierno que hemos tenido, con el paso de los años me dare cuenta, a mi, me ha parecido una eternidad  :roll:

jalaico

Esta este post totalmente desordenado ó son imaginaciones mías  :?:  :?:   :roll:  :roll:

SYS.

robalub

Suenan duras y tristes las palabras de kusha pero me uno a su idea y ojala nos equivoquemos pero año a año seguiran decreciendo las capturas buenas y creciendo los bolos, por lo que disfrutaremos de la compañia, conversación, paisaje etc...
Respecto a lo del año del Prestige es del todo cierto que se noto el aumento de capturas y tan solo fue un invierno el que los profesionales no faenarón y joder si se noto (Brekas, Laringorris, cabrachos) en pesca desde embarcación.
Este dato me hace pensar que a poco que las autoridades y las cofradías se puesieran de acuerdo el nivel de vida sería facilmente recuperable, pero me da que va a ser que no. BUen año y suerte para todos que la vamos  a necesitar.

Kusha

Cita de: robalubRespecto a lo del año del Prestige es del todo cierto que se noto el aumento de capturas

Ya te digo, ni te imaginas la de txipirones que comimos ese año, jejejejejj  :lol:. Para lo que suele dar el puerto de Donostia, las cantidades de txipis que se pescaban eran más que aceptables. Hasta los más novatos pescaban bien, jejej. Desde entonces, casi ni he aparecido por allí, :cry:.
¡¡El vicio me puede!!