Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Llenar bobina de trenzado

Iniciado por josue, 13 de Junio de 2007, 10:48:57 AM

josue

Buenas.

Resulta que con el paso del tiempo (y como no llevo mucho en esto) he perdido bastante trenzado, ahora me deben de quedar unos 80 o 90 m asi a ojo, como la bobina se me quedaba con muy poco sedal en caso de tener una lucha guapa (espero tenerla algun dia  :oops:) y aparte supongo que algo se perdera en los lanzes, la ha rellenado a base de ponerle unos 120m + o - de mono del 0.30 de 7.1 kg.

La pregunta es si considerais que hay que tener bastantes metros de trenzado?, con tener lo justo para el lance y tener trenzado para manejar el señuelo es suficiente?. Se supone que para la lucha con el pez da lo mismo que sea trenzado o mono, no? (siempre que el mono sea lo bastante grueso).

Todo esto viene a que no me apetece gastarme + € en una bobina de trenzado nuevo y a ver si puedo ir tirando con lo que tengo  :roll:.

Un saludo!.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

juanra

Josue puedes hacer lo que has dicho pero si vas de pesca a menudo te compensa comprarte una nueva bobina de trenzado y yo acabo de comprarme una de 300 yardas por 20 euros que es casi un regalo :lol:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Sild

Aúpa Josue, pues hombre, respecto a tener los suficientes metros en la bobina, con 80-90m de trenzado te puede valer para pescar con paseantes o minows de un tamaño normal, que sacas hilo pero aún tienes unos cuantos metros, pero como uses algún señuelo un poco pesado que lances muchos metros te vas a quedar casi sin metros de trenzado, es verdad que luego viene el mono que le has metido, pero ya puedes hacer un buen nudo de unión, porque como tengas un enroque o una buena picada y te parta por el nudo o por el mono que ha salido, entonces ya te has quedado sin nada de trenzado.

De todas formas que trenzado usas y en que carrete???
Personalmente suelo perder muy poco trenzado, la mayoria de las veces si pierdo es porque se ha partido el bajo de mono, por lo que sigo teniendo el trenzado bien, luego para aprobecharlo le das la vuelta y te vale para otra buena temporada.

Un saludo.
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

josue

Buenas. Uso trenzado classic marca decarton (bastante bueno creo para lo que vale), el carrete es otro de la misma marca, lo que pasa que antes usaba otro carrete y algun lio si que me hizo en el sedal, aunque no muchos. Ahora ya casi nunca pierdo trenzado, lo poco que pierdo es al ir poniendo bajos de mono, porque uso uni to uni y pierdo unos cm en cada cambio. Por ahora creo que ire tirando, cuando vea que haciendo un megalance se me acaba el trenzado lo cambiaré. Un saludo!.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

pipe

Josue puedo hacerte una pregunta que carrete tienes de dercatlon yo tengo uno que aora no recuerdo el nombre y siempre tuve la duda si funcionaria bien con el trenzado ya que al venirme con dos bobinas en una de ellas qyuisiera provar trenzado musas gracias
pipe

josue

Tengo el M40 R6 Team, con el trenzado de decathlon classic (el amarillo) va bien, con otros trenzados no lo he probado. De todas formas yo he usado ese mismo trenzado en el FD40-1 y tambien iba bastante bien, solo tuve algun problema en dias de viento. Con el nuevo carrete no he tenido ninguno de momento. Un saludo.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

pipe

mirare en un rato para saber que modelo es el mio y si es alguno de esos provare el trenzado de todas maneras se nota mucha diferencia de llebar trenzado a un mono de 0.35 m refiero a la hora de lanzar mas y asi muchas gracias e todas maneras
pipe

pipe

MI carrete es el geologic sp 50 4 creeis que valdra para trenzado?tengo ganas de provar el trenzado pero no quiero gastarm euros en un trenzado si lo unicoque me va a dar son problemas de todas maneras lo que os comentaba en el anterior post si se nota mucho a la ora de lanzar y demas muchas gracias
pipe

Sild

El trenzado sólo te va a dar problemas si el carrete no está preparado para ello, sino va muy bien y lanzas bastante mas que con un monofilamento, ten en cuenta que con un monofilamento pescaras con un 0,30-0,35 y con un trenzado con un 0,17-0,20, es casi la mitad de grosor, el rozamiento es menor.

El uni to uni está muy bien y lo usa mucha gente de por aquí, pero perderias menos si hicieses un bimini y luego un nudo de unión entre la gaza y el mono, hay varios que funcionan bien, lo normal es romper el mono y te sigue quedando la gaza de trenzado, yo cambio el bimini cada bastantes salidas y no he tenido problemas.

No conozco los carretes del decarton para deciros como van con el trenzado.

Un saludo, Sild.
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

josue

Yo tengo uno parecido al tuyo y no tengo problemas con el trenzado ese de marca decarton classic (amarillo), y mi carrete usa el bobinado clasico (igual que el tuyo). Puedes comprarlo y probar, tampoco cuesta tan caro, ya te digo que yo ahora uso ese trenzado que tenia de 0.20 en un carrete decarton de 6 € para ir a fondo (al congrio) y no tengo problemas, y eso que la bobina que tienes es bastante pequeña. Lo de lanzar mas creo que si que lanzaras algo mas, pero yo lo que mas valoro es eliminar ese fastidioso efecto memoria, a mi al lanzar unas cuantas veces con el mono me viene hecho una kaka todo torcido que parece una montaña rusa, con el trenzado no tienes ese problema. Un saludo!.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

portos

para los que tengais la duda con los carretes del decathlon en la pagina web
de ellos creo que te vienen todos y si bobina a espiras cruzadas o no.
Por si no quereis arriesgar a perder una bobina de trenzado. :roll:

_inaxio_

Cuando me llegue el trenzado tengo que meterlo en la bobina. Como es la primera vez no tengo mucha idea del tema pero ya he estado leyendo y he leido lo de meter primero unos metros de monofilamento para que no patine, unir con el nudo bimini+bristol y demás.

Al encargar las bobinas tenía en la cabeza que había que llenarlo con trenzado, luego me he dado cuenta que es un poco estúpido. Si voy a andar en elkayak en fondos de unos 10-60 metros, no me hace falta para nada meter 275 metros (es la bobina que he pedido), luego me he dado cuenta que habia bobinas de 135 grrrr y hasta de 90 metros (en la web esa no sale). Por cierto pensaba que el trenzado era un hilo caro...estando todo como está no me parece excesivamente caro.

La pregunta es, ¿cuanto habría que meter del trenzado? (supongo que 90 metros iría bien así me da para meterle 3 veces). ¿habría que meterle más?. Y la pregunta más chunga, cómo calculo cuando he llegado a los metros que tenga que meter y cómo se cuanto de monofilamento para llenar la bobina...
He leido lo de meter a la inversa en otra bobina igual, creo que será la mejor opción, por suerte tengo otra bobina (tendré que pasar el hilo a otro carrete pero bueno), si hay otra opción evitaría ese pestino pero weno.

Saludos

Rapalero

Si el carrete va a enfrentarse a túnidos de porte mete casi todo de trenzado sí o sí. Si quieres meter más backing es cosa tuya...

Lo que solemos hacer sea para lo que sea es poner sólo 2 brazas de backing. Cuando se desgasta un lado del trenzado le damos la vuelta. Lubricando y haciendo esto dura años.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Muchas gracias navarrico  :056:, así he hecho, meter la bobina entera y listo, no ha quedado hasta el borde pero como en mi caso no es para lanzar normalmente no creo que haya problema sino cuando le dé la vuelta como comentaís le metere 30 metros más de mono y listo.
Gracias.