Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

cebos para la lubina

Iniciado por arraingorri, 13 de Mayo de 2004, 20:07:28 PM

TIRSO

Hola wenas como dicen por ahi la sardina es uno de los mejores cevos que hay para la lubina pero tiene el inconveniente de que se lo comen un monton de otros tipos de peces y cuando te das cuenta ya no tienes cevo encarnado asi que para mi el mejor cevo que hay para ir a fondo (y yo estoy hablando para pescar en zonas rocosas y NO en arenal) es el menionado por el amigo Juanra las TRIPAS DE PULPO,manjar donde los haya y encima muy oloroso a parte de que te dura un monton en el anzuelo y puedes optar porque te piquen tanto lubinas como un buen sargo.
Yo he provado un monton de cevos de los que mencionais en este post y sin duda alguna me quedo con el pulpo sin pensarmelo sobre todo ahora en invierno que es cuando se necesita un buen cevo que sea vistoso,oloroso y a su vez resitente.

josiño

cebos buenos hay muchos, cual es el mejor lo deciden los peces segun tengan el dia... es cierto que el pulpo, la sardina, la navaja, el cagrejo etc son cebos excelentes pero decir que uno es mejor que otro es ya mucho decir porque todos fallan y cuantas veces ha pasado que estando con cabeza de pulpo en una caña la que pesca es la otra que esta con miñoca ( por decir algo).... a la hora de escoger un cebo lo principal es saber que existe una variedad de los llamados buenos pero pienso que cada uno tiene que elegir cual es su preferido tras muuchas jornadas de pesca en sus zonas habituales.
" Soy pescador de caña y sino pesco hoy pescare manaña...." porque .. estar, lo que se dice estar...ESTAN

Kusha

Bueno, bueno, pa gustos los colores. jeje :lol:, pero no los cebos. Y es que para mi hay tres cebos claves: 8)

-EL PEZ VIVO (esto sin ninguna duda)
-El cangrejo de muda: el blandito, a esto le pega cualquier cosa y bien además, sargos, doradas, durdos, herreras...)
-La "guarra de txautxa": esto se refiere a los dos tentáculos largos que tiene la sepia o choco o como le llameis por ahí. En cambio los del txipiron (calamar) ya no son tan eficaces porque son más duros y menos olorosos. Aquí, en las playas de Guipuzcoa al menos, es un cebo infalible. Además es consistente, aguanta bien el lance... Y como lo haya sargos grandes grandes, caen uno tras otro. Y ya se de quien se ha echo hasta con buenas corvinas en playas francesas con esto.

Tampoco quiero quitar meritos a la sardina o anchoa, al calamar pequeñito, a la navaja y a la lombriz de tubo. ;)

Ese tal "ermentino", no será la lombriz de arena no? Una lombriz larga fina y roja (a veces salen un poco mas cortas y gorditas) . Porque para mi esa lombriz tiene una especie: la herrera (la erla le llamamos aquí), pero para lo demás no me gusta  :( .
¡¡El vicio me puede!!

Aitite

Kutxa,estas muyy muyy muyyy equivocado, el que subscribe está, (ha estado) aburrido de pescar con ella por la noche y de verdad que he cogido peces.
Su bondad reside en que si las pinchas por detras de la cabeza,1 cm, tienes el cebo vivo y en movimiento,horas, y eso es muy importante. :D
Como negativo es que le entran de todos los tamaños y colores :D
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Kusha

No te quito la razón Aitite. Y de verdad que os creo. Aquí en Guipuzcoa conozco a un pescador muy bueno (repito "muy"), y él cada vez que puede se va a coger dicho cebo. Para él es el mejor junto con el cangrejo de muda.

Pero existe un gran porcentaje de pescadores por esta zona, que no metería dicha lombriz entre los mejores cebos para la lubina. Tú ya me explicaste como anzuelarlo y conste que lo probaré  ;) . Puede que cambie de opinión, porque no? Si ya se que es un cebo cojonudo y que tiene muchas posibilidades de sorprenderme (cosa que hasta ahora no ha hecho, pero bueno...)

Pero, lo que para mi es indudable, inamovible y cierto al %100, es lo que comentaba acerca de esos tres cebos claves para la lubina. ;)  

Por cierto, al pescador que he comentado antes le encantan las "guarras de txautxa".
¡¡El vicio me puede!!