Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

cebos para la lubina

Iniciado por arraingorri, 13 de Mayo de 2004, 20:07:28 PM

arraingorri

Hola a todos, y a todas! que aunque son menos, tambien las hay.
Me gustaria hacer dos preguntas haber si alguien puede aclararme la gran duda que tengo.
He visto a gente rapaleando de noche, y me gustaria saber si se pesca y con que rapalas (si tienen que tener luminosos,bolitas reflectantes,etc)
Y la mas grande he importante de las cuestiones, que cebo puedo utilizar para las lubinas, y no me refiero a los cebos que todo el mundo utilizamos, cangrejillo, tubo, jibion, etc por que los utilizo, pero pasa que hay un conocido que pesca en el mismo sitio que yo pesco, el mismo dia, misma caña, etc y saca unas lubinas de la ost..., bueno el ultimo mes no ha cogido nada pero hace 6 meses saco 10!! y la mas pequña de 2 kg. Si os sirve de algo creo que pesca a fondo.

Luis

Ufff!! Pues eso, cangrejillo, tubo, jibion, pulpo, gavilan, americana, coreana, arenicola, navaja, pez vivo, camaron, sardina, pulga........... a lo mejor hasta funciona el melocoton en almibar. Lo mejor es que hagas la zorrada que todos hicimos alguna vez... acercarse al fulano y husmear  :D
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

arraingorri

Si por preguntar no es! Lo que pasa es que no suelta prenda, lo unico que se es que utiliza un anzuelo enorme, mas grande de lo habitual.
Habeis oido alguna vez que se pesquen "las lubis" con trozos verdel?
Por cierto ese cebo que mencionas "gavilan" que tipo de cebo es.
Ah! muchas gracias por contestar.

Luis

Lombriz de arena, arraingorri.
Que se pueden pescar con trozos de verdel? Pues seguro que si.... Ya te digo, se lo papa todo.
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

marineroentierra

Hace ya unos años estaba yo un día de playa, pero de playa, en Cóbreces (Cantabria) y veo en la rocas (a bajarmar subiendo) un tipo cojiendo unas gusanas que yo no había visto nunca. El hombre, un conocido pescador d ela zona) levantaba piedras y de debajo sacaba unas laaaaaaargas y rojas gusanas que metía en un frasco de cristal. Empezó a llenar la mar y se puso a lanzar en una zona de esas en las que nunca a nadie había visto yo pescando. Me puse cerca de él a "espiar" cosa que no le importó demasiado porque al momento empezó a sacar lubinones (cuando digo lubinones, es que pasaban todas de los 2 kg.) y en una media hora llevaba 5 y dos jargos ante mi atónita mirada. Estuvo un rato más y se marchó, lanzándome una mirada que me pareció entender: "no te queda nada a ti chaval para pescar como yo".

La chapa es para terminar diciendo que mis mejores pescas de lubina las he hecho siempre con esta gusana (no se el nombre), aunque desde lo de el Prestige ha disminuido bastante su población. Pongo, como vi hacer, unas cinco o seis en un anzuelo del 1, empatando un poco y dejando colgar el resto. El resultado es una especie de "borla con flecos". Saludos.

Kangu

Marineroentierra esa gusana roja y larga que dices es ermentino, y si, es un buen cebo, segun algunos el mejor, sobre todo si te pones a pescar con el en la playa donde lo hayas cojido.
Saludos

arraingorri

Yo tambien utilizo esa gusana y me va bastante bien con ella, lo malo que le veo es que le entra todo tipo de pescado.
Lo peor es que, como comenta nuestro amigo, parece que ultimamente hayan desaparecido, por que hoy he ido a recoger unas pocas para tentar a la dorada aprovechando que la mar esta como un plato y en una hora no he cogido ninguna!!
Asi que en casita sin ir de pesca.
Por cierto, a utilizado alguien la caracola como cebo? Que tal cebo es?

Fliper

Aupa,

para lubina no se que tal será. Para dorada y para sargos va bien.

chinesteta

Yo he visto pescar las lubinas con "asticot",así se llaman aquí en Valencia. Los venden en algunas armerías,en cubos pequeños de plástico.Son gusanos blanquitos muy pequeños y se mueven un montón.Se encarnan 3 o 4 a la vez en un anzuelo pequeño.


No son muy caros y doy fe de su eficacia,yo siempre pesco con quisquilla y el "asticot" es mucho más eficaz.Este verano un día yo no tuve ni picada y un chico a 20m de mi,pescó 10 lubinas de 500gr,en cosa de 30 min.Fue espectacular,y no pude resistirme.Fui ha investigar y me lo enseñó.Me dió un puñado pero nada.También ceban mucho con esto. A veces cuando limpió las lubinas algunas están llenas de estos gusanitos.

feranro

habeis probado alguna vez con jamon o tocino de jamon para las trucha funciona eso si que no te cojan los verdes que te funden vivo


por cierto un viejo me decia hace años  el mejor cebo para pescar es que tengas cuando el pescado tiene hambre
"Rendir al enemigo sin luchar es la cima de la perfección"

juanra

El cebo con el que mas exito he tenido para lubinas es una parte de la tripa de pulpo.Sacas la tripa de la cabeza y entre las tripas tiene dos cosas color nacar parecidas al cerebro humano.
Yo ponia una de las bolas(son blandas) por encima del anzuelo triple y otra entre las tres puntas y luego le daba forma de gusano con hilo de goma.El agua salada lo pone bastante duro y tiene un olor muy fuerte.
Se que para algunos sera un cebo dificil de conseguir pero casi todos tenemos amigos o parientes que andan a por pulpos y nos pueden guardar esa parte que necesitamos porque la mayoria limpia el pulpo en las rocas y deja alli las tripas.
Arraingorri te aseguro que a fondo y a corcho es inigualable ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Anonymous

Pues yo te recomiendo la sardina.
Llevo pescando a surfcasting desde niño, y es sin duda para mi el mejor cebo para pescar robalos.
Ademas, es un cebo universal y puedes coger casi cualquier cosa.
Te recomiendo que le cortes la cabeza y la cola.
Le lias un poco de hilo de lycra, y listo.
Pruebalo, no te arrepentiras.
Un saludo.

Ivan

No kiero kitar merito al estikot pero recalco que aparte de estar prohibido se pesca con anzuelos tan pekeños que yo mas que pesca lo denominaria arrasing lo q se ace con este cebo tambien decir q es el tipico gusano d carne la larba d la mosca y segun e oido mata al pescado q lo ingiere por no se que istorias , no se si es verdad pero keda al aire ...

para mi cebo para la lubina ...

creo que cualquier bicho que viva bajo el mar ya sea cangrejo, almeja ,pez y un largo etc. con un limitado a un tamaño suficiente para q la lubina le entre en la boka se lo kome.
definicion Lubina 100% Depredador
ai keda

leon

Hola buenas soy nuevo en esto yo no es que sea un esperto en lubinas pero tengo a un maestro que es lauteilatu que es la ost ... yo siempre que e ido a pescar con el siempre hemos ido con pez vivo y por lo que yo e visto es el mejor cebo an sido pocas veces que hemos ido a casa con el famoso rosco y encima es un espectaculo ver como atacan al pez
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Kurrican

¿Por que esta prohibido el asticot en el mar? ¿Que tiene este gusano para que los diferencie de los demas y por lo tanto este prohibido?

   Por cierto, eso de que el pez muera al ingerir este gusano creo que no es asi eh...si no los embalses de nuestro pais estarian repletos de peces muertos, ya que el asticot es el numero uno de los cebos nmas utilizados en agua dulce. Si es verdad que estos gusanos digieren la carne muerta, pero eso es...la carne muerta, ten en cuenta los fluidos de los estomagos de los peces y demas animales, eso lo digiere todo, es un ambiente hostil que mata a cualquier organismo vivo, aparte los asticot son gusanos, que se podrían considerar de agua dulce, ya que eso sí esta comprobado, en agua salada duran menos, y terminan muriendo, por lo que lo unimos todo, estomago+agua salada, dudo que puedan matar al pez desde dentro...pero en fin si merodea por aqui algun biologo que lo aclare mejor, que yo lo que acabo de explicar es de lo que tengo entendido de las tertulias pesqueras con gente que lleva muchos años pescando y mucha experiencia.
"La pesca es, tal vez, la última contienda entre el hombre y la bestia, con la posible excepción del toreo"

aaron

el gusano rojo ese del qe hablais es el mismo qe la tita,es el mismo gusano con distinto nombre???

ehomer

efectvamente para mi el mejor cebo para la lubina es la sardina y el armentino por ese orden

aaron

cuando dices efectivamente...me estas respondiendo a mi sobre la pregunta de la tita?

ehomer

no pero tienes mucha razon la tita es cojonuda, pero se lo comentaba a un post del invitado, sardina de armentido y si no hay tita

aaron

Gracias por la aclaracion.lLLevava ya algun tiempo esperando la respuesta ya qe aqi conseguir tita esta dificil porqe nadie la usa,asi qe voy a encargarla y el domingo la pruebo y ya os contare