Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cañas Lubineras

Iniciado por Rapalero_Gijón, 04 de Septiembre de 2007, 15:22:35 PM

Rapalero_Gijón

A raiz de las ultimas tertulias relacionadas con cañas para pescar lubinas, se me ocurre la siguiente pregunta:

¿¿Qué características considerais que debe tener una caña para pescar lubinas con señuelos de peso medio-ligero??

¿¿Podriais poner ejemplos de cañas que considereis "ideales" para el manejo de estos señuelos  para la lubina?? ¿¿Por qué considerais que es idonea para esto??

Simple, no?  :D Pues al turrón  ;)

dragarios

Mi nueva cañita :twisted:  :twisted:

Megabass IR-90 M accion media  señuelos de 10 -35 grs y linea de 10 a 20 libras



Eso si ahora tengo que probarla :D  :D




Rapalero_Gijón

Sin duda una buena caña. No me la enseñes mucho por favor :lol:

Pero responde a la pregunta....  :x  :D  ;)

Neno

Depende, no es lo mismo pescar lubinas en un pedrero, que en una playa, ni con un tipo de señuelos u otro.
Ni pescar en territorio de grandes, ni en territorio de pequeñas..., ni con un carrete, ni con una linea determinada...  :roll:

No es tan simple lo que planteas Nacho, pero una cosa muy importante es tener una bobina de repuesto para el carrete con un libraje distinto, eso nos ayuda a poder adaptarnos a cada situacio  :twisted:

:twisted:

Rapalero_Gijón

Cita de: NenoDepende, no es lo mismo pescar lubinas en un pedrero, que en una playa, ni con un tipo de señuelos u otro.
Ni pescar en territorio de grandes, ni en territorio de pequeñas..., ni con un carrete, ni con una linea determinada...  :roll:

No es tan simple lo que planteas Nacho, pero una cosa muy importante es tener una bobina de repuesto para el carrete con un libraje distinto, eso nos ayuda a poder adaptarnos a cada situacio  :twisted:

:twisted:

Yo no he dicho que sea simple (lo he dicho,  irónicamente), pero aun no ha respondido nadie a mi pregunta  :twisted:

Si quereis, podemos reducirlo al "equipo estandard" de caña de 255-300 para mover señuelos entre los 16 y los 35gr en pederos. Pero nadie ha dicho que una caña sea ideal para todo, por eso pregunto porqué es ideal para cada uno la caña que describa.

Y sobre lo de las bobinas, sí que es importante, al igual que una Grand Wave-Z o acabar con zapatos de hormigon en el puerto de alicante  :twisted:  ;)

victor

Para el mediterraneo ,roquedo,lubina y señuelos ligeros,cañita japonesa diseñada para el seabass,accion 10-35 esta muy bien,aunque la 7-21... :roll:
:roll:

Rapalero_Gijón

Cita de: victorPara el mediterraneo ,roquedo,lubina y señuelos ligeros,cañita japonesa diseñada para el seabass,accion 10-35 esta muy bien,aunque la 7-21... :roll:
:roll:

Seguro que esta bien, pero me interesa el porqué consideras que esta bien, que cualidades tiene para que la consideres ideal para manejar los señuelos que usas????

Saludos  ;)

elrapalero

Como dice Neno, no es tan fácil.  :?

La elección de una caña se ve condiciada por muchos factores, y aunque en este caso eliminamos de un plumazo unos cuantos al centrarnos en una única especie, sigue habiendo otros tantos (lugar de pesca, señuelos a utilizar, condiciones meteorológicas...) que sin duda influirán a la hora de decidir con que caña vamos a probar hoy.

De todos modos, creo que para el spinning de andar por casa, el que la mayoría practicamos, una característica que no puede faltar en nuestra caña es la ligereza. A mi me daría igual que mi vara contara con todas las demás características que valoramos en una caña robalera si no es liviana.

Por el tipo de señuelos que utilizo (jerkbaits, stickbaits, vinilos para el bass...), es imperativo que la vara en cuestión tenga una acción rápida. ¿Por qué? Pues porque necesito que cada leve animación que quiera imprimir al señuelo sea transmitida casi al instante. Esto no solo lo propicia una acción rápida (el uso de multifilamento es necesario), pero desde luego con cañas parabólicas que flexan hasta el mango sería una tarea más complicada.

Ahora vamos con la longitud. De nuevo, al utilizar artificiales que requieren de una continua animacion por parte del pescador, las cañas cortas serán las que más nos beneficiarán en ese aspecto. Personalmente, me inclino casi siempre por modelos que no rebasen los 2.70m, y sólo cuando las condiciones del lugar lo requieren hago uso de los 3m. Como anécdota, decir que un amigo con perilla que pesca por el norte me dijo una vez: "Si tu pesquero no te permite pescar con cañas cortas, no cambies de caña, cambia de pesquero". ;)

Respecto a la potencia de la caña, me quedo sin lugar a dudas con las "medium". Después de probar varas con una potencia "medio-pesada" y comprobar que es necesario tener al otro lado un adversario por encima del kilogramo para notar cierta pelea, me decanto por una potencia media para disfrutar de la digna pelea que presentan los robalitos que suelen saludarme (el 90% por debajo del kg).

Por último, nos centramos en el "casting weight". Aquí ya sí que depende mucho de los gustos personales y del mar en el cual pesques. Como nunca lo he hecho en el Cantábrico, que los expertos opinen del tema, aunque para el Mediterráneo coincido con Victor: yo utilizaría una 10-30g para otoño e invierno (suelo utilizar señuelos más grandes) y una 7-21g para principios de temporada.

Pues nada, ahí queda mi opinión de como debería ser una caña robalera para un rapalero mediterráneo. ;)

Saludos,

Javi.

Rapalero_Gijón

Gracias Elrapalero, a eso es a lo que me refería. Con ligeros matices, dado que pescamos en distintos mares, estamos deacuerdo.

Con ejemplos concretos de cañas ya sería para nota  :D  ;)

leon

Nacho, te vale la Dragon Express 20-60, con un carrete stella 5000?? :lol:  ;)
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Rapalero_Gijón

Cita de: leonNacho, te vale la Dragon Express 20-60, con un carrete stella 5000?? :lol:  ;)

No me acaba de covencer  :roll:  :twisted: Pero vas por el buen camino

marineroentierra

Y además de todo lo expuesto hay que tener en cuenta qué caña es además la idónea para cada pescador, me refiero a idónea para su altura, constitución, problemas,... Por ejemplo, yo no he pescado cómodo, lo que se dice cómodo, hasta este verano. Antes pescaba con una Beast Master 330 y la verdad es que la caña me encantaba. Sin embargo, mi maltrecha espalda acababa dolorida después de cada jornada, manejar paseantes durante un rato era un sufrimiento,... Ahora tengo una Snowbee Deep Blue 270 20-50 y estoy encantado. He pasado largas jornadas con ella y casi todas moviendo paseantes y sin problema. Seguramente no sea un "cañón" pero a mi me vale. No es ni muy blanda, ni muy dura, ni muy larga, ni muy corta,...Además, eso de que venga en cuatro tramos y me quepa en el maletero en su tubo rígido que sé que para algunos es un sacrilegio a mi me resulta comodísimo. En fin, que me gusta mucho. Probé la Dragon de Aitite este verano y me pareció un "palo de escoba", eso sí es muy bonita, muy bien acabada y lanza los señuelos a casa Dios pero mi espalda no creo que la aguantará demasiado bien.

Pues eso que el factor "humano" es importante para elegir el equipo. Saludos. ;)

Rapalero_Gijón

Cita de: marineroentierraProbé la Dragon de Aitite este verano y me pareció un "palo de escoba", eso sí es muy bonita, muy bien acabada y lanza los señuelos a casa Dios pero mi espalda no creo que la aguantará demasiado bien.

Pues eso que el factor "humano" es importante para elegir el equipo. Saludos. ;)

:mrgreen:  :mrgreen: ....Por qué consideras que es un palo de escoba?? y...de serlo ¿Por qué tu espalda acabaría dolorida?

Cuanto mide la Snowbee desde el pie del carrete hasta la anilla de punta???

Saludos  ;)

Neno

Cita de: leonNacho, te vale la Dragon Express 20-60, con un carrete stella 5000?? :lol:  ;)

Insisto, pero con 2 bobinas, asi puede usar un libraje de linea u otro depende sea la situacion  :twisted:  :lol:

Como me gusta hurgarle la herida a Nachete  :lol:

juangor

Para mi me sirve cualquier caña que esté dentro de este baremo.

Acción 15-60 para que sea todo terreno en cuestión de pesos

270 para no chocar la puntera con las piedras,además de equilibrar bien con un 4000 o un 3500 potente( :roll: )

Acción heavy o medium tirando a heavy porque me gusta arriesgar y necesito bastante precisión en los lances.

El precio....pues que no supere los 100 pavos porque con el tute que le doy rara es la que me dura los 2 años....

Ejemplos:

-Kali turbospin o similar(esta viene con sonda incorporada...... :roll: )
-Mitchell de varios modelos
-Si me apuran hasta alguna lure,aunque son algo más blandengues.....

Todas ellas no están mal de precio y con un carrete que soporte los lances contínuos de un MFD de 20-30 libras 8) son suficientes como para sacar,ojo,arrastrando,no elevando,cualquier pieza que se nos precie.........

Otra cosa es que busquen piedra y se nos lien,entonces ni con un tronco de eucaliptus vamos sobraos.....

ogoño

Cita de: marineroentierraProbé la Dragon de Aitite este verano y me pareció un "palo de escoba", eso sí es muy bonita, muy bien acabada y lanza los señuelos a casa Dios pero mi espalda no creo que la aguantará demasiado bien.

Pues eso que el factor "humano" es importante para elegir el equipo. Saludos. ;)

Porque dices eso Marinero??????   :shock:

Yo  no soy ningun forzudo ni nada parecido y no tengo problemas con ella, mas bien todo lo contrario ;)

Mi caña ideal, entre 2,70 y 3 metros,rapida, accion de punta y C.W. 15- 60grs.

Saludos ;)

Rapalero_Gijón

Cita de: Neno
Cita de: leonNacho, te vale la Dragon Express 20-60, con un carrete stella 5000?? :lol:  ;)

Insisto, pero con 2 bobinas, asi puede usar un libraje de linea u otro depende sea la situacion  :twisted:  :lol:

Como me gusta hurgarle la herida a Nachete  :lol:

A ver Tali, cuando me la envies (con la Grand Wave 8) ) recuerdame que te mande unas botellas de sidra. Si te sabe rara, no te preocupes, es que no estas acostumbrado  :twisted:  :twisted:  ;)

Aitite

Siento tener que llevaros la contraria :mrgreen:  :mrgreen:
El color es HORROROSO donde esté la seriedad y estilo del negro, que se quiten esas mariconadas de color, es mas, creo que espanta a los peces. :?
Cansa mas que la Technium, comprobado, pero eso si, para los "lanzadores de señuelos" como yo, es ideal, los manda a casacristo, tenga viento de frente o no, con lo cual reafirma mi torpeza como pescador :? , peeeeero...... :D  me la suda, así, tengo mas tiempo para contemplar el mar. 8)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

Yo creo que es el color que os desmotiva  :twisted: Hay que ver lo tiquismiquis que se hacen algunos con los años. Alguien cercano a mi con 65 años se acaba de comprar un Audi A6 y va a todas partes con un 206...pues igual que lo de la Tenryu con la Technium  :lol:  :twisted:  ;)

Tengo ambas.....y tendre la muñeca rara, pero ni "color" (nunca mejor dicho  :D )

Aitite

Cita de: Rapalero_GijónYo creo que es el color que os desmotiva  :twisted: Hay que ver lo tiquismiquis que se hacen algunos con los años. Alguien cercano a mi con 65 años se acaba de comprar un Audi A6 y va a todas partes con un 206...pues igual que lo de la Tenryu con la Technium  :lol:  :twisted:  ;)

Tengo ambas.....y tendre la muñeca rara, pero ni "color" (nunca mejor dicho  :D )

No te lo habia comentado por exceso de timidez, pero creo que deberias prestar mas atención a la manutención del animalico que utilizas por avatar. :twisted:
En cuanto a los desplazamientos en vehiculos a motor, se deben de tener encuenta al menos dos condicionantes, a saber.
A: distancia del mismo
B: posibilidad de espacio para el aparcamiento.
Lo cual me lleva a considerar que la persona en cuestión y dada su experiencia, motivada por la edad, hace un uso adecuado de los medios que posee, no tratando como en otros casos que conozco, de demostar  lo "larga que la tiene". :twisted:
Apliquelo señor mio a las cañas, es igual. :twisted:  :D  ;)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.