Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Reparar un Daiwa Tierra.

Iniciado por Miguel, 25 de Septiembre de 2007, 17:26:01 PM

Druidastur

Si es nacional, te recomiendo que lo lleves a donde lo compraste y le hagan el mantenimiento en un servicio técnico, por aquello de la garantía, si es que Daiwa España, tiene servicio técnico, cosa que desconozco.

Si es de importación, desmóntalo, desengrásalo y dale grasa de nuevo, que son cuatro piezas, no tienen grandes misterios, y con el despiece para consultar dudas, no deberías tener ningún problema. Siempre que no tengas que desmontar el pick up, o el freno.
Y esto es como andar en bicicleta, una vez aprendes, no se olvida, y tus carretes agradecerán esos conocimientos que se deberían ver reflejados en una puesta apunto anual.

Yo no tengo el tierra, pero la única vez que se mojo el capricorn, supongo que seria cosa de la grasa de evia, a los 20 minutos tuve que irme, porque cada vez iba peor, no llego a trabarse, pero si iba muy duro. Limpieza general y fino fino.

Druidastur

En cuanto al puerto de lubricación del stradic, te vale para un apuro. Si el carrete va duro, probablemente es que la grasa ha perdido parte de sus propiedades, añadirles mas grasa, que seria lo que harías con el stradic, es un apaño, no una solución ya que la grasa vieja y no funcional sigue en el carrete.
La solución, siempre es desmontar, desengrasar y engrasar de nuevo.

supermasilla

Cita de: Druidastur en 29 de Octubre de 2007, 17:17:32 PM
supongo que seria cosa de la grasa de evia

El mío es americano, o sea que la opción de enviarlo al servicio de mantenimiento pues como que la descarto, y lo de daiwa españa si es que existe me parece que me harían el caso del cul... si se enteran que no tiene garantía española.....

El stradic nunca lo abrí por dentro pero sí que lo que hago ultimamente es que le echo aceite a lo mínimo que vaya algo duro.

En cuanto a la grasa Evia, no me ha quedado claro, ¿que es mala o buena?

Saludos y gracias.
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

Druidastur

Es regular, lo suyo es una grasa que repela el agua y la de evia no lo es.
Yo la utilizo porque las de litio que repelen el agua que encontre son bastante mas densas que la de evia y para mi gusto el carrete va demasiado duro.



Hunter

Druidastur, envié un correo a los de Mike's para preguntarle por una pieza de otro carrete que no tenian en su lista (Shimano symetre FE), ¿Esa gente suele responder? Es que hace ya varios días y no he tenido respuesta.
Saludos.

supermasilla

Pues la verdad es que ayer lo intenté de abrir y mejor no haberlo hecho, terminé con el embellecedor/protector del culo roto y dos tornillos corridos; ¿Se puede desmontar lateralmente o hay que hacerlo obligatoriamente de arriba a abajo desde la corona? Porque me parece a mí que tienes que ser desde arriba a abajo....
Conclusión, los carretes son para abrirlos lo menos posible, a la 3ª vezlos tornillos terminan corríos y ya no hay manera de ajustarlos :(
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

Druidastur

En algunos modelos si es necesario desmontar el rotor para poder retirar la tapa lateral y tener acceso al interior del carrete.
Por lo que veo en el depsieze del tierra es similar al capricorn. En cuanto pueda desmonto el mio, y te cuelgo fotos del proceso.

Que es un tornillo corrido??  :-[

Hunter


supermasilla

 Corrido es cuando suelta aceite o grasa pringosa por el tornillo  :D :D; es como dice Hunter, al menos por aquí se dice de esta manera. Si desmontas el capri me haces un gran favor, pero tranqui, tu sin bulla (prisa)... jejeje

Saludos.
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

Benito

Vamos a ver si consigo decirte como, yo tengo el tierra 3500, supongo que el 2500 sera lo mismo pero un poco mas pequeño, me parece que en la primera pagina te han dejado una dirreccion web en la que viene el despiece de los carretes, marca daiwa y en la pagina 8 o 9 tienes los tierras, ten cuidado al desmontarlos pues algunas piezas son pequeñas.
Segun he leido parece que ya te has cargado el embellecedor mal empezamos, bueno todo tiene solucion, tienes que retirrar los tres tornillos que sujetan el embellecedor, uno en la parte baja del carrete otro que es mas largo y fino en la patilla que va al sujeta carretes y el tercero que es el de antirretroceso, una vez que has realizado esto ya tienes en tis manos el embellecedor trasero completo, cuidado en la parte inferior tienes un burlon que se lo puedes quitar para trabajar mas comodo, los tornillos son el 55,62 y 59 y el pasador el 56.
Una vez has realizado esto y todo ello con un destornillador de estrella pequeño, quitas la bobina de carrete te encontraras un grupo de piezas que es el sistema de carraca, ojo esta pieza y aunque la veas con forma para meterle una llave no es asi y no lo hagas o romperas la pieza, para su desmote tienes que quitar una grapa primero que es un alambrito muy fino y que su funcion es la de sujetar todo el bloque (8)una vez retirada la presilla extraes un cojinete de plastico color blanco (9) hay te encuentras un pasador (16) que con un puntero y un alicate de punta lo retiras, con esto ya puedes extraer todo el bloque sobre el que se sujeta el carrete, una vez realizado esto tienes que retirrae el tornillo (20) que esta junto a la tuerca de sujecion del cuerpo de la bobina (17) con esto ya tienes acceso a la maquinaria del carrete.
retiras la manivela (68) y te encontraras tres tornillos que son los que te dan acceso a la maquinaria (67), una vez retirados estos ya tienes todas las piezas a tu disposicion un buen limpiado un buen engrasado y a montarlo de nuevo por lo que tendras que realizar los pasos que te he comentado al reves, parece muy dificil pero no lo es o quizas sea que a mi me van lo de los despieces.

Un saludo campeon
 
Cada uno somos lo que nos merecemos
y nos tratan como tratamos
Captura y suelta.

supermasilla

Cita de: Benito en 03 de Noviembre de 2007, 16:21:28 PM

Segun he leido parece que ya te has cargado el embellecedor mal empezamos,  tienes que retirar los tres tornillos que sujetan el embellecedor, uno en la parte baja del carrete otro que es mas largo y fino en la patilla que va al sujeta carretes y el tercero que es el de antirretroceso
 

Me cargué el embellecedor por bruto y no fijarme bien en el tornillo que me faltaba el de la patilla que no lo ví,  pensé que el embellecedor ya estaba desatornillado y tiré mas de la cuenta y partió. No obstante el embellecedor ya lo tenía medio cascao de un porrazo que me metí con las piedras, jeje. Voy a hacer todo lo que me has dicho, y si no atino pues te lo doy a tí y me lo arreglas que para eso estamos cerca jajaja.
Ahora en serio, voy a intentarlo siguiendo tus paso, te agradezco mucho tu ayuda, muchísimas gracias.

Saludos.
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

Benito

Ya me contaras como te ha ido el trabajillo, eso si ten a la mano el despiece te sera mas comodo e iras viendo al mismo tiempo todas y cada una de las piezas a retirar.

Saludos..... :D :D :D :D , tem paciencia  >:( >:( >:( >:( y no te cabrees
Cada uno somos lo que nos merecemos
y nos tratan como tratamos
Captura y suelta.

supermasilla

Benito te voy a dar a lo mejor mucho el coñazo, pero te cuento....

He conseguido desatornillar los 3 tornillos del embellecedor (patilla y los otros dos), he quitado el embellecedor, la manivela y el sistema de rosca con sus piezas, quito la bobina y me quedo en el sistema de carraca  que me dices, le quito un alambre debajo en forma de "U" (que por lo que se ve es el que hace que la carraca suene) pero no se como se quita el primer pasador. ¿Hay que forzar algo mas de la cuenta o sale bien facil?

A ver si puedo mañana y subo unas fotos para que lo veas...

Saludos y gracias de nuevo

PD: La verdad es que nunca lo he pensado, pero ya que tenemos practicamente de todas las secciones sería GENIAL que algún alma caritativa explicase a modo de TUTORIAL  fotográfico el despiece de algunos de los carretes de Spinning mas conocidos o usados,  paso a paso, para inútiles o torpes como los que no llevamos demasiado tiempo nos facilita mucho la labor.

Saludos.
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

Druidastur

Perdona tardanza, ademas depues de lo visto, no es tan parecido como yo creia, aun asi te pongo las fotos por si te sirven de algo, pero mejor guiate por la explicaicones que te dieron.
Es un tanto "campechano", pero ando muy mal de tiempo, no tengo el despieze del carrete y la pagina de mikesreelrepir hoy no me funciona.




En la foto,
La pieza  1 son las arandelas que regulan la altura de la bobina y la rueda dentada que hace sonar el freno. Salen, en este caso, tirando de ellas.
2 Destornillador de estrella. En este caso valido para todos los tornillos del carrete.
3 Llave fija y de estrella del 12.  Te recomiendo la de estrella. La tuerca que hay que desmontar con ella es más blanda que la llave, con la fija corremos el riesgo de dañar la tuerca.


Aquí vemos las arandelas, la tuerca que sujeta el rotor al carrete (4), el rotor (5). Y el resto del carrete. Como puedes ver, los rodamientos a bolas y el de rodillos que tan aparatosos aparecen en el despiece, están sujetos al cuerpo, en este caso y por desconocimiento, yo no los tocare. Aunque todo se andará.



Retiramos el embellecedor y ya témenos acceso al los tornillos de la tapa lateral.


Retiramos los tornillos (6) y la tapa lateral y ya tenemos acceso al interior del carrete.
No todos los tornillos son del mismo tamaño, en los modelos que he desmontado, el de mayor longitud siempre va colocado en la parte delantera inferior (7).
Retiramos el rodamiento, cuidado con la arandela que tiene debajo.

Desplazamos el eje del carrete, girando la pieza donde va anclado el rotor, hasta tener acceso al tornillo que fija el eje. Retiramos el tonillo y tendremos libre el eje, que se retira tirando de el por la parte delantera, y la pieza numero 8, que podríamos quitar antes, pero sin el eje sale con mas facilidad.

Retiramos la pieza 9, que sujeta la barra del freno. Para ellos giramos el freno y ella sola tiende a salir. Cuidado que salta. Ahora tenemos la barra suelta y desplazándola hacia atrás, ya podemos retirarla del cuerpo del carrete.
La pieza 10, sale tirando de ella hacia atrás. Y la 11, dándole la vuelta al carrete, con un ligero golpe debería salir, sino introduciendo un destornillador plano entre ella y el cuerpo del carrete.


Ya tenemos las piezas listas para desengrasar. El pickup y los demás rodamientos, lubrícalos con aceite. No deberías tener problemas. Yo aún no me he metido con ellos, pero todo se andará.
Los rodamientos, las ruedas dentadas, la pieza número 10 y a la que va anclado el eje, las dejo en gasolina para mecheros durante una noche, aunque hay productos específicos que seguramente serán mas efectivos.
Al día siguiente con un cepillo de dientes, elimino todos los restos de grasa que puedan quedar y las dejo secar.
El eje y la barra del freno, con un paño empapado en gasolina es más que suficiente.
Para el cuerpo del carrete, bastoncillos de algodón, gasolina y paciencia. Procura eliminar toda la grasa que sea posible y dejalo secar.
A la hora de engrasar, la cantidad justa y grasa de calidad, para los engranajes y aceite para los rodamientos.

En cuanto pueda, si no lo hace nadie, hare un despieze mas "técnico", con el despieze del carrete y nombrando las piezas como aparezcan en el.

Benito

no hace falta que retires la grapa de carraca en cuestion aunque si lo deseas puedes hacerlo la grapa que yo te digo esta situada justamente encimas del cojinete blanco y es muy fina, ademas no esta dura de quitar por lo que con un simple destornillador la puedes retirar una vez que retiras esa grapa, debes de retirar el cojinete y justo de bajo esta el pasador que es el sujeta todo el bloque, despues retiras el tornillo y la tuerca que sujeta el cuerpo de carrete y ya veras que justo debajo del mismo te encuentras tres tornillos que son los que sujetan la cubierta, si tienes un movil te lo explico mejor que por aqui dimelo y ya te llamo no obtante donde mejor ves el despiece es en direccion que te dejo el compañero en la primera pagina y que yo utilice para engrasar el mio el fue el que me indicaba por donde empezar.

Saludos espero haberte servido de algo esta explicacion en caso que no te quede claro indicame como ponerme en contacto contigo.
Cada uno somos lo que nos merecemos
y nos tratan como tratamos
Captura y suelta.

supermasilla

Druidastur y Benito, gracias por vuestro currazo. Genial vuestro trabajo. Hoy le iba a meter mano pero como está el tiempo mejor me voy de pesca esta tarde. Si al final cuando le meta mano sigo sin atinar te llamo por el móvil (supongo que rober lo tendrá) , pero yo a tí, que para eso soy yo el interesado.

Saludos y gracias de nuevo.

"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

supermasilla

Ya casi está, no era dificil, tomandotelo con paciencia se consigue, lo que no sé porque el carrete me iba mal, si aparentemente estaba bien engrasado y no tenía nada de mierda por dentro  ::).

Ahora el problema es que no tengo ningún destornillador tan pequeño para desatornillar estos 3 tan peques de la foto y lo he intentado con otros de estrella peques pero no he forzado mas porque se estaban empezando a pasar de rosca, y para colmo la barilla del eje estorba mucho a a la hora de maniobrar el giro. ¿No hay otra forma de desmontarlo del todo sin necesitado de quitar estos 3 tornillos? Porque en la ferretería que he estado me han dicho que nanai  ::)

Gracias por vuestra ayuda

"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

supermasilla

Creo que ya.....
:-[




No consigo encontrar un destornillador tan peque, el caso es que lo forcé y se pasó algo de rosca :(
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

supermasilla

Bueno ya lo he conseguido arreglar, con un poco de paciencia ha salido, solo que tiene bien dañadas dos piezas (el embellecedor y la pieza que va unida a la varilla mas larga unida por un tornillo, está agrieteada con silueta de pistola que va conectada al primer engranaje)  que tendré que pedir, pero por lo demás ya vuelve a andar... Otra cosa mas, es que  no consigo poner el tornillo( nº20)  que está junto a la tuerca que hace de sujección al cuerpo del carrete. Benito a ver si me puedes ayudar que soy un zancocho, dame tu nº y te llamo.

Saludos y gracias de nuevo
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

Benito

Artista despues de desmontarlo todo y de ponerlo en funcionamiento te va a tirar para atras el tornillo dichoso, primero colocas la tuewrca una vez la tengas puesta y apretada con un poco de paciencia tienes cuatro agujeros en los cuales puees alojar el tornillo de marras ese tornillo su unica funcion es la de impedir que la tuerca se afloje no es para otra cosa, eso si te aconsejo que te armes de paciencia pues cuesta narices el ponerlo por la proximidad a la tuerca y por lo pequeño que es.

Saludos......

Si tienes algun problema mi numero es el 649375050
Cada uno somos lo que nos merecemos
y nos tratan como tratamos
Captura y suelta.