Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Kayaks equipados y valoracion personal.

Iniciado por Boina.j.j, 29 de Noviembre de 2007, 14:46:39 PM

Boina.j.j

       Hola a todos.
Quiero proponer desde aquí colgar unas fotos de nuestros kayaks equipados para la pesca.
Con vuestros comentarios sobre cualidades o incovenientes de ellos. Para con vuestro permiso copiar un detallito de aquí y otro de allá y que nuestros nuevos compañeros tengan una nocion mas extensa y de 1ª mano sobre su 1ª embarcacion sin tener que comprar a ciegas.
         

zuaco

Me parece buena idea. Voy a buscar fotos y hare un resumen de mi burra la Bic Bilbao.

Saludos

Boina.j.j

Prowler 15. muy completa; es veloz y direccional para el currican y muy muy estable para pescar a fondo. Para sus dimensiones; su peso es bajo,25 kgs. que hasta ahora puedo manejar sin problemas.  De una puntuacion de 0 a 10;yo le doy un 8,5.
  Saludos y buena mar.
                                  Boina.j.j
 

perez-cr

boina muy buena idea tio.... este post me ayudara mucho ;-) balla la que tengo entre ojo y ojo es este mismo modelo tullo...
la tienes muy bien equipada,un sondita y perfe.
una pregunta boina dices que es muy estable,tu como la berias para aparte de pescar con caña,como la berias para para la pesca submarina? es decir para subierte bajarte se bolcaria? o aguantaria a que te subieras?
esque asi mato 2 pajaros de un tiro.


PD: veo que ya biene equipada con algun que otro pescaito no? jijijijiji ;D ;D ;D ;D ;D

mimosin78

mañana salgo a pescar.si me llevo el movil inmortalizo la mia y pongo las fotos.un saludo.

Caballa

Hola a todos:

Me parece muy buena idea. Aunque creo que serviría para rellenar una galería de fotos de Kayaks estupendamente equipados y no para ayudar y alentar a los que quieran empezar a pescar en Kayak.

A ver si me explico:

Desde mi punto de vista no existe el mejor kayak del mundo y por tanto el que quiera empezar a pescar comprando el mejor kayak del mundo se equivoca. Y digo esto porque el mejor kayak del mundo será siempre el tuyo propio. De nada sirve tener la mejor equipación del mundo si luego te caes del kayak nada más subirte, o si no has paleado en tu vida y quieres pescar a 2 millas de la costa, o no has pescado nunca desde un kayak y te llevas 3 cañas y sueltas dos líneas de curricán. Seguro que después de esta experiencia vendes el kayak y no vuelves a subirte jamás en uno.
Todo aquel que empieza o quiere empezara a pescar en kayak debe en primer lugar probar un kayak, el que sea, palear un rato en compañia de otros kayakeros experimentados y si está cómodo y se siente seguro y con fuerzas, acompañar a un grupo de pescadores, sin pescar en su primera salida, para vivir una mini-jornada de pesca, para ver in-situ cómo es la experiencia.
Si le gusta, repite y empieza a equiparse. Para el tema de equipamiento pues lo mismo, primero el equipo básico y para la pesca una caña polivalente que le permita pescar a currican y si acaso a jigging ligero. No olvidarse nunca del equipo de seguridad.
A continuación os dejo unas fotos en las que vereís la evolución del equipamiento de mi kayak.


Mi primer kayak tenía lo básico, sin sonda, ni Gps,etc.

Pero permitía palear con comodidad y disfrutar de bonitas jornadas de pesca fundamentalmente a currican.

Había que ingeniárselas para montar los cañeros porque en este modelo no podía poner cañeros empotrados.

Hoy en día mi nuevo kayak no se parece en nada al anterior y le he añadido algunas cosas más que no aparecen en esta foto.

Un detalle más de lo que llevo habitualmente en una sesión de pesca.

¿Es mi kayak el mejor del mundo? NO, pero para mi sí.
¿Es el más rápido? NO, pero cuando quieras te echo una carrera...
¿Tiene el mejor equipamiento? NO, aún se puede equipar más y mejor...
¿Es esto lo más importante? NO. Lo más importante es quién te acompaña en una jornada de pesca. Tus compañeros, el grupo es lo más importante.

Un saludo y buena pesca.

Caballa

Boina.j.j



    Hola Perez-cr.
Para tu pregunta te dirè que es perfecta, puedes bajarte y subirte por los laterales sin problema y tiene detrás un gran espacio de carga; he montado ha mi hijo de 11 años y navega perfecta ¡claro que no pesa 54kgs!
  Si  me permites una advertecia, te diré: yo compré mi 4º kayak, la Scrambler xl. precisamente para bucear ¿querrás creer que desde que pesco en kayak no he vuelto a sumergime? y la scrambler xl la he cambiado por otra de tipo travesia para currican.
         ¡CUIDADO, ESTO ENGANCHA.!

Boina.j.j

        Caballa, te doy toda la razon. Peeeeero las personas vamos por pasos, cubriendo etapas y cuando ya has cumplido una; aspiras a perfeccionarte. Si te puedes ahorrar unos eurillos evitando el salto de un kayak a otro, bien porque se te halla quedado lento,poca capacidad de carga, poca estabilidad o porque te quieras cansar menos; pues mejor que mejor.¿no?.
     En cuanto a la carrera ¡ni por asomo!. Pero un sprint, si que me lo puedo pensar ¿Eh? La embarcacion influye mucho.
     Saludos y buena mar.
                                   Boina.j.j

Caballa

Hola Boina, no te quito la razón pero no sería la primera vez que veo a un principiante subirse a un kayak superequipado y luego...
En cuanto a la carrera lo digo sobretodo por Albatros que es capaz de retarme en cada salida por muchas millas que hayamos paleado. Incluso cuando estabamos llegando después de la travesía Rincón-Guadalmar lo hizo.
A ver si tenemos la oportunidad de pescar un día juntos?

Un saludo y suerte por mañana.

Caballa

cipacu

Gracias a todos por la aportación que estaís haciendo en este tema. Eso es lo que yo andaba buscando cuando abrí el tema de ¿con que navegais y por supuesto pescais?, que cada una de las personas que lo deseen dieran características y valoraran los kayaks que tienen.

De nuevo gracias mias y creo que de todos los novatos en estas lides.

Un saludo a todos.

PD: Los que aún (que me supongo son muchos) no habeis puesto vuestro kayaks y los comentarios pertinentes a que esperais....... :)

Boina.j.j

     Hola Caballa. Ya me encantaria a mí compartir jornada de pesca con el comandante. En la mar nunca se deja de aprender. Lo he intentado ultimamente con el jigging pero como todo; tiene que tener su truco. Tambien al spinning [ aguanto bastante mas,] pero tampoco me he estrenado.
 
     

   Scrambler xl. Es muy comoda. Para pesca a fondo; estupenda, bastante estable, de hecho puedes imitar a Eloymj. en su contemplacion de las estrellas. Navega bien pero al currican no me he estrenado con ella. De 0 a 10 yo le daria un 6´5.

        Boina.j.j

zuaco

Bueno, me he dado cuenta que tengo mas fotos de los demas kayaks que del mio, pero espero sirva de algo. Aqui, mi amigo Boris junto a mi burra:




Tengo exactamente la bilbao "fishing", que viene con cañeros traseros y tambuchos en ambos extremos. Para no tener que agujerear el kayak, a los cañeros los he tuneado con algo de pvc para que me sirvan tambien para fondear y verle el puntero a las cañas, y los tambuchos me van muy bien como bodega (acepcion nautica, que las birras las llevo en cubierta  :lol:). Ventajas de la bilbao: 1. muy muy estable, si lo intento hasta me pongo de pie. 2. las ventajas de cualquier autovaciable: segura (si te caes puedes volver a subirte) y no se puede hundir nunca. 3. navega bien a pesar de su panzota y sus unicos 3.00m de eslora (claro que no me echaría nunca una carrera con una "larguirucha"). y en cuanto a lo mejorable, pues que 1. es un poco pesada (unos 22-23 kilos), 2. en invierno debes ir equipado con neopreno y escarpines para no kedarte "pajarito", ya que siempre hay algo de agua alrededor de los pies. 3. no es ningun bólido.

En resumen, creo que es bastante versátil y para una pesca sin grandes pretensiones me parece adecuada. Creo que el año que viene me hago con otro modelo y este se lo dejo a mi hijo, ya que los kayakeros con los que me junto me ganan en todas las carreras  :-[



http://www.bicsportkayaks.com/kayaks/index.php?topic=bilbaofishing&lang=us

perez-cr

boina muchas gracias por la aclaracion y por el consejo ;-) pero la pesca submarina me tira muchisimo y seria muy muy dificil quitarme ;-) yo en principio quiero el kayak para los dias que el agua esta mala y no se puede pescar, (asi entreno algo y encima pesco ijiji) y para ir a pescar con ella ya que aqui en mi zona para cojer 12 metros a patas... ufff tienes que nadar mucho y luego es un peligro por que con una bolla sola a 600 o 700 metros de la costa pues como que es algo peligroso...
cada vez estoi mas combencido por ese kayak no e escuchado ninguna pega de el.. bueno solo una pega... que es grande y si no tienes mucho sitio... pero ese no seria mi caso, yo sitio si tengo jijjiji ;-)
menudos kayak teneis montadossss muy guaposss
un saludo y espero algun dia ir con bosotros a pescarrr.

PD: caballa el dia que yo tenga el kayak y lo coja un par de meses si te acompañare en tus trabesias  :P :P un abrazo campeon ;)

Caballa

Hola Boina.j.j:

Ya te he comentado en un privado que cuando quieras compartimos una jornada de pesca. Pero aún no me has contestado a mis preguntas:
¿de donde eres?
¿Y por dónde pescas? me refiero a la zona, no a las marcas de tus piedras...

Un saludo

Caballa

Boina.j.j

    Compañeros soy de Málaga y la zona por la que suelo ir a pescar; es la parte occidental de la provincia. Rica en roqueo interior y tráfico de yates. ¡Pintoresco ¿no?!.
    Zuaco tu burra no sólo podrás dejarsela a tu hijo sino tambien, con el tiempo a tu nieto. creo que es como el kalafnicof: dura e indestructible.
   
    Saludos.

                Boina.j.j

Boina.j.j




  Disco + ; buena direccionabilidad, rápida y ligera. Ideal para currican. Menor estabilidad para pesca a fondo,yo particularmente la contrarresto sacando las piernas por fuera.
De 0 a 10. yo le daría un 8

  Saludos
             Boina.j.j              .

owen

Hola amigos: Como no tenía fotos de nuestros kayaks, las hice anteayer en la entrada del Pto. de Caleta de Vélez.
Aparece en su presentación Owen2, compañero de aventuras e hijo para más señas.
Después la cosa fué a peor y tuvimos que salir del agua, porque entraron más de 40 lts. en el mainstream y con mar en calma total...espero me sustituyan éste lo antes posible... que no me dá nada de confianza entrar a pescar y salir a bandazos por inundación.

No obstante me gustó mucho la agilidad con la que lo manejó Owen2 el tiempo que estuvimos pescando, la direccionabilidad y quedando todo lo que se puede apreciar muy a mano.
Claro está que el buque nodriza (malibú proexplorer)  ;D fenomenalmente bien llevado ;D por Owen, le echa cuantas ayuda pueda necesitar; pero eso sí, es bastante más lento.
Como véis lleva incorporada la sonda en zona de timón externa y contacto directo al agua con su transductor; dos portacañeros traseros y dos en zona media; fijador de pala al costado; tambuchos delantero y en zona de asiento; muy accesibles y cómodo.
Es muy estable, pero lento y se trabaja de lo lindo para su desplazamiento.
Nada que ver con las de travesía... ???
Satisfecho en resumen; Saludos Sir Owen's. :D

Boina.j.j

   Sir Owen, los compañeros queremos estar informados sobre que marcas y comercios ofrecen garantia y la rapidez de ésta. Por favor mantennos al tanto del problema.
   En Owen2 tenemos representadas las nuevas generaciones. Se le ve que es un futuro lobo de mar y que tiene inoculado el veneno de la pesca en kayak.
   Saludos y buena mar.
                                Boina.j.j

JUANMASUR

Me he fijao en varios kayaks, creo que uno de ellos es el tuyo Boina .j.j, y para el portacañas usais una "caja" de estas que se suelen usar para la fruta, ¿no?, con tubos de pvc, es así,¿no?.
Si es así, creo que es una magnífica idea y más aún si se va corto de pelas.
Gracias por mostrar vuestros equipos, no veas si ayudais.
¡Saludos!.

eloymj

Bueno, me enrollo un poco. Yo empecé en esto del kayak hace pocos años y ya mayorcito y con 95 kg con kayak de kayak polo en piscina y era el rey del "invertido", si me miraban un poco fuerte me caía, creo que siempre he sido un poco desequilibrado...
Tuve una rainbow tomy gun de 3,65 con la que hice mis primeros pinitos, muy cómoda, muy maniobrable pero poco direccional, sobre todo en el mar y con viento. La vendí.
Luego una omei shark de fibra de 4,50 m. Poco peso, muy cómoda, buen deslizamiento pero no demasiado marinera. Aún la conservo aunque está a la espera de reparación ya que en la travesía de la ruta del aceite entre Écija y Sanlucar que realicé este verano pasado recibió varios "cosquis" en los saltos y rápidos de los dos primeros días por el Genil que la reventaron por popa y la mellaron en proa. Pude seguir y terminar el periplo gracias a la cinta americana.
También tuve una riot grind de aguas bravas y sobre todo olas pero empecé a sentar la cabeza y la vendí.
Tuve ( y tengo, aunque ya es propiedad de un amigo) una goltziana kitiwec de 5,18 m que es un obús en el mar, corta como un cuchillo y desliza de maravilla, pero es estrecha (55cm) y la entrada en la bañera algo complicada, aunque una vez que te instalas es como un guante, no le hace falta timón ya que responde a la más leve inclinación de cadera variando el rumbo.
Pero... me dio por la pesca. Compré una scupper pro de 4,5 m. Buena direccionalidad y velocidad pero panceaba demasiado en las olas para sus medidas, además no era demasiado estable con sus 60 cm de ancho, también me encontraba muy encajado y bajo en ella y siempre con el culo mojado.
Todo esto unido a que sobresalía mucho del coche y era un muerto para subirla y bajarla del mismo me empujó a venderla y comprar la que ahora tengo que es la Caper de ocean kayak de 3,30 m.x 80 cm Para este tipo de mar y actividad me va de maravilla ya que pesa 21 kg, la subo y la bajo del coche sin esfuerzo, llego a todos los resquicios de la misma y me rebullo en ella sin peligro.
Tiene una buena direccionalidad aunque pancea bastante si te empeñas en coger las olas de proa, cosa que procuro no hacer. La velocidad es relativa, mientras vayas a unos 4 o 5 km/h no debes hacer mucho más esfuerzo que otras mas largas, el problema es si quieres ir más rápido ya que sus rozamientos son mayores y el esfuerzo que haces deja de ser proporcional a lo que avanzas, es un problema de hidrodinámica. Es muy estanca aunque la mía, por mi mala destreza, hace agua por un tambucho que le puse justo entre las piernas y que queda algo bajo por lo cual se acumula el agua y se cuela al interior debido a que no le puse junta de goma, cosa que espero corregir en breve. Su tambucho de proa me permite meter el carrito desmontado y las cañas en caso de peligro de vuelco por olas a la salida, como me paso hace poco. El plástico es resistente y tiene muchos puntos de anclaje para los trastos.
Sin embargo siempre miro con envidia las prowler 13 y 15  de algunos compañeros y me fascina ver como deslizan y emproan las olas.
Pero mi borriquilla me lleva a donde ellos van aunque me tengan que esperar un poco (cosa que, por otra parte, hacen encantados enfrascados en la pesca) y si no es muy rápida para el currican me consuelo pensando que si voy más despacio es posible que me entren los peces más gordos que no puedan correr mucho. He tenido capturas a curri, a jigging, a fondo...
Vamos, que como dice el Comandante, no hay un kayak perfecto, depende del kayakista, de las condiciones del mar, del tipo de pesca, del sitio que tengas, de la comodidad de manejarlo y hasta del color que te guste.
Y para colmo ahora tengo una dag tribal, autovaciable doble de 3,90 m. x 90 cm, que aun no he estrenado pero con la que espero pasar buenos ratos de pesca en compañía. ¡Estais invitados!
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.