Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Equipamiento señueril llobarrator

Iniciado por victor, 08 de Diciembre de 2007, 16:59:22 PM

victor

Buenas amigos :) ....Etoy aburrrrío y me he dicho  :-\ ..vi a dar por el caca un rato a estos de rapaleando  :D :D  :P :-* ..na,hago publico este post para una de las miles de pajas o pàlles,en catalá ;) ,mentales que podemos tener en lo referente a la pesca de lubinas con artificiales  :'( ...No duden en colaborar si lo creen necesario..... :) ;)

Tipos de señuelos en distintos escenarios (1)

Bien,veamos..siempre que voy a pescar el llobarro,procuro llevar en la caja un surtido variado de artificiales,nunca sabes lo que te vas a encontrar,a menos que vayamos a una zona ya conocida donde no hay sorpresas.Solemos llevar unos cuantos tipos diferentes en tamaño,formas,acciones,colores,etc.
Muchas veces volvemos a casa ,cabizbajos,pensando....¿por..que  ??? ?no han picado,no estaban hoy las lubinas?:( :(  ...cuando quizás no hemos sabido darles lo que querían.Algunas veces he llegado algun sitio machacadísimo,he puesto algo diferente al resto y he podido sacar un bonito llop en el mismo sitio donde ellos llevaban toda la tarde intentando sacar alguno,sin exito..casualidad?puede ser,pero yo creo mas bien que se trata de saber darles lo que en ese momento quieren comer...y vamos que me lío,al tajo:

ZONAS TRANQUILAS-Estuarios,rios,canales,mar tranquilo pero con lubinas activas

Zonas completamente calmas,llobarros activos en darle castañazo al señuelito de turno,parece una utopía pero es , como bien sabeis,real como la vida mihma ::).
Dejando de lado paseantes,donde ya sabemos que es demoledor y muy divertido pero que no voy a tratar por que esto sería un tostonaco,me voy a centrar en "señuelos de recogida contínua" ;)
Ma gutan los vinilos tipo angulón plomado,funcionan,es uno de los primeros que monto para chequear
la zona,si hay algun llobarro encovado en alguna roquita o detras de algún obstaculo o junco inclusive,esperando alguna presa,no suele fallar..Es una golosina para las mediokileras,para pasar un ratillo majo c&s,y bueno para las lubinas de hasta 1'5-2 kg,las gordas suelen pasar bastante,aunque lo siguen,sin demasiadas ganas de ataque :P
Minows estilizados,muy realistas,pequeños y sin ruido,entre 4-6cm.Parece mentira que estos mini señuelitos consigan lubinas guapas,pero sí,aunque con reservas,suelen escapar muchas por las mini poteritas,pero aflojando y manteniendo una lucha muy suave es divertidísimo,maximo si acabas culminando el lance con la lubina fuera del agua,es muy gratificante :) ..pena que jodí el movil y no pude recuperar fotos,sinó podría mostrar lo que hablo :( Señuelos,marcas, modelos,...Desde la super efectiva shad rap,en su tamaño mas pequeño me gusta mas,shallow runner de Rapala (sin ruido),pasando por pins magnet de yo-zuri en sus tamaño mas diminuto,4cm creo, y acabando en joyitas japonesas,X55 y X30 de megabass,cra-pea de lucky craft,sugar minow bassday,Rigge slim,orbit,khamsin y Rigge 56 y 70 de Zip Baits (para mi,los mejores ;)),largo etc..

ZONAS DE ROMPIENTES-Donde esta la espumica,playas con resacon post temporal,espigones,roquedales,etc...
Señuelos ruidosos,maxime si es de noche,por el dia un vinilaco tipo civelix que mueva la cola con salero puede funcionar,de dia me gusta la pins magnet de 9 cm,si no esta demasiado fuerte,para todo lo demas...tobimaru jr :D :D ,por la noche me gusta tambien pero si esta demasiado fuerte me gusta algo un poco mas pesadito,el magnet minow se lanza mejor y las poteras son algo mas voluminosas,es de agradecer un mejor agarre sobretodo cuando no se vé un pijo y suelen recuperarse las capturas "a peso muerto" ;)...minows mas de superfície,como puede ser un cristal minow,un husky, aile magnet,tide minnow o vision oneteen,no suelo usarlos tanto,ya que suelon buscarlas de esta forma en invierno,y creo,o al menos los resultados hacen pensar que los peces estan mas abajo,o les va mejor atacar señuelos que vayan rascando algo de fondo..peces con baberos largos me encantan,son superefectivos en fondos mixtos de arena y rocas,tambien en playas con algun aporte de agua dulce,me acuerdo de llegar a un escenario similar petado de gente a spinning machacando toda la tarde con minows superficiales tipo originals 18 y husky,montar un "medias aguas" y enganchar lubina fué todo uno...me querían tirar al agua >:( >:( :D ;) a todo esto,los rattlins me gustan tambien,se lanzan mucho,puedes trabajarlos a diferentes capas de agua con dejarlos hundir mas o menos,emiten muchas vibraciones en medio de un mar cabreado,y lo mas importante,a las lubinas les gustan :)

Nada mas,espero les guste y contribuyais con algunas experiencias vuestras ::) :-* saludetes ;)

Miguel

Siempre hay un problema para cada solución.

Neno




Vaya  :), una tertulia constructiva y coherente, de las que ya no se ven.
No tengo mucho que añadir, bonita exposició, y bonito planteamiento, en definitiva, bonita tertulia (esperemos que no venga alguien y la joda...)  ::)

Victor, cada dia me doy cuenta de que estoy más pez en esto  :-[, gracias por tus aportaciones  :-*

dragarios

CitarDonde esta la espumica

Eso me ha gustado , pareces navarrico  :D :D , eso de manejar señuelos pequeños es muy interesante ;)

Mustutxurru

Victor, por en marcha los altavoces que tu te mereces oir ésto.

http://efectos-de-sonido.anuncios-radio.com/APPLAUSE.mp3

Sobre todo porque no te ha salido Miguel diciendo que está muy bien todo lo que dices pero que él ha pescado lubinas en zonas tranquilas con señuelos grandes y ruidosos, o con pequeñitos y silenciosos en rompientes. Según creo, para él todo ésto sería teoría pura pero no del todo real.

¿verdad? Miguel ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Neno


Bueno, voy a exponer un par de cosillas.



Suelo pescar en estos escenarios por la noche con señuelos color fluo, naranjas amarillos... (con la mar "achocolatada").
y que tengan movimientos amplios. (el Jointed de 9cm de Rapala es mi fetiche).

Me guta el mar de fondo, que esté muy fuerte, y zonas con piedras tipo "bolo" (del tamaño de una pelota) con verdín en la orilla, que si está en descomposición, mejor que mejor.
Esas zonas son ricas en Salpa, (Salema) y con el mar de fondo, estas se resguardan entre las piedras de la orilla... Las lubinas lo saben y con la tranquilidad de la noche, vienen a buscarlas.

La tactica a seguir es pescar todo lo alejado de la orilla que podamos, ya que las lubinas se meten a la mismisima zona que se queda en seco al bajar la ola, y es eso, los retrocesos de la ola, los que podemos aprovechar, dejando el señuelo parado al bajar la misma.
Esa corriente que coge al señuelo "de cara", lo hace trabajar estaticamente, y es en esos momentos en los que tenemos la picada.

Como contra, la ola deja el pez en secoinmediatamente, y las siguientes olas lo revuelcan, provocando un casi inevitable desanzuelo de la presa en el 80% de los casos  :'(, pero para mí es la tactica reina para esos lubinotes resabiados  :-\

Cuando no se encuentran en la orilla los peces, pero tenemos mar de fondo, un señuelo ruidoso y que vibre mucho (Adoro el Chase Minow Amarillo de Maria en su tamaño más grande, y el Xrap de Rapala en el mismo color), aguantan esas olas del mar de fondo, y trabajan muy bien cuando lo paramos en esas "corrientes" de retorno de la ola.

El trabajar de esa manera un minow, es al principio algo engorroso, pero a la que adquirimos ese "tacto" para dejarlo trabajar estático,es un juego de habilidad al que a veces cuesta acostumbrarse, y que dependiendo de la fuerza de la resaca y el escenario, cada dia es distinto, pero nos damos cuenta, de que las lubinas en muchas ocasiones cazan con una técnica; Entran con cada ola a buscar el alimento.

De esa manera, encuentran nuestro señuelo allí, en el rebalaje, y obtenemos muchas picadas, en mi opinión, más que si con la muestra que trabajamos vamos "atravesando" todas las olas.

En la vertiente Cantábrica, no sé como funcionará, pero aquí haces diabluras con un poco de dominio que se tenga  ::)

carlos

Impresionante Neno, me he quedado a cuadros, mucho nivel! Me surge unas preguntas: en ese tipo de fondos de los que hablas, pescando en la zona de retroceso de las olas desde la orilla y alejado del agua, no es muy facil dejarte el señuelo enrocado en los bolos? A que profundidad estas trabajando el señuelo? Supongo que habra un escalón pronunciado y dejas el señuelo ahi, justo antes del escalon no?

ismael

hola, neno y victor dos mensajes muy buenos, estos mensajes si que merecen la pena leerlos  ;) porque estos mensajes junto a la practica son los que te enseñan a pescar lubinas mas delicadas  ;)

Neno


Pesco en muy poca profundidad, me alejo de la orilla en la medida de lo posible, guardo silencio y me agacho porque cazan literalemente "a nuestros pies", parece una tonteria, pero no encender una linterna, y el llevar ropa oscura ayuda, y mucho. Hay que tener en cuenta que el pez está a 3 metros de nuestra posicion y podemos asustarlo con facilidad.
El no desplazarnos demasiado y si lo hacemos que sea  andando alejado de la orilla es muy importante.

El señuelo llega a tocar repetidas veces el fondo y golpea con las rocas del mismo. y para que te hagas una idea, las picadas suelen ser en la zona que la ola baña la orilla y queda en seco en su retroceso, en "el último metro".

Tampoco es significativa le perdida de muestras haciendo esto, pero claro, debes elegir señuelos que profundicen poco, para que te hagas una idea, en unas 20 salidas a la lubina que hice el mes pasado, he perdido 3 señuelos. Tampoco creo que sea tan trágico, no?  ;)

Estas son las muestras de mis salidas lubinero-nocturnas:




La posición del puntero de la caña, en la altura a la que lo tengamos es tambien una gran ayuda, cuanto más bajo, mejor, pero sin tocar el fondo demasiado.
Al no ser recogidas continuas, tambien es más dificil enrocar  ;)


Y Carlos, de nivel nada, pescar con señuelos artificiales, hoy por hoy es un mundo, al que queremos pegar un bocado, y todavía tenemos los dientes de leche, cada dia aprenderemos más, esto es un universo por descubrir  :), que yo tengo "el culo pelao" de pegarme porrazos por las piedras, no de sacar peces  :-[ ;D ;D ;D

Saludets.

Neno...


carlos

Gracias por las aclaraciones! Tengo varios sitios en mente q pueden ser muy adecuados para pescar como explicas, lo intentaré en el próximo mar que entre.  Ah! y yo en esto del spinning todavía no tengo ni los dientes de leche, jaja, asi que esto ayuda mucho. Gracias otra vez.

cannot

Neno y victor,un aplauso por mi parte....para que digan luego algunos que los "dinosaurios" se guardan todos sus trucos.Sinceramente he aprendido mas en estas dos ultimas horas que en toda mi vida. una cosa mas si ya no es abusar:aqui en Mallorca no hay mareas por lo cual el unico factor,aparte del temporal,que debo tener en cuenta es la luna.....hay una luna que supera a otras.Se que en otras tecnicas la noche magica" es cuatro dias antes de la llena...podeis confirmar o negar esto ultimo con las lobas..en zonas urbanas y virgenes.
Gracias de nuevo por compartir algunos de vuestros conocimientos!! :) :) ;)
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Miguel

Cita de: Mustutxurru en 08 de Diciembre de 2007, 23:02:54 PM
Victor, por en marcha los altavoces que tu te mereces oir ésto.

http://efectos-de-sonido.anuncios-radio.com/APPLAUSE.mp3

Sobre todo porque no te ha salido Miguel diciendo que está muy bien todo lo que dices pero que él ha pescado lubinas en zonas tranquilas con señuelos grandes y ruidosos, o con pequeñitos y silenciosos en rompientes. Según creo, para él todo ésto sería teoría pura pero no del todo real.

¿verdad? Miguel ;)

;D ;D ;D ;D
Siempre hay un problema para cada solución.

victor

Bueno me alegra os haya gustado ;) gracias :-* ,parece que esto se ha ido un poco de madre,tranquilizemosnos :'(
CitarNeno y victor,un aplauso por mi parte....para que digan luego algunos que los "dinosaurios" se guardan todos sus trucos.Sinceramente he aprendido mas en estas dos ultimas horas que en toda mi vida.
Por mi parte no ha sido mi intencion mostrar secretos ocultos ;D ;),simplemente algo que a mi me funciona,puede que te llegue otro y te muestre algo totalmente opuesto y que tambien le dé buenos resultados,tambien te abriria los ojos ::) ...creo que no he dicho nada que uno mismo con dos dedos de frente pueda ver en alguna revista o video de pesca de lubinas ;)...este post está creado para que cada uno exprese algunas pajas mentales creadas a base de pasar algunas horas pescando....No es secreto pescar de noche,mucha gente aborrecen pescar por la noche por que no se comen nada.. ???
CitarEl señuelo llega a tocar repetidas veces el fondo y golpea con las rocas del mismo. y para que te hagas una idea, las picadas suelen ser en la zona que la ola baña la orilla y queda en seco en su retroceso, en "el último metro".
Neno (al que no le gustaba pescar lubinas  ::) :D :D ;)) cierto lo que dices,aunque soy de la opinion de que "hay de todo" muchas cazan alejadas de la orilla y otras lo hacen cerca,algunas te seguiran el minow durante un rato para atacarlo en algun momento que crea oportuno..Me han picado de las dos formas,como curiosidad mi record en el maresme (algo mas de 4´5) recuerdo el lance perfectamente y picó muy lejos,aunque ese ultimo metrito,como comenté en algun post de por ahí,a veces me viene de lujo para hacer la paradiña,los sarguetes suelen sucumbir bastante bien...
Citarhay una luna que supera a otras.Se que en otras tecnicas la noche magica" es cuatro dias antes de la llena...podeis confirmar o negar esto ultimo con las lobas..en zonas urbanas y virgenes.
Personalmente no hago caso de estas cosas,hay dias que marca bueno y es malo..y viceversa.Las he cogido con luna llena y sin ella,incluso en el delta la teoría es que con luna llena es lo mejor para pescarlas...lo que si es bien cierto es que si no estan por la labor no hay nada que hacer ???
CitarVictor, por en marcha los altavoces que tu te mereces oir ésto.

http://efectos-de-sonido.anuncios-radio.com/APPLAUSE.mp3

Sobre todo porque no te ha salido Miguel diciendo que está muy bien todo lo que dices pero que él ha pescado lubinas en zonas tranquilas con señuelos grandes y ruidosos, o con pequeñitos y silenciosos en rompientes. Según creo, para él todo ésto sería teoría pura pero no del todo real.

¿verdad? Miguel Giñar
Gracias Mustu ;) el señor Miguel está en su derecho de opinar lo que quiera,faltaría mas :) ;) no tengo mas razón que él,son maneras de pescar ::) aparte que buenas lubinas lleva a sus espaldas :) ::)

pero sigan caballeros,sigan que esto está entretenido ;) ;) ;).........

Jarrillero

Muchas gracias señores, este tipo de conversaciones inteligentes son las que hacen falta aquí para que novatos como yo tengamos algunas cosillas claras.

A ver si algún día soy capaz de contribuir con mis experiencias.  ;)

Saludotes,

        Unai.

Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

ismael

Cita de: cannot en 09 de Diciembre de 2007, 00:16:00 AM
Neno y victor,un aplauso por mi parte....para que digan luego algunos que los "dinosaurios" se guardan todos sus trucos.Sinceramente he aprendido mas en estas dos ultimas horas que en toda mi vida. una cosa mas si ya no es abusar:aqui en Mallorca no hay mareas por lo cual el unico factor,aparte del temporal,que debo tener en cuenta es la luna.....hay una luna que supera a otras.Se que en otras tecnicas la noche magica" es cuatro dias antes de la llena...podeis confirmar o negar esto ultimo con las lobas..en zonas urbanas y virgenes.
Gracias de nuevo por compartir algunos de vuestros conocimientos!! :) :) ;)
hola, cannot en que zona de mallorca pescas?????

as ido a pescar al dique del oeste???

cannot

Cita de: ismael en 10 de Diciembre de 2007, 08:16:06 AM
Cita de: cannot en 09 de Diciembre de 2007, 00:16:00 AM
Neno y victor,un aplauso por mi parte....para que digan luego algunos que los "dinosaurios" se guardan todos sus trucos.Sinceramente he aprendido mas en estas dos ultimas horas que en toda mi vida. una cosa mas si ya no es abusar:aqui en Mallorca no hay mareas por lo cual el unico factor,aparte del temporal,que debo tener en cuenta es la luna.....hay una luna que supera a otras.Se que en otras tecnicas la noche magica" es cuatro dias antes de la llena...podeis confirmar o negar esto ultimo con las lobas..en zonas urbanas y virgenes.
Gracias de nuevo por compartir algunos de vuestros conocimientos!! :) :) ;)
hola, cannot en que zona de mallorca pescas?????

as ido a pescar al dique del oeste???
pues si pero es un sitio que no domino,me muevo por toda la isla y asta donde llego nadando...jajaj!!.Te paso un micropunto por m.p.. ;)
A todo esto aprovecho para describir un escenario topograficamente adverso,al menos para mi,pero con buenas piezas.Me explico:es el mencionado dique(del oeste) de un kilometro y pico de largo y en su lado exterior abra una veintena de metros en la base,echo de rocas un trozo y otro de bloques,con una seccion muy vertical.....con varios pecios bien conocidos para practicar el vertical jigging   8)
ahora viene la pregunta:alguien podria sugerirnos la tecnica y señuelos apropiados.? yo abandone esa zona hace años por inutil(yo) y ahora con lo del casting jig y buck-tails quizas tendria que replantearmelo?.. con señuelos de superficie se cogen buenos palometones ,chovas e incluso bonitos,mejor estos ultimos ,con un X-rap de color gris;pero las lubis en un cambio tan rapido de profundidad no soy capaz de buscarlas sin enrocar a cada momento?.....me he echo muchas pajas mentales con esta historia pero no he sacado nada en limpio... ???
Podria alguien aclararme un poco las ideas?...gracias :)
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Caduf

Hola Amiguitos 8).

Victor Dixit!

"ZONAS TRANQUILAS-Estuarios,rios,canales,mar tranquilo pero con lubinas activas"

Unas lineas antes nos situabas en un escenario donde....

"no han picado,no estaban hoy las lubinas? "

Amoave!!!, Lubinas activas o inactivas?, si las lupis estan activas a santo de que tenemos que ser discretos?, en esos casos poco tardaremos en dar con el señuelo, ¿Cual?, pues depende de lo que estan comiendo.
Pero nos dices que hay gente probando y no saca nada, ¿eso es actividad?, yo no lo creo, quizá todo lo que escribes sea para cuando no están activas, entonces ¿las sacaremos de su apatía con esos señuelos SIEMPRE Y EN TODAS PARTES?, tampoco lo creo, dependerá de la suerte, de la aproximacion a su morrito, de la velocidad de recogida, y en definitiva de acertar con el señuelo que pueda sacarla de su letargo, ¿es el ratlin un problema? no lo será en algunos casos dias y horas, pero lo puede ser en otro momento.
Lo que comentas es sin duda aplicable a la zona deltera que imagino, pero es eso cierto en los estuarios del Cervol en Vinaroz, la respuesta es no, no hay cañas donde esconderse, casi nunca hay pezqueñines criandose, porque ni hay algas en el fondo, ni hay agua dulce, hay unos lisotes del 15 y engañarlos no es facil, ¿para que va a perder el tiempo allí la lubina?.
En cada lugar, en cada epoca del año, las formas de caza de nuestra reina se adaptaran a la mejor de las opciones. Si escondiendose en las cañas, y saliendo por sorpresa consiguen capturar pequeñines, al lanzarles un pequeñin lo suficientemente cerca atacarán, ¿existe esa opcion en todos los estuarios? no tiene porque, pero puede que haya rocas en el fondo donde se pueda esconder, o quizas entren en grupo detras de un banco, en esos casos funcionará el señuelin sin ratlin, quizá no, quizá el ratlin llame la atencion de esa lupi fondeada o de esas lupis cegadas con cientos de presas a su disposicion.
Quizá alguno de los que hayais leido el primer parrafo de Victor os vayais a un sitio similar, lo mas probable es que os comais los mocos, quizá allí no haya opcion o quizá en otra epoca del año, o de noche, o .....
Hay que probar muchas cosas en muchos momentos, y cuando encontreis esa pieza del puzle, como Victor en su coto maresmeño, en sus canales y estuarios del delta, sabreis de las costumbres de esas lupis en esa zona. Eso es mucho, pero si se os ocurre meter el tobimaru JR o la original del 11 en el cantabrico, vuestras opciones de captura seguro que serán distintas de las de Victoro de las mias en otros lugares.
Hace ya tiempo Robaleitor me contó su secreto, unas piedras hundidas, un poper, un color, un movimiento...., apliqué su secreto y no me funcionó con las lupis, Abi me contó el suyo con su Big Walker y conseguí una captura en 1 año y medio, usé el famoso super spook HOS en infinidad de ocasiones y y solo curioseaban.
Hoy uso paseantes en determinadas condiciones y "Voilà"!.
Los pequeños fallan donde una original del 11 triunfa... :'(
Generalizar es comprometido y confundir es facil. :-X
Ala Victor! en cuanto tenga un momento mas le meto caña al Neno y al Mustu, tu ya tas llevao tu parte ;) :-*
Miguel tu si que sabes :P.




Mustutxurru

Cita de: Caduf en 10 de Diciembre de 2007, 12:18:01 PM
......................................
Ala Victor! en cuanto tenga un momento mas le meto caña al Neno y al Mustu, tu ya tas llevao tu parte ;) :-*
Miguel tu si que sabes :P.
...................................

A mi no me metas en ésta clase de salsas ¿eh? que últimamente soy el condimento principal de muchas de ellas. :P :P ;) ;)

Además, me estoy reciclando y aprendiendo de todos estos expertos pescadores de lúlus. Sober todo del amigo que no sabe distinguir una baila de una lubina. :D :D :D

http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Neno



Santi, desgraciao!!!  >:( que nacistes en cueros, calvo y sin dientes  >:(  :P ;D ;D ;D

Eso era una baila  :-[  :D

Caduf, espero ansioso su ofensa política  :P  :-*

Mustutxurru

Cita de: Neno en 10 de Diciembre de 2007, 13:47:43 PM


Santi, desgraciao!!!  >:( que nacistes en cueros, calvo y sin dientes  >:(  :P ;D ;D ;D

Eso era una baila  :-[  :D

Caduf, espero ansioso su ofensa política  :P  :-*

Pues sí. Así nací pero con también buena vista y buén ojo. ;) ;) Además, yo te doy la razón a ti. Era una baila y es Caduf quién está confundido. A su edad es normal. Necesita unas gafas ¡ya! Gafas para visión de cerca. :D :D :D :P :P :P

Joan, el discipulo se te rebela.

Por otro lado, volviendo al tema, nadie ha hablado todavía de cuando las lubinas están activas, en cazas sobre cardúmenes de peces de pasto habituales de la zona. Lubinas activas que tienen comida de sobra y que lances lo que lances, del color que quieras, hacen ascuas a todo lo que no séa ése pececillo que nada en grupo. :-* :-X ???
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.