Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Modelos de rapala en Cantabria

Iniciado por heskid, 20 de Enero de 2008, 17:24:07 PM

heskid

Muy buenas.

Me presente el otro dia como novato (proveniente del surfcasting) cuyo estatus actual es acopiando material para empezar en un par de meses a pasear peces.

No se hasta que punto os interesara este mensaje o si me contestareis ya que es el 1º que pongo a parte de mi presentación.

He visto y leido mucho de rapalas de un tpo para aca intentando informarme pero lo que me gustaria saber es que modelos funcionan de verdad por Cantabria (Santander y alrededores). Estoy seguro de que teneis mucha información al respecto que como ya he dicho antes no se si querreis compartir.

Yo de momento me hecho con dos lotes de señuelos que he comrpado por EBAY:

- 1 lote de 5 skitter pop nuevos de 7 cm (SP-7 Shad colour) uno 18 € los cinco



- 1 lote con lo siguiente_

    - 3 originales flotantes, (silver, silver blue y blue), 3 husky jerk (2x silver y uno naranja) todos entre 7 y 9 cm: uno 18 € tb

no os voy  poner las seis fotos para no ocupar espacio en el foro.

Ya se que esto no es una experimentada consulta pero me gustaria que me dierais una opinion sobre el resultados que me pueden dar estos señuelos por la zona de Cantabria (en concreto Ajo-Santander-Comillas) o si creeis que deberia hacerme de alguno mas. No pregunto por sitios para usarlos por que imagino que a nadie le guste desvelar sus lugares favoritos o en los que obtiene exito. También tengo la duda de ponerlos con grapa o directamente a la linea.

Espero vuestras respuestas, Gracias!!  :)

xavi

wenas! yo por lo que he leído creo que deberías coger señuelos un poco más grandes. No tengo ni idea de qué tamaño es el apropiado para Cantabria, pues pesco en las costas Catalanas, pero los tamaños que has mencionado tú me parecen un poco peques, tanto para lanzar, como para pescar lubinas Atlánticas.

Si te gustan los Rapala, te sugiero el X-Rap, ganarás mucho lance respecto al Husky o los Originales.

También deberías coger algún sammy y gunnish de lucky craft.

Hay mucha gente en el foro que supongo te resolverá mejor tus dudas.

saludos.

Rapalero_Gijón

No pesco en Cantabria, pero en todo el Cantabrico se usa más o menos lo mismo.

Creo que es preferible anteponer la calidad a la cantidad de señuelos. No es que esos señeulo que has comprado no pesquen, sino que no son los idoneos tanto por tamaño, como por lance.

Dividire los señuelos que te aconsejare entre superficie y sumergidos:

- SUPERFICIE:

· Patchinko color Lieu o Cabot de la marca Xörus
· Sammy 115 color Ghost Minnow de Lucky Craft
. Gunnish 95 color Aurora Black de Lucky Craft
· Gunnish 115 color Ghost AYU de Lucky Craft

- SUMERGIDOS:

· Flash minnow 110sp color Ghost Minnow de Lucky Craft
· Flash minnow 110sp color American Shad de Lucky Craft
· Feed Shallow color blanco o AYU de  Tackle House
. Tide Minnow 150 Surf en color sardina de la marca DUO

Saludos

heskid

Gracias

Veo que la tendencia no es como yo la imaginaba.

Utilizare estos lotes al principio y si veo que no me dan resultados me ire haciendo de lo que me has dicho.(Que tb supongo algo mas caros), mas adelante.

Veo que esta casa "lucky craft" es muy famosa, en especial el señuelo llamado flash minow, el cual desconozco por completo.

Lo dicho, me ire haciendo de ellos.

Rapalero_Gijón

Todos los que te he recomendado costarían aproximadamente el doble de lo que te has gastado en los dos lotes de Rapala. Ahora bien, no tienen ni punto de comparación  ;)

Aitite

Compra un Hidropoper plateado y lomo negro, es un señuelo que se desenvuelve decentemente en aguas movidas y no es muy caro.
Iguamente si puedes el Z-claw.
Si buscas en le foro, tienes información para aburrir. ;)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

MANU

 Hola Heskid:
Estoy totalmente de acuerdo con los señuelos q te recomiendan,sobre todo "Rapalero_Gijón", pero añadiría,en mi humilde opinión:
-En superficie: el super spook de exkalibur o heddon (es la misma marca) color hos, es barato ,en torno a 7 leuros, fácil de manejar y efectivo.
- hundidos: el rapala husky jeck 12cm color sarda (caballa) y las cucharillas de evia en 20,28y43gm q son muy económicas menos de 2leuros y en los extremos de las playas y en calas,con olas y corrietes, si hace sol mejor,van muy bien todo el año.
un saludo yo tb empecé hace poco tiempo,y soy de Gijón,buena pesca!!!!!

Ernes

Pues tengo , todos los que te ponen y más , y mas aún  :-X ,  , y mojados todos los señuelos considerados " pata negra " y si el viento me lo permite , ........y cuando la hora del bolo se acerca, al final me doy cuenta que siempre acabo con el mismo, o sea Rapala original ..... del 18

prueba eso mismo que tienes........ de momento,  y si a la cuarta o quinta salida crees que debes tener más .........( que lo creeras ) pues bienvenido al efecto dominooooooo

heskid

Eso haré. Probaré lo que tengo en varios sitios que conozco. A veces os leo y no se a que os referis con el viento (se lo que es el viento  :D) me refiero a la influencia. Cuándo pescais en superficie, cuándo mas a abajo, la influencia del viento en esto y en la pesca a spinning en general.

ya que me habeis despejado muchas dudas sobre señuelos, algún consejillo sobre como influye el viento en la forma en la que desarrollais la jornada de pesca seria tb de agradecer.

Me refiero a cosas como : con este viento pesco en superficie, con este otro no. Me busco un sitio al socaire, de corriente, espuma lo que sea

Gracias a todosssss

Rapalero_Gijón

Si hace mucho viento, segun con qué señuelo pesques no podras lanzar bien y/o no podras manejarlo en el agua porque esta muy rizada.

Hay señuelos que por cómo estan diseñados, pueden enfrentarse a un viento moderado durante el lance y se manejan con más o menos facilidad aunque el agua este batida.

Cuales?...pues la experiencia te lo dira... ::) ....Los que ya tienes no son un ejemplo muy bueno de señuelos que lanzan bien  :(

heskid

 Otra dudilla ya que estais tan dispuestos a ilustrarme, cosa que agradezco infinitamente.

La caña Ax o Bx. Yo en surf tiempre he usado Cx de shimano de tramos  (4.25 blandita) y tengo echado el ojo a una NEXAVE 3.00 Bx  para el spinning por que me encanta el material shimano.

Creeis que es demasiado dura¿¿?? Recomendais algo en ese rango de precios?? hablamos de unos 60 leuros

saludos  ;D