Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Greys vs. Lamiglas (y tipos de bobinados de carretes).

Iniciado por Pirao_fly, 09 de Julio de 2004, 00:44:53 AM

Mustutxurru

¿No será que no sabeís hacerles "la pelota"?

A mi me echa la bronca cada dos por tres, pero luego se porta de miedo conmigo. Hasta la caña Tenryu (470€) que tengo me la regaló ella en las navidades del 2002. Este año ha caído un Twin Power FA 6000 por mi cumpleaños, pero el regalo vino anticipadamente por el viaje que hicimos al Delta el més pasado.

A mi favor tengo que soy ex-fumador y todo lo que gastaba fumando, ahora lo puedo gastar en material de pesca y no es poco. Es el único "vício" que tengo y no me lo va a chafar ¿no?
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Caduf

Coño Mustu yo tb soy exfumador, entonces me compro el Twin pa los lliris i a tomar pol culo, ya esta bien de tanto darle vueltas a la mollera, por cierto hablame de el, de su rapidez, y de su comportamiento con señuelos lentos.
S2

FURNEIRO

Comparto la opinion de mustu, lo que hay que saber es como hacerles la pelota, la mía incluso está encantada, porque dice que así cuando tiene que comprarme algún regalo no se come el tarro, que va a la armeria y ya está.

Y yo feliz de la vida....
Las lubinas son como los pimientos de Padron , que unos pican y outros non.

Mustutxurru

Cita de: CadufCoño Mustu yo tb soy exfumador, entonces me compro el Twin pa los lliris i a tomar pol culo, ya esta bien de tanto darle vueltas a la mollera, por cierto hablame de el, de su rapidez, y de su comportamiento con señuelos lentos.
S2

No sé Joan, ando con la mosca detrás de la oreja. Cuando estuvimos contigo y todos los demás amigos en el Delta, tuve unas cuantas pelucas con el Twin Power usando el PowerPro de 30 libras nuevecito. Al principio creí que era porque tenía demasiado llena la bobina, pero despues de unos cuantos cortes de hilo, viendo que seguían las pelucas, cambié la bobina del PowerPro por otra bobinada con multifilamento de 25libras de Planete Peche. La verdad que me fué muchísimo mejor con este multifilamento, a priori, de peor calidad.

He oido a algunos pescadores decir que el Twin Power FA realiza pelucas con los trenzados. Otros me han dicho que a ellos les va de maravilla. Mi primera experiencia con él ya la sabes. Ahora quiero probarlo quitandole un par de las arandelas que lleva en el eje, haciendo que bobine más en la parte de arriba, para ver cómo reacciona con este cambio.

Sobre la velocidad, informarte que por cada vuelta de manivela recupera 107cm de hilo, cuando lo normal en los carretes que usamos los pescadores de lubina es recuperar entre 85 y 90cm. ¿Qué hacer cuando quieres emplear un señuelo de recuperación lenta junto con un Twin Power? Ya lo sabes, cargarte con un poco más de paciencia y mover la manivela algo más pausadamente.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Rada.

MENSAJE EDITADO POR EL WEBMASTER (BORRADOS PRECIOS)  
--------------------------------------------------------------------------

No es la primera vez que leo que el Power Pro hace pelucas cuando está nuevo  :roll: . Creo que alguna vez se comentó algo al respecto en la web de Caranx.

A mi ya me ha llegado el Tuf Line XP de la "tienda" de Caranx (20lb, 0,20mm, verde clarito y enorme resistencia a la abrasión según pruebas de laboratorio  :D  :twisted:  8) -parece ser que aguanta como 8 veces más que el Whiplash Pro de igual libraje  ;) -) y tiene una pinta cojonuda. Me recuerda a mi añorado Thermic Braid de 0,16mm, incluso en el grosor  :roll:  :D (en eso hay mucho engaño, este 0,20 no es mucho más grueso que el Whiplash de 0,10  :shock: ).

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Sone

Ola a todos
Mustu eu tenho um Twin Power HG com multifilamento power pro 0.15 sin problemas ate ahora maravilla
Las cañas niponicas  uma marca pouco conhecida
e DAIKO tenho a Premier Bros  2.90m 14/42gr e uma maravilla para lançar senuelos pequenos mas tambem maiores, e a tenryu shore range 3.05m 30/60gr para senuelos maiores.

Jedimar

Hola tertulianos:

Para Mustu, sobre el tipo de bobinado es muy interesante la siguiente página:
http://www.plat.co.jp/english/surf/spool.htm
Como se puede apreciar, para los trenzados iría mejor el bobinado cónico invertido para evitar las pelucas a costa de perder facilidad en la salida de la línea (menos metros). Son las clásicas ABS Spool (anti backlash system spool-bobina con sistema anti-enredos) de Daiwa. Yo tengo un Team Daiwa Advantage (de menor nivel que el  Shimano Twin Power) con este tipo de bobinado y ni una sola peluca con el Power Pro 0´13 mm. incluso lanzando artificiales de 12 grs. con una caña 20-50 grs. de potencia.

Un saludo. Jesús.
"El sueño de la razón crea monstruos"
http://img218.imageshack.us/img218/2200/kedada2uw1.jpg

Caduf

Hola lo del daiwa esta claro, y gracias Jedimar aunque soy hombre shimano y requiero velocidad de recogida, no se si el advantage la tiene, en caso contrario, ya tengo el twin 4000XTR, que nunca me ha hecho pelucas, en cuanto al problema que comenta Mustu no se si se produce solo con señuelos de superficie y recogiendo a toda virolla, es decir no es lo mismo hacer el twich con un pencil poper que con un flashminow.
Quiza deberiamos abrir un nuevo post.
Joan

Jedimar

Hola tertulianos:

Tienes razón Caduf, esta tertulia era sobre Greys/Lamiglas y se ha desviado hacia otros lares. Para acabar, lo que intentaba decirle a Mustu era que me parece buena idea el cambio de arandelas para hacer que el Twin Power bobine el trenzado de forma cónica inversa, creo que así evitará (en teoría) las pelucas.

Un saludo. Jesús.
"El sueño de la razón crea monstruos"
http://img218.imageshack.us/img218/2200/kedada2uw1.jpg

Mustutxurru

Gracias Jedimar. El motivo de querer quitarle las arandelas al Twin Power viene por una experiencia que tuve con un Stradic FA 4000 que tengo. Este Stradic empece a utilizarlo tal como vino de la tienda, es decir, sin añadirle ni quitarle ninguna de las arandelas que trae. Una bobina la rellené con PowerPro 20 libras (0,15mm) y, enseguida, me dí cuenta cómo bobinaba más la parte alta que la baja. No le dí mucha importancia y he pescado muchos días así sin tener ningún problema. Pero(siempre hay un pero en esta vida) como ver un carrete bien bobinado (quiero decir que todo este bobinado por igual) es una cosa que me mola mucho :D , tuve la brillante idéa de añadirle un par de arandelas de las que trae el carrete en la caja. Aspecto, ¡genial! Muy bonito, bobinado perfecto. Salgo a pescar y ................................ lanzo un Sammy y bien. Segundo lanzamiento y peluca :evil: . Deshago la peluca y nuevamente a pescar. Tres lances y nueva peluca :evil:  :evil: . Cambio de señuelo una vez deshecha la peluca y, esta vez, pongo un minnow. Lanzo unas cuantas veces y otra peluca :evil:  :evil:  :evil: . Así dos o tres veces más, hasta que me digo que "basta ya de hacer el gilipollas" :evil:  :evil:  :roll:   :idea:   :roll:  :twisted:  :twisted:  ;) . Suelto la bobina, le quito las arandelas que anteriormente le coloqué, aprieto otra vez la bobina y a pescar. No he tenido más pelucas. Esto mismo he hecho con el Twin Power. ¿porque no lo hice en el Delta? poruqe entonces aún no había experimentado con el Stradic y ni se me pasó la idéa por la cabeza. Veremos cómo va.

Joan estas en lo cierto cuando dice que no es lo mismo manejar un pencil en superficie o un minnow bajo ella.

Sone, debo decir que no he oido nada de que los antiguos modelos Twin Power FG hagan pelucas, solo he oído de los nuevos modelos FA y el mío es uno de ellos.

Y sobre lo de abrir una nueva conversación, no creo que haga falta porque creo que esta ya ha terminado, en lo referente al Twin Power ¿no? Si no es así, mejor abrir otro post. :D
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Pirao_fly

No sé, mi esperiencia con las pelucas data de carnavales. :lol:
Tengo el stradic FA 4000 y no lo he tocado. Bobina muy bien, todo en uniforme (no le he tocado ninguna de las arandelas). Lo he probado con mono del 0,35 y 0,25 y con multis de 0,20, 0,15 y 0,17, el que tengo ahora es el whiplash del 0,17. No he tenido nunca pelucas salvo cuando lo llenaba en exceso, es decir, cuando no le dejo los 2 mm de rigor entre el borde de salida y el hilo. Eso me pasaba mucho antes, pero ahora no tengo que preocuparme por si recojo destensado, no se me salen las espiras ya que ese pequeño margen en el borde lo impide. Además si habeis observado un poco, según se van haciendo pelucas y vamos cortando hilo, hay un momento en el que dejan de producirse y ese momento coincide con el margen de 2 mm hasta el borde de la bobina.
Supongo que la yo sabíais pero nunca está de más recordarlo.
Un saludo!!
Iñigo

Sone

Ola
Mustu o meu TP tambien e un novo modelo mas e japones HG no FG ver na pagina plat tem 1 ou 2 rolamentos a mais que os modelos europeu por isso se calhar nao me da problemas de pelucas ????

ASIER

;) Aupa,bueno ya me he enterado acerca de esa greys es de dos tramos,3,30 y accion 28-80 la unica pega que le veo son los tramos ya que la accion de esta casa por mi experiencia es la que marca.

Esperemos a que llegue y cuando la vea ya os comentare mas ;)

Pirao_fly

Cómo estás tan informado??
A parte de los 2 tramos me parece un poco fuerte por los 80 grms de lance máximo.
Pero bueno, cuando llegue el día D iré a probar unas cuantas y ya veré con cual me quedo.
Un saludo!!!

Tossut

Rada escribió:
CitarA mi ya me ha llegado el Tuf Line XP de la "tienda" de Caranx (20lb, 0,20mm, verde clarito y enorme resistencia a la abrasión según pruebas de laboratorio    -parece ser que aguanta como 8 veces más que el Whiplash Pro de igual libraje  -) y tiene una pinta cojonuda. Me recuerda a mi añorado Thermic Braid de 0,16mm, incluso en el grosor   (en eso hay mucho engaño, este 0,20 no es mucho más grueso que el Whiplash de 0,10  ).

Efectivamente el tema del grosor de los trenzados puede inducir a errores que se pagan a precio de multifilamento. Mi consejo es que no os fijéis en el diámetro sino en la resistencia. El TUF de 20 libras marca 0.2032 mm. de grosor mientras que el Whiplash de 0.06 mm. anuncia unas 23.5 libras. No hay quien se aclare. Luego nos dice Pirao-Fly que usa Whiplash del 0.17 que declara 21.7 kilos  (50 libras!!!! :!: ). Menudo tocho de hilo!!!! Es demasiado hasta para lanzar rangers!!!!
Kanalillo's Team

Caduf

Tossut el Whiplash del 17 de 21 kilos es el que utilizaba yo en mi configuración hardcore, hasta hace poco que lo he cambiado por el 50 libras ppro, la diferencia al lanzar y en tacto es nula, en cambio el pro esta como mas compactado, mas trenzado, y las fibras tienden mucho menos a separarse unas de otras, por lo que ahora probaré el 50 libras tuf, que es todavia mejor en estas lides, y si encima aguanta la abrasión mejor que mejor, no sea caso que algun indeseable carangido fumeta le dé por hacerse petas, por los alrededores del señuelo y acerque demasiado el mechero al hilo.
S2 :twisted:

Miguel

Y yo pescando con mono del 0,2.... donde está ese espiritu deportivo? andais con cuerdas de barco y solo os falta carretes electricos  ;)  :twisted:  :twisted:  :twisted:
Siempre hay un problema para cada solución.

Iker

Asier, que pasa con los tramos de la caña de Greys, es que tiene 3 ó más??

Rada.

Aupa Iker  :D ,
los modelos GRX son de 2 tramos, los Greyflex de 3 y los Missionary de 4 . La nueva que indica Asier parece ser que es de 2  :roll: .

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Iker

Asier comenta que el único problema que ve es que sea de dos tramos, y si me dices que la nueva de Greys tiene dos tramos, no le veo ningun problema.
Me parece una caña maja, ahora solo queda probarla.
Gracias Rada.
[/list][/list]