Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Greys vs. Lamiglas (y tipos de bobinados de carretes).

Iniciado por Pirao_fly, 09 de Julio de 2004, 00:44:53 AM

Rada.

Lo dirá por el tema del transporte.....330cm en dos tramos.....va por preferencias  ;)  :D .

Por lo demás, sin conocer éste último modelo te puedo decir que las que conozco son muy majas (muy finas y ligeras, acción muy agradable y esa garantía ...  :D )(las hay desde apenas 150 Eu.  :shock: ).

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

kalamar

Hola,

 con lo de las cañas estoy que  :x , por las tiendas de aquí y mis compañeros me aconsejan una caña de 3,60 (si compras 3,30 te arrepentirás). Después con lo de la acción, que si compra una Shimano 3,60 con acción 50-100, y pregunto yo ¿y mis rapalas de 20grs?, contestación "bueno los mueves perfectamente ya que es una acción orientativa?. Entonces en que carajo me tengo que fijar, si la caña es de 3,30 encuentro caña con acción 15-40 pero si paso a los 3,60 las acciones suben (como ha quedado eso  :lol: ) a partir de 40... pero si las acciones son orientativas los 15-40 de alguna pueden ser 30-50 reales ¿?, vivan los estándares.

He visto las Greys que comentais, me gusta la Greyflex Spin ya que hablais muy bien de ella, el precio parece que no está mal, 3 tramos y la acción es de 15-45, pero según los lugareños tiene un pero grande, es de 3,30.

Gracias a todos y perdón por el 'ladrillo'
Saludos,
Kalamar.

Miguel

de 3,30 a 3,60 no va mucho y agradeceras la de 3,30 q seguro pesa menos, por aqui lo mas usual es 3,30, pero hay gente q usa de 3 o 2,7 y no es algo q te imposibilite la pesca.
Siempre hay un problema para cada solución.

Abixón

Wenassssssssssss.
Aupa calamar, decirte que la longitud de la caña no tiene nada que ver con la accion, me refiero a que cuanto mas larga sea, no tiene porque ser de accion mas potente.
Mi caso es el siguiente, yo tengo cuatro.
Beast master 330 50/100
Beast master 330 20/50 que reales le calculo 20/70
Grawell Tiger 330 20/80 que reales  le calculo 15/50 como muuuuucho
Balzer Platinum 305 35/135
Como ves la longitud de las cañas no tienen nada que ver con la accion.
Hoy mismo me he comprado una Balzer Diabolo 210 30/180, pero esta es con truco, trae tres punteras diferentes segun pa que la utilice
Saluditos
Los dedos de las manos. Los dedos de los pies.  Mi polla mis cojones. Suman 23 OOOOOOOEEEEEOOOOOOEEEEEEOOOOOEEEEEE!!!!!!!!

llumeres

Hola
Seguramente tambien te aconsejan un Sagarra Tarzan...
Bueno, una caña de 3.60 pesa un huevo, una caña de 3.60 es más blanda, una caña de 3.60 te cansa más....¿shimano 50-100? Chivos y señuelos pesados, olvidate de cosas de menos de 25 grs sin bolas que cambien de sitio.
¿Ventajas? Supongo que con esa acción podrás sacar una lubina maja a pulso, remontarla desde un sitio alto, lo que con mar fuerte es algo a tener en cuenta. Quiza donde pesques la mar corra demasiado, pero en playas de arena y piedras, pescando a ras de agua, tres metros sobran

Es imposible tener una caña que cubra todas las situaciones, eres tu quien debe analizarlo. Yo tengo la technium 3.30 20-60 y la 3.00 20-50. No hay color.Lanza más, me cansa menos y me deja jugar más la 3.00. Y mi padre una SERT 20-80, muy agradable y quiza mejor que la 3.30, pero igualmente blanda. Cañas de lanzar y recoger, sin posibilidades de hacer tonterias con los señuelos

Entre 3.30 y 3.60 no le veo mucha mejora.Esos 30 cm los gana la caña por la parte del mango,  la pesada, fijate en la posición del carrete, que es la que cuenta. Quiza en marcas distintas la diferencia real sea menor

Suerte

Rada.

Creo que Asier tiene la Greyflex 330 15-45 , el te podrá decir algo  ;) .

Yo tengo la Missionary 300 15-45 y la Greyflex 270 15-35. Tras usar una temporada la 270, la 300 me parece "lenta de reacciones" y más cansada de usar para mover los señuelos de superficie y aquellos minnows que admiten animaciones "a tironcitos" y continuos cambios de dirección  :roll: .

También tengo que decir que mido 176cm y posiblemente este dato también influya en las sensaciones que me transmite la caña (creo que Mustu es bastante más alto y usa cañas de 290 y Asier es más alto aún y anda cómodo con la 330  :roll: , la que yo manejo con más comodidad es la 270... ;) ).

Por otro lado, aparte del tema del peso, lo que más marca el comportamiento es el punto de equilibrio del conjunto caña/carrete . Cuanto más corta sea la caña, más cerca estará su punto de equilibrio del punto de union con el carrete (siempre con el mismo carrete, claro  ;) ), de forma que tendremos que hacer menos fuerza con la muñeca para mover la punta de la caña.

Para mi envergadura, la 330 solo tendría ventaja pescando con recogida continua y más alejado de las salpicaduras (unos 50cm más alejado  :? ). En cuanto a esquivar piedras con el señuelo...te acostumbras en seguida  ;) .

En la lucha con el pez...si la 270 tiene suficiente potencia en el tramo medio,  una vez curvadas ambas no hay mucha diferencia  :roll: .

Las cañas de spinning no están diseñadas para levantar peso  ;) .

Hoy por hoy, si se pretende pescar todo el año y con todo tipo de estados de la mar, pienso que es indispensable tener al menos dos cañas. En mi caso, aspiro a tener la 15-35(la tengo) y otra más potente (tal vez 30-100, a la espera de novedades), ambas de 270 (Eduardo, vete haciendo a la idea de lo próximo que te pediré  :P  :twisted:  8) ) y la de 300 que es "de viaje" (4 tramos con tubo rígido)(esta también la tengo).

Tal vez si pescase en tu tierra y usase chivos en los acantilados me decidiría por tener una 270 ligera para minnows y paseantes y similares y una caña fuerte de 360 para lanzar los chivos desde lo alto y sacar los peces "a pulso" (en este caso, que me parece más puntual, me decantaría por una de carpa barata de 3 - 3,5lb -la Evia Bayberry por ejemplo es facil de localizar y estará rondando los 60Eu.-  :roll: ). Esto último es una opinión aproximativa, ya que no conozco las condiciones exactas de pesca pero sí la tradición  ;) .

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

ASIER

;) Rada tu que sabes lo que mido yo si nunca nos hemos visto ;)

Igual este dom nos podemos ver a ver si arreglo con Nora y vamos a la tarde a darle un poquito al tema  ;) te hace o que?

ASIER


Rada.

Uno tiene fuentes de información  8) (unke no sé si la información fué fidedigna  :mrgreen:  :P ).

Yo pesco los Sábados, ya que los Domingos voy al monte (el Sábado, tras el curro de la mañana, no tengo el punto óptimo para andar fuerte en el monte y me es necesario para preparar la temporada de caza)(tengo que entrenar a la perra, que el otro día la tuve que esperar en un tramo... :P  :twisted:  8) )(es que empieza a correr desde el principio y se desfonda para la tercera hora o así. Las dos siguientes horas nos tocan en bajada y se recupera, pero tiene que aprender a dosificar  :roll: ).

¿No puedes el Sábado? igual también le convencemos a Rapa que esta vez no tiene Desert Party  :P .
Borrokatu, bizi, aske izan.

ASIER


Rada.

Pues nada, el domingo a mimarle a la neska para que no te entre en conflicto con la pesca  :D (ó , mejor aún, a ver si se aficiona también  :twisted: ).

Otro saludete  :D  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

kalamar

Hola,

gracias a todos por vuestros comentarios. Hoy he mirado unas cañas de Balzer modelos Magna Princcess de 3.70 con acción 15-50 y Magna Matrix de 3,45 con acción 10-45, con precios de 175€ y 145€, ¿alguien las conoce?.

Con respecto a lo que me comentaba Rada, estoy de acuerdo en que lo ideal es tener dos cañas, una para los minnows y otra 'potente' ;)  para los chivos etc. Yo soy de la opinión de que una caña que sirve para todo no existe, podremos encontrar alguna más polivalente que otra pero al final cada cosa para lo que es.

¿Asier, por alusiones, que tal con tu Greyflex 330 15-45 ?

Gracias.
Saludos,
Kalamar.

Eduardo

hola Rada ayer tu futura caña pesco algun cimarron,espero que con tus futuras  lubinas se porte igual de bien.

Rada.

¡Pobre cimarrón! ¡pobre cañita! ¡¡pero mia' ke sois bruticos!!  :P  ;) (yo también kiero probar esssoooooooooo :twisted:  8) ).

Estoy seguro de que esa caña puede parar lo que sea y más  :D (seguro que no la pongo al límite a no ser que enganche un buen "pez - roca"  :mrgreen: )(y si la parto mando los "retos mortales" del tramo partido para que me manden uno nuevo y en paz  8) ).

Oye, podrías contar un par de cosas sobre lo que les estáis haciendo a los pobrecicos cimarrones ( :P  ;) ) ya que por aquí andan algunos interesados en la pesca de túnidos este verano (Team Asturies  8) ). Seguro que se les ponen los dientes largos y resucitan el post correspondiente  :twisted:  ;)  :lol: .

Un saludo  :D .

(y bienvenido  8) ).
Borrokatu, bizi, aske izan.

ASIER

Eduardo por aqui?   Venga dale caña a esto y animalo un poquito.

Primero lo de los cimarrones y luego hablanos de las nuevas greys ;)

Mustutxurru

Yo conozco a uno del pueblo vecino que también está sacando cimarrones y bonitos con una cañita de spinning. La caña en cuestión es de la marca Balzer con potencia de lance de hasta 150gr(creo), muy barata y también se ha estrenado en el Mediterraneo con alguna anjovita ¿no tito Maren?

El amigo Lupintxu también suele pescar algunos bonitos al spinning con una cañita St. Croix de 2,1m y jigs de bucktail. También Alex saco una buena pieza con su Technium que se puede ver en el parte de capturas.

El secreto de todo esto es ir por ellos y no tener miedo de que rompan la caña ya que la mayoría aguanta más de lo que imaginamos, a no ser que cometamos algún fallo por nuestra parte. Si se tiene un buen carrete con buena capacidad para el hilo y sabemos trabajarlos, se pueden sacar unos cuantos y pasar unos ratos inolvidables.

Bueno, también tenemos que dar con el banco de atunes en plena actividad. O también se puede jugar a curricanear con el equipo de spinning y estar presto para cuando piquen en ese equipo.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

lenumas

El dia 15 se realizara la prlimera salida al bonito y con un poco de suerte y si las cosas siguen igual , esperamos poder colgar alguna foto,hablando el domingo con profesionales me comentaron que estan teniendo una buena entrada de bonitos :lol: Respecto a la Ron Arra ya le pillo el puntillo y con 20 grs alconzo distancias mas que decentes, llevo tres meses de ginasio y se nota :lol: P. D. Para el bonito me llevare una B.M. 50- 100 y un estradid 8000. Que señuelos soleis utilizar?

Eduardo

Me encantaria hablar de pesca y si algun comentario mio puede ayudar estupendo.De las cañas prefiero que seais vosotros los que opineis.El señuelo con el que mas cimarrones he sacado es el Miss carna 140 de Yamashita ,fue el primero que empeze a utilizar le tengo fe y esta claro que pesca el que esta en el agua.

Rada.

Yo tengo un Miss Carna de esos de 11cm sin estrenar (aveces pienso que si fuera un "lubino" no habria llegado a crecer ya que pico a todos los señuelos que veo  :mrgreen: ). ¿Como lo mueves para cimarrón? (dato interesante para los que tienen la suerte de salir a tentarlos  ;) ) y ¿como lo moverías para la lubina? (dato interesante para mí, que los cimarrones los veo solo en rodajas  :mrgreen: ).

Un saludo  :D .

(Pd.¡Habla de pesca, hombre!  :D , y del equipo y materiales que usas para cada caso,....etc. , que mientras no pongas una lista de productos/precios es opinion, no publicidad  :P . Aquí estamos para compartir opiniones y conocimientos y toda aportación es bienvenida  ;)  :D )(y me parece que tú puedes aportar bastante  :twisted: ).
Borrokatu, bizi, aske izan.

llumeres

Hola adicto ¿Tu tambien tienes que comprar los señuelos de estrangis :D  :D ?
El miss carna - personal opinión miss carna 140- es un paseante- salpicador. Aguanta más la mar movida que el superspook , puedes hacerlo chapotear un poquito y en recogida a todo trapo salpica y culea bastante. Lo puedes lanzar bastantes más metros que el superspook y en rompiente da más juego. ¿Resultados? Un ataque de anjova un día de muy mala mar- ese mismo día lo perdi arriesgando-. Luego me hice una imitación en madera y bien, lo traes a toda pastilla salpicando y se menea un poco de atras y atractor si es. Lo que no me daba confianza era un acabado  "intermedio",poco realista para los tiempos que corren (color sardina pero no HIW) y poco atractor si vas al estilo fantasia