Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

LA LUBINA,EL ALIEN DEL MAR.

Iniciado por miguelonn, 11 de Febrero de 2008, 12:28:38 PM

miguelonn

La lubina es un pez extraordinariamente curioso y adaptable,capaz de alimentarse de practicamente cualquier cosa,soportando niveles de suciedad o contaminacion que expulsarian a otras especies.
En la decada de 1940 bancos de sardinilla remontaban el rio hasta la misma ciudad de pontevedra( mi padre es un testigo vivo) y detras de ella venian hasta los propios delfines con la subida de la marea.Por supuesto tambien lo hacia la lubina.
En el 2008 con la ria llena de detergente,lejia,compresas y mercurio las especies que antaño eran comunes han desaparecido.Sin embargo la lubina sigue aqui.En mucha menor cantidad,pero con los nordestes del verano aun remonta el rio hasta bien arriba ( pican con gusanos).
En su estomago he encontrado de todo, calamares, camarones, sardinilla, lanzon, cangrejos, lombrices....me han picado a 30 m de profundidad y otras en menos de un metro de agua.
Una historia curiosa que presencie fue hace pocos años,cuando rellenaron una superficie bastante grande de mar para un nuevo puerto y dejaron atrapadas  lubinas  y otros peces.A medida que les iban cerrando el espacio,y ya en los ultimos metros,la gente iba con redes como locos ,porque habia alguna de hasta 4 kg( la pesaron delante de mi).
Me sera dificil olvidar como saltaban fuera del agua para esquivar las redes y como intentaban enterrarse en el fondo para que les pasara por encima.
Una de ellas tenia en el estomago garrapatas,de esas que
se pegan a otros peces.
Resumen de este rollo....
Yo creo que la lubina es un superviviente nato,dispuesta a alimentarse de lo que sea y en donde sea buscando ,si es necesario,nuevas especies que le sirvan de alimento.
A mi entender es esa curiosidad y adaptabilidad la que la hace perseguir artificiales de colores inverosimiles,trozos de plomo con pelos de colores y quien sabe que otros "artilugios" con las que se habran pescado, a pesar de ser totalmente diferentes del pez "pasto" del momento o lugar.
Si las condiciones de clima y lugar son razonables,estoy convencido de que la lubina esta ahi,debajo de nuestros pies y si no nos pican es porque no sabemos darles "xeito" como decimos aqui.

CUIDEMOSLAS,PARA QUE NUNCA NOS FALTEN.
Un saludo desde la ria de pontevedra.

beltza


kuitao

Interesante Miguelonn, peeeeero el problema es que se está acabando con las especies de que se alimentan , al menos en la zona en la que yo vivo , así que me imagino que se largaran en busca de mejor oportunidad. Solo quiero recordar 4-5 años atrás la cantidad de ellas que seguian a la angula en la subida del rio Butrón . Hoy no hay angulas , hoy no hay lubinas ...
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

dOminGOs

Estpenda exposición, totalmente de acuerdo
dOminGOs desde A Coruña