Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Señuelos para zona de arena con algas.

Iniciado por borjaloco, 21 de Marzo de 2008, 18:46:18 PM

borjaloco

ola a todos este es mi primer mensaje y espero que me ayudeis
suelo ir a pescar a toralla (no creo que lo conozcais)
puedes pescar desde los 10 cm de agua hasta los 5 m en mitad del puente con la marea alta y es una zona de algas y claros en su mayoria menos al principio del puente que hay roca y playa(la de samil por si la conoceis)i al final que tambien hay playa
para pescar me pongo a tirar hacia las rocas porque solo las cogo alli ,hay muchos ataques pero casi no me entra ninguna (logico ya que cuando voy no paro de 8 de la tarde a 4 de la mañana)y quisiera saber 3 cosas
1º¿por que solo me vienen de las rocas si "dicen" que estan entre las algas?
2º¿podria ser que me siguieran y no me entrasen por la velocidad de recogida?A mi me gusta recoger despacio
3º¿que señuelo me recomendarias y colores?(yo pesco con  x-rap 10cm blanco es el que mejor me va,x-rap 10cm   color negro por encima plateado por abajo,countdown 7 cm amarillo por arriba blanco abajo con pintas negras,countdown 11cm azul por arriba blanco por abajo i un paseante x-rap negro por arriba blanco por abajo

-marcos-

1º respuesta: yo creo que te bienen desde las rocas porke comen por alli yo nunca e sacado una lubina por las algas.

2º:la velocidad de recojida no inporta mucho, para mi opinion. yo lo recojo a una velocidad media. y con tironcitos, para q le entre el nervio al artificial.

3º:yo te aconsejaria si hay aguas trankilas un popper pequeño,vinilos, algun paseante pequeño"sammy talla 65mm".

un consejo si pescas por la noche,trata de lansar desde lejos de la orilla y que no te vean.un saludo. ;)

borjaloco

muchas gracias marcos que ando un medio perdido jejeje
         



Kusha

Cita de: -marcos- en 21 de Marzo de 2008, 21:51:50 PM
2º:la velocidad de recojida no inporta mucho, para mi opinion. yo lo recojo a una velocidad media. y con tironcitos, para q le entre el nervio al artificial.

¿¿¿¿Que no importa???? ??? ???

Pues yo estoy seguro de que esa es la razón de que le sigan y se le den la vuelta 8).

Normalmente cuando una lubina sigue a una presa, en el momento que la lubina se acerca o se abalanza sobre ella, la presa acelera su ritmo, cambia de dirección, pega un salto fuera del agua, o hace cualquier otro tipo de movimiento irregular que se os ocurra. En mis inicios en esta modalidad, cantidad de lubinas se daban la vuelta cuando las tenía en la orilla justo detrás de mi señuelo. El error: parar el pez o bajar repentinamente la velocidad del mismo para "ponérselo fácil" (aunque esto con las aguas frías o con bajas actividades puede que no sea un error, sino un acierto, pero no es lo habitual). Una presa huye, y no se detiene para ser cazada. Un buen pescador me recomendó que cada vez que acercara mi señuelo a la orilla (hablo, fundamentalmente, de minnows), acelerara el ritmo del señuelo, o hiciera una corta parada seguida de un acelerón. ¡Funciona! ya lo creo que funciona ;D. Desde entonces, cada vez que veo una lubina detrás de mi señuelo hago algún tipo movimiento extraño. Lo paro y le doy un tirón o dos, o hago que nade más rápido, o... Incluso sacando el señuelo con un poco de violencia fuera del agua, he llegado a ver como las lubinas saltaban fuera del agua y se hacían con el señuelo.

Esto, al fin y al cabo, se aprende con la experiencia, no es fácil ponerse a pensar en ese momento que hacer con el señuelo cuando vemos una lulu tras él y los nervios nos invaden el cuerpo :-[. Con el tiempo se aprende a reaccionar.

Con los señuelos de superficie, en cambio, suele ser recomendable parar el señuelos después de un ataque fallido. De producirse el segundo ataque, tiene muchas posibilidades de ser en la misma parada, o justo en el movimiento posterior a esta.

De todas manera, Borjaloco, no pienses que esta es la única causa de tu problema, pero seguramente será una de las principales. Saludos y buena suerte, ;).
¡¡El vicio me puede!!

beltza

prueva con un sammy encima de las algas ;) ;)
para que no se den la vuelta paralo de vez en cuando, trelo rapido, despacio, a tirones... ;) ;)
saludos

borjaloco

gracias a todos :-* y podeis llamarme borja  8)aunque si quereis borjaloco da igual ;)

-marcos-

kusha yo siempre e traído el vinilo a media velocidad y a tironcitos y me dan buenos resultados.
con el sammy también si veo que me sigue sigo haciendo los mismo a la misma velocidad.
cada uno tiene sus trucos lo que tengo que probar es eso de acelerar cuando lo vea detrás quizas se ha mejor que pegarle tirones. un saludo. :-*

borjaloco

esto viene en un libro espero que nos ayude a todos:
    -tiempo soleado y mar en calma:señuelos blancos, imitaciones veraces y las libreas plateadas
    -cielos claros aunque algo entoldados:angulones blancos y señuelos de tonos azulados
    -con aguas verdosas:señuelos de color azul muy vivo e imitaciones a caballa
    -con tiempo nublado:muestras negras o de rayas oscuras
    -en los momentos previos a una tormenta:probaremos con rojas,naranjas y las rojas atigradas


voy a intentar seguirlo para probar ;D
un saludo :D

Enol

lo que ponga en el libro cogelo con pinzas, segun donde pesques podra orientarte o no. Lo mejor es que hagas tus propias pruebas

pedro cartagena


hola chaval yo nunca en zona de algas no e tenido ataques.
buscate algun espumero y tirale un sami muy despacio y veras.
y lo del  libro es verdad grabatelo chao chaval y suerte :D

Maren

               Haberrrrrrr Pedrooooooooooooooooooooooo, tira para la zona de presentaciones y haz lo correcto.  ;)