Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Material necesario para pesca tropical

Iniciado por Mustutxurru, 27 de Marzo de 2008, 12:45:12 PM

Mustutxurru

Ya que nunca se ha hablado de ello y veo que cada vez hay más gente que se va animando a hacer algunos viajecitos pesqueriles a aguas tropicales, quisiera que los que tenéis experienzia en éstos viajes (y no miro a nadie ¡Eh! Alan ;)) nos dijeséis del material necesario e imprescindible para hacer un viajecito con garantías. Imaginaros que quiero ir a las Maldivas (es un ejemplo ¡eh!) y quiero pescar a popping y jigging ¿qué tendría que llevar?

¿cuantas cañas de cada modalidad? 1, 2, 3 .......
¿carretes? 1, 2, 3 ......
¿Llevo bobinas suplementarias para los carretes llenos con distintos grosores de multi o con la bonina del carrete me es suficiente?
¿qué grosores de hilo?
Aparte, por si acaso, hay que llevar hilo suplementario por si nos vacían el carrete? En caso afirmativo ¿Cuantos metros serían suficientes?
¿qué grosores de linea mono o fluo para utilizar como bajos de línea y cuantos metros de cada uno?
¿Cuantos señuelos de superficie me haran falta? Un número en que no ande pidiendo a un compañero que me preste uno suyo pero sin pasarse. Lo mismo en cuanto a Metal Jigs y en qué pesos.
Triples, assist hook y aros reforzados(cerrados y abiertos), ¿habría que llevar? ¿Como cuantos?

En cuanto a las cañas ... ¿convendría comprarse una de 200€ para arriba o las hay que cuestan menos de ésos euros sirven para pelearnos con algunos de ésos GT's que se ven en algunas fotos? :o Porfa, dad algún ejemplillo de algunas cañas con garantías ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

er_chiri

Me encantaria ayudarte (seria señal de que he pescado fuera)
A mi tambien me interesa este tema, por si algun dia me llueve dinero y me atrevo a alguna aventura
SaludoSs

Rapalero_Gijón

Tema interesante, sobre todo el del material "economico" para llevar a uno de estos viajes.

Hay que tener en cuenta que la mayoria de los que hacen un viaje de estas caracteristicas, lo haran entre 1 y 3 veces en su vida. Afortunado que que pueda repetir más veces  ;D

Evidentemente, si uno de estos viajes ya cuestan, par empezar a hablar, 3000€. No sé hasta qué punto sale rentable gastarse al menos otros 2000€ en material de primera linea (Saltigas 6000, Stellas 10000,  Lamiglass Tropic Pro de jiiging y popping, una Tri-Flex se surf.... etc).

Hay material util y más asequible? ... DAIWA Catalina, Ryobi Safari ...?  ???

Alan.... >:( >:( >:( :D ;)

-marcos-

de carrete yo te puedo dejar mi shimano catana 4000 jejejee :D :D

yo de estas cosas no se mucho lo que si te aconsejo que estos viajes los aras pocas veces en la vida y que vallas bien preparado yo te diría que si hay € no escatimes en nada. un saludo y suerte. ;)

leon

Cita de: Mustutxurru en 27 de Marzo de 2008, 12:45:12 PM
. Imaginaros que quiero ir a las Maldivas (es un ejemplo ¡eh!)

:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Santiiiiiiiiii, tu a las Maldivas!!!!!!!!!! a pescar!!!!!!!!!!!!!!! solo???????????

Yo iria con la Sakura Shukan de 2,33 y el tierra 2500, con eso voy sobrao 8) 8)

Calcular, unos 3.000 del viaje, unos 2.000 en material, estancia unos 1.000, y luego 300.000 en el divorcio :D :D :D :'(
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Mustutxurru

Siguiendo con las dudas, tengo entendido que para la pesca tropical a popping desde embarcación la mejor medida de caña son +2,55m. ¿cierto o no?

En caso de tener que llevar 2 cañas (titular y repuesto por si hay rotura) es convenveniente que séan en la misma medida (2,55m.) o es mejor que una de ellas séa más larga por si queremos pescar desde costa?

En cuanto a potencia ¿una caña, dos con la misma potencia, tres cañas (dos muy potentes y una más ligerita), etc....?

Nacho, no dudo que el Daiwa Catalina o el Ryobi Safari puedan sacar algunos que otros GT's pero dudo mucho que puedan aguantar con la embestidad de un GT de .......Alan ¿cuanto? ¿ponemos 20kilitos? ;) ;)  Si fuera así ya tengo médio equipo hecho. Un Stella 20000 y un Saltiga 4500 que es algo mejor que el catalina o el Safari ¿no? 8) 8)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

dragarios

Creo que lo mejor es contactar con el guia con el que vas ha hacer el viaje y que te asesore el ,
dependiendo de la estacion y la temperatura , no picaran todos los peces por igual .

Lo mejor , preguntarle a nuestro amigo nicola que tiene bastante mas experiencia que todos nosotros , juntos .

Recuerdo que hace unos años el amigo Nicola recomendaba las cañas shakespeare relacion calidad precio muy buena  ;)

Hablando de material el año pasado yo compre una caña de decatlon teocicamente para pescar GT o al menos eso ponia en la caña total que un siluro chiquitin la rompio como si fuera mantequilla.

Ademas de todos modos tu el sartiga ya lo tienes  ;)

Yo puedo comentar que estuve en las Maldivas hace 9 añitos , cuando no conocia nada de la pesca en mar ni conocia los foros , lleve un equipo de mosca para lucios  , una caña linea 8 un carrete barato , como no habia mucha pasta puse monofilamento del 0´50 en vez de backing , resultado el segundo lance un carangido parecido a un GT pico mi mosca , saco toda la linea en un instante , rozo el monofilamento con los corales , y me quede sin linea y sin pescar el resto de la semana :-[

En definitiva hay que llevar buen material .

Mustutxurru

Thanks

Sé que poniendome en contacto con Nicola enseguida me sacará de dudas pero mi finalidad al publicarlo es que todos tengan la oportunidad de conocer el material necesario para pescar en el tropico, por si un día se deciden a hacer un viajecito de éstos.

Y lo más importante, para mi, es el número de cañas, carretes, bobinas de repuesto que sería el ideal llevar para no encontrarte en una situción como la tuya (carrete vacío) o con una caña rota y sin una (o más) suplente, o con un multifilamento demasiado fino para los peces que muerden los señuelos. ??? ???
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Sild

Muy bueno Santi, buen post, y cuando te vas a Maldivas dices, jejejeje, estoy totalmente deacuerdo en que hay que llevar buen material, ya que no te vas a jugar el pinchar "el pez de tu vida" porque llevas un sedal inapropiado o el carrete va a petar a la segunda tirada de un GT.

Y después de que saquemos algo en claro del material que hay que llevarse a un sitio de estos, faltaria un apunte de como viajar con el en condiciones, tubos, trucos de transporte, etc.,.... hace poco no sé en que foro leí que en un viajecito de pesca al tropico, llevaban los carretes en el equipaje de mano, como para perder de vista en la maleta un saltiga o un stella, jejeje, y a la hora de montarse en el avión les hicieron quitar el trenzado de las bobinas por material peligroso, jejeje, es que con un 65lb me puedo poner a atar al pasaje por el cuello.

Un saludo a todos, Sild.
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

Mustutxurru

EEEHHHHHHHH!!!!!!!!!

¡¡¡¡¡que no voy a las Maldivas ni voy a hacer un viajecito tropical!!!!!!!!!

¿quién ha sido el que ha dicho éso? >:( >:(

Solo he dado el ejemplo de si fuese a ir a las Maldivas ¿qué material debería llevar? Así de simple.

Todo sale a raiz de una discusión de que si llevas una sola caña y si se te rompe al segundo día por un accidente o en la pelea con un pez ( lo mismo puede ser si llevas un solo carrete) ¿te quedas colgado? ¿los guías te dejan uno? ¿Los compañeros de viaje te dejan el suyo? Esta 3ª opción es la que más votos tendría pero ¿y si luego se le rompe la caña al que te dejó? ¿Y si.......?

La cosa es que después de pagar, por ejemplo, la cifra que han puesto algunos por el viaje (3.000€) si merece la pena arriesgarse llevando solo un equipo o es conveniente llevar alguno más por si acaso. Como entiendo que la mayoría se inclinaría por el 2º caso mi pregunta es ¿cuantos equipos como mínimo?

Hablaba de practicar popping y jigging por, lo cuál, uno decía que si se te rompe la caña de popping puedes pescar a jigging pero yo respondía que en éstos viajes siempre vas en una barca con otros dos o tres compañeros ¿les vas a obligar a pescar a jigging porque tu no tienes más cañas? porque no es lo mismo pescar GT's a popping lanzando justo donde rompen las olas que hacerlo a jigging en fondos de 50metros o más.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

leon

Cuando rio sonar, agua llevar ::) ::)
Venga Santi, nos animamos????? :'(
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Sild

Jejejeje, que ya sé que es un ejemplo, pero no me digas que no te gustaria un viajecito a pegarte con unos GT o atunes dientes de perro entrados en kilitos.

En cuanto a lo que dices, personalmente tengo claro que si la pasta me lo permite llevaria 2 cañas de spinning y 2 de jigging, una de titular y otra de reserva siempre, pero me vaya al trópico, al delta o a la Graciosa (me quedan pocos días ya para irme, jejejeje).
Y en cuanto a carretes tiene que ir por el estilo al menos 2, si me dices que vas a Maldivas con un Saltiga y un stella como tienes tú, el saltiga para spinning con dos bobinas con trenza de diferente y el stella para jigging también con 2 bobinas, si me rompes uno de los dos carretes, ademas de darte unas leches por manazas, jejeje, casi puedes intercambiarlos para las dos modalidades.

Otro tema es que si me merece invertir tanta pasta en comprarme unos carretes de alta gama para irme una vez al año de viaje con suerte, en tu caso el saltiga y el stella los usas también aquí y les sacas partido y puedes ir también al delta, a canarias y a sitios mas cercanos que maldivas con plena seguridad en tu equipo.
Pero si tu pesca principal es sacar lubinitas con equipos "normales", si te planteas un viaje así, todos tenemos claro que tiras por materiales mas accesibles, un penn, un quantum cabo, etc.,....

Por cierto, como decias antes, tienes medio equipo hecho, jejeje.
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

Rapalero_Gijón

Bueno, pues si el Catalina para jigging o popping medio y el Safari para popping y jigging pesado no aguantan. Las opciones se ven rapidamente reducidas a Saltiga Z 4500, 4500H, 6000 y 6000GT y Stella entre 8000 y 20000 y si acaso los Van Staal o Accurate Twinspin.

Yo creo que esto le mete un subidon al presupuesto del viaje considerable...y si sumamos bobinas suplementarias.... :'( Que las de los Stellas y Saltigas no son baratas precisamente.

Es un gasto al que no se le saca partido una vez pasado el viaje, salvo que aqui en España luego pesquemos en embarcacion tentando a túnidos o practicando deep jigging. (alguno deberia comprarse un barco y no mira para Mustu ni para Culebro  >:( )

Viaje a las Maldivas 3000€
Material, en este plan  ;D ... 3000€ más

Un millon de pelas para un viaje que posiblemente sea el unico que haga mucha gente ??  :-\ ... tiene que haber alguna manera de abaratar en el material, manteniendo cierta fiabilidad en él.

juanko

Cita de: leon en 27 de Marzo de 2008, 16:18:21 PM
Cita de: Mustutxurru en 27 de Marzo de 2008, 12:45:12 PM
Imaginaros que quiero ir a las Maldivas (es un ejemplo ¡eh!)
:D
Santiiiiiiiiii, tu a las Maldivas!!!!!!!!!! a pescar!!!!!!!!!!!!!!! solo???????????
Yo iria con la Sakura Shukan de 2,33 y el tierra 2500, con eso voy sobrao 8) 8)
Calcular,
-unos 3.000 del viaje,
-unos 2.000 en material,
-estancia unos 1.000,
-y luego 300.000 en...el divorcio/b] :D :D :D :'(
Ya, pero pillar un GT o un peto de más de 20 kg no tiene precio...
Ya sabeis: Para todo lo demás: Mtr. Crd.
Metidos en gastos, qué más da ;) ;D.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

juanko

 ;D
Con la chorrada del anuncio se me olvidó opinar:
Yo llevaría tres cañas. Una de popping, una de jigging y una tercera para pescar desde costa (una 2,70 que me regaló un amigo).
No tengo carretes tan potentes como los que haría falta. Además, no tengo NPI. Seguramante echaría mano de un par de "Sagarras" que tengo por ahí, no es broma, y compraría un Saltiga 200.000 como poco ;) :).
Para facturar las cañas, las metería en tubos de cartón -los de las telas, son cojonudos- cerrados con cinta de precintar ("mataosos", que se decía antes). Lo he probado y es cojonuti.
Después iría a la farmacia y compraría dos litros de repelente para mosquitos. Antes de salir (de la farmacia), no os olvideis de comprar profilácticos (en kilos o litros), detodas formas a la vuelta os vais a divorciar...y metidos en fregaos...que más da.
Algún dia ::) 8).
Un saludo.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

sua

saludos
Todo depende de tus espectativas. Si estas dispuesto a trabajar todo el día lanzando poppers de 120gr
para tan solo tener una picada de un bicho de 40-50kg entonces es mejor que lleves el mejor material que puedas permitirte. Sin embargo, yo preferiria buscar a piezas de tamaño medio (unos 10kg) si eso significa que voy a tener mas picadas durante el día.
El año pasado pescando en Colombia, no encontramos pescado grande pero yo me lo pasé de miedo pescando llampugas, jureles y "spanish mackerel" pequeñitos con una caña shimano de 2,40 y 15-40 de accion.   
Cuanto más puedas llevar mejor;
Es increible la cantidad de cañas que pueden llegar a entrar en un tubo de transporte. De todas formas tan importante como las cañas, carrete y señuelos son los esmerillones, terminales de monofilamento y el multifilamento de reserva. Tampoco está de más llevar algunas anillas de reserva y epoxi de 2 componentes por si las moscas.
Nunca sabes las condiciones ni el pescado que vas a encontrar en el lugar de destino. La frustracion que puedes sentir si llevas meses (o años) preparando la salida de pesca y si los peces no hacen acto de presencia es tremenda.

beltza

que pasa que no se puede pescar un gt de esos con un carrete que no llegue a los 300e ::) ::)
finolis, que sois unos pijos, tanto saltiga y stela :P :P ;)
lo mejor seria contactar con el guia. Lo que me ha gustado es lo de los sagarra :)
un saludo,
...sea bass
;D :D :D

Mustutxurru

Pedrito, ¡me lo estás complicando!

Ahora, a la caña Extra Heavy de potencia debo de añadir una de potencia Medium ??? ??? ¿y si aparecen los GT's talla XXXL y, por novato, cometo un fallo y se me rompe la caña ... ¿debo de tentarlos con la caña 15-40gr.?

¡Hombre! A nadie le amarga un dulce y a todos nos gustaría sacar un pez de unos 10 kilitos, por ejemplo, cada media hora o menos pero de los 7-9-12-14 días que cogemos para ir pescar al trópico no me gustaria venir sin haber tentado a los XXXL al menos 2 o 3 días y creo que si la ausencia de capturas es frustante, lo mismo es el que se te parta la única caña Extra Heavy que lleves en médio de una fiesta de XXXL's y tengas que echar mano del video (como uno que yo me sé) y tratar de "pescar" las mejores imagenes que te puedan ofrecer tus compañeros de pesca.

Por ahora, nadie me está sacando de dudas sobre el número de cañas, carretes, bobinas, hilos etc... que debería de llevar para no tener que echar mano del video o de la bondad de alguno de tus compis o guías que te dejan alguno de los suyos.

Quisera que me diesen algunos ejemplos (con nombres) de cañas y carretes que servirían para poder pescar GT's de 20 kilitos para arriba. Se aceptan modelos de cañas que no séan muy caros, que no pasen de 300€.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

er_chiri

tengo entendido que se llevan el carrete daiwa opusbull, y que soporta grandes gts
es un carro que no pasa de los 80 leuros, yo tengo 2 :P, los he utilizado para jigging y levanta las piedras del medi
muy fuerte y robusto y freno acojonante

Mustutxurru

freno de 15kg. y un ruido que parece que se te vaya a desmontar enterito ¡Eso pescando atunes de 7kilitos!

Aquí le tienes a Abixón peleando con un atún rojo de 7 kilitos con un OPUS BULL.


No estoy muy seguro que resistiera peleas más exigentes. ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.