Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

lances lejanos

Iniciado por PPZIP, 08 de Julio de 2008, 23:49:43 PM

PPZIP

Hola  a todos los foreros y masters que habitan, aqui,


Bueno tengo una cuestion,  y antes de que me riña algún "mestre" he buscado en todo el foro y no he encontrado nada que me aclare.

Tengo un equipo modesto muy modesto, un daiwa 2500 con monofilamento de 0,20; una shimano alivio 3,00 mts. de 20-50.

¿ Si la acción de la caña, se supone que va como mejor entre 20 y 50 gr? porque se produce el siguiente fenomeno. Con peces de 24 gr, (maria la segunda ) tira mas lejos que con aile magnet de 30. con cucharillas de evia tira mas con 24 gr que con 42gr.

Si alguien me dice que es por la aerodinamica, le dire que, en un pantano, con las aguas tranquilas y sin viento, ( casi las condiciones ideales para las pruebas estas) lanza aproximadamente lo mismo el pez y la cucharilla de 24 gr.   con el pez de 30 lanza un poco mas que la cucharilla de 43 gr, parece que lanza mas cuanto menos peso. rozando los 20 gr si bajo de los 20 gr el tiro es mas cercano tambien. parece la distancia optima los 24 gr.


¿ es mi tecnica muy mala?
¿ de la areodinamica? lanza, practicamente lo mismo un pez que una cucharilla y tienen formas muy distintas
¿ la accion de la caña......??? ??? ??? ??? ???

el equipo no es el mejor del mundo, pero  hace años cuando solo podiamos ( los que podiamos , otros podian) cañas de bambú, este equipo me parece una joya. Hace muchos años, me dijo un pescador muy mayor, y muy sabio, los peces no ven la caña ni el carrete, ........   solo el cebo.

Sé, que alguno me direis las lubinas estan muy cerca, lo sé , pero que me decis de los dias de viento de cara.
cada día pienso más, no se si es bueno, o malo

Mustutxurru

¿la acción de la caña? ??? ???

No, a lo que te refieres tu es al peso de lance aconsejado y, me da, que la de tu caña viene algo exagerada. Lo normal sería que alcanzaras las mayores distancias con señuelos de 35gr. (la mediana al 20-50grs.) siempre dependiendo de las caracteristicas de los señuelos y la forma en que han sido fabricados (con o sin transferencia de pesos interior, si son metal jigs, su masa corporal, etc...)

Los días de viento de cara no hay más remedio que poner minnows que dipongan el sistema de transferencia de pesos (Tide Minnows de Duo, La Segunda María, Aile Magnet F-125 (tiene 26gr en vez de los 30 que dices, Flashminnow 130MR, etc...) o pescar con metálicos (tipo al viva parade, o hacerlo con bucktail, cucharas ondulantes o chivos).
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Mustutxurru

Ah!!! se me olvidaba.

Con ése carrete (daiwa 2500) y la caña de 3m. ¿no tienes el equipo algo desequilibrado?

Para mi que tus brazos deben sentir como que la caña tira para adelante. ¿no? ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

juanko

CitarTengo un equipo modesto muy modesto, un daiwa 2500 con monofilamento de 0,20; una shimano alivio 3,00 mts. de 20-50.
¿Modesto? No tanto.
De lances...no sé, no he conseguido entender bien tu mensaje :-\.
Ahora bien, pienso que ese mono 0,20 se te puede quedar un poco cortito. si te engancha una gorda, segun donde, te vas a kakar.
Si es mono, yo pondria un 0,30 mínimo.
Bueno, si tienes dos bobinas, ¿porque no pruebas con un multi 0,16, por ejemplo?
Un saludo.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

PPZIP

Gracias Mustutxurru, Juanko,


no se si la caña esta exagerada, es lo que pone, asi que.....

como bien dices, mustutxurru, el alie magnet, en mi caja pone "magnetic weigt tranfer system, size 125/wt 30gr, por eso digo que pesa 30 gr, la verdad no lo he pesado.


esto se supone que sera para dias de viento y las cucharas de 43 tambien, y si me creo que la caña no sea de 20-50 pero shimano se va a poner a engañar en la accion de la caña, tiene otras de 15-30.

los brazos no se me vas para adelante, aunque si se coge por lo que se supone que es el centro de gravedad, es decir por el corcho que esta por delante del carrete si esta con una tendencia  hacia adelante,


Lo de los chivos que me comentas solo los he visto de 100 que a mi se me antojan muy pesados para mi equipo, gracias de todos modos por responder sois muy amables.
cada día pienso más, no se si es bueno, o malo

Mustutxurru

No, tienes razón sobre le Aile Magnet. Andaba yo liado con otro. Lo puedes utilizar cuando quieras, sean días de viento días en calma. Usalo sobre todo con mar revuelta, entre la espuma y los vaivenes de mar, entre corrientes.

Sobre las potencias de lance, tu mismo lo podrás comprobar. Prueba cañas de la misma o distintas marca con el CW. igual o parecido a la tuya, y saca conclusiones.

En el concerniente a la caña, al usar el modelo que usas de 3m. y acoplarle un carretito talla 2500, pienso (creo, opino, etc...) que queda desequilibrada, tal como reconoces, y por ello te recomiendo te hagas conun carrete más pesadito, algo parecido a un talla 4000 de Shimano, para que quede mejor con ésa caña y tus brazos sufran menos. También lo podrás hacer al reves, mantener el carrte y bajar en longitud y peso la caña, pero ésto para el Cantabrico es menos recomendable.

Lo dicho por Juanko también es un consejo a considerar. Un hilo monofilamento de 0,20mm. está muy bien para pescar en rías, puertos y zonas parecidas pero si quieres pescar en zonas de rompientes, zonas de rocas, zonas donde sobresalen piedras por encim ade la superficie del mar, es mejor que lo sustituyas por un buén multifilamento de 15-20libras (más o menos de 0,15-0,19mm.) y podrás pescar más seguro de no perder una buena piezas.

Chivos tienes de 100 grs. y, también, de menos pesos. Contempla el empleo de bucktail jigs que pueden llegar a sorprender lo efectivos que pueden llegar a ser. ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

PPZIP

Hola Mustu,

tambien tengo un shimano 4000, y la verdad va mejor la caña, mas equilibrada.


y con monofilamento de fluorcarbono de 0,26. No me atrevo a poner trenzado, porque las anillas no son de las mejores del mundo, y lo peor, es que me salen demasiadas pelusas, enredos o como se llamen, se hacen unas bolas  de pita que para que, el caso es que he oido que con el multifilamento, lo he oido pero no lo sé,  que si se te hace una pelotorra de esas a tirar media bobina :(, y que jorobas las anillas :(, asi que..... con monofilamento.


Si pica algo gordo, cosa que no tengo fé :-X,  es como la loteria, sino juegas no te toca, pero lo que si es probable es un enganchon y si tiras muy fuerte le puedes pasar del 80% del limite elastico del material cosa que ..... al final partira con suma facilidad, en fín de momento hasta que domine los pelotorros de pita  seguire con monofilamento de fluocarbono.
cada día pienso más, no se si es bueno, o malo

Aitite

PPZIP, las pelucas las controlas si no llenas en esceso el carterre (dejar 3mm al borde) y si cada cierto Nº de lances (¿50?)metes un señuelo de lance largo que tensione la linea en la recogida.
Los paseantes por la forma de recogida son los que más problemas pueden causar.
Me paso muuuucho tiempo sin hacer una peluca y pesco mucho en superficie. ;)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

PPZIP

Muchas gracias aitite, de eso ya me hebia dado cuenta, de  cada cierto numero de lances , tirar hasta alli y traer  a toda mecha  de manera que tensione la linea, pero, de cuando en cuando me salen, y tambien pesco bastante ( mojo los peces, lo de pescar os lo dejo a vosotros que yo naaa de naaa....... algún dia  ;D)  suelo poner una cuchara de 43 gr  y tirar hasta alla.


y se mantiene bastante mejor , la verdad, un pescador de rio, me ha dicho que mojar la linea antes de ponerla que se hincha, no se lo probare y mantener el tambor donde se aloja el hilo humedo.

Pero de todas formas gracias a todos sois muy amables
cada día pienso más, no se si es bueno, o malo