Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Poppers para Lubinas (Eternas Preguntas)

Iniciado por Ruilo, 18 de Agosto de 2004, 17:46:57 PM

Ruilo

Si hay algo ke no se , ke no sabre y que no conseguire es pescar una lubina con poppers :(

Tengo el Chug Bug que ha dado capturas a muchos de este foro (como Miguel hace poco) , el Skitter Pop en 2 tamaños , un Creek Chub (Striper Strike) y por mas ke lo he intentao con ellos naaada de nada de nada y con los paseantes mas de lo mismo. No consigo sacar una lubina con ellos

Lo que no se es si yo no se usarlos o si no los uso en su momento adecuado o los colores o ... el tamaño ... yo que se. El caso es que no saco una

Wueno pos queria abrir este Post para preguntar a los expertos como hacer subir a la lubina a por el popper .
Elias este martes nos comentaba ke el iba rapido y ke cuando la veia atacar mas rapido aun , haciendo Splashing con el Surface Cruiser. Tambien le da mucha importancia al color...

Como estoy medio/del todo obsesionao con pillar alguna en superficie ando pillando señuelos y uno muy barato ke me gusto es este :



El color lo he cogido pensando en los comentarios de Elias y el señuelo tiene muy buen acabado para el precio ke tiene (no llega a 6 € )

Lo he cogido XXL (14 cm) porque estoy seguro de que se lo pueden tragar y les sera mas facil de ver. Todabia no lo he probado pero tiene pinta de levantar mucha agua

Alguien lo ha probado? La idea de los poppers es levantar mucha agua o hacer ruido? Se deberian de recoger mas despacio y con paradas como un paseante o mas bien rapido sin llegar a la velocidad de un minow? Que poppers recomendais?

PD: Se que hay que experimentar pero me gustarian los consejos de los que ya han tenido capturas asi :) :roll:
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Miguel

yo de paseantes cero patatero, pero con los poper ultimamente  :lol:  :lol:  :lol:

He pillado con 3 diferentes, los q mas han pescado son popers de 5cm en aguas muy calmadas y no sigue un patron de recogida ni de velocidad, las picadas por lo general son con el señuelo parado o casi y tb me pregunto si mucho chapoteo espanta o atrae, con los basses por ejemplo a veces los asustan si se mete mucho ruido.

Como curiosidad, el otro dia, lanzo el poper pero tenia liada la linea en la puntera, asi q cae el poper a 5 metros y sin empezar a recoger voy a deshacer el lio, cuando derrepente ZASSSSSS!!! 38cm de lubi a un poper de 5cm
Siempre hay un problema para cada solución.

Ruilo

Que me he estrenaoooooooooooOoooooooo !!!! Toy como loco de contento aunque la lupi era pekeñina . Ni la medi . Foto y al water

La pille con el Proppeler ke me habia pillao hace muy pokito . Ya sabia yo ke mi intuicion con los helices...  :twisted:

Solo meti la caja de los señuelos de superficie porque sabia ke si llevaba minos iba a cansar de los de superficie. Testeando bounder (senti un tiron pero como sabe dios lo ke fue ni me preocupa) surface cruiser (spesial gaviotas) y el Mega Popper ke tal vez es demasiado MEGA grande :P y tras dar palos y palos pense... Coño si es ke kon lo fuerte ke se puso la marea no se tienen ke oir los poppers zumbar. Cojo el helices y pal agua . Al 5 lance o asi ñacaaa lubinita ke salta a comelo por detras . Al ver ke era chikitina aprete el freno y pa arriba. Foto y al agua , y una vez ke la devolvi a dar brincos de alegria  :twisted:

La afoto pal recuerdo de mi primer captura en superficie:



Y la afoto del peaso proppeler . Es un Big Big (Light segun Mustu) :



Ke kontento eztoyyy!!  :lol:
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Ruilo

Ais.. de la emocion las puse alrevez . La de arriba la del señuelo y la de abajo la de la captura . Salio a las 8:15 de la tarde
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Miguel

Muy bueno Ruilo, al final el no pillar es un problema de fé  :)  :)  :)
Siempre hay un problema para cada solución.

gorgull

eeeeeeeeeeeeeeyyyyyyyyyy, llego tarde, ante todo, felicidades ruilo!! ese popper que te as comprado es el mega popper de hart, yo lo tenia, asta que decidio quedarse a vivir en aguas de castro.... :cry: (ultima vez que voy a acantilados) la verdad esque agua mueve, pero no se decirte si pesca o no.... :cry:
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

lenumas

Si es que el helices las vuelve locas :lol:  :lol: -Por cierto tengo una silla .

Ruilo

Jooooder con la silla  :lol:

Sigo en rachaaaaa en superficieeee jajajajaja

Llego y habia una mar de cagarse por la pata pa abajo. Empiezo pimpalo pimpalo y vaya fiesta en superficie. Con el señuelo este ke parece una botella de medio litro de lo ancho y largo ke es (el Mega Popper de 14 cm) al poco de empezar una lubina como la del Big Big de ayer se come MEDIO señuelo por la cola. La saco y me pongo a mirar y tal .... NO LE ENTRABA MAS SEÑUELO DENTRO !!! Saco foto y la desanzuelo . Pa desanzuelarla la leche porke no me entraban ni los alicates en la boca (era como de comic) . Luego sigo lanzando con ese y ataques que no veia muy bien de ke karajos era por culpa de tol espumero que habia .... Pienso , esto es mu grande tal vez . Pongo el Surface y nada de nada  :roll:  Pongo el Bounder y al 4º o 5º lance ZAS picada y a correr !!! Diossss esta es gordaa correeeee . Al poco empieza a venir con el señuelo y en cuanto asoma veo ke es UNA XARDA  :shock:  o mejor dicho un pedazo de caballa de flipar porke era muy larga. Saco 3 o 4 fotos por aquello de que fue con un Bounder y tal , desanzuelo y al agua. Sigo tirando ya con bastante mas luz y nada , vuelta al Mega Popper y nada... Proppeler .. toda la artilleria... Ni rastro

Decido irme pa casa to contento . Llego al PC pa ver las fotos ke tal kedaron y recrearme con el Show y mi gozo en un pozo. No se ke kojones toke o se apreto en la mochila ke se borraron las pu**s fotos  :x  :cry:

Me hacia ilision enseñaros el como no le entraba mas señuelo en el focico (pa ke nos pensemos lo de el tamaño de señuelos) y la captura con el Bounder , mi primera con ese tipo de señuelos y creo que la unica del cantabrico

La verdad es ke estoy bastante contengo porke me lo pase pipa pero me ha jodido mucho lo de las fotos ya que ademas de mostrarlas aki , kedan en mi pc pal recuerdo  :(

PD: Lenumasss devuelveme la sillaaa :P
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

alan


Miguel

Ruilo figura, cuenta como recojias y tal y tal  ;)  yo tb flipé cuando saque una de 30cm con el chug bug q con la potera de atras y los pelillos se va a los 18cm el cacharro  :shock:
Siempre hay un problema para cada solución.

Ruilo

Pues primero venia pegando taponazos pa hacer ruido a ver si asi... pero na y como habia dicho tu colega ke al amanecer , mas despacio pos empece a hacer pausas. Puede ke sea casualidad pero hice lo ke veia en el video de Rapala con los Skitter Pop. Tiron - pausa corta - tiron - tiron - pausa larga (unos 2 segundos) y al pegar el tiron otra vez pa empezar la serie es cuando comio.  El bounder fue recogiendo despacio. Estaba bastante alto y lo que hice fue hacer ke pegase cabezazos como hace el surface dando pekeños tirones con la puntera hacia abajo defrente al señuelo.

Al parecer a los peppys ya se le han tirao caballas osea ke no es ninguna novedad  :P
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

navarro

Hola Ruilo. El popper de Hart que enseñas al principio también lo tengo, aunque el pobrecito ya está tuerto -supongo que de alguna roca-. La verdad es que levanta suficiente agua y tiene la propiedad de que si le manejas haciendo twiching -golpes cortos de muñeca- se comporta como una mezcla de popper y paseante. A mi no me hadado capturas, pero eso me pasa con casi todos los señuelos, luego no es significativo.
Saludos.

knut


robaleitor

ole ole ole, que tio, enhorabuena por tus primeras capturas en superficie. Sigue intentando que ya verás que la próxima es la gorda de 6 kilos
Preparando chismes pa pegar el palito

Ruilo

Jajaja pa que fuese la gorda tenia que enganchar a una señora del bikini porque sino... ultimamente no veo mas que pezqueñines y no sera por el tamaño de los señuelos... Al popper de ahi arriba una que ni daba la talla ... Vaya huevos le hechan !! :shock:
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Kangu

Muy bien Ruilo, no me habia enterado que ya te habias estrenado en superficie, ENHORABUENA :)

Ruilo

La verdad es que cada vez se me da mejor su manejo, los "pops" no son los mismo ke yo daba antes, estos me gustan mas como me salen y parece ser que a las lupis tambien porque alguna que otra asoma ;) aunque me gusta mas lo de los paseantes porque no soy muy de recoger con paradas y despacio. Me va mas lo frenetico como en el mediterraneo  :twisted:
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

juanra

Hola atodos,estoy emocionado de encontrar un grupo de "chalados" que hablen de cosas que me pasan a mi pescando.Yo he pescado lubinas con el popper que nos enseña Ruilo en la foto,y os aseguro que con el de 14 cm he sacados lubinas de 15cm,asi que el tamaño no es problema.Yo uso mas el hidro-popper de yo-zuri en color anchoa y 14cm porque me ha dado mejores resultados comparados los dos.Uso una caña shimano nexave de 2.70 m y el hidro pesa unos 35-40 gr por lo que lo lanzo muy bien con un monofilamento de 0.28mm.Es mas caro,yo lo compro a 14 euros pero la verdad es que no pierdo ni la decima parte de poppers que de peces con babero.Siempre me aconsejan que use un hilo del 0.35mm y un terminal del 0.25mm unido con un nudo de sangre pero la verdad es que nunca he hecho caso y no me va mal.
                                                                        Saludos Juanra
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Miguel

Cita de: "juanra"Siempre me aconsejan que use un hilo del 0.35mm y un terminal del 0.25mm unido con un nudo de sangre pero la verdad es que nunca he hecho caso y no me va mal.
                                                                        Saludos Juanra

Sigue sin hacer caso, eso no tiene demasiado sentido ya q hay poca diferencia de un 35 a un 25, entenderia q rellenes con 0,25 para lanzar mas y pongas bajo de 35 para aguantar mas el roce.
Siempre hay un problema para cada solución.