Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Vadeador transpirable Rapala Aquavent

Iniciado por Rapalero, 22 de Noviembre de 2008, 23:08:28 PM

Rapalero_Gijón

Cita de: rpam en 05 de Diciembre de 2008, 08:16:17 AM
Cita de: Rapalero_Gijón en 04 de Diciembre de 2008, 23:50:43 PM
Otro tema es que se desgaste el escarpin por dentro por el propio roce de nuestro pinrel, pero eso se soluciona dandose cuanta a tiempo y reforzando con Aquasure por el interior  :)

Otra cosa que ayuda bastante es cortarse las uñas antes de parecer una aguila pescadora  ;D

Coñe!  :-[ Yo me refería al talón, por el interior ..... Lo de las uñas no se me habia ocurrido, lo que yo hago es ampliar la talla de wader y bota cada cierto tiempo  :P

De todas formas, donde el Boga Grip no llega, los sables de los pies no fallan  :D  ;)

Enol

Cita de: alan en 04 de Diciembre de 2008, 23:27:00 PM
¿Alguien ha probado algun calcetin extra de neopreno, u otra solucion para el asunto del desgaste? ::)

Protege del roce contra la bota, pero si se te mete arenilla se te mete tambien entre el escarpin y el calcetin, aunque mucho menos que por fuera del escarpin.

SeaBass

Como buen mosquero, utilizo el wader desde hace .... ufff ni me acuerdo.
Mi primer wader pijo fue un Orvis Pro Guide de calcetín el cual aun esta como el primer día.
Cuando salio el G3 de Simms de calcetín, lo compre porque no me pude resistir y el precio era inmejorable.... (el ebay es el que tiene la culpa  >:()
De los Geologic transpirables de bota tengo 3 (Fantasticos para la playa y con un precio....)
De Neopreno tengo : un Grauvell de calcetín (en desuso) y un Le Chameau Guide con bota de fieltro incorporada (valía en Pintat Andorra 48 mil de las antiguas pesetas y lo compre porque me salio por 8 mil nuevo en una liquidación). Es sin duda el mejor wader de neopreno que he visto nunca, super cómodo con unos acabados de lujo... es de 5mm y para invierno y pesca del lucio me resulta mas cómodo que el transpirable por mucho polar que lleve debajo.

Empiezo... para pescar en ríos truchero o en el pedrero sin lugar a dudas el de calcetín con bota de fieltro + claves (tanto el Orvis como el simms, un lujo)
Para pescar en playas de arena o en ríos con fondos de cieno y lodo (Ejemplo ; El Guadiana), el de bota es la única opción si no queremos destrozar el escarpín de neopreno del wader por mucha polaina extra o calcetin de deporte que le pongamos (tambien dependera de cuanto pesquemos en playa....)
Yo desde que tengo wader siempre protejo el calcetín original con un segundo en neopreno de 2mm (Simms y Orvis por nombrar algunas los tienen en catalogo).
De esta manera, el desgaste se lo lleva el calcetín adicional y el del wader siempre lo tendremos nuevo. De pretender utilizar este sistema, las botas deben de tener 1 a 2 tallas mas dependiendo del grueso del calcetin del wader (mi talla es una 10 y para las botas utilizo una 12). Ojo que hay botas con patronaje en los que ya se ha tenido en cuenta el extra que supone el grueso del escarpin del wader con lo cual de pedirlas una o dos tallas mas nos estarian enormes.
Para el Geologic con bota incorporada, el escarpín de buceo de Decathlon de 5mm hace que el pie este caliente y que la bota ajuste como un guante (no veas la horma super ancha que gastan).
Las tallas del wader hay que cómpralas amplias para que las costuras no sufran tensión (es su talón de Aquiles y por donde todos mueren). El Orvis lo compre talla ML (Talla Media larga de pierna) cuando mi talla es la M y el resultado... mientras mis compañeros tras dos salidas a la trucha estaban ya tramitando la garantía Orvis por filtraciones, yo ningún problema (eso fue en el año 95 y así hasta ahora). Eso si, estaban de foto con el wader, les quedaban como un levi's 501.
Que tengan rodilla articulada lo considero vital y de buscar un nuevo wader, de no tener esta funcionalidad, ni lo miro.
La excepción fue el Geologic pero teníamos una salida mosquera al Delta y los compramos dos días antes y por el precio..... los llevo bajos de tirantes y punto. El resultado es que a la vuelta compre dos mas (uno como reemplazo y otro que deje en Extremadura).
No os doy mas la brasa, En resumidas cuentas...
las reglas de oro para los transpirables son : wader amplio y sobre todo con rodilla articulada (vamos que no noteis tensiones al agacharos o levantar la pierna)
      de calcetín : siempre con calcetín adicional de neopreno, polaina y botas de fieltro dimensionadas al aumento de talla.
      de bota     : calcetín de neopreno ni no ajustan bien o no vienen preparadas para el frío.
Otra ventaja es el poder convertirlos en pantalon y utilizar los tirantes como cinturon al ser macho hembra los herrajes (caso del Geologic). En Verano no veas lo bien que va si estas vadeando en zonas de escas profundidad o pescas desde orilla.

heskid

Cita de: Rapalero en 26 de Noviembre de 2008, 11:51:31 AM
"SeMoS PrrOves" Por 87 euros puesto en casa lo probaremos, un fallo en el neopreno no es tan grave como en el tejido transpirable.

Hola, siempre he tenido muchas dudas sobre los waders con el calceto de neopreno. Se podrian usar con otro calzado , sea por ejemplo unas botas de montaña viejas o algo asi, lo digo por la comodidad. O es imprescindible usar botas de vadear??? El calceto es impermeable?. Siento dar la maza con estas novateces pero es posible que me haga de uno de cintura parta esta temporada

Saludos


Rapalero

No entra agua y con unas botas baratas de montaña quedan muy cómodos (2 o 3 tallas más). Usa calcetín normal debajo y encima también.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

MAPACHE

A mi me resultan siempre muy útiles.

Por cierto, una pregunta para ti Rapalero, tengo un amigo que se ha registrado en el foro hace ya una semana con el alias El_chovas y aún no le dieron el visto bueno, ¿hay algún problema por el que no pueda incorporarse? Si puedes contéstame via email a docmcoy@yahoo.es, te lo agradezco mucho.

heskid

Cita de: Rapalero en 24 de Febrero de 2010, 09:03:04 AM
No entra agua y con unas botas baratas de montaña quedan muy cómodos (2 o 3 tallas más). Usa calcetín normal debajo y encima también.

Muchas gracias tio, ya me ha quedado claro y probablemente lo haga asi. A mi las botas de vadear me parecen unos megazapatones y no me veo muy seguro y agil yo en pedreros con eso.

Con calcetin por dentro y por fuera, entendiendo a que te refieres a por dentro y por fuera del calceto de neopreno, no será mucha calcetinada??

Y ya que estamos, otra duda, soleis usar los de cintura o los considerais muy cortos??

Saludos y gracias por las aclaraciones!!

Aitite

Los de cintura se te quedarán cortos "siempre", están ideados para el rio en verano, (en mi opinion).
Botas de monte sin suela de fieltro en pedrero  ::) ......castaña segura. :)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Enol

Cita de: Aitite en 24 de Febrero de 2010, 19:32:38 PM
Botas de monte sin suela de fieltro en pedrero  ::) ......castaña segura. :)

Ya cojn fieltro te pegas alguna, sin el.... hazte un seguro  ;D

Rapalero

Ponle Sikaflex y suela de fieltro + clavos, busca en el foro, hemos hablado ya de ello.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Fisherman

un amigo lo tiene y es una pasada en todos los sentidos de botas con fieltro lo unico el precio.

MAPACHE



elme

Pues mi unico vadeador por el momento(lo pille el verano pasado),es el RAPALA PRO-WEAR de calcetin de neopreno de 4mm,comodisimo y salvo algun roze en la pernera por la capa de encima del calcetin(por  el roce de las rocas) esta intacto,se de compañeros que no dan a basto con los wader,no es mi caso,eso si lo endulzo SIEMPRE despues de cada salida,

Las botas(elemento imprescindible,por seguridad),las adquiri recientemente: unas botas Hart,con suela de fieltro y tornillos:ligeras,comodas y lo mas imporatante se agarran como demonios(aunque nunca te puedes confiar sean las botas que sean)

Dos elemento para mi imprescincibles para vadear con un minimo de seguridad,ademas de evitar los indeseados remojones(al lorito con caerse al agua con el vader transpirable ya que se llena de agua y puede causar una situacion desagradable,no me paso,pero eso dicen)

juanra

Elme, yo me he caido al agua con el vader transpirable y no se me lleno de agua porque llevaba el cinturon puesto y ajustado y encima la chaqueta de vadear con goma en la cintura. Sali del agua totalmente seco del interior. Lo dificil es que, el vader lleno de aire hace que las piernas te floten mas que el cuerpo asi que te quedas flotando de espaldas y tienes que remar de espaldas. No se cuanto tiempo se aguantara asi sin que entre agua, mejor no probarlo y sobre todo, una cosa es caerse al agua y flotar con la mar bella y otra seria caerte entre olas.
Mejor no probarlo ::)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Fisherman

para mi forma de pensar si pescamos en pedreros con riesgo de caida un buen traje de agua, si por el contrario estamos en playas o sitios sin riesgo de caida al agua vadeador.
Aunque siempre depende del sitio estado del mar etc....

Frosty

  Os acordais de Maxi  :'(
  Aquel dia habia olas de 5 mts. Levaba el vadeador y encima el chubasquero. Estuvo 40 minutos en el agua hasta que lo sacaron y en todo momento permanecio a flote.
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

Amilas

Saludos:

  Lo pregunto en este hilo porque yo tengo un vader Rapala transpirable con calcetín, y últimamente se me moja un poco el pie izquierdo, sólo por la planta y el talón. ¿ Es normal? He buscado poros o fisuras y no encuentro nada. Lo he llenado de agua y no la veo salir. No paso frío, pero me encuentro el calcetín interior mojado.  Gracias de antemano.

?????? ??? ??????

Aitite

Cita de: Amilas en 02 de Enero de 2013, 19:59:59 PM

últimamente se me moja un poco el pie izquierdo, sólo por la planta y el talón. ......, pero me encuentro el calcetín interior mojado. 

Controla las junturas del calcetin de ese pie. Sigue las instrucciones de este enlace. ;)

http://www.mayfly.es/trucos/reparacion-waders-calcetin-de-neopreno-.html
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón