Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Casualidad o realidad?

Iniciado por Ivan, 03 de Junio de 2009, 16:11:46 PM

Ivan

Sabemos que hay especies que vuelven en determinadas épocas y estaciones a los mismos sitios donde en años anteriores hemos coincidido con ellas, como es el caso de palometones, lirios etc. Ahora bien cuando se trata de especies, las cuales están durante todo el año en la misma zona, como bien puede ser la lubina, (ya que durante meses, épocas y situaciones climatologiítas tan dispares las pescamos en el mismo sitio), puede darse la casualidad que sin fines  reproductivos ni de ningún tipo vital o estacional regresen a ese mismo lugar durante cierto tiempo y puedan ser pescadas con cierta "Facilidad" aun que el agua del mar no reúna condiciones favorables, es decir que el agua este clara y plana como un plato?
También es cierto que al llegar la primavera/verano aumenta la cantidad de alevines de lubina, pero a eso precisamente no me refiero, mi pregunta es porque en ciertos lugares en ciertas épocas  oscilan sobre el mismo tamaño?
Casualidad?
Al igual que muchos de vosotros realizo fotos de las capturas y las guardo en un archivo en el ordenador separándolo por especies mientras que al pie de foto pongo el lugar, el tamaño bien sea en gramos o si bien son pequeñas y las devuelvo en cm y la fecha. No creo que sea casualidad porque hay demasiadas coincidencias y lo que me gustaría saber es la causalidad.

Mis conclusiones me llevan mas o menos a :

-   Mayor temperatura.
-   Mayor actividad.
-   Aumento de peces pasto.
-   Aumento de depredadores.

Por lo tanto:

Si el aumento de pescado es todo debido a una circunstancia estacional?
Porque el tamaño es menos variable excluyendo los alevines? 
O quizás la falta de esas lubinas de tan excepcional tamaño?
Os pasa algo similar a vosotros?
Simplemente creo que me estoy volviendo loco...

Rapalero

Me alegra verte de nuevo.  ;)

Con esos interrogantes de cierre sólamente y creo que no bien colocados no entiendo nada.  :'(
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

turia

Yo tampoco te entiendo. Espero que te expliques mejor para poder opinar.

Ivan


Neno





Ivanet, cuanto tiempo sin verte  ;)

Tratas de plantear, por que se repiten esos ciclos año tras año?

Yo tambien me he liado un poco con el post, porfa aclaralo  ;)

Caduf

Hola Ivanet!!

Creo que la cusa es que esas especies aparecen en esos micropuntos porque los necesitan para sobrevivir. Imagina por un momento que vives en un pais pobre, y que hace 2 dias que no comes, ¿que harias?, si ya eres mayor y has pasado varias veces esa situación, ¿no te irias a los lugares que en el pasado te dieron algun resultado?.

¿Acaso como pescadores no hacemos lo mismo?, ¿no es cierto que Tu (y Yo 8)) vas a esos puntos a las horas que dieron resultados en el pasado?, pues la respuesta parece facil. Ellos también.

Salut xicotet

miguelin22

yo no entendi bien el post, podrias explicarlo otra vez??

Ivan

Bien, entonces una vez vuelven a esos sitios, lo hacen devido a resultados anteriores... es decir la cantidad de micropuntos es radicalmente reducida? la cantidad de sitios donde hay alevines en cuantia como playas puertos lugares de mar relatibamente estancada... por que en esos sitios hay cantidad de alevines y no de lubina mayor ? y en esos micropuntos hay ambas? quizas no en abundancia absoluta pero durante un ciclo si que frecuentan esos sitios a ciertas horas... tambien sin parecer afectarles esas condiciones "favorables" es decir:
¿porque especies que habitan durante todo el año solo en esas epocas cortas estan activas en esos sitios señalizados?
Una de las causas quizas, tenga que ver en el fotoperiodo y es una de las cosas que menos se tiene en cuenta.

hablamos mas tarde que tengo algo de prisa ;)

Pablux

Con el fotoperiodo has acabado ya conmigo. Quiero la misma sustancia que estás consumiendo, y la quiero ahora!!!  :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D >:D >:D >:D >:D >:D >:D >:D >:D >:D >:D >:D


cannot

Cita de: Pablux en 11 de Junio de 2009, 14:07:58 PM
Con el fotoperiodo has acabado ya conmigo. Quiero la misma sustancia que estás consumiendo, y la quiero ahora!!!  :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D >:D >:D >:D >:D >:D >:D >:D >:D >:D >:D >:D



:) :) :)


;D ;D ;D
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Mustutxurru

Pablux, recuerda que Ivan trabaja (o trabajaba) en granja piscifactoría y a mi ésa palabruja me suena a criadero. ;) :-X
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

tibian

Joer Pablux pocas hierbas has plantao-fumao tú, empieza por esas sustancias ;D ;D ;D ;D

El fotoperiodo lo dice la palabra lo que es son las horas de luz que tiene el dia, useasé funcion de la epoca en la que estemos. Igual que hay plantas que florrecen-fructifican cuando hay más horas de luz que de noche o viceversa  a los peces les influye en sus costumbres

Iván bueno leerte por aquí, le preguntamos al Sr Joan por tí en la quedada, pero nos dijo que estbas pintando vehículos pesados :D, no sé yo creo que el fotoperiodo es otra variable más a tener en cuenta entre las muhcas que hay.
PATASILLERO INDIGNADO

tibian

Y cuando no sepais un palabreja la buscais en el diccionario o google perretes.
PATASILLERO INDIGNADO

tibian

Ah !!!! por cierot la radiacion ultravioleta también influye.
PATASILLERO INDIGNADO

ANXO

ivan creo que debes tener en cuenta las corrientes marinas
las cuales se mueven por la temperatura del agua al pesar
más o menos,igual que en el aire,con lo cual se repiten las
condiciones año tras año,con pequeños periodos de variación
de tiempos.
asi hay marineros que lanzan sus redes en tal o cual sitio,segun
la estación del año,pues van a tiro fijo segun las experiencias de
generaciones anterioreslease frezaderos por ejemplo >:(
Errar es humano,pero para estropear las cosas de verdad,necesitas un ordenador
PAUL EHRLICH