Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Buldo con muestra o muestra a pelo?

Iniciado por cobacha, 07 de Julio de 2009, 10:50:18 AM

cobacha

Bueno, haber si me podeis aclarar algo, siempre pesco igual, con buldo y vinilo a metro y medio de él, con uno o dos perdigones de plomo pequeños. Aveces esta tecnica desde playa me ha proporcionado muchas satisfacciones pero parace que han aprendido y últimamente no me hacen ni caso. Siempre utilizo buldo, pero sospecho que esto no es técnicamente correcto. No me decido a efectuar lances con muestras tipo rapala porque las veo muy ligeras y al intentar plomearlas por delante creo que pierden gracia.
La pregunta es: se ploméan las muestras o por el contrario van al agua tan como vienen y si es así, como se consigue un lance medianamente distante como el del buldo.  Se podría utilizar  el buldo con muetras tipo boquerón. Espero vuestros comentarios, gracias.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

carlos

Las muestras se lanzan sin plomar. Hay señuelos que se lanzan mejor y otros peor, pero es imprescindible que uses una caña con un rango de peso de lanzado adaptado al peso de las muestras que vayas a usar. Normalmente las cañas que se usan para lanzar buldo son demasiado duras para lanzar las muestras que se usan para pescar lubina y pierdes muchos metros de lance.

cobacha

Muchas gracias por tu respuesta Carlos, me acabas de sacar de la duda, así pues creo que ninguna de las dos cañas que tengo son adecuadas. Una es una Olympus Mistral de tres metros en dos tramos acción 50 - 100 gramos, durilla  :-\ La otra es una Shimano Nexave AX muy anillada de 2.70 en dos tramos acción 25 - 125 gr. y el zanco demasiado largo según creo para esto. Podríais, por favor, si es que las conoceis, darme vuestra opinión o por el contrario si debería cambiar a una mas adecuada. 
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rapalero_Gijón

sin ninguna duda, debes cambiar el equipo.

Una caña de 270 que lance un maximo de 40gr seria lo más polivalente para pescar lubinas. Con una potencia M o MH . Si siempre pescas en lugares "fáciles" , puedes acortar la longitud a 240 por ejemplo.

De todas formas, los señuelos de la marca Rapala, salvo los X-Rap, se lanzan bastante mal  :-\

Saludos

raul7

Cita de: cobacha en 07 de Julio de 2009, 13:08:19 PM
Muchas gracias por tu respuesta Carlos, me acabas de sacar de la duda, así pues creo que ninguna de las dos cañas que tengo son adecuadas. Una es una Olympus Mistral de tres metros en dos tramos acción 50 - 100 gramos, durilla  :-\ La otra es una Shimano Nexave AX muy anillada de 2.70 en dos tramos acción 25 - 125 gr. y el zanco demasiado largo según creo para esto. Podríais, por favor, si es que las conoceis, darme vuestra opinión o por el contrario si debería cambiar a una mas adecuada. 

bueno, bonito y bien de precio caperlan ilicium team (made in dechatlon) la medida entre 2.70/2.40. yo tengo la 2.40 y la verdad que me va bien con todo tipo de artificiales.

y reserva las otras dos cañas para el buldo, tampoco no lo dejes de lado que tambien da sus resultados.

un saludo.

cobacha

Muchas gracias por vuestras respuestas, ya voy cogiendo el hilo  ;) La verdad es que estaba un poco trabado en el buldo que no desdeñaré, pero ahora se me abre un poco mas el campo de visión y nuevas expextativas.   
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

cobacha

Raul7, le he echado un vistazo a las canberlan en dekatlon, hay una clasic un poco mas cara y otra start mas barata, ambas ilicium, acción 20-40, no existe una gran diferencia entre las dos, seguro  que el anillado de la clasic es mejor y casi inapreciable, pero es una chispa mas fina. Gracias por la recomendación,  una  de ellas pasará a formar parte de mi equipo.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

raul7

Cita de: cobacha en 08 de Julio de 2009, 12:06:14 PM
Raul7, le he echado un vistazo a las canberlan en dekatlon, hay una clasic un poco mas cara y otra start mas barata, ambas ilicium, acción 20-40, no existe una gran diferencia entre las dos, seguro  que el anillado de la clasic es mejor y casi inapreciable, pero es una chispa mas fina. Gracias por la recomendación,  una  de ellas pasará a formar parte de mi equipo.

yo tengo la ilicium team 2.40 accion 10-30. hay compañeros que tienen la antecesora a esta y se comenta que esta muy bien... tu mismo. eso es cosa de gustos, ten en cuenta que si la accion es 20-40 tendras que usar pececitos de entre 20 y 40 gr. si la accion es de 10-30 te permite lanzar muestras entre 10-30 gr. que creo que es suficiente.

un saludo.

carlos

Yo iria a por la ilicium team 10-30. Mi compañero de pesca la tiene y lanza sin ningun problema señuelos de 35 gramos. Cobacha, cuidado que creo que las cañas que comentas no son la que te ha recomendado raul7. Yo buscaría la ilicium team o la lure team. La classic y la start son cañas mucho más baratas que no deben tener mucho que ver en prestaciones.

cobacha

Carlos ya decía yo que no se atan los perros con longaniza en ningún sitio.  ::) La team no la he visto.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

spinningboy

Hola Cobacha.

Además de la caña con una acción adecuada, ayuda también a lanzar algo más los señuelos el grosor del hilo, digo esto porque la gente que estoy acostumbrado a ver solo con buldo usa monofilamento, generalmente del 0,30. Así, con un multifilamento del 0,18-0,22 +- y esa caña de acción ligera los señuelos se lanzan igual o incluso más (con viento en contra) que los buldos.

Saludos y buena pesca.

cobacha

Spinningboy, gracias por la aclaración, vengo usando dos bovinas del 0'22 y del 0'30, monofilamento, has acertado je-je. Hoy mismo he preguntado por el power pro del 18 y me han pedido 25 € ya rebajado de 31. Pero creo que se amortiza. ;) Me han hablado de un monofilamento que ha salido nuevo muy elástico pero quien se fía de estos comerciales... :-\ dice que es mejor que el trenzado y que absorve perfectamente las primeras embestidas etc. si la peña elige trenzado será por algo.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

spinningboy

Me alegra podido haberte ayudado aunque solo sea en parte, porque ya usabas hilo fino. Dale una una oportunidad al trenzado y seguro que te convence. La mayoría de los que prácticamos spinning lo usamos (me incluyo,  ;D).

Aitite

Cita de: cobacha en 09 de Julio de 2009, 00:38:20 AM
Spinningboy, gracias por la aclaración, vengo usando dos bovinas del 0'22 y del 0'30, monofilamento, has acertado je-je. Hoy mismo he preguntado por el power pro del 18 y me han pedido 25 € ya rebajado de 31. Pero creo que se amortiza. ;) Me han hablado de un monofilamento que ha salido nuevo muy elástico pero quien se fía de estos comerciales... :-\ dice que es mejor que el trenzado y que absorve perfectamente las primeras embestidas etc. si la peña elige trenzado será por algo.

El trenzado es lo contrario al monofilamento, 0 elasticidad (te ayuda a sentir el señuelo y moverlo, más, en el caso de paseantes), la elasticidad te la daria el bajo si lo incorporas, también, la regulación del freno del carrete + la propia de la caña. ;)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

cobacha

Gracias Aitite, se puede decir más alto pero no mas claro. jeje. Bueno cuando se ven reflexiones como la tuya, uno dice....claaaro. Es como si se me desempañara el cristal del coche, lo intuía pero ahora lo veo.  ;) Gracias por tu ayuda. 
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.