Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

LIBRO VERDE

Iniciado por Mustutxurru, 09 de Marzo de 2010, 10:22:07 AM

Mustutxurru

CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA PESCA RECREATIVA RESPONSABLE

LIBRO VERDE DE LA PESCA.

CONTRIBUCIÓN DE LA PESCA RECREATIVA RESPONSABLE A LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESQUERÍAS DE LA COMISION EUROPEA, PARA SU CONSIDERACIÓN E INCLUSIÓN EN LA REFORMA DE LA POLÍTICA COMÚN DE PESCA.

PRESENTACIÓN
Es absolutamente necesario que la pesca recreativa desde embarcación tenga una presencia en el proyecto de Reforma de la Política Común Pesquera de la Unión Europea acorde con su importancia socioeconómica.

En el futuro cercano pescadores profesionales y recreativos, solo podrán pescar facilitando la información de las capturas obtenidas y el control de su veracidad, ello de manera adecuada a cada uno de los sectores pesqueros.

BREVE INTRODUCCIÓN
El sector de pesca de recreo ha sido gestionado tradicionalmente en Europa con una óptica de aguas continentales, porque ésta es mayoritaria en número de practicantes respecto a la pesca de recreo en el mar. A su vez en la pesca desde costa es mayoritaria en número de practicantes respecto a la pesca desde embarcación. Por ello su gestora e interlocutora preferente es la administración de medio ambiente.

La Pesca Recreativa desde embarcación a nivel extractivo afecta a las especies "comerciales" y por ello su gestora e interlocutora natural NO es la administración de medio ambiente, sino que lo es la de administración pesquera. Por otra parte su impacto socio económico tiene claros diferenciales y es superior a las modalidades de pesca recreativa individuales.

Es básico aceptar que la pesca recreativa desde embarcación forma parte del sector pesquero global.

DEFINICIÓN
"Actividad pesquera no comercial, que explota los recursos acuáticos vivos con fines recreativos de ocio, deporte y turismo".

EL RECURSO PESQUERO
El recurso pesquero es de propiedad pública, por ello el acceso a su explotación debe estar al alcance de todos los ciudadanos profesionales y recreativos de manera regulada y controlada.

PESCA RECREATIVA RESPONSABLE, UN MODELO SOSTENIBLE
En el día a día, el pescador recreativo debe tener la opción a pescar aquellas capturas que sean razonables en una actividad de recreo preferiblemente para su consumo y que deben estar autorizadas por una normativa gestora; debe soltar vivos a los juveniles, a los peces que no cumplan con las tallas mínimas y a las que pertenezcan a especies protegidas.

CÓDIGO DE CONDUCTA BÁSICO DE LA PESCA RECREATIVA RESPONSABLE
- Disponer de una licencia para desarrollar la pesca marítima de recreo desde embarcación que dé derecho a capturar una cantidad de ejemplares concreta.
-Respetar las tallas mínimas, juveniles y especies protegidas.
-No vender el pescado capturado.
-No usar de artes propias de una actividad de pesca profesional

La ampliación de este código de conducta básico se sustenta en:
"EUROPEAN INLAND FISHERIES ADVISORY COMMISION EIFAC, CODE OF PRACTICE FOR RECREATIONAL FISHERIES"

CAPTURA Y SUELTA
Entendemos la captura y suelta como una actitud ética, no como una modalidad de pesca en sí misma. La captura y suelta es la imagen mediática de la filosofía de la Pesca Recreativa Responsable.

CONCIENCIACIÓN
El comportamiento del pescador recreativo es él de un ciudadano común, más o menos sensibilizado en temas de conservación del medio marino y de los recursos pesqueros, según lo esté el entorno social en que vive. Por ello es necesario comunicar la realidad de la situación con transparencia, para que cada uno asuma sus responsabilidades y el pescador recreativo practique su actividad de ocio de manera responsable.

PESCA ILEGAL
La pesca recreativa responsable acepta y aceptará aquella actividad pesquera que cumpla con la legalidad y mantendrá una posición activa contra de la pesca ilegal, irregular e incontrolada.

La pesca ilegal incluye a la que se realiza desde embarcaciones de recreo, especialmente en la venta de pescado que está expresamente prohibida en Europa a los practicantes de la pesca recreativa.

PESCA COMERCIAL NO PROFESIONAL
Pesca comercial no profesional "Es aquella actividad de pesca realizada por pescadores no profesionales a tiempo parcial, que venden parte de las capturas para obtener ingresos complementarios."

En Europa es simplemente pesca ilegal, pero es una realidad que científicamente debe de aceptarse y que hay que analizar debidamente desde una óptica económica social, dado que este es el principal punto conflictivo con el sector de pesca profesional y consecuentemente con las administraciones pesqueras.

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE LA PESCA MARITIMA DE RECREO DESDE EMBARCACIÓN DEL SUR DE EUROPA
Es básico realizar un estudio socioeconómico de la pesca de recreo desde embarcación del Sur de Europa. El impacto socioeconómico de la pesca recreativa desde embarcación es del mismo orden que el de la pesca artesanal, esta afirmación está constatada en el Mediterráneo..

LA HERRAMIENTA
Se evidencia la necesidad inaplazable de disponer de un CENSO DE LA FLOTA DE PESCA RECREATIVA con la mayor información posible en cuanto a eslora, manga, potencia de los motores, tipo de combustible, etc.
Para ello es necesario establecer una LICENCIA DE PESCA MARÍTIMA DESDE EMBARCACION. Esta herramienta permitiría, afrontar la vertiente extractiva, porque se dispondría de un titular por embarcación, armador o patrón, al que dirigirse para informarle de lo que puede y de lo que no puede pescar y a quién solicitar la información referente a las capturas realizadas.

PRIMER CONGRESO MEDITERRÁNEO DE PESCA MARÍTIMA DE RECREO
El principal objetivo del Congreso era dar a conocer esta actividad, valorizarla, poniendo de relieve su tradición y potencialidad, dentro de un ámbito de gestión de pesca sostenible.

Una conclusión importante fue que es esencial que las propias asociaciones de pescadores de recreo impulsen y difundan el concepto de la sostenibilidad, haciendo todo lo posible para acabar con la falsa imagen del pescador de recreo como un depredador insaciable.

El Congreso fue un lugar de encuentro entre pescadores, aficionados y profesionales, científicos, conservacionistas y gestores pesqueros, muchos de los cuales captaron que es mayor el número de intereses comunes y sinergias que el de las discrepancias.

Esta heterogeneidad la padece especialmente el sector de la pesca recreativa de chárter, al combinar turismo y naturaleza y posibilitando una opción laboral alternativa para los profesionales de la mar, es especialmente apta para el Mediterráneo.

UNIFICAR LA LEGISLACIÓN
Una de las conclusiones de más calado es que convendría unificar las distintas normativas europeas, aunque lógicamente en función de las características de sus caladeros y de sus tradiciones cada país tuviera sus peculiaridades en la suya.

FOROS INTERNACIONALES
Dado que las normativas futuras tendrán su origen en foros europeos e internacionales, es fundamental nuestra presencia en los mismos.

COMISIÓN EUROPEA
La función de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca es orientar, en estrecha relación con las partes interesadas de nivel regional y europeo, el desarrollo y la aplicación de la política marítima integrada y gestionar la política pesquera común, por ello les aportamos nuestras propuestas, también a los parlamentarios.

Lamentablemente no se aceptó una de nuestras aspiraciones más importantes, la de contar con un porcentaje europeo sobre las distintas cuotas, en el Reglamento (ce) Nº 1224/2009 DE 20 DE Noviembre de 2009, Régimen Comunitario de Cumplimiento de las normas de la política pesquera común, y así a consecuencia de las presiones de entidades recreativas y profesionales se suprimió el siguiente artículo:

"Las capturas de la pesca recreativa de especies objeto de un plan plurianual se imputarán a las cuotas pertinentes del Estado miembro del pabellón. Los Estados miembros en cuestión fijarán la proporción de esas cuotas que estará reservada exclusivamente para la pesca recreativa"

Trabajaremos para la recuperación de este artículo que para la pesca recreativa desde embarcación es vital disponer de una cuota diferenciada de la pesca profesional, no solamente para las especies sometidas a planes de recuperación sino para todas las especies sometidas a cuota.

De hecho ya en el Reglamento( UE) 23/2010 DEL Consejo por el que se establecen para el 2010, las posibilidades de pesca para determinadas poblaciones .............

En el artículo 17 se incluye:

Pesca Recreativa y deportiva
Los estados miembros asignarán una cuota específica de atún rojo para la pesca recreativa y deportiva a partir de sus cuotas asignadas.

En las fechas que estamos, tenemos ya otro posible conflicto a la vista con la pesca de la caballa sometida a cuota, por ello ante cualquier restricción o cierre consecuencia de la actividad propia de la pesca profesional, la pesca recreativa estará totalmente desamparada.

Comité de Consultivo de Pesca y Acuicultura, solicitamos nuestra presencia como representantes de un sector que si bien supone un volumen de capturas poco significante, su aportación socio económica es importante, sobre todo comparada con la pesca artesanal.

LA PESCA MARITIMA DE RECREO EN LOS RAC´S.
Estos foros son especialmente interesantes para difundir las posibilidades de la pesca marítima de recreo.

Dado el sector que representamos hemos elegido como adecuados:
-Mar Mediterráneo
-Aguas suroccidentales
-Larga distancia en aguas no comunitarias

RAC MEDITERRÁNEO
Oriol Ribalta es en representación de la Confederación Española de Pesca Marítima de Recreo Responsable vicepresidente del Consejo Ejecutivo, elegido por consenso por los miembros del sector no extractivo y Gianfranco Santolini en representación del Big Game Italia es miembro del Consejo Ejecutivo en el tercio de los miembros representantes de los sectores no extractivos.

RAC ATLÁNTICO SUR
José Cruz Arizaga es en representación de la Confederación Española de Pesca Marítima de Recreo Responsable miembro del Consejo Ejecutivo en el tercio de los miembros representantes de los sectores no extractivos.

RAC DE AGUAS DE FLOTA DE LARGA DISTANCIA EN AGUAS NO COMUNITARIAS
Manuel Marinez Fonticova es en representación de la Confederación Española para una Pesca Marítima de Recreo Responsable miembro de la asamblea general, con el apoyo de la Secretaria General del Mar.

ICCAT
Es un foro especialmente interesante para nosotros ya que gestiona especies como el atún, la albacora, pez espada, marlines y otros, a los que consideramos fundamentales para la pesca de altura. Estamos en el desde el 2006 y en el año 2008 y en 2009 nuestra participación en la Asamblea General ha sido como miembro de la delegación europea y con notoria actividad en el grupo de pesca recreativa.

CGPM – FAO
Matías Jesús Galindo es en representación de la Confederación Española de Pesca Marítima de Recreo Responsable miembro de la delegación española. Es una plataforma de contacto con los países ribereños del Mediterráneo.

COLABORACIONES CIENTÍFICAS
Las Asociaciones de Pesca Recreativa Responsable hace años optamos por la colaboración en todas las actividades científicas que nos parecen convenientes como el IEO, el CESIC, AZTI

La Confederación Española de Pesca Recreativa Responsable mantiene dos convenios de colaboración con el IEO:
Uno relacionado con Avistamientos y alerta temprana de medusas y otro de marcado de túnidos. Este último ha sido ya expuesto en dos informes anuales del SCRS de ICCAT

También mantiene colaboraciones con las ONG'S, a destacar la realizada en el marcaje electrónico del atún rojo "On the med tuna rail" con WWF.

El Big Game Clube de Portugal mantiene tres estudios con la Universidad de Algarve tres estudios:
Estudio de la Pesca Recreativa en la Costa Sur de Portugal, Estudio sobre la dieta alimenticia del Marlín azul y Estudio del impacto socio económico de la pesca de altura, basado en el evento del 5º Campeonato Internacional de Pesca de Altura de Portimâo.

El Big Game Italia ha realizado trabajos de marcaje de tiburones con la Bill Fish Foundation.

La Pesca Recreativa Responsable está por la colaboración con los científicos y está preparada para asumir sus conclusiones, aunque algunas veces pueda tener la sensación de ser perjudicada a corto plazo.

ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS
La Confederación Española de Pesca Recreativa Responsable mantiene un acuerdo de asesoría sobre "La compatibilidad de la Pesca Recreativa con las Áreas Marinas Protegidas" con el IEO.

La Pesca Recreativa tiene la fortuna de ser la pesca mas selectiva posible.

Los planteamientos de estudios científicos comparativos concretos, son favorables a la pesca recreativa
En cualquier caso la P.R.R.E. defenderá en la medida de sus posibilidades los derechos de sus representados y exigirá su derecho a pescar en todas aquellas áreas en las que lo pueda hacer un pescador profesional, el recurso pesquero es de todos los ciudadanos, sin excepción.




Nota: Se habla de pesca desde embarcación pero ......... ¿qué pensáis del tema los pescadores "paseantes" costeros?



http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

leon

Puuuuuuuuuuuuufffffffffffffff... me haces un resumen? :P :D
En vez del libro verde, deberia ser el libro gordo de petete :o
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

MR. LABRAX

athletic karajo!

Rapalero

Más que resumen saber qué es eso.  :o
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

tioilo

Cuanto más sean capaces de dividir en "sectores" a los pescadores deportivos más fácil será de manejarlos.

Aitite

En principio (y sin tratar de ser irrespetuoso) me la pel. , yo soy de infanteria, antaño de la brigada de asalto.
Claro que leyendo por curiosidad he llegado a este apartado y...buufff ::) ::)
FOROS INTERNACIONALES
Dado que las normativas futuras tendrán su origen en foros europeos e internacionales, es fundamental nuestra presencia en los mismos.
[/b]ff
No he visto por ningún lado la financiaránción correspondiente para estas jaias, ¿serán a escote,subvenciones, o nuevos funcionarios de la administración pesquera?.
No se, ::)... será que tengo una mala tarde. :-X

Nota: Se habla de pesca desde embarcación pero ......... ¿qué pensáis del tema los pescadores "paseantes" costeros?


Mustuuu, tal y como funciona el sistema :-[ lo mejor....pasar desapercibido, en cuanto se fijen...nos joderán. Somos vacas a ordeñar, asumiendo esto...que sea en mi cuadra. ;)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.