Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Medida media talon caña 240

Iniciado por Fako, 05 de Julio de 2010, 14:40:55 PM

Fako

Aupa!
Estoy pensando en pillarme una caña de 240 para poder meterla en el coche cuando me pire de vacaciones y asi  ya que las mias de 270 con estuche no me entran.
De muchos tramitos no me dan fe.Ni telescopicas.

Ultimamente me he pillado la ilicium 270 y su talon cortito  o su rigidez puede que esten acabando con mi espalda.(O tambien alguno de los enanos que andan por casa >:D)

A la hora de pillarme una 240, no tengo ni idea de como debe de ser de largo el talon(del extremo inferior  de la caña al carrete).¿cual es la medida media?30 cm?
Pesco en el Cantabrico y tambien tengo miedo de que una caña de 240 se me quede corta(aunque alguno de pòr aqui le pega con 210 :o)
Se pueden trabajar bien los minows en plan shores y asi?

Y otra preguntilla, a una caña 240 de unos 180 gr , con que iria mejor...con carrete tamaño 2500 o 4000?

Cuanta pregunta....me empiezo a parecer a uno que yo se >:D >:D >:D


Eskerrik asko!


Ondo ibili!

Dail

Hola Fako, te cuento un poco como me va con la mía. Es la shukan 2.33 mide de talon 32.5 algo menos que los 37.5 de una technium 2.70. Pesa 155 así que con un 2500 va de lujo. Es algo rígida o bastante por lo que igual no te conviene un modelo así  :-\, por lo de la espalda  :-\. Yo estoy venga a echarme fastungel  :'(, pero esta caña la cojo muy poco, así que la culap no es suya, porqué aunque no tengo problemas en lanzar tides y en manejarme dias de no mucha mar si los tengo con la distancia. Acabo siempre echando en falta la longitud en los lances  :(. .
Como ventajas, cansa bastante menos y los paseantes los mueve muy bien. A parte es un gustazo traer los peces  por la sensibilidad :). Los vinilos creo que también pero como yo no sé manejarlos, no aprecio la diferencia con otras cañas y por eso supongo que vuelvo a la larga. En cuanto tenga un día bueno a vinilos, no la suelto  :).

Un saludo y a ver cuando la estrenas con unna buena loba  ;).



Ande o no ande, que lance.

Kusha

Cita de: Fako en 05 de Julio de 2010, 14:40:55 PM
Ultimamente me he pillado la ilicium 270 y su talon cortito o su rigidez puede que esten acabando con mi espalda.(O tambien alguno de los enanos que andan por casa >:D)

Por darle la vuelta a la tortilla, >:D, ¿No crees que tu dolencia en la espalda puede deberse a un mal gesto o a una mala postura tuya (tanto en el lance o en el manejo de señuelos)? Es que si lo analizas y resulta que el problema realmente viene por ahí, y no por las características de la caña, tal vez ya no tengas que preocuparte por la longitud del talón de la caña ni por cosas por el estilo.

Comento esto porque hay gente que pesca con cañas más largas y pesadas y no tiene problemas. Yo mismo, por ejemplo, cuando empece a lanzar mis primeros artificiales allá por los noventa, pescaba con una caña de 4m y pico con un carrete 6000 de Shimano (que eso no lo hacéis ni los de Bilbao, :P ;D ;)), y acababa con la espalda escachada. Sin embargo, no era cuando iba a las rocas, sino cuando iba a la desembocadura de la ría. El problema no era la caña, sino la postura que mantenía durante el manejo del señuelo. Tenía la manía de arrimarme a tope a la barandilla y agacharme, manteniendo la espalda encorvada. Desde que corregí esto ya no he tenido problemas, ;), y ahora que llevo cañitas de 240, pues me puedo tirar horas y horas... 8).


P.D.: Añado que utilizaba semejante material para pescar con Rapalas tales como los Husky Jerk de 10, 12 y 14cm, ¡Manda huevos! :-[ :-[ :-[. Pero hay que joderse como salían las lubinas... ;D :D.
¡¡El vicio me puede!!

Fako

Aupa!
Con la ilicium , ya he sacado 2 y pico txikis(una se me fue en los pies).
Kusha, lo de la postura puede ser, ya que ahora me veo mas suelto con ella y lanzo mas >:D >:D >:D >:D(pero lo de los enanos de casa, seguro que influye ;D ;D ;D ;D)

Y

Fako

JODER...ALGOO HE TOCADO.......Y HE CORTADO EL TEMA.
Yo empece con una 330 y un carrete 2500 y era capitan general de comodidad(venia del mundo del corcho, y eso son juguetes).
Ni sufria ni me cansaba.mE SENTA AGUSTO.

En fines, asi todo, yo creo que con un talon mas largo del que tiene la ilicium, esa caña podria ser una puta bomba.
VAMOS APRENDIENDO. 8)
Eskerrik asko.

ONDO IBILI!

Rapalero_Gijón

Cita de: Fako en 08 de Julio de 2010, 22:30:19 PM
JODER...ALGOO HE TOCADO.......Y HE CORTADO EL TEMA.
Yo empece con una 330 y un carrete 2500 y era capitan general de comodidad(venia del mundo del corcho, y eso son juguetes).
Ni sufria ni me cansaba.mE SENTA AGUSTO.

Acabo de tener un flashback  :o .... Eras tú el que decia que una 330 con un 2500 era lo mas comodisimo del mundo mundial. Ya no me acordaba  ::)

Como dicen los aldeanos, "al platu vendras arbeyu"  >:D

Fako





Yo era, si ;D...era joven , nervioso.....

ondo ibili!

TXIPIRON

Buenaaaaas!
Kusha, te voy a decir como pescabamos las lubinas en Santurtzi en los años 70 : caña de surf-casting de 5 metros, 3 tramos ( la puntera y la central de fibra de vidrio CONOLÓN) y el talón de bambú ) con una pica de duraluminio ke pesaba un muerto, pero almenos hacía de contrapeso.  ::) :D ;D
Esa misma caña la tenía tambien un antiguo miembro del foro, PEPE (ABRA), si lees ésto un saludo artista ;)
De carrete usé durante mutxos años un MITCHEL GARCIA 498, el de los buenos, todo de aluminio y con engranajes de bronce. Peso con línea... alrededor del kilo.  :D ;D
Como los pocos RAPALAS ke había no estaban hechos para lanzar, pescábamos con lo ke llamábamos la goma, por lo dificil ke era conseguir los raglous, red-gill, eddistones, etc a no ser ke alguno de nosotros se fuera a Andorra, Francia (Iparralde), o le decíamos a un colega ke trabajaba en Belgica ke cuando venía de vacacciones nos trajera unos "regalitos". Internet era ciencia-ficción. ::)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

TXIPIRON

Cuando no teníamos o las habíamos perdido, nos las hacíamos con las gomas de los fonendoscópios de los médicos, he incluso con las fundas de los cables electricos, tiras de gorros de piscina,etc.... vamos lo ke es tecnología punta. :D :D ::) ;D
Como no había tampoco Bull-rags, cada uno se las ingeniaba como podía.Yo despues de mutxo probar mandé hacer a un tornero un puñado de corchos de madera con forma de huevo, y a pesar de ke ya tenía peso, les hacía unos agujeros en cruz en la parte de abajo, y luego los llenaba con plomo fundido. Despues les enganchaba un trozo de naylon, y los sumergía en un bote de pintura blanca, y los colgaba a secar, y así varias manos.
Y así pescábamos durante horas y horas, lanzaba al horizonte, cogíamos tantas lubinas ke en casa me decían ke fuera a por fanecas, brecas, etc  ::)
¡Y NO NOS CANSÁBAMOS!.........o eso recuerdo.....claro ke tenía treintaitantos años menos.
Salu2. ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

EKO-2

 ;), yo me compre una greys 2,44 que con un certate 2500 que ya tenia estoy encantado sobre todo paseantes y popers, la de 2,70 y el certate 4000 castigadas por cansinas.

juanra

Txipiron te leo y parece que que pescabamos igual y en el mismo sitio jejejejje. Nosotros haciamos las gomas con los tubos en forma de "T" que eran para las botellas de suero etc. Tambien se hacian con los bordes de goma de los guantes y los recubrimientos plasticos de cables. Recuerdo que habia un portugues que venia a mi pueblo en verano y tenia un tipo de goma mas fina que nadie tenia y el nos traia a algunos amigos jejejej. Luego empezamos a hacerno las gomas con latex liquido y varillas y diferentes colorantes etc y eso ya fue lo maximo porque te podias hacer las gomas del grosor que querias, tanto exterior como interior y del color que quisieras :)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo