Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Rock fishing.

Iniciado por labene, 29 de Julio de 2010, 12:58:02 PM

Dail

Muy guapos sargos, menuda envidia . Ultimamente me da pereza pescarlos macizando, pero así no creo que me de ninguna  :). Lo de la grapa sera porqué no se vea supongo  :-\, pero ¿las hay mini que pasarían desapercibidas no?

Sild, estoy pensando en una caña para combinar rockfishing y cucharilla. Mas o menos de la potencia de la tuya. ¿Ves que es compatible?

Un saludo y felicidades por el estreno  ;)

Ande o no ande, que lance.

Sild

Buenas compañero, la verdad es que no suelo pescar en río como para decirte, pero si las pequeñas ondulantes para mar van genial, tamién iran bien con las cucharillas en el rio, yo uso la Daiwa Crosscast 762 XULS, la vara me está sorprendiendo para bien y no es cara.
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

Dail

ok Sild, gracias  ;). Le he echado un vistazo y tiene buena pinta aunque se me hace un poco larga. Habia pensado en maximo 2.20 por lo de las truchas. Luego me hara falta la longitud en el pedrero pero todo no se puede.

Un saludo
Ande o no ande, que lance.

Sild

Hombre, un poco larga, mide 2,28m son 8cm mas de lo que habias pensado.
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

Dail

Es que al principio habia pensado en 2.10 maximo, luego vi la chara-on y me dije que 2.20 era poco mas. Si sigo asi acabo con una de tres metros  ;D. De todas maneras me lo pensare un poco, porque si que tiene buena pinta y buen precio.

Un saludo

Ande o no ande, que lance.

Enol

Dail, ten en cuenta que las cañas para rockfishing (para cucharilla no tengo ni idea) apenas tienen talon, con lo que te puedes encontrar que la distancia desde el carrete a la punta de una 2.10 puede ser la misma que en otro tipo de caña con una medida de 2.20

Dail

Anda pues no habia pensado en eso. Lo acabo de comprobar y las de cucharilla son muy muy cortas, imagino que para lanzar a una mano, que es lo tipico. Creo que son mas todavia que las de rockfishing.

Por cierto Enol, ya he visto que te manejas muy bien en esta modalidad a ver si me puedes aconsejar. ¿Crees que para buscar sargos y alguna lubi u otro pez despistado en pedreros (con microvinilos) van bien las cañas especificas de rockfishing, 1-5 o 1-8, o esas son mas para puerto? Yo pesco a ras de agua, casi siempre puedo varar los peces. Lo digo por lo de kusha que el si que necesita un equipo mas pesado, en mi caso no lo tengo claro  :-\.

Un saludo  ;)





Ande o no ande, que lance.

Enol

Pues.... en principio es para pescar lubis y xargos pequeños, asi que si,te valdria. ¿Que perderas alguno que este fuertecillo y busque roca o si te sale uno grande? Seguro, pero es parte del intringulis de la pesca. Las cañas con esa potencia de lance hacen falta por el tipo de señuelos a emplear si o si, con una 10-30 puedes lanzar una cabeza de 5 gr (dependiendo de lo que mienta la caña en se tema) pero una cabeza de 1 gr ni la sientes. Ademas se supone que es una pesca para mar tranquilo, al no poder lanzar demasiado tienes que pegarte al borde, y como este la mar fuerte...  :-\

Yo he sacado una lubina de 2 kg en escollera y otra de 1.5 en pedrero con la 1-11 que llevo, corrieron, durante unos momentos hicieron lo que quisieron, pero las saque. Mismas sensaciones que cuando pillas un tronco de 6 kg con la 15-40, durante un rato ella hace lo que quiere.

Lo unico, yo no cogi una caña de puntera solida, dicen que son mucho mas sensibles, pero igual si que se queda corta para un pedrero (opinion, no lo he comprobado).

Dail

Me lo has dejao clarisimo enol, gracias  ;). Solo me queda ahorrar un poquito, que ya se cual quiero  :).

Un saludo
Ande o no ande, que lance.

amatri

Cita de: amatri en 08 de Abril de 2012, 20:37:29 PM
Yo tambien despues de ver esas preciosas fotos de Samu y compañia me he hecho con un equipillo y he hecho ya un par de salidas, sin exito por cierto.
Queria saber que opinion teneis respecto a usar monofilmento o trenzado con estos equipos tan ligeros. Y

(Perdon, continuo con el post anterior, que me he confundido y lo he publicado sin terminarlo.)
Al ser una pesca tan fina , me parece bastante importante usar monofilamento para que la linea pase mas desapercibida, pero por otro lado, para darle movimiento a los señuelos, con el trenzado me siento mucho mas comodo, sobretodo si tengo que mover pequeños paseantes. Que opinais  al respecto y que lineas y bajos recomendais.

Un saludo

Enol

Cita de: amatri en 08 de Abril de 2012, 20:49:55 PM
Cita de: amatri en 08 de Abril de 2012, 20:37:29 PM
Yo tambien despues de ver esas preciosas fotos de Samu y compañia me he hecho con un equipillo y he hecho ya un par de salidas, sin exito por cierto.
Queria saber que opinion teneis respecto a usar monofilmento o trenzado con estos equipos tan ligeros. Y

(Perdon, continuo con el post anterior, que me he confundido y lo he publicado sin terminarlo.)
Al ser una pesca tan fina , me parece bastante importante usar monofilamento para que la linea pase mas desapercibida, pero por otro lado, para darle movimiento a los señuelos, con el trenzado me siento mucho mas comodo, sobretodo si tengo que mover pequeños paseantes. Que opinais  al respecto y que lineas y bajos recomendais.

Un saludo

Te digo mi experiencia. Empece con un 0.20 de mono y pesque bien. Cambie a un trenzado (powerpro de 5 lbs) para probar... y me gusta mas. Muevo mejor los señuelos (en esta pesca es importante) y lanzo algo mas. Bajo de fluoro de 7 lbs, y de momento sin problema, lo prefiero al mono que llevaba antes

amatri

Gracias Enol!

Yo tambien lo he provado. Puse un bajo de mas de dos metros al 0.12 de Nanofil, pero con señuelos muy ligeros, notaba bastante la resistencia del empalme al pasar por las anillas, y por eso carge la otra bobina con mono de 0.16  directo al señueloy deje de notar esa resistencia.
Podria poner un bajo mas corto, pero en aguas muy paradas creo se iba a ver mucho. Es mi opinion.

Kusha

Bueno, pues van saliendo pececitos, ::).

Con un Belly Shad de Berkley de 6cm + Sakura Fishead de 5g, y un Turbo Shad de Bass Assasin + una jighead de VMC de 10g, estos durditos mordieron bien (C&S):








Las musarritas también entraron, con el Harper verde de Caperlan y con el shad de Berkley. Aun siendo pequeñas, son peleonas y a spinning se hacen divertidas, ;). Estos señuelos están plomados con cabezas plomadas de 3 a 5gr, y requieren un manejo ultralento entre la espuma, porque si no se salen a la superficie enseguida.







Con el Harper de Caperlan utilicé unas recién adquiridas cabezas plomadas de Owner específicas para rock fishing. Los peces se clavan que dan gusto, pero este tipo de cabezas suelen llevar anzuelos muy finos, y sucedió lo que yo me temía, que la segunda musarrita consiguió doblar el anzuelo (todas C&S).

No obstante, algunas musarras majas también han caído, como estas de 600g y 1'4kg respectivamente, que entraron a un grub rojo de Caperlan que hasta ahora no me había funcionado.




Esta grande tiró fuerte, y aunque me desplazara unos cuantos metros para llegar al ras del agua, la tuve que subir a huevo. Lo hice con la Ilicium Team 240, que pudo con ella, y menos mal, porque con otro material de menos entidad la daría por perdida.






En todas la ocasiones pruebo diferentes señuelitos continuamente. Por ejemplo este grub rojo no me había funcionado para nada hasta ese día, y ese día solo funcionó ese, y otros que otras veces habían ido bien no tuvieron nada que hacer, curioso... ???. Hay días que van bien unos, y otros días otros. Me cuesta identificar un patrón a seguir, y hay que seguir probando. De todos modos, voy sacando conclusiones que ya iré comentando.



¡¡El vicio me puede!!

amatri

Enhorabuena por las capturas Kusha!

Poder sacar esa muxarra de 1,4 kg pescando asi de fino tuvo que ser una autentica gozada.


Dail

Que guapo poder ir a por sargos a spinning, bonitas piezas todas y el sargo cojonudo  :o. Ya veo que no es casualidad, habrá que intentarlo en breve.

Un saludo
Ande o no ande, que lance.

Ivan

Preciosa sesion tordo sarguera kusha,

Por mi parte, tube una sesion nocturna el viernes, cambie los pubs por mi cañita de spining ligero  ;D
empece por el gulp a ver que pasaba y ...











madre mia tenia una escorpora en cada lance  :aaaaa: era una cosa muy atipica, en lo que tardaba era en desanzuelar ya que no tenia herramienta para hacerlo hasta que mi compañero de pesca me dejo una especie de alicates, viendo la actividad que tenian decidi provar y puse diferentes señuelos como grubs en distintos colores mini shads de vinilo, cangrejos de vinilo...

y voila











fueron todas de nuevo al mar, a parte de eso las vi a la mayoria muy gordas, no se si porque estarian bien alimentadas o por que estarian llenas de huevos.

Por otra parte me surge una duda, la de la segunda imagen, la que es roja con una mancha negra en la espina ¿es la misma especie o es otro tipo de escorpora?

cuando saque la nº 10 me fui para casa pero casi que estoy seguro que de lanzar mas abrian salido mas :)

espero que os guste mi sesion de peces piedra !!

hasta luego cocodrilos!!








carlos

Guapa esa sesión de puercas Ivan! eres un crack...a ver si me pongo las pilas y te llamo un día de estos para dar una vuelta en serio, que últimamente llevo un lío de curro que no me aclaro. Nos vemoooos!

Ivan

hoy han caido 7 mas  :D
una me entro al vinilo de 10 cm que me diste pero estaban poco activas...
llama cuando quieras que cuando amaine este viento...!!

Caduf

 :icon_pray:

M'hauras de donar lliçons  ;) ....

La de color roig crec que es lo que a les illes anomenen cabracho...

NdelT:

tendrás que darme lecciones...

La de color rojo creo que es lo que en las islas llaman cabracho...


amatri

Enhorabuena Ivan.

Vaya suerte tener el pescado a si de localizado. Eso si que es ir a tiro fijo.