Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Novato currican ayuda

Iniciado por Strumper, 05 de Septiembre de 2010, 22:41:28 PM

Strumper

Hola muy buenas a todos,llevo un tiemp leyendo el foro y me ha sido de gran ayuda siempre,hoy he estrenado mi kayak y la verdad es que ha sido una experiencia alucinante.he hecho una salida de tres horitas y me lo he pasado fenomenal.
He salido con una cañita haciendo currican pero me han asaltado muchas dudas,uso un rapala de 15 gramos pero no se si lo hago bien,cuantosmetros de sedal soltáis?y lo ponéis sin plomo?porke al pesar tan poco prácticamente no se hunde.como veréis son un autentico novato,espero ke podáis ayudarme,yo pongo un kitavueltas y en pasador engancho el rapala,seria mejor ponerle algo de línea al rapala?
Me gustaría saber también ke tipo de señuelo utilizáis para las mojarras,y también a parte de señuelo ke mas puedo usar,me gustaría saber ke usáis para lubinas y demas peces.
Decir ke pesco por el cantábrico.
P.d.;ke horas son las mejores para pescar?
Muchas gracias a todos de antemano.

Rapalero

A cualquier hora pon un minnow de 9-11 cms. que baje 2 metros o más (por si hay olas que no se te salga) sin nada más en el aparejo. Lo dejas en el agua, cuentas 25 o 30 remadas dobles y cierras el pick-up ajustando el freno con conocimiento. Y a remar...
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Strumper

Y que color eligirias tu?
Esta claro que hay que remar y remar,pero hacia donde?zonas rocosas?mar abierto?cuanto os separais de la costa?
Yo salgo por ma bahía de plentzia y una vez que estoy en mar abierto cuanto debo separarme?
Si quiero pescar predadores(lubinas,sierras,etc)el minnow este esta muy bien,pero si quiero coger mojarra o algo distinto que señuelo pondrías?
Hago salidas de 4horas y ni una sola picada,no me gustaría desanimarme.

daniastur

Hola, para pescar sierras tendrás que separarte bastante de la costa, en realidad no depende de la distancia lo más importante es la profundidad, por lo que tengo entendido, lo normal es pescarlas en fondos de 20 m por lo menos, aunque supongo que ocasionalmente se puedan encontrar más cerca.

Para las lubinas lo mejor es ir cerca de la costa pegado a las rompientes y los bajos. Los señuelos que puedes utilizar son cualquiera que se utilicen en spinning desde costa y no necesitas ponerles plomo.


Las mojarras se pescan a fondo con carnada (gamba, xorra, tiras de calamar, etc) sobretodo en arenales o en rompientes.

Y la mejor hora para pescar como casi todas las modalidades es el amanecer sin duda, también el oscurecer es buena hora pero tener que salir a oscuras con el kayak...

Por que zonas sales a pescar?

Rapalero

Voy a llevar la contraria: la mejor hora es cuando uno puede ir, sobre todo si uno es de interior como yo. Yo en kayak no he pescado naaada al amanecer, siempre a partir de las 8.00  :o, casualidades de la vida, o que de 7 a 8 estoy rumbo a zona caliente... No merece la pena madrugar demasiado (salir antes de amanecer) a no ser que vayas a arrimarte (ojo si hay mucha mar) a pescar a spinning la lubina en la rompienten por el tema pescasub-dominguero.

De mojarras y demás dichos no-depredadores desde kayak ni idea, paso. Haz caso y en el Cantábrico con olas usa solo un señuelo y una sola caña. Bastante circo es tener una buena pieza clavada con bastantes olas, pelearla soltando el remo con la proa dejando de apuntar a la ola y desanzuelarla y echarle mano. Si pones más anzuelos en el montaje más riesgo de pincharte tu y lejos de costa no mola  >:D.

Aún no he hecho curri para la lubina pegado a costa, dicen que es viable, pero quizá aburrido... ahi no se acercan otras especies. De todas maneras búscate fondos de 20-30 metros. Ahí entran sierras, lubinas, txitxarro, verdel... Si no tienes sonda pregunta a un aldeano que embarque cuanto alejarte... más o menos. Hay sitios que en 200 metros de la costa he pegado sierras, depende...

Si no te dicen donde andan los 30 metros tu tira mar adentro y cuando tengas capturas te fijas aprox a cuanto está la costa. Otro dia vas hasta alli y si el mar lo permite navegas paralelo a costa una vez has llegado allí. Muchos días no hay mas remedio que mar adento-mar afuera, cosas del cantábrico y sus olas-viento.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

Colores del minnow naturales, sin emparanoiarse, cualquiera vale. Eso si, si vas por túnidos pon el que te guste, sin miedo a colores ni brillos, yo a veces pongo hasta fosforitos, se ven más de lejos. Pero ya te digo: de normal naturales, cualquiera.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Strumper

Cita de: daniastur en 07 de Septiembre de 2010, 12:17:54 PM
Hola, para pescar sierras tendrás que separarte bastante de la costa, en realidad no depende de la distancia lo más importante es la profundidad, por lo que tengo entendido, lo normal es pescarlas en fondos de 20 m por lo menos, aunque supongo que ocasionalmente se puedan encontrar más cerca.

Para las lubinas lo mejor es ir cerca de la costa pegado a las rompientes y los bajos. Los señuelos que puedes utilizar son cualquiera que se utilicen en spinning desde costa y no necesitas ponerles plomo.


Las mojarras se pescan a fondo con carnada (gamba, xorra, tiras de calamar, etc) sobretodo en arenales o en rompientes.

Y la mejor hora para pescar como casi todas las modalidades es el amanecer sin duda, también el oscurecer es buena hora pero tener que salir a oscuras con el kayak...

Por que zonas sales a pescar?
salgo por la bahía de plentzia y barrika,veo que tu eres de Asturias,al final es cantábrico,así ke las técnicas serán las mismas.
Tengo entendido que en las rocas donde hay espuma y movimiento están las lubinas al acecho,con ke aparejo lanzáis para no enrocar y peder el señuelo?

Strumper

Cita de: Rapalero en 07 de Septiembre de 2010, 16:50:03 PM
Voy a llevar la contraria: la mejor hora es cuando uno puede ir, sobre todo si uno es de interior como yo. Yo en kayak no he pescado naaada al amanecer, siempre a partir de las 8.00  :o, casualidades de la vida, o que de 7 a 8 estoy rumbo a zona caliente... No merece la pena madrugar demasiado (salir antes de amanecer) a no ser que vayas a arrimarte (ojo si hay mucha mar) a pescar a spinning la lubina en la rompienten por el tema pescasub-dominguero.

De mojarras y demás dichos no-depredadores desde kayak ni idea, paso. Haz caso y en el Cantábrico con olas usa solo un señuelo y una sola caña. Bastante circo es tener una buena pieza clavada con bastantes olas, pelearla soltando el remo con la proa dejando de apuntar a la ola y desanzuelarla y echarle mano. Si pones más anzuelos en el montaje más riesgo de pincharte tu y lejos de costa no mola  >:D.

Aún no he hecho curri para la lubina pegado a costa, dicen que es viable, pero quizá aburrido... ahi no se acercan otras especies. De todas maneras búscate fondos de 20-30 metros. Ahí entran sierras, lubinas, txitxarro, verdel... Si no tienes sonda pregunta a un aldeano que embarque cuanto alejarte... más o menos. Hay sitios que en 200 metros de la costa he pegado sierras, depende...

Si no te dicen donde andan los 30 metros tu tira mar adentro y cuando tengas capturas te fijas aprox a cuanto está la costa. Otro dia vas hasta alli y si el mar lo permite navegas paralelo a costa una vez has llegado allí. Muchos días no hay mas remedio que mar adento-mar afuera, cosas del cantábrico y sus olas-viento.
todavia soy novato y salir tan afuera me da un poco de respeto,desconozco que tamaño de pez puedo enganchar y como se comportara el kayak...se mueve mucho el kayak si el pez es muy grande?puedo llegar a volcar con una captura?me da un poco de miedo la verdad.
Otra cosa cuantos metros de pita soltáis?los minnows ke tengo son para arrastre estos profundizan solos verdad?ellos trabajan por si mismos a su profundidad ideal?

Rapalero

No vuelcas por la fuerza de una captura, puedes volcar por dejar de emproar olas.

La distancia ya te he dicho, 25 remadas vale y sí, trabajan solos, no tienes más que mirar la puntera.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Strumper

Gracias a todos por vuestras respuestas,espero que pronto todos vuestros consejos se transformen en capturas!

TXIPIRON

Hola!
Tu zona es muy buena, cacea costeando hasta la Galea, y sobre todo por la zona del cabo Villano y su isla.
Ke tengas suerte  :)
Salu2. ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!