Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Señuelos viejos, modificacion o creacion nueva!

Iniciado por rastass, 25 de Septiembre de 2010, 12:57:17 PM

rastass


alvatroos

Menudo currazo te has pegado!espero que navegue despues de toda la fena.Sigue infomando..
Un saludo!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

rastass

Jajaja, lo de que navegue ya es otra historia, pero bueno, lo importante era la transferencia de pesos y mover se mueven de cine, ojala en el agua se comporte igual de bien!

trabajo, bueno aqui puede parecer mucho, pero no creas, hacer los canales y añadir capas de gasa con epoxi es lo peor, pero en una horita mas o menos esta hecho, luego claro, toca sesion de lija!

Yo sigo al tema!

Rapalero_Gijón

El sistema de pesos va por el lomo?

Si es así, sumando ademas el peso de la resina en esa misma parte, no navegará panza arriba?

rastass

El canal tiene una profundidad progresiva, es decir, cuando las  bolas se situan en la cola en el momento del lance si que estan relativamente cerca del lomo, pero la inclinacion del canal hacen que se vayan hacia delante, y en la posicion de navegacion, estan a unos 2mm de la barriga del señuelo, siempre por delante de la potera de la barriga, por detras de la misma, y practicamente al borde, lleva una lamina de plomo, de unos 3 gr, centrada.


Ya esta terminado, lo he probado en el pantano dado q no pude acercarme a la costa, pesa 22,5 gr, pelin mas q el flash minnow de lucky, lanza bastante bien, y consigo que entre con la cola por delante evitando los chapoteos asustadizos, al nadar, observo que no se tumba hacia ningun lateral, aunque es cierto que en un principio si, pero lo corregi orientando un poco la anilla delantera...

es bastante nervioso, creo que quiza demasiado, si lo recojo a velocidad media rapida el rolling es muy muy exagerado, cuando recojo pelin mas despacio es mas ....bonito de ver.

Le puse un babero bastante malo de plastico, aun no he conseguido ni metacrilato ni policarbonato, solo era una prueba, teniendo en cuenta que la pintura no es mi fuerte, tampoco quiero gastar los materiales buenos en señuelos con poca calidad en la pintura, aunque voy mejorando., aqui os dejo la diferencia de acabado entre la replica del flash minow y un darter que hice posteriormente.




Como veis ninguno de los dos son excelencias en acabado, pero bueno, lo importante creo que es ir aprendiendo, y a medida q cometo errores voy viendo el por que y como solucionarlo...pero yo sigo animao y espero algun dia poder hacer señuelos como los vuestros, o al menos, acercarme!

Un Saludo!

alvatroos

Aupa,no te preocupes por la pintura.. poco a poco,si el señuelo te gusta pero la pintura no siempre le puedes pegar una rascadita y volverlo a pintar.
.Lo realmente importante es que ese señuelo nada,y por lo que dices nada sobrado.Dices que es muy nervioso..pues mejor,el problema lo tendrias si fuera muy relajado ;D.Si ese nervio no te convence,con unos alicates de morro fino y con muuucho cariño puedes mover la anilla del morro un poco hacia arriba,separandola ligeramente del babero.Haz esta maniobra a pie de agua,muy poco a poco y comprobando la accion del artificial cada vez que toques la anilla,a veces una diferencia imperceptible con los alicates en la mano basta para corregir la accion del señuelo,en tu caso tranquilizar o enfurecer al gusto..
En cuanto al babero.Prueba a hacerlos de aluminio fino con unas tijeras de chapa o de podar ;).
Y el darter que tal?tengo algun experimento pero no me terminan de convencer,te intentare colgar alguna foto con pesos y medidas..
Aupa!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

rastass

No sabia que se podia corregir el nervio de los señuelos con pequeños ajustes en la anilla, un buen truco si señor!!

En cuanto vea que voy mejorando terminare por lijar bien el minnow y darle un nuevo acabado, por q este realmente no creo que pesque...aunque nunca se sabe.

Los siguientes que haga, probare con baberos de aluminio, ya que el policarbonato y el meta no me lo regalan, estuve en tiendas de rotulos y ni recortes me dan, y los q me venden, no son precisamente baratos y, para estropearlos, como que paso, al menos de momento.

La pintura es pintura de modelismo, es de la marca tamiya, pero he visto algunas pinturas tambien para modelismo iridiscentes, creo que los proximos señuelos los pintare con estas ultimas, tienen buena pinta, a ver q resultao me da, la verdad es que como digo, de pintura controlo poco.

El darter es el primero que hago, aunque creo que es mas sencillo que cualquier minnow, al menos este...no imita ningun otro que yo conozca, pero el corte de la cara tiene el mismo º de inclinacion que el aile magnet de Duel, el mismo sistema de pesos, aunque este tiene una forma bastante diferente.

Aun no pude probarlo, pero me da buenas sensaciones, igual al lanzarlo veo que es un fracaso total, pero creo que es el primer señuelo que hago que me pueda dar alguna pieza...al menos esa es mi impresion, otra cosa es q pasen dos años y nunca saque nada con mis señuelos, pero al menos me divierto haciendolos.

En un par de semanas me ire a la costa a probar...ya te contare los resultados, desde luego este tipo de señuelos a mi me gustan, he probado el de aile magnetic que me regalo mi pareja y me dio buenos resultados con las lubinas, caque dos pequeñas a pleno sol!

Gracias por los consejos!!

Un saludo!


alvatroos

Hola,mira este es un darter casero en principio inspirado en un Hiro LDSL(12cm y 20gr,con transferencias de pesos y superlanzador)que  tengo hace muchos años y me ha dado muchas alegrias.
Digo "en principio"porque se parece tanto como a cualquier otro darter mas moderno(sasukes,komonos..)..,este pesa 18gr y no llega a los 12 cm es bastante voluminoso para poder hacerle una camara hueca larga y albergar una gran bola de rodamiento.No es un sistema de transferencia en si pero suficiente para enfilarlo al salir del cañon y que vuele recto,como un dardo..
En el agua flota vertical como un popper,al iniciar la traccion pega un coletazo y coge agua de una manera muy alocada,profundizando 1/2 metro a lo sumo.No he llegado a probarlo en accion real de pesca asi que no te puedo contar mas..

y si..tiene un pegote de pegamento muy feo en el ojo pero eso a los peces nunca les ha importado :cunaooooo:.
Un saludo!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

rastass

Tiene una pinta maginifica a pesar de el pegote de pegamento :XD, seguro que pesca.

Nunca he tenido la oportunidad de probar darter que profundicen mas de 20-30 cm, al menos los que yo tengo es raro verlos bajar mas,  y estoy casi seguro que desde costa es la profundidad mas adecuada, y quiza tambien las picadas mas bonitas...ya que al final, si notas una picada a un artificial que nada a 2 m de profundidad no deja de ser lo mismo que pescar a fondo, lo bonito del spinning es el ataque y la posterior lucha.

Me gusta el acabado del señuelo, nunca combine esos coleres, soy bastante reacio a cambiar el plata de las panzas de los señuelos, aunque no descarto grandes satisfacciuones con otros colores.

Personalmente, y esto es un gusto mas que un conocimiento, los darter me gustan cortos y voluminosos, no se por que la verdad, pero me dan mejores sensaciones, no me imagino un darter de 17 cm alargado y delgado, eso se lo dejo a los minnows, los darter para mi, cuanto mas gorditos mejor!

mi darter, el de la foto, no tiene tranferencia de pesos, todo su peso esta muy adelantado y muy bajo, justo al limite con la barriga, el lanzado, bueno...lanza lejos, pero cae de aquella manera... imagino que si hay alguna loba cerca cuando aterriza pensara que esta en hirosima, pero el camino hasta la caña es largo y seguro que alguna lo ve antes de llegar a mis pies, aunque habra que ver si lo muerden!

Esta semanita toca jornada de pesca, dos dias en galicia, ya contare resultador, espero q el mar acompañe!

Un saludo