Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Libraje que recomienda el fabricante para las cañas.

Iniciado por pecag, 10 de Diciembre de 2010, 19:55:32 PM

pecag

En muchas cañas vienen las lb de lineas que se le pueden meter por ejemplo 8-15 lb me pregunto si se le mete 20lb que pasaria rompe la caña o no trabaja bien la caña .un saludo a todos  ???

Rapalero_Gijón

Si conoces la caña y hasta donde puedes forzarla no importa el libraje de la linea. Pedes meterle un libraje de 65lbs si quieres (es una exageración) pero debes saber a partir de qué punto de flexión no pueder forzar más la caña para eviar su rotura.

Tambien es util regular el freno de carrete para tal fin.

Las lineas recomendadas por el fabricantes, son aquellas con un libraje que considera que puede resistir sin partirse. "Se supone" que si hacemos el bruto, se romperá la linea antes que la caña...aunque eso es sólo la teoría, el angulo que el qué tiremos influye mucho, cuanto menor sea este, más facir será romper la caña.

En cuanto a si la caña trabajará bien o no, yo creo que sí lo hará, otra cosa es que segun sea su anillado, no alcances la distancia deseada o el grueso de la linea no te permita trabajar bien los señuelos indicados para esa caña.

Resumiendo...que si quieres meterle 20lbs a esa caña, hazlo sin miedo, pero no fuerces mucho la mñaquina  :)

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 11 de Diciembre de 2010, 00:01:59 AM
el angulo que el qué tiremos influye mucho, cuanto menor sea este, más facir será romper la caña.


Sin animo de bronca  :D
¿No sera al reves?, es decir, si partimos de que en horizontal el angulo de la caña es igual a 0º, donde mas sufre es en los 90º, ¿no?. :-*
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

Cita de: Aitite en 11 de Diciembre de 2010, 00:33:23 AM
Cita de: Rapalero_Gijón en 11 de Diciembre de 2010, 00:01:59 AM
el angulo que el qué tiremos influye mucho, cuanto menor sea este, más facir será romper la caña.


Sin animo de bronca  :D
¿No sera al reves?, es decir, si partimos de que en horizontal el angulo de la caña es igual a 0º, donde mas sufre es en los 90º, ¿no?. :-*

A ver, cavernícola  ::)

Me refiero al angulo caña-linea. Lo de la horizontal esta muy bien, pero dependiendo de donde esté el punto de sujección de la linea respecto del origen (puntera de la caña), la flexión de la caña no será la misma para un mismo angulo con la horizontal  8) .

Resumiendo, que salvo que hablemos de pesca vertical, su teoría es imprecisa e inutil :056:

Paso a explicarselo gráficamente a continuación:

Debido a las dimesiones del gráfico, debe seguir este enlace.

http://img121.imageshack.us/img121/8708/sinttulo2cr.jpg

Saludos didácticos :-*

Rapalero

Si me encargan partir una caña con el libraje que recomiende el fabricante no sería muy complicado. Atar a un sitio a un metro de mis pies, tirón violento más allá de la vertical y  :frocket:.

Lo que recomiende el fabricante queda ahí... por lo que yo he visto de normal usamos algo más de libraje de lo que recomienda el fabricante. Lo esencial es conocer la caña bien y saber hasta dónde puede llegar y cómo dobla en cada parte de la caña, una vez sabemos como dobla ya dependiendo del ángulo sabremos cuánto forzar regulando el freno. Si no solemos coger bichos grandes podemos atar la línea a donde queramos y "probar" la caña y el freno así como todos los elementos del equipo que soportan tensión. Por ejemplo en kayak peleando con siluros se te puede meter el bicho debajo y el bicho seguir su dirección...  como no lleves una caña lenta la hemos cagao, lleves el libraje que lleves.

De todas maneras las cañas en pelea aguantan más de lo que muchos se piensan, en general creo que la gente no les saca todo el partido posible en la pelea.  :-*
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 11 de Diciembre de 2010, 11:07:23 AM

Saludos didácticos :-*

Si es que, para que te entiendan, no hay nada como............. saber explicarse correctamente.  >:D :P
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.