Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

equilibración de señuelos

Iniciado por pescatop, 15 de Enero de 2011, 18:43:21 PM

pescatop

ola amigos tengo unas dudas sobre mi señuelos que fabrico pr que no flotan bien
hay que ponerle algun plomico o algo especial
alguien me podria hechar una mano ??

chinesteta

Cita de: pescatop en 15 de Enero de 2011, 18:43:21 PM
ola amigos tengo unas dudas sobre mi señuelos que fabrico pr que no flotan bien
hay que ponerle algun plomico o algo especial
alguien me podria hechar una mano ??

Eso es por el tipo de madera que utilizas, pero explicanos un poco con más detalles.
Que tipo de madera, que tipo de señuelos estás fabricando, así nos hacemos una idea y podemos ayudarte.

Espero tu respuesta pescatop!!!!!!.

pescatop

la madera que utilizo es pino. estoy haciendo rapalas
solo he podido fabricar una buena todas las demas flotan mal nose pr que

llumeres

El flotar bien ó mál tiene mucho que ver con la alineación del plomo sobre el eje, aparte de lo manitas que seas ó no al darle forma.
Si no haces los agujeros para el lastre bien centrados, se te irá del lado que este más cargado, aunque cunado le pongas los anzuelos parece que queda bien. En cuanto se empiece a mover se ira desequilibrando hasta moverse de cualquier manera.
Otra cuestión es la posición en que vaya el plomo.

Para que no te tomes a mal lo de " como hacer que los peces se hundan" ;D ;D....
http://www.youtube.com/watch?v=Y-AB9YZGaAI

chinesteta

Cita de: pescatop en 15 de Enero de 2011, 18:50:07 PM
la madera que utilizo es pino. estoy haciendo rapalas
solo he podido fabricar una buena todas las demas flotan mal nose pr que


Yo hice varios rapalas de pino y no los plomaba nada de nada.
Flotaban y al recogerlos como tenían el babero se hundían perfectamente.

Dlabrax

Enseéñanos como los haces y te podremos informar lo que tienes que corregir.
Saludos

pescatop

yo las fabrico con un tanque creo que se llama asi  y una lija 
yo no le pongo plomo a ninguna
ami lo que me pasa que flotan de lado
luego si aprendo a subir fotos las enseño
MUCHAS GRACIAS A TODOS

chinesteta

Cita de: pescatop en 17 de Enero de 2011, 13:55:53 PM
yo las fabrico con un tanque creo que se llama asi  y una lija 
yo no le pongo plomo a ninguna
ami lo que me pasa que flotan de lado
luego si aprendo a subir fotos las enseño
MUCHAS GRACIAS A TODOS

Sinos pasas fotos, creo que nos será todavía más sencillo hacernos una idea.

Si tienes problemas en subir las fotos, te ayudaremos a que se vean.
Usa el tinypic y copia en enlace que resulte al subir tu foto.
Así podremos verlas, en tamaño 640x480

Un saludo!!!!!!!!.

celestiniux

Cita de: llumeres en 15 de Enero de 2011, 20:44:38 PM
El flotar bien ó mál tiene mucho que ver con la alineación del plomo sobre el eje, aparte de lo manitas que seas ó no al darle forma.
Si no haces los agujeros para el lastre bien centrados, se te irá del lado que este más cargado, aunque cunado le pongas los anzuelos parece que queda bien. En cuanto se empiece a mover se ira desequilibrando hasta moverse de cualquier manera.
Otra cuestión es la posición en que vaya el plomo.

Para que no te tomes a mal lo de " como hacer que los peces se hundan" ;D ;D....
http://www.youtube.com/watch?v=Y-AB9YZGaAI


del video cual de los señuelos se supone que nada mal?

llumeres

En principio, ninguno.
Otra cosa es lo que quieran las "señoras". que ultimamente se decante por señuelos que no hagan grandes "s" en el agua y enseñen mucho los flancos. Usease, wobbling cerrado y rolling marcado

pescatop

Cita de: pescatop en 17 de Enero de 2011, 20:55:47 PM

hay e puesto el que flota bien es el de arriba y otro es lo k me pasa que flotan de lado

Dlabrax

El equilibrado se hace con los anzuelos puestos, para ver mejor como flotan y como nadan.

Obviamente el centro de gravedad no está donde debería estar.

Asímismo un poquito de plomo en la panza, ayuda a que floten como quieras.

Saludos.

alvatroos

Hola a todos. Buff,haber por partes,que es un tanque?Haces señuelos a cañonazos?? ;D
La madera de pino es chunga de trabajar.Alterna distintas densidades y durezas entre vetas,es decir la veta oscura es muy dura y la clara es blanda(amen de los nudos).yo te diria que buscases una madera que te cuadre mas.Blanda(trabajaras mas comodo)y mas ligera(aqui llega el equilibrado).
Exceptuando los señuelos de superficie(y tampoco es una maxima),mi experiencia me dice que los señuelos nadadores(minnows,cranks etc)necesitan un equilibrado "extra".Como te dicen, puedes hacer unos agujeros centrados en la barriga he introducir perdigones etc..hasta que flotan o se hunden como tu quieras.Nosotros envede agujeros,hacemos un pequeño canal a lo largo del pez para insertar una tira de plomo partida en dos y dejarle espacio al triple de la barriga.Otra ayuda es fabricar los baberos en aluminio e incluso cobre(mas pesado),de esta manera ganas peso,tienden a meter la cabeza primero en el agua y agarran en la primera media vuelta de manivela.(otra ventaja es que estos baberos no se parten).
Aunque al principio tires trabajo,trata de equilibrarlos como si fueras ya a pescar es decir con anzuelos,anillas,armazon o enganches en su caso y si me apuras y utilizas, tambien con grapa.Estas sutiles diferencias de peso a veces son suficientes para convertir un flotante en hundido y viceversa.
DEsde luego cada autoconstructor tiene sus tecnicas y experiencias,yo aporto las mias deseando que te sean utiles pero no son "ley".En este foro hay gente muy buena haciendo cosas,mi consejo es que leas,te empapes y encuentres tu tecnica.Sobre todo paciencia y muchas pruebas.
Un saludo a todos.Alvatroos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

chinesteta


Por lo que veo en la foto, no les has puesto el esqueleto interno, por eso te nadan de lado.
Si les pones el esqueleto y los anzuelos (sin plomos) yo creo que se te solventa el problema.

Pero si quieres que se hunda, estás obligado a ponerles peso (plomo) en tiras o bolitas.

Si quieres que te ayudemos tendrás que ser más claro.
Y como dice Alvatroos, aquí encontrarás mucha información, si vas leyendo aprenderás mucho.


pescatop

he seleccionado algunas ideas de las k habeis dicho pr lo menos ya flotan rectos cuando los tenga terminados los enseño MUCHAS GRACIAS A TODOS  :icon_pray: :icon_pray:

alvatroos

Aupa,aqui tienes una foto de la ultima serie que estamos acabando,creo que se aprecia bien la tira de plomo y las proporciones por si te haces mas idea.
Estos en concreto pesan 16gr,miden 11cm,son flotantes y de facil equilibrado.En casa les llamamos cariñosamente tiburones.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

fartonet

Pues creo que alvatroos  y chinesteta ya te lo han dicho todo.... yo lo hago igual que ellos.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

pescatop

Cita de: alvatroos en 19 de Enero de 2011, 10:43:18 AM
Aupa,aqui tienes una foto de la ultima serie que estamos acabando,creo que se aprecia bien la tira de plomo y las proporciones por si te haces mas idea.
Estos en concreto pesan 16gr,miden 11cm,son flotantes y de facil equilibrado.En casa les llamamos cariñosamente tiburones.

lo k llevan para enganchar  la linea madre y la potera de atras son agayatas
o es un alambre de punta a punta

chinesteta

Cita de: pescatop en 19 de Enero de 2011, 21:50:14 PM
lo k llevan para enganchar  la linea madre y la potera de atras son agayatas
o es un alambre de punta a punta

Con tu permiso Alvatroos:

Pescatop es un alambre de punta a punta, es el mismo montaje que usó en su día Lauri Rapala.
Es una manera sencilla y muy resistente de montar los señuelos.
Igual no encuentras acero inoxidable facilmente, pero para empezar puedes usar galvanizado.


alvatroos

Cita de: chinesteta en 20 de Enero de 2011, 00:56:40 AM
Cita de: pescatop en 19 de Enero de 2011, 21:50:14 PM
lo k llevan para enganchar  la linea madre y la potera de atras son agayatas
o es un alambre de punta a punta

Con tu permiso Alvatroos:

Pescatop es un alambre de punta a punta, es el mismo montaje que usó en su día Lauri Rapala.
Es una manera sencilla y muy resistente de montar los señuelos.
Igual no encuentras acero inoxidable facilmente, pero para empezar puedes usar galvanizado.
Claro que tienes permiso ;).Si,es el mitico esqueleto interno,no se cuantos años ha pasado en la mesilla el libro de Julian Tabernero,ahora parece que tenga 30 años...
Pescatop,dependiendo de los peces que busques y la mala leche que tengan,tambien puedes hacerte unas "agayatas".Con un trozo largo de alambre,primero haces el ojo y los extremos sobrantes los retuerces uno sobre el otro(dejandolos todo lo largo que el señuelo permita).Luego un pequeño taladro en el pez,pegamento y usando la espiral los tienes casi casi que atornillar en su sitio.Parece menos de fiar pero en 15 años tan solo en dos ocasiones y sendos lucios por encima de los 5 kg han arrancado los enganches.por otra parte los dos señuelos eran de la misma tirada,no ha vueelto a pasar y llegamos a la conclusion de que el pegamento no fraguo como debia..pero basta que te pase una vez para que te giñes y te replantees cosas...
Aupa,un saludo.


"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"