Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Fintail dart

Iniciado por coronel, 16 de Enero de 2014, 20:02:26 PM

coronel

Buenas acabo de comprar este señuelo es un Fintail dart f1059 de 90 mm y 20 gramos pero aun no lo he probado. ¿alguien lo ha usado ya?
Intentando aprender

coronel

No me sube la foto, lo siento.
Intentando aprender

llumeres

es un señuelo preferentemente para pesca embarcado, hundido. Se puede usar desde tierra, mejor si tienes mucha agua delante. Puede que en algunos sitios triunfe, no lo sé, pero no sería mi primera ni mi decima opción para pescar desde tierra a la lubina.

fartonet

Opino como Llumeres, es para pescar en profundidad más que nada. Un lipless como los que se utilizan para el bass pero "modenno". Supongo que si empiezas a recoger nada más toque el agua igual te vale para orilla, pero se irá para abajo seguro.
No somos gafes, somos de suerte distraida.

coronel

Gracias por vuestras respuestas, supongo que a sido un gol que  me ha metido el de la tienda de pesca. Lo tendré en cuenta. De todas formas ya os contaré cuando lo pruebe.
Saludos de un novato.
Intentando aprender

llumeres

Si eres de Huelva y pescas en el famoso espigón quizá tenga sentido con las corvinas o pescando a la caida, como hacen con las jensen. Pero si pescas en playa normalita, con sus rocas, su arena y sus, como mucho, tres metros de profundidad no lo veo.

coronel

Nome gusta mucho el espigon, soy mas de mazagon y ir buscando nuevos puntos de pesca paseando por la orilla, y hasta ahora lo hacia con bombeta y raglou. Pero empiezo a pescar con señuelos y cada vez me atrae más.
Intentando aprender

robalo_70

hombre, aquí hay muchisima información sobre todo tipo de señuelos, que se pueden adaptar y ser efectivos en cualquier tipo de pesqueros o costas,

y ademas puedes preguntar lo que quieras, que hay gente muy, muy bien preparada para responderte,

si no estas muy puesto aún en esto, no te dejes llevar por que un señuelo te atraiga o te guste, o por lo que te diga un vendedor  o un articulo de publicidad,

los señuelos pueden ser mas o menos buenos todos,  pero lo importante es  (comprar/utilizar) los que sean efectivos y se adapten a tu pesquero y equipo,

te lo digo por que (yo al menos) tambien he caido en el error de comprar señuelos que me han cautivado, y despues he dicho.... pero bueno ¿cuando y donde lo voy a utilizar?  ¿voy a cambiar ahora mi forma de pescar y pesqueros en funcion de este señuelo?

venga, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Mal señuelo para la zona en que te vas a mover con playas tan buenas pero tan planas 8) . Necesitas señuelos lanzadores pero que a su vez no se vayan al fondo rápidamente, para trabajarlos cómodamente y por supuestos contrastados: Paseante hundido Hart X3 ,y cucharilla ondulante Moresilda o cualquier otra de similares carateristicas. El Hart lo trabajas con la puntera de la caña de cintura para abajo y una vez que le cojas el tranquillo lo puedes traer algo por debajo de la superficie o casi rastreando el fondo; la Moresilda la trabajas con la puntera de cintura para arriba y ademas el lance lo haces por el costado, un lance tenso como si tiraras piedras para que reboten en la superficie, que es de lo que se trata: al ser un lance tenso casi paralelo a la superficie del agua, la cucharilla lo normal es que rebote y coja poca profundidad y te de mas tiempo para cerrar carrete y comenzar a recoger; en cuanto la recojas tres veces vas a ver cual es la velocidad apropiada para traertela por debajo de la superficie; contra mas cerca de ti este la cuchara mas debes bajar la puntera de la caña para evitar que salga a superficie: esto que parece complicado es bien facil en realidad, es solo cuestion de que le cojas el tranquillo. La bombeta y el raglou no lo deseches con el vinilo de 11-13 cm. Ya tienes tres señuelos muy buenos para esas condiciones. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

 dices que asta ahora solo habias pescado con bombeta y raglou, pues bien.... logicamente estaras acostumbrado a lanzar y recoger sin mas, esto pescando con bombeta o incluso con peces artificiales, (me refiero a los que tienen babero) o con vinilos grubs y shad, puede ser suficiente y de hecho, lo es por regla general,

usando cucharillas y mas aún paseantes (hundidos o no) no suele ser suficiente con lanzar y recoger de forma uniforme, tienes que ser tú quien les des vida mediante movimientos (jaloncitos) de muñeca,

quizas tú, ya lo sabías, pero te lo digo por si acaso,

yo hace mucho que no pesco desde playa, (por circustancias) pero si lo hiciera, para nuestros tipos de playa, llevaría mas o menos estos señuelos....

peces artificiales- maría la segunda 11cm- 24grms, color, yo soy de colores naturales, el 14cm- 36grms me parece ya demasiado, los demas (peces artificiales que conozco y se adaptan bien a nuestras playas, son muy caros y no sé si merecería la pena.


vinilos- pueden ser varios pero para alguien que empieza yo le aconsejaría... grubs de vinilo (aunque me da coraje de ellos por el lance cuando hay viento) con cabeza plomada entre 20 y 40 grms, según estado del mar, (el color blanco suele ser muy regular, aunque aconsejan el amarillo para días de aguas turbias)

paseantes hundidos- dos que a mi me aconsejaron y son buenisimos, uno ya te lo han comentado x3 pencil de hart 12cm- 28grms- (creo que es imprescindible, a mi me dió un robalo de 5 kilos)  y el flutter stick 10cm- 20 grms, (otra maravilla)

paseantes de superficie- de los que conozco que se pueden adaptar a nuestras playas (poder usarlo, mas o menos frecuentemente) es el zclaw, es muy caro, los demas que conozco son mas pequeños y poco pesados y no merece (a mi parecer) invertir en ellos para usarlos solo 4 dias de verano, (hablando de pesca en playas) pero ha algún compañero del foro, le va muy bien el super spok y no es caro.

cucharillas- toby- 18 grms y toby- 28grms, según estado del mar, (simplemente con estas dos cucharillas podrias afrontar con garantías, la mayoría de dias de pesca que se te presenten, 

jigs- para dias de mucho oleaje- (pero que todavía es posible la practica del spinning)- jensen 25grms y jensen 40 grms todo lo mas, mas pesadas no, (para nuestras playas)

estos son los señuelos que desde mi humilde conocimiento puedo aconsejarte, hay otros muchos señuelos que deben adaptarse bien y seguro que son efectivos, pero que como yo, no he llegado a probarlos, pues no te los puedo aconsejar, en el caso de los jigs- los bucktail jigs, en el caso de los peces artificiales- los cara cortadas (ahora no recuerdo como se les llama) y algún popper como es el caso del hidro popper 9cm- 25grms, y muchos mas que seguro que los compañeros si conocen y pueden hablarte de ellos,

recordarte que en este tipo de playas (tanto Cadiz como Huelva) hay muchos dias en invierno que es imposible y una perdida de tiempo intentar pescar, por que a veces ni a surf casting siquiera es posible,
intertarlo ese tipo de días, solo nos vale para desmoralizarnos y marcharnos pensando que el spinning no merece la pena o es improductivo, (mejor a casa y esperar a que la cosa mejore)

espero haberte ayudado en algo,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

basajauna

Buenas:

Yo añadiría como paseante hundido el Sakura Baïner y en superficie el Patchinko 140 Nacré.

Fernan.
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

coronel

Gracias por vuestra ayuda, que sin duda buscaré estos señuelos.
Como ya he dicho soy bastante nuevo, y de tanto hablar del tema del spinning, los "reyes" me han traido una caña Daiwa CrossFire Saltwater 2.70 con una accion de 14-56 gr, y un carrete Shimano Catana 4000FC, y ahora estoy dandole vueltas al hilo que voy a meterle. He leido de todo ya en este foro pero no me aclaro. Por un lado trenzado power pro green pero no sé si 0.15 o 0.19 (pues seguiré pescando desde la orilla y no creo que ninguna pieza que cacture llegue a más de 5 kg) con un bajo de 0.30 de unos dos metros de largo (con nudo o con grapa, ya veremos como se me dan los nudos), o por otro lado poner directamente monoflimaento de 0.3 y si es así ya estoy muy liado con marcas y resistencias por lo que espero que me guieis porfa. Supongo que el carrete soporta el trenzado.
Un saludo y espero vuestras respuestas para poder empezar a pescar, que ya lo estoy deseando estrenarlo todo.
Intentando aprender

coronel

Y que me decis del Nanofil?
Intentando aprender

Rebalaje

Yo me tiraría de cabeza a por el Power Pro 0'19 mm: es una linea que está muy contrastada, y el 0'19 mm es el que yo considero mas polivalente, ademas creo que es la que vendría mejor al equipo que tienes, quedando todo bastante compensado. Ese equipo te puede dar muchas alegrías, me gusta ;) . Un consejo: cuando te hagas de paseantes de superficie eligelos entre 11 y 13 cm, y lo mueves como un paseante hundido, tironcitos y paradas. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

Cita de: coronel en 21 de Enero de 2014, 14:18:45 PM
con un bajo de 0.30 de unos dos metros de largo


¿por que quieres ysar un bajo tan ``largo´´, cuando lo que usas es un 0,30,?

yo uso un 0,30 de bajo también, pero de un metro de largo mas o menos, ahora si pescase en una zona con mucho riesgo de roces, a lo mejor usaría un bajo de 2m o metro y medio, pero entonces sería del 0,40 mas o menod ese bajo,

te lo digo por que un bajo largo (sin necesidad) es mas molesto.

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

coronel

Gracias a ambos por vuestros consejos y por supuesto que los aplicaré.
Intentando aprender

porkulio

Cita de: coronel en 21 de Enero de 2014, 14:33:28 PM
Y que me decis del Nanofil?

que lanza genial y no roza las anillas, pero dura 4 salidas... yo lo estoy utilizando porque lo compro de oferta a 12 euros, pero en cuanto deje de verlo a ese precio me paso a un trenzado contrastado como los que te recomiendan, no malgastes el dinero que hay sitios que lo tienen a 39 euros y me parece un timo.

Rebalaje

La medida del bajo, si no quieres meterlo por las anillas como es mi caso, va mas en relación al largo de la caña que al grosor de la linea: no es lo mismo una caña de 2'10 m que una de 2'70 m, el tema es que el bajo no sea demasiado largo para incomodarte en el lance. Un bajo largo, pasándolo por las anillas, si puede tener sus ventajas en ciertos pesqueros, cuando a la pieza hay que ponerla en seco a pulso, bien con equipo potente o con la mano.Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

coronel

Power pro green 0,19 mm y flutter stick recibidos. Esperando que lleguen Maria lamsegunda y super spok y las moresinda por otro lado. Buscando el X3.... Y deseando ponerme a tirar y mover los señuelos, porque de pescar de momento ni lo contemplo, salvo que algun pez despistado se cruce con alguno de lso señuelos . . . . .
Intentando aprender

basajauna

Buenas:

Si buscas "X3 pencil" en Google te salen un montón de sitios donde comprarlo. Si no, lo solían tener en Forum.

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH