Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Paseantes hundidos

Iniciado por spinningboy, 19 de Julio de 2008, 02:22:57 AM

spinningboy

Hola compañeros.

Últimamente se están generalizando en los catálogos de señuelos los paseantes hundidos. A mi modo de ver, llevo ya años pescando con cebo vivo y minows (unos 15 0 ó 16), es lo más parecido a un pez morivundo y me están dando buenos resultados, pese a que sigo teniendo la tendencia de usar minows, preferiblemente de más de 13cm.

He comenzado a usar el bues code y X-Rap Sub Walk ambos en colores preferiblemente oscuros ya que los uso en condiciones relativamente poco hostiles (para algunos humanos). Las picadadas son increibles eso si, las lubis que dan no son exesivamente grandes, rara vez pasan de 2k.

Me gustaría conocer opiniones de spinneros que los usen o en su defecto que no lo hagan por alguna razón o manía.

Gracias.   

Juan Luis López

Hola spinningboy, ami los paseantes hundidos son unos de los señuelos que mas me gustan, el Blues code de maria es una autentica maquina de pescar, aqui en Lanzarote me ha dada monton de sierras, bicudas, agujas y pejerreis, yo lo utilizo cuando loa mar no está demasiado mala, ya que si no no podria trabajarlo bien.

Con respecto al uso de ellos para pescar lubinas, tambien le doy uso, suelo pescar con el en sitios donde hay poca profundidad, osea donde un minow se enrrocaria, pues uso el paseante hundido, siempre teniendo en cuenta que tengo que recojer de manera que no lo deje caer al fondo sino lo perderia. Si me estan dando lubinas, por ahora las que saque con el, no son realmente grandes , pero si que es un señuelo que tambien las consuigue ya que un amigo mio sacó alguna de 4 kilos con los paseantes hundidos, preferentemente los de la casa maria Blues code o la casa hart reef pencil.

Bueno un saludo y espero haberte ayudado. (Juan Luis)
La pesca y yo, hasta que la muerte nos separe.

spinningboy

Muchas gracias Juan Luis.

Yo suelo usarlo tambien en zonas de mucha roca y poco fondo, teniendo un poco de tacto para que no enganche, ya que minows y otros señuelos que te aseguran un gran lanzado pero corren un grave riesgo.

Lo cierto es que me llama la atención de que no existan, o almenos yo no los he visto, modelos más
grandes y pesados. Supongo que será cuestión de mercado; si venden bien éstos seguro arriesgaran y  nos deleitarán con una gama más amplia para la próxima temporada.

Un saludo.

Rapalero_Gijón

Yo conozco unos cuantos modelos, aunque gustar no me gustan (a día de hoy). El motivo es que no les pillo el punto y ma parecen "aburridos".

Entre los modelos más habituales estan los Blues Code que hay en dos pesos (creo que se marcan con una C o una V segun sean de más o menos peso), los Reef Pencil (interesante copia de los Blues Code), los Shimano Ocea Swimmering, Lucky Craft Wander 110, Sert Mr. Joe (aqui hay uno de 20 y pico y otro de 30 y muchos gramos).

Pese a que no son mis señuelos favoritos, sí lo son de amigos y compañeros de pesca y creo que pueden dar fé de su efectividad y no necesariamente con los pequeñas  :-X ;D

spinningboy

Muchas gracias Rapalero.

A mi, antes de empezar a tocar pescado, tambien me parecían aburridos, ahora no es que los considere la alegría de la huerta, pero si que tengo un recurso más (para no utilizar vinilos...) en aguas poco profundas. Además las picadas son muy bonitas.

No conocia el Mr Joe, muchas gracias otra vez por tu ayuda, si puedo voy ha hacerme con un par de ellos que parecen tener buena pinta en cuanto a peso y (con algunas reservas) a estética.

Un saludo.

cannot

A mi me encanta la accion del water monitor y se lanza de maravilla,lo uso a menudo en las salidas nocturnas aunque aun no me dio captura alguna...ya caera..jejejejj.Lo que si echo en falta es una carta de colores mas amplia pues solo soy capaz de localizar el verde-dorado.Aprovechando el tema, si alguien tiene un buen enlace de proveedor del mismo le agradeceria que lo compartiera. :) :)
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

llumeres

tailwalk gunz....
Con los paseantes hundidos solo tengo pendientes las lubinas. Con el blues code C he cogido llampugas y dorados y hecho subir una lubina pero lo veo grande para el mediterraneo. No encuentro de 9 cm y mira que lo  he buscado. El reef pencil se mueve - para mi gusto - mas torpe, no lo cambio por el blues.
El Mr Joe es el master del universo para los depredadores. Pese a sus acabados poco realistas lo atacan todos los bichos del Mediterraneo que comen otros peces. Se dice que las lulus tambien los atacan, pero hay tan pocas ocasiones de toparse con una lubina de respeto por aqui, que no puedo hacer comentarios sobre su efectividad con lubinas.
Wander 95 y 60. Se mueven muy bien, pero las lulus no los aman, prefiern otras cosas. Las llampugas y las obladas si, pero es que son muy atravidas ambas las dos.
Gunz 160 del Decarthon. La mejor relación calidad -precio del mercado. Los bichos gordos le entran -lechas, palometones, dorados, grandes lubinas...-, pero hay que tener una caña Xheavy para usarlo o arriesgarse a romper la caña. 92 gramos son muchos gramos y te convierten en candidato a la tendinitis al menor descuido. Muy bueno cuando hay olas y en la espuma, se puede llevar muy bien justo por debajo, pero le sobran unos gramos .
Tailwalk gunz, el hermano rico del gunz...viene en las medidas justas -11 , 14 y 16 cm, de 22 a 85 grs- y podría dar mucho juego, pero de momento no se encuentra a precios razonables, salvo en Japón. Un día me dará el punto....

rafaelin_cl68

Cita de: Rapalero_Gijón en 19 de Julio de 2008, 15:49:39 PM

Entre los modelos más habituales estan los Blues Code que hay en dos pesos (creo que se marcan con una C o una V segun sean de más o menos peso)

Los Blues Codes, ademas de estos que mencionas los hay en diferentes medidas, y como consecuencia en diferentes pesos. Aqui os dejo una foto para que veais los modelos que existen.



Saludos.

Rafalin.

spinningboy

Hola de nuevo.

Tengo que decir que hasta el momento, me reafirmo, los blues codes pillan piezas pequeñas. Esta mañana, de amanecida con el color MIH, en el formato más grande, he pillado unas bailas que han vuelto por donde han venido. En unos 15 minutos me han  dado unos 10 pescados, muy chulo, pero los animalillos que tenian ganas de blues code se movian entre los 250 y los 1000g. Incluso  había una que solo le sacaba la cola al blues code y que dió en aun de noche.

Como está la cosa por aquí creo que hasta finales de septiembre no habrá oportunidad de decir lo contrario, lo cierto es que pescar... pesca.

Enol

Cita de: spinningboy en 23 de Julio de 2008, 22:36:15 PM
Tengo que decir que hasta el momento, me reafirmo, los blues codes pillan piezas pequeñas

y yo te puedo asegurar que eso no es asi

Maren

  RAMON, amplio repaso, pero te has olvidado del Big Foot por ejemplo, en 33 gramos y 70 gramos, pero te dire la verdad, aunque este año el de 33 gramos me ha dado un buen palometon y algunas anjovas para gastar el de ese peso, prefiero el mister joe, en cambio el de 70 gramos,se muy bien las destrozas que puede hacer. :P
     Big Foot de Orion Lures, es el original mister joe, echo artesanalmente.
No me dejen de Ser Traviesos.

llumeres

cha, Maren, pero arrimar una "zapatilla" de 20 ó 30 euros a una anjova me da mucho yuyu. Y mira que son feooos!!!. Nada , tailwalk gunz ó saltiga dorado slider 140, pero sinking, hundidos siempre.
El orion 70, probado por cortesia de Alex, no lo encuentro superior al Gunz. Con el tailwalk, mejor acabado, las comparaciones serían odiosas.... Lo malo del gunz decarthon es su pes y que su acabado es pobre y no nos engancha. Le sobran 10 grs. Y le falta una versión de 14 cm y 60 grs

Maren

      Por eso mismo en 33 gramos, prefiero gastar el Mister joe, para que afilen sus dientes contra material mas duro, pero Ramon, el de 70 gramos usado donde se tiene que usar, a veces miras al equipo y tras ver lo ke levanta, piensas que no tienes equipo sufuciente para esos bichos. Pero luego, se torna la pelea a tu favor, u otras veces no,  :P, yo he visto a alex a punto de caer por la borda del barco y no era para recoger el señuelo.
    Wander, Mister joe y Big Foot, creo ke con esos voy mas que apañado.
No me dejen de Ser Traviesos.

llumeres

Eso no vale..en ese mundo de terminaitors donde usabais los orion , los Mr Joe tambien habían triunfado en el levantamiento y fallado estrepitosamente en el ataque. 12,5 cm eran poca masa para mover una lecha, ahi el orion le pasaba por encima sin miramientos
Además Mr Joe y Gunz/daiwa slider son dos conceptos distintos. Mr Joe se hunde de culo y hay que traerlo muy vivo para hacerlo planear por debajo de la superficie,mientras que los otros dos son de nado horizontal, se hunden planos y puedes manejarlos muuuy despacio. Uno es un cobarde que huye acrobaticamente mientras que los otros son gordos y despistados transeuntes, parandose a servir de almuerzo cada poco...
Que pijo que me van volviendo las canas...ya ni miro los superspook...

Y sigo prefiriendo mi blues code a tus wander 10000 veces. ¿ande andaran los de 90 mm?

tibian

De acuerdo en casi todo,se hecha muchísimo en falta, un Gunz de 60 g ó un mr.joe de 60 g, el gunz de 90g es muy bueno, pero es demasiado trasto para estar todo el día dándole, el mr.joe de 35 es la re-ostia pero se queda pequeño cuando hay mar o cuando los bichos que quieren más follón, además cualquiera de ellos en 60 g  mejoraría mucho el lance.

Yo he cogido alguna lubina con el mr.joe grande pero era en el atlantico, en el medi lo tengo pendiente, quizá tanto ruido las pare, quizá al big foot pequeño que es insonoro le entren mejor. 

Saludos.

PATASILLERO INDIGNADO

H2O

Yo los utilizo muy poco. Pero les doy siempre unos minutos, aunque desaprovechan siempre la oprotunidad  :(.

Un saludo

Enol

Cita de: tibian en 26 de Julio de 2008, 23:05:51 PM
quizá tanto ruido las pare, quizá al big foot pequeño que es insonoro le entren mejor. 

si no se asustan del escandalo que monta el SS u otros señuelos igual de "rumberos", no se van a asustar del Mr Joe

jesuspesca

En mi línea habitual de señuelos baratos un par de candidatos (me ha salido un pareado):
- Mirrolure series III catch 5. En la línea de Mirrolure: señuelos un tanto toscos (nada 'fashion' comparados con los japoneses) que pescan un huevo y son prácticamente indestructibles. Absolutamente recomendables, aunque no son fáciles de encontrar.

- Tsunami Cork lure: Aquí metería también otros cork lure como los de Kalin (dorky mullet) o los Producers. Los de Tsunami son los más bonitos, pero eso no quiere decir que pesquen más. Funcionan genial como paseantes hundidos y encima, al ser flexibles se pueden tunear para que naden de diferentes maneras. Además son realmente baratos. Yo me compré una caja cegado por la avaricia y he vendido unos cuantos porque tenía para pescar tres vidas a mi ritmo actual de salidas. Como nada es perfecto tienen una pega: su fragilidad. A los peces civilizados los aguantan más o menos; pero si pillas una mala bestia se quedan hechos unos zorros. El único jurel que he pescado lo saqué con uno de estos y está en mi museo de viejas glorias hecho una boñiga  ;D
En el apartado de fragilidad también entra una desagradable tendencia a quedarse tuertos, pero eso se puede evitar arrancándoles los ojos y pegándolos bien con loctite ;)

Por lo demás decidí un buen día tirar la casa por la ventana y comprarme un blues code, pero todavía no se ha estrenado; eso sí, no pierdo la fé  :) Los wander tienen muy buena pinta, pero tampoco me han demostrado gran cosa por ahora; se hunden demasiado rápido para mi gusto, aunque con una caída ondulante que tiene muy buena pinta.

Megabass tiene también unos paseantes hundidos. El otro día reuní el valor para sacar no de la caja y mojarlo y vi que se hunde muy despacio y a los dos o tres tirones lo tienes por arriba, como un paseante normal.

Y ahora, la gran pregunta: ¿alguien se ha animado a lastrar un paseante normal para hacerlo hundido?; que cuente, que cuente

Daburdukó

Muy buenas

Paseante hundido.... decís... :'(. Ese soy yo, paseante porque como dice Maxi (Gomolas) las jornadas de bolos, son eso "paseos" y hundido también porque ... no pesco .. ni catarros.

Bueno serio, en mi opinión señuelos imprescindibles. Veamos, los que tengo son "Live bait shallow stick" (Yo-Zuri) no tiene un gran movimiento pero ha dado alguna captura, manejo con tirones espaciados. "Staggering Swimmer (Shimano) también de jerkin puro, con algún desplazamiento lateral interesante. "Reef pencil"(Hart) más versatil, acepta también tirones cortos. "Blues Code" (María) creo que tiene un zig-zag más fácil que el anterior y profundiza un pelín mas. "Wander" (Lucky Craft) uno de mis señuelos favoritos, se puede trabajar como queramos hasta en recogida continua, el de 95 cm se maneja bien pero el Wander Slim de 110 cm llamado también "lipless pointer ", creo que se  asemeja más al movimiento de un paseante puro.

En definitiva señuelos fáciles de lanzar, que pueden trabajarse en diferentes capas de agua y que fundamentalmente, consiguen capturas

Saludos
Koldo
Agur...........

jesuspesca

Olvidé un clásico entre los clásicos: Finger mullet de Bagleys.