Parte sobre capturas a spinning. No otros temas. Mencionar señuelos. Volumen 2.

Iniciado por Porciles, 30 de Noviembre de 2007, 21:20:52 PM

Benito

Felicidades por vuestras capturas, me alegro mucho de ello, a ver si algún día ligo alguna.

Saludos...
Cada uno somos lo que nos merecemos
y nos tratan como tratamos
Captura y suelta.

pescaton

LA ALEGRIA DE VER Y ENTENDER ES EL MAS PERFECTO DON DE LA NATURALEZA.

victor


ZAKE

enhorabuena... a ver si se anima esto un poco más¡¡¡¡¡¡¡¡
Victor las llampus las sacais con señuelo de superficie también?
Las zonas me imagino que con algo de profundidad ¿no?
GUARDARRAIL=CUCHILLA

victor

Buenas Zake,y así respondo tambien a ohian que lo preguntó unos post antes,las llampugas se cojen con todo tipo de artificiales,aunque son caprichosas y no siempre estan por la labor >:( aparte que desde orilla son capturas muy complicadas,(al menos en la zona que nosotros pescamos,)ya que la mayoría de las veces estan fuera del alcance de nuestros lances.Superficie con paseantes y poppers,vinilos,jig casting,skippin lures,minnows,bucktails...cualquiera de estos señuelos te puede dar una buena llampuga,estas en concreto son con paseante y bombeta+raglou.Persiguen bancos enteros de agujas y se las comen de un bocado,no les importa demasiado la profundidad,pues las he tenido a mis pies en la resaca de la ola rascando el fondo con la barriga y todo el lomo fuera,embistiendo agujas y haciendolas saltar a la arena :D ,aunque es ciero que se suelen mover por zonas someras con cierto desnivel repentino,bocanas portuarias,acantilados..sitios profundos,son buenos lugares donde se concentren grandes cantidades de agujas  ::) mi pez.. ::) salu2 ;)

Porciles

Madre mia qué llobarrada...


Enhorabuena, hay una llampuga que ya tiene su tamaño. Buen bicho, sobretodo desde costa.
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg

ZAKE

Muchas gracias Victor  :-*, por aqui en Palma, por lo poco que me conozco la zona, aun no he sacado ninguna, si bien si que he visto muchos bancos de agujas pequeñas y alguna vez algún ataque pero no se bien de que, sobretodo por la zona Sureste de la isla en zonas de bastante calado, la palometa del otro día me entró porque estaba lleno de ellas. Un día probé con jigs con el pulpito pero nada, , poppers y nada...... este finde haremos expedición por algún acantilado a ver si tenemos la suerte de colgar alguna fotillo como las vuestras.
Gracias de nuevo¡¡¡¡¡¡¡¡¡
GUARDARRAIL=CUCHILLA

llumeres

Maria Miss Carna 140. Se lanza al carajo y levanta todas las llampugas que haya para levantar. O Mr Joe 135. otro que tal baila y más polivalente. Lo levanta todo, todo y lo coge casi todo. Con 30 lbs. Y trayendolos por encima, chapoteando por encima , variando la velocidad..

Alvarobetico


ZAKE

Gracias llumeres por la información, con el equipo que llevo me veo bastante limitado, cuando clavo algo de tamaño  ya me cuesta horrores, y mas si es un dorado,verderol o  palometa, imaginate que con la palometa peque que he posteado me tiré un quarto de hora, tambien porque había cierta complicación en el pedrero, cuando vi el sammy la potera trasera estaba toda abierta fijate:



De todas maneras por la zona que frecuento bien podria ser que cayera alguna (deduzco por la información que  dio Victor y por las caracteristicas de la zona) y aunque de normal no suelo utilizar señuelos tan grandes, ultimamente estoy empleando algunos de 11 para superficie y 12 para minnows, algo impensable por mi hasta hace un año. Pero me limita la caña acción 10-30, aunque con paciencia e intentando controlar al bicho van saliendo.
gracias de nuevo
GUARDARRAIL=CUCHILLA

llumeres

Tengo poca experiencia con las llampugas, unas cuantas salidas en verano hace un par de años y las sacaba con una 15-40. Los señuelos que te digo son por sacar metros, no porque haya otros que no valgan. Sacarlas, cuando comen, con todo, solo una regla :señuelos de superficie con sol y aguas calmas, señuelos subsuperficie cuando se riza la mar.
Por el bounder se volvían locas, usando anzuelo simple 3/0, por el superspook y, mortal de necesidad el blues code de 25 grs ( o el wander). Tan mortal que si estaban realmente agresivas me pasaba al bounder por no hacer una carniceria. Los popers no les hacian la misma gracia, solo en tamaños pequeños, pero mientras una llampuga de kilo no tiene problema en embocar un miss carna 140  ( 14 cm, 40 grs) , al roosta no le hacian caso.
Saludos

pechmen

Gracias por los comentarios. Sobre las llampugas como comenta el compañero Victor, las clavamos con todo lo comentado anteriormente, sobre todo con paseante, le gusta todo lo que se desplace por la superficie ya que le entre por los ojos es otra cosa, porque como aquel que dice son muy chafarderas y desconfiadas  ;)

En concreto yo el equipo usado es una cañita de 8,8 pies y de 10-28 gr, carrete 2500 y linea trenzada de 16lb, imaguinaros el desfase que me marco con estos saltarines tan simpaticos. Claro que a llampugas mas grandes señuelos mas grandes pero no siempre tiene que ser asin.

un saludo y buena pesca.
Practiquen una pesca responsable C&S,captura y suelta

victor

posi,imaguiiiinate...imaguinate la potra y el tiempo libre que tienes  :P 
otro par de fotos

2200

iré colgando,pero como parece que estoy siendo cansino,un poco mas palante.Un poco parado esta esto no?con lo que me gustaba leer los relatos y ver foticos chulas :( se están perdiendo las buenas costumbres.. >:(

david70

felicidades a todos, que envidia  :-[ :D
victor es increible la cantidad de lubinas que pescais y que buen tamaño tienen¡ ¿has hecho cuentas de cuantas sueles coger al año? sois grandes pescadores  :D
me parece divertidisimo que las pesqueis también en superfcie pero no usais nunca vinilos?
salu2

tibian

Victor si quieres volver a leer algun relato nuestro, el proximo dia llevaté un pozal bien grande llenaló de agua y mete todas las lubinas que pillles ;D y luego me lo mandas por SEUR a Valencia a ver si repoblamos la zona ;D.

Hablando en serio no se si será que se han hecho listas si existe algún problema biologico o simplemente que se han acabao, pero las hemos buscado lo suyo y no hay apenas y llevamos así más de un año.   ??? ??? ???

Las unicas lubinas dignas que he pilllado este año fué en Alicante, pero por aquí salvo alguna peque de menos de quilo nada de nada. ???

Saludos.
PATASILLERO INDIGNADO

llumeres

Aqui, en Castelló si las hemos tenido, pero tenemos una plaga , una peste consentida que se denomina "pescador tradicional" y que no son mas que unos furtivos que se dedican a hacer guardia en las desembocaduras día y noche para redar llobarros y lisas. Este mes de Mayo hasta cuatro hacian guardia todas las noches en la desembocadura del Millars,- presumiendo de animalacos luego, que no se esconde nadie-, hasta seis he visto de día, sentaditos muy majos en sus capazos ó en sus cajas de naranjas. Igual en el Riu Sec, en la Gola del Almenara, en la salida del Riu Anna, en la Gola de Nules..Alguno compagina incluso pasear la rapala con "pasar la manta", porque si un llobarro se deja ver , ó sale ó sale. Cada vez más modernizados, hasta mediados de Septiembre no han abandonado.
Y el SEPRONA, ande andará?

pescaton

Enhorabuena por las capturas a todos,Victor deja algo para los demas joio :P que no parais el compi y tu leñe  ;D ya en serio bonitas capturas compañero.
LA ALEGRIA DE VER Y ENTENDER ES EL MAS PERFECTO DON DE LA NATURALEZA.

tibian

Cita de: llumeres en 07 de Octubre de 2008, 16:26:15 PM
Aqui, en Castelló si las hemos tenido, pero tenemos una plaga , una peste consentida que se denomina "pescador tradicional" y que no son mas que unos furtivos que se dedican a hacer guardia en las desembocaduras día y noche para redar llobarros y lisas. Este mes de Mayo hasta cuatro hacian guardia todas las noches en la desembocadura del Millars,- presumiendo de animalacos luego, que no se esconde nadie-, hasta seis he visto de día, sentaditos muy majos en sus capazos ó en sus cajas de naranjas. Igual en el Riu Sec, en la Gola del Almenara, en la salida del Riu Anna, en la Gola de Nules..Alguno compagina incluso pasear la rapala con "pasar la manta", porque si un llobarro se deja ver , ó sale ó sale. Cada vez más modernizados, hasta mediados de Septiembre no han abandonado.
Y el SEPRONA, ande andará?

Y menos mal que la desembocadura del Millars es "paraje natural o municipal protegido" o algo así, es lo que tiene nuestra comunidad tantas figuras de protección (parques naturales, zonas LIC, zonas ZEPA, resrvas marinas, microreservas de flora fauna etc etc) y tan pocos medios para protegerlos SEPRONA, Agentes Medioambientales, Policia Autonoma,  (estos estan de moda y salen en todos los cotarros pero no pegan ni chapa) brigadas, vigilantes etc etc.

Lo que no he entenderé nunca es porque los pájaros son tan importantes  y se protegen hallá donde estén aunqnue no se coman o sean incomestibles además de transmitir la gripe aviar, (imagino porque a la vista quedan más bonitos) sin embargo los peces que son un recurso no sólo medioambiental sin además economico y alimentario no los protege ni Dios. >:( >:( >:(

Aquí ni los ralladores mojan, es más esa plaga parece que ya nos ha dejado hace muhco que no los veo. ???

Saludos.


PATASILLERO INDIGNADO

ZAKE

Tibian acércate por la zona de la Puebla de Farnals (espigón de massalfassar-albuixec," la L") entre el segundo espigón y el del puerto y verás a más de uno, como allí es todo arena y no hay camino asfaltado para pasar estas tu listo que estos se ensucian las botas.
En cuanto a lo de las lupis que comentabas este año en Valencia estaba fatal, por la zona que frecuentamos, poco por no decir casi nada, ademas a subido el calado un poco mas en alguna de estas zonas, y han entrado otras especies que no era tan comun sacar, sobretodo con caña de mano.
Para tocar alguna de calidad probad por la zona de la recta de la carretera de Barcelona, aunque no se sacan siempre y tienes un alto porcentage de bolo asegurado, pero a spinning está  menos trabajado, esta zona es muy buena cuando sopla poniente y se queda el agua color chocolate. El problema que hay en esta zona es levantar algun animalico fuera del agua, porque las piedras suelen tener mucho verdin.
GUARDARRAIL=CUCHILLA

victor

jajajaja.... :D :D :D ya estamos con que si la abuela fuma :D :D :D
Que aquí tampoco hayyyy,que es todo cosa del fotoshop  8)
No,ahora en serio.La cosa está muy jodida tambien por aquí,la gente se queja muuucho,el dia que saqué la de 5k me vino un pescador antes de ponerme al asunto diciendome "llobarro no hay,no hay..".....y salieron unos cuantos kilos de ellos.En el delta segun escucho es el peor año llobarrero en mucho tiempo  ??? .No solemos tener el problema de los rallaeros(algunos hay),pero si el de los trasmalleros y palangreros en zonas que deberian estar prohibidas...Momentos,tecnicas,lugares..y sobre todo perseverancia y fe en lo que estas haciendo :)
Citar¿has hecho cuentas de cuantas sueles coger al año? sois grandes pescadores 
me parece divertidisimo que las pesqueis también en superfcie pero no usais nunca vinilos?
Pues la  verdad es que no,pero si cuento las de 500-700grs salen muchas :D todas estas ultimas capturas son en superficie con paseantes y salvo la de 5k :-[ todas son captura y suelta,aunque sabemos lo de los vinilos todavia no nos hemos puesto en ello..tal vez cuando esten mas duras y tengamos que buscarlas mas "a conciencia" :)Salu2 ;)