Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cómo fabricar un Lucky Craft Gunnish / Gunfish

Iniciado por PEDROC, 23 de Octubre de 2008, 12:18:17 PM

PEDROC

Como me gusta tanto el Gunnish me he hecho un brico del susodicho en poliuretano.
en estos tiempos en que la crisis hace estragos en mi nómina. bueno al lio...
lo he copiado, (ya se que hay foro específico), tal cual, tamaño, peso (muy importantes),
y desde mi puanto de vista, le he corregido un "defecto" (se admiten críticas) que consiste en que cuando haces una parada
después de un WTD p.ej se le hunde la cola y queda flotando con la cabeza fuera del agua, movimiento un poco antinatural desde mi punto de vista.
Total que he conseguido que flote de forma mas natural, aunque ya no hace el saltito con tanta facilidad, pero y siempre desde mi pto. de vista, prefiero que flote de esta forma mas natural ya que estará mas preparado para el ataque que si está a las uvas.
Y ya para terminar lo estaba probando, simplemente era un trozo de poliuretano con una mano de epoxi y zasss. una loba de 38 cm
si cuando quieren comer....
en fin a ver si pongo fotos del aparejo o alguien me dice que no es el lugar para estas coñas,etc...
por cierto me sadría por unos 2 € mas o menos el original vale unos 16.
un saludo

carlos

Hombre, creo que el tema de que los paseantes floten de esa manera está pensado para que cuando la lubina ataque por debajo emboque más facilmente el triple trasero. ¿antinatural?, piensa en una lisita boqueando. Lo hacen en diagonal, con la cola hacia el fondo. Personalmente me gusta que floten así, pero ya se sabe, para gustos colores. Un saludo.

AGM

Cita de: carlos en 23 de Octubre de 2008, 15:00:51 PM
Hombre, creo que el tema de que los paseantes floten de esa manera está pensado para que cuando la lubina ataque por debajo emboque más facilmente el triple trasero. ¿antinatural?, piensa en una lisita boqueando. Lo hacen en diagonal, con la cola hacia el fondo. Personalmente me gusta que floten así, pero ya se sabe, para gustos colores. Un saludo.

Opino igual que tu carlos, los señuelos que descansan en horizontal suelen despegarse de la superficie del agua con una simple ola o por la superficie desplazada en un ataque desde abajo... Para mi es el principal fallo del S.S.

Pedroc, a ver si pones tus creaciones a la venta que por ese precio ya le haré yo las escamas olográficas o lo que sea necesario... :-* :D

Saludos.
«Non scholæ, sed vitae discimus>>

PEDROC

está bien, me habéis convencido, le pondré un poco más de peso en la cola. Para que sea lo más parecido posible.

por cierto AGM son muy fáciles de hacer si tienes uno le sacas las medidas sino en la web el modelo en cuestión lo imprimes y te salen las medidas del 115 a escala real.
y te recomiendo que uses el poliuretano por que con una simple mano de pegamento epoxi (araldit rápido) es suficiente.
no tienes que usar tapaporos, barnices de poliuretano ni 40 manos de resina epoxi.
tiene la ventaja de que es material hidrófugo y aunque se golpee o los anzuelos lo agujereen no le afecta.
lo que no se es como conseguir el poliuretano en planchas, existen varias durezas (por supuesto emplea la más dura)
supongo que puedes utilizar cualquier trozo que te caiga en las manos

si alguien sabe como conseguir el material en cuestión:que nos lo cuente...
un saludo.

pescaton

Unas fotos del brico no vendrian nada mal compañero,los pasos ha segir tambien asi es mas facil de reproducirlo,sobre todo para mi que soy un zoquete en manualidades   :D
LA ALEGRIA DE VER Y ENTENDER ES EL MAS PERFECTO DON DE LA NATURALEZA.

PEDROC

OK. pondré unas fotos de un sammy que me estoy currando para que veais lo fácil que es pero si me meten en el caldero por plagio
les hablaré de todos vosotros, voy a cantar, todos al trullo...
jejeje un saludo.

pescaton

entonces mas de uno estaria en el trullo compañero :'( quien no se ha hecho algun señuelito a lo largo de su tiempo en este mundillo si en el foro tenemos verdaderos maestros haciendose sus señuelos ya ueisiera yo tener esa capacidad
LA ALEGRIA DE VER Y ENTENDER ES EL MAS PERFECTO DON DE LA NATURALEZA.

PEDROC

ya casi he terminado el Sammy, me da mas trabajo el montaje de las fotos que hacer el bicho (espero que os anime y os ayude).
por cierto no se como poner las fotos me podría alguien decir un sistema rápido por favor.
he estado buscando como hacerlo pero no me aclaro. un saludo

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

PEDROC

Bueno por fin ya he ternimado con el brico de marras...
lo que pretendo con esto es que cualquiera que todavía no ha dado el paso, se anime ha hacer sus propios señuelos de una forma rápida y muy eficaz.
no voy a hablar de acabados, ya que son señuelos para la crisis, y que cada uno se los termine como pueda con esmalte de uñas que le roba a la mujer o que se compre un aerógrafo con resina epoxi y materiales holográficos de última generación.
en fin al lío:
el primer problema que tenemos es el material: planchas de poliuretano ( muy duro), este material ha caído en mis manos por casualidad no se como conseguirlo y si alguien sabe como pues que nos lo cuente.
también se puede usar poliuretano normal aunque sea mas blando luego le daremos dureza.
la principal virtud de este material es que es hidrófugo es decir que no absorve agua, con lo que si se lleva golpes contra las piedras etc. no le cambia es peso al señuelo.
es muy fácil de trabajar limar seguetear lijar,etc.
lo que vamos ha hacer es copiar exactamente un modelo de señuelo que nos guste y que conozcamos bien, de esta forma si nuestra imitación tiene algún defecto de nado nos demos cuenta y se lo podamos corregir.
el modelo que os propongo es un Sammy (un auténtico killer), pero se pueden hacer todo tipo de bichos: minows, poppers,etc.
un truco: en la web de lucky craft si imprimimos el Sammy o el gunnish p.ej. nos sale a escala real el de 115 mm. y podemos sacar las medidas a la perfeccion, sino pues de un original.
lo ideal es que si os animais pongáis las fotos de vuestros favoritos con las medidas y peso para que podamos copiarlas.
otro truco muy importante es que en los modelos que son transparentes podemos ver la distribución de los pesos y que tenemos que intentar imitar lo mas parecido posible.
el principal problema que tenemos es con la herramienta, son señuelos para la crisis y no nos vamos a gastar 200 € en una balanza de precisión. La solución que os doy es comprar unos plomos alargados que vienen mas o menos calibrados, cortarlos en trozos y así estaremos en una relación de peso bastante fiable.
de todas formas antes de decorarlos haremos unas pruebas de nado y podremos terminar de equilibrar con pequeñas bolas de plomo las posibles imperfecciones.
por último deciros que no necesitamos utilizar un montón de capas interminables para darle la dureza necesária (barnices de poliuretano, tapaporos, resina epoxi,etc.) simplemente le daremos una mano con araldit rápido es un pegamento epoxi de dos componentes que todos conocemos y la decoración es cosa de cada uno.
la dureza de este pegamento es muy buena y suficiente para nuestras lubinas no olvideis usar poteras de la mayor calidad.
os pongo unas fotos para aclarar las dudas que podáis tener, en una de ellas haciendo una prueba de nado y solo con una mano de araldit me entró una loba. Lo mas importante son las medidas y es peso.
un saludo y espero no haberos aburrido.






Ogmios

enhorabuena Pedroc, yo te aconsejaria cerrar los alambres, mas que nada, para que con el tiempo o un buen tiron, no se te escape la pieza, o pierdas el señuelo.

Astan

Me ha gustado mucho el resultado y como te ha quedado. Y ya vemos que pesca :) :)
Coincido con ogmios en esa sujeción de la tripa, yo la dejaría algo más pequeña. Por lo demás muy bien.

Felicidades por el señuelo y por la captura.

Un saludo.


Astan

Ya que no puedo editar me corrijo a mi mismo. La sujeción a la que me refiero es a la de la segunda foto de la captura.

Respecto a lo que decía de que coincidía con ogmios  :-[ :-[ :-[ pensaba que se refería a lo anterior pero veo que es a alambre interior. Efectivamente es posible sino está bien cerrado que se pueda abrir, yo enrrollaría el extremo final arriba y el central sobre si mismo. Se que a veces es complicado hacer todo eso por el poco espacio que tenemos pero si es posible mejor amarrar bien por si las moscas. Además creo que estás usando balsa y esa es bastante blandita  a no ser que uses planchas gorditas (25 - 30 mm). En estás últimas al menos a mi me resultan muchísimo más duras y me ofrecen más confianza.

Dios que tocho  ??? :-X

Bueno pues a  seguir así que no hay mayor placer que coger algo con un señuelo echo por uno mismo.

Saludos.

pescaton

Bueno me quito el sombrero,chapo compañero eres un crak ,es una buena forma de hacer señuelos con un poco de practica se hacen unos cuantos por el precio de uno original.
LA ALEGRIA DE VER Y ENTENDER ES EL MAS PERFECTO DON DE LA NATURALEZA.