Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Tambor fijo vx. Tambor rotante

Iniciado por cannot, 27 de Agosto de 2008, 13:08:40 PM

Por cual os decantais?

Tambor fijo
Tambor rotante
Segun (Especie,profundidad,etc)
Aun no he probado el rotante,pero me interesan sus prestaciones
Otros argumentos

cannot

Pues dejo abierto este tema para que todos plasmemos nuestra eleccion,viendo que estos de bobina rotante van ganado adeptos dia a dia....Exponed cualquier punto de vista asi todos tendremos mas capacidad de seleccion.Yo voy a por mi primer rotante seduccido por su capacidad de control en la frenada y poder elegir entre dos velocidades de recuperacion pero me preocupa no aconstumbrarme a usar la mano derecha para la manivela (aunque existen para zurdos o diestros) y el no poder utilizar las mismas cañas que para los fijos... :-\
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

alan

Pues hasta ahora solo he probado un par de rotativos, un saltiga y un calcutta ligerito de casting, y las sensaciones en manejo y pelea son satisfactorias.
El control en la bajada del jig es absoluto, hay mas sensibilidad a la picada, aunque hay que tener cuidado con la aceleración para evitar lios.
La pelea da sensación de ser mas directa, y los bajos ratios de recogida proporcionan mas potencia y menos cansancio para el pescador.
Eso si, si hay grandes aspiraciones, se deben usar cañas adecuadas. Por la distribución del anillado mas que nada.  8)

Rapalero_Gijón

Si no necesitan de una fase de aprendizaje, ni tienen mayores inconvenientes, los equipos parecen más baratos que los de bobina fija, por lo que pueden ser una opcion para los que no quieren desembolsar mucho dinero.

Un conjunto Saltiga SA30L con una Lamiglas Tropic Pro TP5630CJ no llega a los 500€ puesto en casa  :o (buscandose un poco la vida)

Alan, tienen "carraca" estos carretes ?

Mustutxurru

Antes de comprarme el equipo pesado para jigging estuve sopesando el comprar un Accurate Boss-2 665NN pero al final me incliné por el Stella 20000 por temer que no me haría a él y su manejo. Consulté a gente que había realizado el cambio y me lo aconsejaban pero.........

Menos peso, más facilidad de movimientos (al estar montados por encima de la caña hay menos probabilidad de golpearse con la borda), frenos más fiables y más faciles de regular, mayor potencia y control durante los combates, menor desgaste de piezas, etc....

Como todas las cañas que tengo son del tipo spinning no le encontré la versatilidad que me dá el Stella ya que éste lo puedo utilizar con cualquier otra caña que tengo.

Ahora, sé que algún día(seguro que antes de mi jubilación) me haré con un equipito con carrete giratorio. ::)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Porciles

Yo estoy en el mismo caso que la mayoría, he oído hablar de las bondades de los carretes de bobina giratoria pero el cambio de bueno a mejor me da pereza. lo único que no me convence es la caída del jig, me da la impresión de que para que sea como con el de bobina fija, hace falta práctica, so pena de pelucones.

Y lo de la manivela lo tengo clarísimo, el jigging no es currican, la manivela la utlilizaré a la izquierda hasta que las dejen de fabricar. Animar un jig con el brazo izquierdo me parece una pu..da. :-[

El ratio, lo buscaría similar a un carrete de bobina fija de jigging, ahora que Tibian y yo hemos vuelto a pescar rápido no me veo dándole 25 vueltas a la manivela para recoger un metro.

Para jigging a 25-35 metros, los de bobina fija por comodidad. Muchas veces lanzas,  das tirones y sueltas hilo, recoges a sprint y sueltas... Menudas pelucas para un novato...


Y encima el precio. 500 € un equipo de primera de 30 lb. , como dice Rapalero- Gijón, está muy bién. Bueno, bonito y barato (o menos caro).
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg

alan

El Saltiga Z40 lo probé hace ya unos años y no recuerdo bien si traía carraca.
El Calcutta si que la lleva, pero en estos carretes la carraca, cuando conectada, canta cuando peleas el bicho, recoges línea, y en el lance, es decir siempre. De todas maneras no la he encontrado de gran utilidad cuando se jiggea, por que el carrete lo tienes en frente de los ojos y ves cuando sale línea sin problema. La pelea con estos carretes es bastante curiosa, muy diferente a un equipo de spinning. :)

sua

   llevo ya algunos años utilizando BG para la practica de jigging ligero; para mi son de lo mas divertido. Los utilizo para pescar con jigs de hasta 60gr y los prefiero por que el jig llega antes al fondo, consigo un ritmo de short jerks al ya me he acostumbrado y que es el que mejores resultados me da, y casi todos los modelos disponen de una version "left hand" con lo que el esfuerzo de adaptacion a este sistema es casi nulo para los que siempre hemos utilizado carretes de spinning.
   Desgraciadamente, cuando mayores son estos carretes, mas incomodos me resultan. El agarre ya no es el mismo y la pelea con los peces (que tambien se suponen mayores) se me hace muy incomoda al tener que apoyar la caña en la cadera; no bajo el hombro como a mi me gusta..
    De todas formas, todavía espero que algun día Daiwa saque una version left hand del saltiga15 por que seguro que le daré una oportunidad.

cannot

Otra situacion en la que los B.G dan la talla donde fallan los B.F es en una picada en la caida del jig con acelerón descontrolado hacia el fondo...ya me han partido la linea dos veces pues al cerrar el puente de un carrete de bobina fija (piezas excepcionales que se fueron.. :(), se corta en brusco esa carrera con la consecuente "petada" del hilo en seco:!Plaf!!!....se acabo...eso si no te has echo daño con el multifibra saliendo a toda leche en el intento de cerrar la bobina :'( :'(.
En este caso,con uno de tambor giratorio,solo con ir cerrando el freno de leva se debe poder controlar proguesivamente el frenado y control de esa carrera....o eso me parece.. :-\
Estoy deseando probar el mio que esta de camino.... :-[
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

usuario59

Yo gasto los de bobina fija, aunque ocasionalmente uso uno de giratoria (desgraciadamente, el que tengo es de MD. Sin embargo, hace poco (mes de octubre creo recordar) publicaron un artículo en una revista especializada en el que un gran pescador de jiging, contaba como despues de un periodo de adaptación, se decantó claramente por los de bobina giratoria. ???

JAVIPESK

Cita de: cannot en 30 de Agosto de 2008, 22:22:04 PM
Otra situacion en la que los B.G dan la talla donde fallan los B.F es en una picada en la caida del jig con acelerón descontrolado hacia el fondo...ya me han partido la linea dos veces pues al cerrar el puente de un carrete de bobina fija (piezas excepcionales que se fueron.. :(), se corta en brusco esa carrera con la consecuente "petada" del hilo en seco:!Plaf!!!....se acabo...eso si no te has echo daño con el multifibra saliendo a toda leche en el intento de cerrar la bobina :'( :'(.
En este caso,con uno de tambor giratorio,solo con ir cerrando el freno de leva se debe poder controlar proguesivamente el frenado y control de esa carrera....o eso me parece.. :-\
Estoy deseando probar el mio que esta de camino.... :-[

Cannot, entiendo que te han reventado el trenzado al cerra el puente? He tenido alguna picada en bajada y soy de los que llevo el carrete cerrado como para que si pica una sama de 12 kilos en 50 metros de profundidad casi no saque hilo y nunca me han roto el trenzado, el que uso es un 0,36 de Power Pro, cro que es un 65 libras, pero no estoy ahora muy seguro.
Con un carrete de tambor giratorio tambien te puede ocurrir que el pescado tire mucho y se te forme la peluca. Si lo tienes lo suficientemente abierto como para que salga hilo en una picada en bajada, el tirón que peganal morder el jig es lo suficientement fuerte como para hacer girar el carrete a mucha velocidad y se forma la peluca. Esto nos ha ocurrido usando la caña a curri en un descanso de jigging.

Saludos Javier.

cannot

Cita de: JAVIPESK en 09 de Diciembre de 2008, 22:52:45 PM
Cita de: cannot en 30 de Agosto de 2008, 22:22:04 PM
Otra situacion en la que los B.G dan la talla donde fallan los B.F es en una picada en la caida del jig con acelerón descontrolado hacia el fondo...ya me han partido la linea dos veces pues al cerrar el puente de un carrete de bobina fija (piezas excepcionales que se fueron.. :(), se corta en brusco esa carrera con la consecuente "petada" del hilo en seco:!Plaf!!!....se acabo...eso si no te has echo daño con el multifibra saliendo a toda leche en el intento de cerrar la bobina :'( :'(.
En este caso,con uno de tambor giratorio,solo con ir cerrando el freno de leva se debe poder controlar proguesivamente el frenado y control de esa carrera....o eso me parece.. :-\
Estoy deseando probar el mio que esta de camino.... :-[

Cannot, entiendo que te han reventado el trenzado al cerra el puente? He tenido alguna picada en bajada y soy de los que llevo el carrete cerrado como para que si pica una sama de 12 kilos en 50 metros de profundidad casi no saque hilo y nunca me han roto el trenzado, el que uso es un 0,36 de Power Pro, cro que es un 65 libras, pero no estoy ahora muy seguro.
Con un carrete de tambor giratorio tambien te puede ocurrir que el pescado tire mucho y se te forme la peluca. Si lo tienes lo suficientemente abierto como para que salga hilo en una picada en bajada, el tirón que peganal morder el jig es lo suficientement fuerte como para hacer girar el carrete a mucha velocidad y se forma la peluca. Esto nos ha ocurrido usando la caña a curri en un descanso de jigging.

Saludos Javier.
Saludos javier,me reventaron el multi de 30 libras como un hilo de coser,creo que es cosa de la aceleracion del hilo y la inercia del freno cuando se juntan tan bruscamente,la caña ni se dobla...simplemente:!!PLaf!!,lo he visto al menos 3 veces y una con un 50 libras.Creo que esta inusual situacion se solventara con el tambor rotante ya que puedes cerrar suavemente el freno sin pickup por enmedio
Por cierto que ya tengo uno y en cuanto tenga la caña adecuada empezare mi adaptacion a el......si me gusta..veremos :-\
Saludos. :)
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

tibian

Me parece una buena idea esa Cannot, pero deberas ser rapido con el BG y pegar un buen cacheton en cuanto empieces a cerrar, no sea que el bicho note algo raro y suelte. 8)
PATASILLERO INDIGNADO

ppjones


  Hola.
    El mayor problema que yo le veo al cambio al carrete de tambor giratorio, es el mismo hecho de hacer el cambio, sobre todo si tienes varias cañas preparadas para el de T.F. ya que si uno decide dar el paso, también tendría que comprarse cañas para este tipo de carrete,con el coste adicional que esto conlleva.
    En mi caso decidí cambiar debido a que mi carrete era un Opus Bull :'( que gripó pasando a mejor vida. Durante varios días estuve dándole vueltas, ya que como solo tenía una caña (Lamiglas TP5630 SJ), dudaba entre comprarme el Stella 8000, o pasarme definitivamente al equipo de tambor giratorio, cosa que al final hice, no sin antes dar la lata a varios amigos para preguntar si el cambio sería muy brusco para alguien como yo, que nunca en su vida había manejado un carrete de estos.
  Decidí pues, comprar el Accurate B-870N, con manivela a la izda. y con el ratio bajo 4.6:1 (lo hay con ratio alto 6:1) por que para el Cantábrico, con las especies que se pueden pescar, principalmente Lubina y  abadejos, el de  ratio bajo creo que se ajusta mejor para esta pesca.Y como compañera de baile la caña elegida fué una SMITH AMJ-52M para jigs de hasta 280 grs.
  En principio me he adaptado bién, he salido poco de pesca aún (sólo 3 ó 4 salidas), pero creo que he acertado.El conjunto es bastante más ligero que el anterior que tenía, y eso se agradece cuando llevas un rato dándole, y las sensaciones son mas que positivas.Sólo me falta estrenarlo con algún animalillo decente decente :-[.A ver si mejora algo el tiempo para poder salir, y así poder contar algo más.

   Saludos
   Jose Juan

er_chiri

yo tengo pedido el accurate ligerito con manivela a la izquierda, me alegra leer que los que lo han probado estan muy contentos, estoy loco por probarlo, que caña aconsejais para estos carretitos?
yo quiero una caña ligera, buena, bonita y barata de accion hasta 150 gr....

cannot

Cita de: er_chiri en 14 de Diciembre de 2008, 19:28:07 PM
yo tengo pedido el accurate ligerito con manivela a la izquierda, me alegra leer que los que lo han probado estan muy contentos, estoy loco por probarlo, que caña aconsejais para estos carretitos?
yo quiero una caña ligera, buena, bonita y barata de accion hasta 150 gr....
Yo me estoy customizando una 30 lamiglass con anillado en espiral para el avett MXL 60 (maneta izquierda)que quiere bailar con ella...a ver si me aconstumbro a esta nueva pareja, ya te diré que tal bailan.. :)
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

caranx

Buenos días a todos, interesante encuesta, sobre todo para el jigging ya que se trata de un tema que está tocando el corazoncito de muchos enfermos  ;D Después de utilizar por varios años los carretes de tambor fijo, una vez probado el caramelo de los "otros" no se si sería capaz de dar la vuelta atrás. Ya ni me meto en la discusión di si es mejor uno u otro, hay gente encantada con lo suyo y me parece fenomenal, sin embargo personalmente me encuentro mucho más a gusto con los carretes de tambor giratorio y por un puñado de diferentes razones.
Quizás por la manera en la que pesco me resulten más cómodos: el 90% del tiempo trabajo con la caña debajo del brazo en short jerks, y estos carretes me permiten seguir por horas sin cansarme, además de poder bajar la caña cuanto me apetezca sin tener que preocuparme de la borda del barco. El ratio lento y la tracción directa seguramente se traducen en una recuperación más fluida, menos cansina, con todas las ventajas que conlleva. El conjunto caña/carrete además permite llevar mejor la lucha con grandes piezas, reduciendo los tiempos de combate y la fatiga para el pescador.
De momento estoy usando los tres modelos de Accurate para cañas de diferente potencia y dos Daiwa Luna, 253L y 300L, para el jigging ligero y ultraligero y para los Kaburas y estoy encantado.
La tendencia en Europa es al alza, y pronto veremos más fabricantes con buenos carretes de tambor giratorio y manivelas disponible en ambos lados. Es algo preocupante que casas como Daiwa Y Shimano no tengan varios modelos disponibles con manivela a la izquierda, todos los mejores de Shimano por ejemplo solo tienen manivela a la derecha y esto es un grave handicap.

Un saludo a todos los amigos que no leía desde hace tiempo. Mustu eres un cabezón, si me hubieses hecho caso  :D :D :D

ciao

Nicola :)

edu

Hola a todos
Tengo alguna experiencia con rotativos. Me iniciè en la pesca en Argentina, vivì alli muchos años y allì son mucho mas populares que aquì.
Para deerminadas pescas los prefiero,. En Arg. para pescar en l mar embarcado es dificil que alguien no los use , igual que para currican.
Respecto de la incomodidad de la manivela, giras la caña ( de toda la vida), primero le desconfiaba, me parecìa que no trabajaba igual, pero es lo mismo.
Por lo demas, las ventajas ya estan expuestas y coincido con ellas, mas sòlido, traccion mas directa, mas emocion con la pelea... y respecto a la carraca, por lo mens en los viejos modelos que me acompañaban a mi y a mis amigos, su sonido es diferente, un verdadero zafarrancho de combate, aun sueño con ella!!!
En las salidas al tiburon...era como en la pelìcula (snif,  :'( cuantos recuerdos..)

Rapalero_Gijón

El otro día estuve haciendo mis pinitos con el light jigging y aunque no obtuve capturas importantes, me gustó la experiencia.

A día de hoy no tengo intención de comprarme un equipo específico de light Jigging, aunque la Tenryu Off Shore Light Del Sol  :-* me ha gustado un poquito  ::)

Es por ello que utilizaré lo que tengo por casa.



Alguien tiene experiendia con estos carretes de perfil bajo para light jigging? ...consejos, precauciones.... Para el pulgueo parece que es lo que se estila, no?  ???

El carrete es un Shimano Curado 201DHSV que acabo de cargar con Tuf 20lbs y la caña una Sakura Trinis 6,6'MH-2 para lance hasta 1Oz.

La idea es emplearlo para fondos en torno a 30m con pesos en vertical <60gr.

Tankes! :)

P.D.- NENORRO....ya sé que tengo la GW 60-120, pero creo que mejor usarla para ese rango de pesos y hasta 60m, no? (antes de que saltes  >:( )

Neno




Me suena ese jig y ese assist  :D.

Hasta 60mts la GW, yo no la gastaria, hasta 40, mejor...

Mustutxurru

Cita de: caranx en 26 de Marzo de 2009, 10:54:47 AM
................................................................................................. Mustu eres un cabezón, si me hubieses hecho caso  :D :D :D

ciao

Nicola :)


Ya lo sé, pero los otros equipos aptos para los de tambor fijo que tengo pesaron mucho en la decisión y no te creas que no me arrepiento. Ya llegará el día que me haga con el equipo de tambor rotante. >:D
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.