Parte sobre capturas a spinning. No otros temas. Mencionar señuelos. Volumen 2.

Iniciado por Porciles, 30 de Noviembre de 2007, 21:20:52 PM

Rapalero_Gijón

"Subcribo" lo dicho por Tibian. La diferencia de lance entre un 15 y un 20lbs (con señuelos de más de 15gr) es mínima y la durabilidad del segundo es mayor en una misma marca, el bajo, si lo anudamos por fuera de las anillas tampoco merma el lance, aunque como dice Dail podemos pescar con "falta de fé".

Yo garantizo que en aguas mínimamente movidas las lubinas se zampan un 0,47mm sin preguntar primero y en según qué zonas pesquemos, puede suponer la diferencia entre cobrar la pieza o perderla junto a nuestro señuelo.

Con un 10lbs estoy seguro que se puede sacar la lubina más grande de este mundo si no se interpone ninguna roca en su camino, pero qué ganamos con ello? Lance? .... dos o tres metros más a lo sumo  ::) con lo que dudo que dejemos de pescar por ello y cualquier minimo roce en el trenzado será una rotura asegurada.

Ahora bien, que si usamos cañas muy ligeras y miniseñuelos seguramente sea necesario el uso de estas lineas, pero para spinning medio son ganas de complicarse la vida el pescar tan fino.

juanra

Pues con un 10lbs ganamos el reto de sacar la mayor lubina del mundo con el hilo mas fino posible y con el carrete mas pequeño posible y si a eso le pones la caña mas pequeña y fina del mundo en el sitio mas rocoso del planeta ya sera el mejor pescador del mundo si sacas una lubina de 7 kg.
¿Que es lo que buscamos reduciendo el grosor de los hilos?.............. el reto, el "mas dificil todavia" por eso pescamos con lo que creemos que es el material mas equilibrado a las lubinas que pescamos y si hay que pecar creo que es mejor pecar por defecto que por exceso aunque eso nos obliga a tener siempre un bajo nuevo, un doble-uni nuevo y un nudo nuevo en la grapa. :).
Por aqui veo gente que va a spinning con carretes como el Stradic 6000, alguien dira que es mas facil sacar los peces con ese tamaño de carrete pero siguiebdo por ese camino acabaremos con una caña mas potente de lo necesario por el mismo motivo, trenzado de 25 y bajo de 0,50mm como veo yo a algunos por el Cantabrico :o.
En fin.... es solo una idea y todo el mundo es libre de hacer lo que quiera :-*
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

tioilo

Cita de: juanra en 19 de Diciembre de 2009, 01:35:39 AM

Por aqui veo gente que va a spinning con carretes como el Stradic 6000, alguien dira que es mas facil sacar los peces con ese tamaño de carrete pero siguiebdo por ese camino acabaremos con una caña mas potente de lo necesario por el mismo motivo, trenzado de 25 y bajo de 0,50mm como veo yo a algunos por el Cantabrico :o.
En fin.... es solo una idea y todo el mundo es libre de hacer lo que quiera :-*
Suele pasar más de lo que parece, por mi zona ya se está haciendo común. Cualquier día aparecen con un cabo como hilo :)

Rapalero_Gijón


Porciles

Enhorabuena lo primero a SpinningBoy por esa suelta. Brutal.


Y Kusha, enhorabuena por el relato. Mejor que cualquier revista.  :o


Carretes 6000 para spinning, no comment. Y la verdad es que para "usuarios avanzados", opino que 15 lbs son muy razonables. Yo me uno a las 20 lbs de Tibian por el único motivo de que soy un dejado de la hostia con los detalles, y así puedo hacer el zángano más y apurar nudos forzados e hilos rozados. El bajo ya es otra historia, aquí en el Medi puedes bajar el grosor, pero yo con un 0,30 en el Cantábrico sería víctima. Una arista, una lapa, cualquier cosa que lo toque y adiós. Supongo que es cuestión de práctica pero en el Cantábrico yo no bajo de 0,37 en zonas fáciles. No es por los peces, es sobretodo por los últimos instantes antes de varar el pez, facilísimo en el medi (muy poco mar de fondo) y jodido de cojones en el norte (maretones y agujeros "a saco", peces que vienen con la ola y se vuelven a ir, etc...).
Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg

victor

Pos hala...a seguir perdiendo peces.  :-X
Ya lo decía mi tatarabuelo...
"no hay peor ciego,que el que no quiere ver"
Se pillan lubinas grandes y resabiadas con 0´50, en superficie con aguas calmas y limpias...no se van a cojer en el cantábrico?  ???
Allí arriba,en pedreros de mar batida,mínimo 0´40,0´45...toy hasta los huevos de decirlo.Y el que quiera pescar fino sin necesidad de hacerlo,maravilloso..Pero después que no venga dando la tabarra con las historietas de final amargo gracias a bajos demasiado finos porque me reiré así:

JOJOJOJOJOJOJOJOJOoooooooo.....
JJJAAJAJAJAJAJAAAJAAJAAAAAaaa....
JEJEJejejejejEJEJEjejeEEEEE.....
JUIJUIJIJUIJUIIIIIIIIiiiiiiiiiIIIIIIIiiIIiiiiiiiiiIIIII.....

OK? :-*

saludicos ;)

Rapalero_Gijón

Cita de: victor en 19 de Diciembre de 2009, 15:00:38 PM
Pos hala...a seguir perdiendo peces.  :-X
Ya lo decía mi tatarabuelo...
"no hay peor ciego,que el que no quiere ver"
Se pillan lubinas grandes y resabiadas con 0´50, en superficie con aguas calmas y limpias...no se van a cojer en el cantábrico?  ???
Allí arriba,en pedreros de mar batida,mínimo 0´40,0´45...toy hasta los huevos de decirlo.Y el que quiera pescar fino sin necesidad de hacerlo,maravilloso..Pero después que no venga dando la tabarra con las historietas de final amargo gracias a bajos demasiado finos porque me reiré así:

JOJOJOJOJOJOJOJOJOoooooooo.....
JJJAAJAJAJAJAJAAAJAAJAAAAAaaa....
JEJEJejejejejEJEJEjejeEEEEE.....
JUIJUIJIJUIJUIIIIIIIIiiiiiiiiiIIIIIIIiiIIiiiiiiiiiIIIII.....

OK? :-*

saludicos ;)


Vamosa ver, ya estaba llevando la contraria a otros y aparece usted por aqui....si lo llego a saber espero un poco para decir que en el Cantábrico se puede usar 12lbs y bajos del 0,30  >:D

En aguas muy calmadas y sin obstáculos, suelo meter un 0,35, pero este verano ya tenia un bajo de linea anudado en el carrete del 0,47 y me daba pereza cambiarlo  ::) .... pues se lo zampaban exactamente igual...y eso que eran lubinas de puerto de esas que aconsejan pescar con fluorocarbonos y cebo vivo  :P (a plena luz del dia).

Y a usted, Sr.Mariterraneo, ya le he dicho en alguna ocasión que está invitado a poner a prueba sus Daikos (las de blue runner no cuentan) y carretes 2500 "aqui arriba"  >:D ... quiero ver como toca la puntera de la caña con el talón cuando una ola arrastre en la rompiente a una lubina de más de 3,5kg  8)

:-* Feliz navidad

spinningboy

Dsconozco las condiciones del cantábrico, supongo que serán mucho más brutales que por el extremo sur, pero aquí se arman también unas muy buenas un día si y otro también (siempre salvando las distancias y teniendo en cuenta que esto tampoco el medi).

Estoy con Juanra en lo de "el reto". Si sólo se quieren pillar lubinas lo mejor es calar unos palangres con patas del 0,60 y hasta el otro día.

Pero cuanto más ganamos en experiencia más cómodos y al límite quermos pescar. Yo no voy a dar consejos de pescar fino ya que uso 0,20mm más bajo del 0´40, pero creo que esto está mas que bien como tope máximo para condiones complicadas. En aguas algo más paradas se puede llegar a bajar mucho el grosor pero se arriesga demasiado si hay roqueos y como dice RG, se tragan un 0,50 y se no se paran a mirar si tu compañero lleva menos grosor.

Yo creo que sobrepasar de 0,19 o 0,20mm es un poco aburrido, al menos con lubinas y tallas similares por esta zona.

elrapalero

Una lástima la pérdida de ese armario Kusha. Yo, al igual que tú, creo que de haber evitado el altercado final con el bajo, el pez hubiera salido.

Respecto a si debemos de usar o no líneas y bajos más gruesos, supongo que cada cual debe adecuar su equipo no sólo al entorno donde pesca, sino también al tamaño de las capturas habituales. En mi caso, prefiero pasarme de fino que pecar de pesado. Tal vez se deba a que ni pesco en escenarios excesivamente abruptos ni las piezas que pongo en seco son nada del otro mundo. Hasta la fecha, con 0.15mm de trenza y bajos de entre 0.33mm y 0.37mm, ha salido todo lo que se ha puesto a tiro.  ;)

Cita de: victor en 19 de Diciembre de 2009, 15:00:38 PMSe pillan lubinas grandes y resabiadas con 0´50, en superficie con aguas calmas y limpias...

De todos modos Víctor, aunque salgan con bajos de 0.50mm, hay señuelos que no trabajan bien con estos grosores. En mi caso, pesco bastante con jerkbaits de vinilo de 4" y, montados sin plomar, el movimiento errático que desarrollan con un bajo de 0.28mm no se parece en nada al que hacen con un 0.50mm. Alguna vez he pescado lucios con jerkbaits y bajos de 0.55mm (esto sí que es arriesgar mucho), y en escenarios donde habitan tanto basses como northen pikes, pescar con bajos gruesos si estás utilizando vinilos supone una disminución elevada del número total de basses capturados al final de la jornada.

En resumen: de poco me sirve asegurar la captura si, en este caso, no consigo que la lubina engulla el engaño.

Cita de: Rapalero_Gijón en 18 de Diciembre de 2009, 15:34:12 PM
La diferencia de lance entre un 15 y un 20lbs (con señuelos de más de 15gr) es mínima. [...]
Con un 10lbs estoy seguro que se puede sacar la lubina más grande de este mundo si no se interpone ninguna roca en su camino, pero qué ganamos con ello? Lance? .... dos o tres metros más a lo sumo  ::)

Puede que entre un 15 y un 20lb no haya mucha diferencia, pero entre un 10lb y un 20lb sí que la hay, y además notable. Curiosamente, a mí me pasa lo contrario, es decir, con señuelos livianos no aprecio un incremente excesivo de metros durante el vuelo, pero con jigs y demás señuelos que suelen estar más tiempo en el aire, pescar con 10lb puede suponer llegar 20m más allá de donde llegaríamos con una línea de 20lb. Que conste que esto no es una suposición, sino que lo digo después de haber lanzado un Viva Parade de 21g con líneas de los dos grosores mencionados.

Sé que arriesgo al pescar con líneas finas, pero bueno, supongo que así es como yo pesco cómodo, así que de momento lo seguiré haciendo... al menos hasta que llegue el día que aparezca por aquí relatando la pérdida de un buen pez y las risas de Víctor (que escucharé desde Málaga) me hagan cambiar de opinión. ;D


victor

A verrrrrrr.....si es que se tiene que explicar todo punto por punto,no se puede dejar nada en el aire porque se me pierden los nenes,se me pierden...todo bien mascadito siempre einnn?

CitarEstoy con Juanra en lo de "el reto". Si sólo se quieren pillar lubinas lo mejor es calar unos palangres con patas del 0,60 y hasta el otro día.
Bien,respeto a los que les vaya esa filosofía y ese modo de ver las cosas.Si a uno le hace sentir bien el rollo del "mas difícil todavía" por mi perfecto.Sacar lubinas de cualquier manera aunque esta sea poco ortodoxa,no es tampoco mi forma de ver la pesca.Mi filosofía de pesca se basa mas bien en efectividad,puliendo errores cometidos,y conseguir dominar un amplio abanico de técnicas y señuelos,es decir,tratar de darle a los peces,ya no solo lubinas, lo que quieran comer en ese momento...pero enriquecido con hierro >:D  o dicho de otra forma,pescar mas y mejor.Cuando hayan pasado años y esté harto de pescar,igual sí que me dá por plantearme retos,hacer experimentos y cosas,que sé yo....pero ahora,de momento,me apetece quemar carrete,y si tengo que poner un puto anguilón para clavar bonitos que no quieren jig,lo voy a hacer.
De la misma forma,considero un error poner un bajo de 0´35 en un roquedo complicado con mar batida...si pica una lubina tocha,hay mas probabilidades de perderla que de sacarla.No hay necesidad de sufrir,un 0´50 lo cojeran igual y habrá menos posibilidades de que rompa,no tendremos pesadillas por las noches y el pelo no se nos caerá tan deprisa,aguantará un poco mas.

CitarDe todos modos Víctor, aunque salgan con bajos de 0.50mm, hay señuelos que no trabajan bien con estos grosores.
Javiii....me lo dices o me lo cuentas? ;D ;) para cada pesca,para cada situación,para cada escenario...su material,en este caso,sus diferentes diámetros de bajo. ;)
Que no quiero ser el abanderado de la pesca ruda,el rude fishing cagontó!... ;D de hecho siempre pesqué con equipos ligeros y ví exagerados los equipos que se usan en otras zonas diferente a la mia.. :P
En cuestión de hilos,comparo la pesca en mis piedras de noche y el mar fuerte,con la pesca en el cantabrico.Yo basicamente minnows,allí vinilos plomados,bucktails,minnows grandecitos,big paseantes y algun popper....0´'45-0'50 de cajón que no cojon. ;)
CitarY a usted, Sr.Mariterraneo, ya le he dicho en alguna ocasión que está invitado a poner a prueba sus Daikos (las de blue runner no cuentan) y carretes 2500 "aqui arriba"   ... quiero ver como toca la puntera de la caña con el talón cuando una ola arrastre en la rompiente a una lubina de más de 3,5kg
como te gusta discutir conmigo pajarraco,seguro que me echabas de menos :-*
Ya teneis lubis de esas por ahí arribota? iré,iré....pero le pondré un stella 4000 8) por aquello de no dejarte mal y me despeñes por alguna roca...
Ah! ídem caballero  ;) ,ya sabes...tu casa es mi casa 8) ..o era al revés?? ::)  :D


salutess :)






spinningboy


cannot

Yo tambien pienso-actuo asi Victor.....y llevo en esto algunos años (decadas)..... 8)

El mar nos enseña a todos cada dia,en especial con nuestros errores;aprendamos de ellos Kusha:ese bajo en esas circunstancias es demasiado fino y la practica lo demuestra  ;)

Me ha encantado el relato,lo he vivdo y sufrido asta el final
Suerte en la proxima!!!!!
:-*
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

spinningboy

Me sumo a usar un 0,40, en esas circunstancias, pero no olvidemos que la rotura viene por TOCAR EL HILO, cosa que un 0,47 haría si está también rozado  :).

Caduf

Hasta 4 kilos todo está bién, pero los animales de "7 p'arriba" doblan cañas ligeras desde el portacarretes, y los anzuelos super reforzados se enderezan, intentando que no se vayan a las cañas, con olas y rocas un pez grande grande hace lo que le da la gana y nosotros no podemos influir en el resultado final, si hay muuuuucha suerte sale (ej: Anjova de 7 kilos con linea de nylon del 20).
Con un treinta libras directo 8), caña HM (Heavy Metal), freno potente, pericia, suerte, y buenas poteras, quizá dominemos algo la situación, pero aun así el final sigue siendo incierto.
Si pillar un pepino de los buenos es extremadamente dificil, y solo tenemos opciones en poquisimas ocasiones, dejarlo en manos del destino no es de ........(rellenese a voluntad con alguna de estas palabras: Heroe, Gilipollas, Atontao, imprudente, Burro, Sumiso, Inberbe, Sobrao, Chulillo, Berzotas).
Y no me digais que con esos equipos controlais un pepinorro, con corrientes fortisimas que van y vienen, porque las carcajadas del Victor no se van a oir, del descojono que me da. Os quedais con la caña en la mano y con el culo apretao marcando nalga.
Sobraos! que sois unos sobraos, seguro que Bilbao anda cerca.
Juanra....  :P :P :P

>:D

spinningboy

Cita de: Caduf en 19 de Diciembre de 2009, 20:23:48 PM
Os quedais con la caña en la mano y con el culo apretao marcando nalga.


Y maldiciendo, maldiciendo muuuuuuucho >:(.

juanra

Pues os llevo la contraria y os la llevare siempre en este tema >:D....... "aprendamos de ellos Kusha:ese bajo en esas circunstancias es demasiado fino y la practica lo demuestra ".... la practica me ha demostrado durante muchos años que un bajo de 0-35mm no es demasiado fino para sacar una lubina de 7 kg en esas circunstancias pero en este caso cometio el grave error que siempre decimos que no hay que cometer, que es agarrar el bajo con la mano y sobre todo hacerlo antes de que la lubina este TOTALMENTE vencida.Si decimos que jamas hay que apretar el freno del carrete a tope porque hasta en el ultimo instante una lubina grande puede dar un buen coletazo menos hay que agarrar el bajo con la mano por lo mismo.
Victor...... ya pase la epoca de querer pescar cuantas mas mejor y suele ser una epoca bonita porque le metes horas y tienes ganas y pescas. Tuve años de sacar alrededor de 100 lubinas con angulon de goma (un metodo muy efectivo en algunos lugares) pero he disfrutado mas sacando 10 al año con popper. En la pesca busco retos y si puedirea, si tuviera la pericia necesaria para manejar bien el material me encantaria pescarlas con la caña de mosca. Todo se andara.
Pero como decia antes, cada uno es un mundo y mis respetos para todos :-*
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

leon

Juanra, sabes de un tio largo de Mutriku no? Pues ese ha sacado tablones a mansalva y siempre con un 0,40 y hasta ahora no ha tenido ningun problema y eso que pesca como mucho en 2m de profundidad en la rompiente, y con corvinas y lubinas y algun dentonaco tambien con ese diametro tampoco a pasau ningun problemilla. 8)
Para lubinas desde costa un 0,40 para mi es el ideal >:D
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

leon

HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

tibian

YO a partir de ahora voy a usar de bajo "pelo de crin de caballo"  :D >:( para hacerlo más dificil todavia. ;D

Lo normal es que tras esa batalla ese bajo estaba apunto de hacer PLAF!!! en cualquier momento ya fuera tocandolo con la mano o tirando de la caña  :'( :'( habia llegado a su limite.

Cada uno pesque como quiera   8) yo por ejemplo me niego a utilizar 30 lb desde costa ya que no lanzo un pimiento, luego si me pilla el palometonako ya me las veré :D ó lloraré y Caduf reirá pero pesco más cómodo, aunque lo vuestro para mi es como jugar con fuego. ;)

8)

PATASILLERO INDIGNADO

Porciles

Llisasalroboconseñuelosartificiales TEAM

La AMERICA´S CUP atufa a "Bienvenido Mr. Marshall"

http://img715.imageshack.us/img715/2079/respeztahoren7.jpg