Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Hola les presento mi equipo desde Patagonia Argentina

Iniciado por paballen, 24 de Enero de 2011, 17:03:24 PM

paballen

Hola como estan? gracias a todos lo que me recibieron en el foro, les cuento que estos dias no he ido mucho de pesca, como sabran por esta tierra hay dias de mucho viento y en esos dias es imposible pescar!!! y los momentos que pude escaparme no consegui nada..., pero ya tendre revancha es asi con la pesca no??? a continuacion les comento que equipo estoy usando:

La caña es una Bando "Prestige" 100% grafito de 7' (2.10m), accion media, casting wt:1/4 - 3/4, oz. Line: 6 -15lb, la verdad que nunca he tenido problemas y he pescado muchisimo! pero ya lo he decidido es su ultimo año de uso intensivo, ya esta un poco vieja mas de 10 años! (tengan en cuenta que aqui por lo general pescamos un par de meses y no mas en el año, por lo general fines de primavera y verano) y siempre al termino de cada jornada de pesca la limpio y guado en su funda.

A proposito que caña me recomiendan para actualizar???

Con respecto al reel, hasta hace un tiempo use un Spin de Lujo 2000 de 5 rulemanes 5.2:1 (rotativo) pero ya lo he jubilado tambien 10 años de uso y abuso!

Ahora estoy usando un Daiwa Samurai 7i 2500 y la verdad que es todo una seda.

Con respecto a los señuelos, mi preferencia son los de profundidad de 6-8ft. ya que en superficie no he tenido buenos resultados, los colores que prefiero son:
en rojo fluo con lomo negro o naranja fluo con lomo negro.

Estas ultimas temporadas de pesca estoy usando unos de la marca Cotton Cordell en sus versiones Wally Diver y Jointed Wally Diver "CDJ541 mi favorito", por lo general les quito el anzuelo delantero dejandoles solo el posterior para evitar accidentes a la hora de sacarlo del pez y la verdad que no afecta en el movimiento del señuelo por lo que veo.
Les dejo el link de la pagina para que los vean si no los conocen http://www.cottoncordelllures.com/details.aspx?category=JointedWalleyDiver
http://www.cottoncordelllures.com/details.aspx?category=CD5CD6WallyDiver

Tambien tengo de marcas varias pero ninguno Rapala solo similares.
Como anecdota tengo unos señuelos marca Vortex nose si recuerdan hace unos 15 años aqui en Argentina (calculo que por España tambien) pasaban en el canal de ventas por tv una oferta de señuelos, y de chico me la pasaba mirandola hasta que un dia mis padres me los regalaron je, eran 5 uno que emitia sonido, otro luz, uno fluo que carga al sol, uno de profundidad mas otro de superficie, solo he perdido el de sonido que al tirar corte la linea y se lo llevo una gaviota al quedar flotando en el mar je,  el resto los sigo teniendo y me han funcionado todos, en especial el de profundidad que es rojo/negro.

Bueno por ultimo la linea, siempre he usado monofilamento de entre 0.30 y 0.35 en marcas varias de aqui, como Tortuga, Asso (Diamond, Dominator y Super High Tenacity) en colores amarillo y translucido.

Ahora tengo cargado en el carrete SteeLine de 0.36 amarillo que por ahora viene resultando bien.

Por ultimo queria preguntarles por el multifilamento ya que nunca lo he usado, me lo recomiendan??? estoy mirando con buenos ojos el multi daiwa samurai de 0.25 o 0.31 que me dicen? o que otra marca me recomiendan si es asi.

Bueno los dejo no quiero marearlos y cansarlos mas, en breve subire algunas fotos para que vean los robalos de por aqui, les dejo mis saludos.

Pablo




   

Rapalero

Es muy bueno y no excesivamente caro el Tuf Line. Si te apañas con mono del 0,35 tal vez sea una buena opción Tuf Line de 15 libras y un bajo de monofilamento de calidad del 0,40.

Explícanos qué tipo de pesca practicas por favor. Si es desde costa o a curricán... tamaño de las especies... creo que no ha quedado claro. Así podremos recomendarte algún tipo de caña.

Esperamos tus robalos en el parte de capturas.  ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

paballen

Hola rapalero, gracias por responder, te cuento que por la zona donde vivo, Puerto San Julian, Provincia de Santa Cruz, Argentina, es una bahia de aguas tranquilas por lo general, la pesca es muy variada robalo (muy similar a sus lubinas) pejerrey, pez gallo o elefante, rayas, tiburon gatopardo, tiburon cazon, palometas, lisas, brotolas entre otros.

Por lo general la mayoria de la gente pesca desde costa con linea de 2 a 3 anzuelos y carnada que puede ser pechuga de pollo, calamar, pinucas (similares a las lombrices de mar), lombris de mar, camaron, langostino, etc. se pesca mucho en la entrada de la bahia o en las partes de mar abierto.

En mi caso y en el de algunos conocidos lo hacemos con señuelos o cucharitas en modalidad spinning, siempre desde costa y dentro de la bahia, aunque tambien se puede embarcado, yo prefiero si el tiempo esta lindo meterme en el agua hasta la cintura.

Los tamaños de los robalos varian de 500gr. a 12kg. max y (que nunca he visto solo escuchado...) el mas grande que he tenido la posibilidad de capturar creo que fueron 6kg con suerte, pero he visto algunos un poco mas grandes sobre todo aquellos que traen los barcos pesqueros...

Es un pez que da una muy buena pelea teniendo ya 1kg. asi que cuanto mas grande, ya te imaginaras el tipo de pelea.

a proposito a que le llaman bolos???

Saludos
Pablo

Aitite

Hola paballen. :)
En el tamaño que usas en la actualidad, de lo mejorcito en relación calidad/precio (en mi opinión).
http://www.decathlon.es/ilicium-team-210-id_lure%20team_8084655.html
Espero no pasarme con el enlace,.... teniendo en cuenta tu ubicación. ;)
Bolos son las salidas de pesca sin lograr capturar nada. ;D
Saludos.
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

paballen

Hola Aitite gracias por el dato, la verdad que se la ve linda a la caña y muy buen precio, lastima que al ser importado me mataran en la aduana con los impuestos, pero bueno a tener en cuenta quizas la pueda conseguir cuando vaya por alli.

Rapalero ya subi un par de fotos de mis capturas espero que esten bien.

Saludos

josepBCN

Hola Paballen, el róbalo, en tu tierra, no lo he pescado a espinning, pero si a mosca, con estrimers que imitan a los puyes y a pequeñas sardinas y me han funcionado de maravilla. Los estrimers los sumergía entre 1 y 2 mts trabajandolos a tirones cortos y secos Puede que a espinning un señuelo que se asemeje a dichos peces y trabajandolo de la misma forma te de le mismo resultado. Es cuestión de probar  Por cierto el róbalo es un buen adversario aunque el pez gallo le supera.
Saludos
Josep 

Rapalero

Ok Paballen.

Si no pescas con artificiales de superficie y siempre pescas con minnows quizá te convenga comprar una caña de 2,40 metros ligera para ganar en lance pero que te siga valiendo ese carrete 2500. Si vas a vadear con artificiales de superficie sin duda 2,10 está bien.

Puedes mirar en el foro los señuelos que usamos nosotros, creo que lanzan bastante más que los que tú comentas.

Un saludo y buena pesca.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

Otra cosilla:  Si puedes encontrar la marca St. Croix mírate el modelo Avid en acción ML, son excelentes varas e imagino se distribuirán en tu país.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

paballen

Hola Josep gracias por contestar! que bueno que conoces el robalo de por aqui, por donde has estado???

Te cuento que nunca he pescado con mosca pero la tecnica que me dices la suelo utilizar con las cucharitas metalicas que tambien dan resultado con el robalo a no mas de 2 metros en zonas de poca profundidad o pozones.

Tambien conoces el pez gallo o elefante!!!??? muy lindos bichos, he tenido la oportunidad de pescarlo muy pocas veces y solo con linea a plomada ya que son fonderos y tirando muy lejos sobre playas de arena, pero si es una lucha constante con grandes correteos paralelos a la costa, cosa que el robalo tira y afloja varias veces y algunos cambios de direccion bruscos, pero claro cuanto mas grande mejor je! la verdad que me gustaria conseguir un gallo con señuelo, tendre que intentarlo! seguire tu consejo en cuanto a los señuelos!

Hola Rapalero gracias por tu msj, ya subi fotos nuevas, disculpa si estaban fuera de regla procurare que no pase nuevamente! Tendre en cuenta tu consejo de la caña creo que hasta 2,40 podria ser aunque me cuesta imaginarme ya que me parece mucho mas grande! son solo 30cm mas si lo pienso! tendria que ver como funciona en relacion/proporcion con reel y mi fisico.

Bueno saludos!

Pablo


josepBCN

Hola Pablo. Ya hace mas de 15 años que empecé a ir de vacaciones a la Patagonia (argentina y chilena) para oescar truchas a mosca. En mi andar por esos ríos he pescado muchas desembocaduras al mar, por lo que he tenido la oportunidad de pescar róbalos, algunos grandes, en ríos muy alejados de la civilización. Ha espinning soy novato, y no soy el mas adecuado para aconsejarte, pero como vés te ha respondido algun forero de los que son una referencia en este foro. A tu pregunta por el trenzado, solo te puedo decir que el trenzado tiene la ventaja de no ser elástico, lo que es una ventaja para mover los señuelos (tienes mas sensibilidad) como popers, paseantes etc. También tiene la ventaja de que resistir mayor peso a igualdad de diametro, lo que facilita emplear un diametro menor con la consigiente ventaja de poder lanzar mas lejos. Por cierto si te decides a emplear trenzado has de anudar un bajo (tiper) de nilon o flourocarbono (fluorocarbono mejor para aguas transparentes, pues casi no se ve) de mas o menos 1,5 m a 2 mts de largo. Hay quien no pone este tiper, pero creo que no ponerlo es una desventaja ya que en aguas claras el trenzado se ve muchisismo y silos peces estan algo resabiados, posiblemente piquen menos.
Saludos
Josep       

paballen

Hola Rapalero y JoseBCN les cuento que ayer consegui multifilamento de 0.25mm x 100m marca Kunnan (creo que es argentina) en color red segun lo que dice el blister, pero para mi es mas un zanahoria o naranja oscuro... por lo que dice resiste 16.5kg. era el unico que tenia el vendedor y a un precio que me parecio muy accesible $15.50 euros aprox. en su moneda, ya que habia visto en internet otras marcas que salian mas caras. Pero bueno lo compre para comenzar a probar y ver que tal, calculo que buscare uno mejor mas adelante si no funciona este.

Mi consulta es ahora sobre el bajo..., sabiendo que el multi es de 0.25 y resiste 16.5kg. (en teoria) que nylon utilizo??? uno que resista la misma cantidad de kg. o puede ser de menos??? y otra cuestion, el bajo debe ser transparente o puede ser en color??? Al usar bajo de nylon debo tener en cuenta su elasticidad y memoria por mas que sean de 1.5 a 2m???

Les adjunto una foto del reel cargado con el multi para que vean el color. Bueno les dejo mis saludos.

Pablo

Rapalero

Bajo transparente de 0.40 o 0.45 si los vas a meter por las anillas y no tiene riesgo de roce en las rocas es suficiente.

Si no te gusta ese multi compra uno de 0.15 milímetros, mas que de sobra para lo que resiste tu equipo, ahora vas con la línea sobredimensionada y lanzarás menos que con una linea apropiada. Otra vez valora pedir Tuf Line de 15 libras por internet,

p.d. recoge siempre con algo de tensión o pasarás entretenidos ratos de deshacer enredos.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Enol

El bajo tienes que ponerlo en funcion de donde pesques. de la posibilidad de roces con las piedras, de los dientes que tengan los bichos que pesques.... El que sea de mas o menos resistencia  depende de las circunstancias que te comento, para pescar bichos de dientes que corten bastante necesitaras bajos gruesos, no tanto porque aguanten peso como porque no te lo corten al poco de tener algo enganchado, en cambio si lo que buscas no corta lineas y pesas en zonas faciles, puedes poner sin problema bajos mas finos siempre dentro de un limite

Sobre lo de que sea de color o transparente, yo elegiria transparente. Relamente tampoco he probado con un bajo de color y no se si afectaria, pero como pesco mas comodo con el transparente ni si quiera me lo planteo

La elasticidad depende tambien de gustos. Si tu caña es de accion parabolica te permite que el conjunto linea+bajo sea mas rigido, si en cambio pescas con una caña mas dura puede que te de algun problema la falta de elasticidad. Vamos, que depende un poco de tu equipo y tus gustos, a mi personalmente me gusta que el conjunto ceda un poco, sobre todo porque las lubinas tienen una boca blanda salvo en algunos sitios determinados

paballen

Hola, muchas gracias Rapalero y Enol, quedo claro, gracias por sus concejos! entonces todo depende de donde vaya a pescar y que bichos! Creo que voy a usar un 0.35 que me ha salido muy bueno y que dice tener una resistencia de 13.9kg es un Asso Super High Tenacity y si voy a otros lugares mas "asperos" usare un 0.41 que resiste 17kg. aprox. que es un SteeLine, ambos transparentes.

Ahora estoy mirando nudos para unir mono con multi, he visto los de la seccion nudos para spinning de la pagina y el peixet no me ha quedado muy claro, el uni to uni es sensillo pero como dice alli no lo recomiendan para mono y multi, he visto tambien en internet el Albright Knot pero mucho no me convence, que otros nudos buenos me recomiendan??? gracias.

Saludos.

Pablo

Enol

A mi me va bien con el bimini "rapido" + bristol interior
Aqui tienes un video del marikitiki de nenuquin haciendo un bimini rapido, se ve bastante bien y haciendo unas cuantas pruebas sale bastante rapido (imprescindible cuando se esta pescando)

http://www.rapaleando.com/nudos-para-el-spinning/


Frosty

Cita de: paballen en 28 de Enero de 2011, 19:34:11 PM



   Hola Paballen.

  A la vista de la foto, me parece que has cargado demasiado hilo y te va a dar problemas de pelucas seguro.  Lo conveniente es dejar dos milimetros desde el borde de la bobina al hilo.
Saludos
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

paballen

Hola Enol despues de practicar varias veces el bimini rapido puedo decir que me sale bastante bien creo, con el bristol interior no hay caso hay algo que no lo veo y se termina escurriendo el mono, pero probe haciendo el bimini rapido + el palomar con el mono queda muy resistente y me convence, lo tendria que probar con el roce de los pasahilo a ver si sufre mucho...

Frosty gracias por el consejo, a medida que fui sacando multi para practicar el bimini rapido quedo menos cargado el carrete.

Saludos.

Aitite

Cita de: paballen en 29 de Enero de 2011, 23:11:47 PM
Frosty gracias por el consejo, a medida que fui sacando multi para practicar el bimini rapido quedo menos cargado el carrete.

Saludos.


Pues tuviste que zumbarte al menos 20 mts.  ;D
No deberia de resbalar el mono en el bristol interior , algo haces mal. :)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero

Si encuentro cuerdas de colores subo una secuencia del bristol interior.  ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

paballen

Gracias rapalero te lo agradeceria porque aun no lo puedo hacer, se sigue escurriendo. De todos modos realizo el bimini + el palomar y queda super resistente, me resiste mas que el peixet.

Los testeo atando a un extremo sobre un gancho y del otro atado sobre el gancho de la balanza y tiro del lado de la balanza (del cual esta el mono) y cuando uso bimini+palomar paso los 12/13kg y corta en mitad del mono, y si uso el peixet corta a los 7/8kg del lado del multi.