Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Curricán costero

Iniciado por gorgull, 08 de Diciembre de 2010, 22:40:38 PM

Rapalero_Gijón

Gorgull. No juegues más de la cuenta con esa embarcación :-\

Sin con la velocidad que puedes alcanzar con el motor que tienes embarca agua tanto por proa como por popa, mal asunto como se te meta mar de viento sin avisar. Y una embarcación de madera enfibrada sin motor no es tan maniobrable como un kayak  ::)

Por curiosidad, puedes ponernos un foto de la lancha?

gorgull

Sí, en cuanto encuentre una ya os la subo. El barco en si, va muy bien para pescar dentro de la ria, yo personalmente estoy encantado con el. Fuera de esta, dentro de la bahia, pues si el mar está calmo, tambien puedo pescar con cierta comodidad, el problema es que aqui es muy común el viento del nordeste y como hay que pasar la desembocadura y según como pille la marea y el agua que baje, se pueden montar unas olas muy traicioneras (pasa un poco como en el delta del ebro) ese es el primer punto critico... despues no se maneja mal, si hay algo de oleaje ya digo, pillandolo de proa, bien, pero que no te pille de costado... por eso es mejor que vayan dos personas, una que se encargue del rumbo y otra de los aparejos, y aún asi si no lo veo muuuy calmo ni lo intento, Tras la tragedia de nuestro compañero Gomolas y despues del susto que tuve yo con el bote, me lo pienso mucho antes de arriesgarme.


un saludo
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

Rapalero

Me refiero al Sarda Sarda, bonito en castellano. El latín nunca falla. En mi zona les llaman "lampos" creo. A lo que llaman bonito del norte es albacora en castellano.

Con aparejos de curri para donde vas a andar no te comas la cabeza, minnow de 9 a 11 cms. y ya has acabado.

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

gorgull

Jejeje uno de esos quiero pescar yo este verano...  :number_one: respecto a lo del señuelo directamente... ¿que tipo de señuelo? o cualquiera vale? quiero decir que no es lo mismo uno flotante que unos suspendido o ahogado. será mucho bicho usar los magnum que he mencionado antes?


saludos
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

Rapalero

Depende de la velocidad... en kayak solemos llevar señuelos con algo de babero ya que la velocidad no es alta... pero esa talla 9-11 es óptima. Tu que veas vibrar bien la caña.

Ánimo que coger bonitos es muy fácil una vez que das con ellos.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

TXIPIRON

Hola!
Embarcacion preparada?   :meparto: un trozo plastico con traccion animal  :cunaooooo: y ke cuando pega el viento... corre.... algunas veces para donde no kiero....  :D
Ahora en serio, la txipironera ke tenia, de 6 m. y motor diesel central ke tantas alegrias me dio... la vendi hace unos 10 anos, por lo ke ahora salgo con uno de los dos kayaks ke tengo (5 m. y 4.30 m. )
En cuanto al aparejo, como te han ditxo, depende de la profundidad, a mayor mas paleta y viceversa.
Los rapala magnun de paleta metalica son muy buenos para el currican , seguramente sean los ke mas peces y mas records han conseguido de todos los senuelos en el mundo .... ke no es poco  :icon_pray:
Pero para un kayak o un pekeno bote caceando con un par de canas en pocas brazas y cerca de la costa cuando te pican o enrocas, y te tienes ke detener ..... el otro ... al fondo. Tiene ke haber mios por ahi .... :'(
Ese es el motivo de ke apenas los use ya.
No me hagas mutxo caso y ten precaucion en la mar.
Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

llumeres

Gorgull, ,cuando aun tenía espinillas y remaba en bateles y trainerilla, si había algo de mar llevabamos un suplemento en proa, con el complicado nombre de paramares, para no embarcar agua por proa. Aun asi hay que tener cuidado para no comerse la ola. Si quedan carpinteros de ribera de los clásicos por tu zona algo podrán hacer.
Una última cosa, ¿Es de fondo redondo ó de fondo plano? Porque malo con viento por todos sus lados suena a chalano...

gorgull


Aqui una vista aérea del conjunto, decir que las fotos tienen ya como 6 años, pero son las únicas que tengo que se vea bien el casco (perdonad por la calidad de imagen, ahora ya la tengo mas depurada...  


Aquí se ve la proa, creo que se aprecia bien lo que os decia, es bastante vertical y no hace mucha curva hacia afuera, por lo que las olas tienden al salpicar bastante


Detalle de la popa, como veis es baja, le calculo unos 40-50 cm hasta el agua


Una vista del costado. Hombre, faltaba la linea de flotación y demás, pero ya digo que no tengo mas fotos del bote "en seco"

  En total mide 5 metros de eslora, puede parecer menos en las fotos al no haber mucho que sirva de referencia. por la forma que tiene el casco y sobre todo la popa, es muy probable que en su dia (no sé cuantos años tiene el barco, pero muuuchos) fuese un barco de vela y seguramente no seria diseñado para salir a mar abierto. Respecto a si el fondo es plano o redondeado... no se muy bien que responder, es mas bien redondeado pero en la parte central tiene ese panzón pasando a ser casi plano... (jejeje se nota que ando muy verde en esto de nautica....) A esto añadirle un fueraborda yamaha de 17.5 cv y listo!

(he de decir, que en el pantalán, es el único de ese tamaño con fueraborda, los demás son motor central)   :number_one:

Ya me direís qué os parece

saludos
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

llumeres

Para ser un bote más seco, le falta, aparte de una proa más marinera, toda una linea exterior por las bordas. Eso es un bote de aguas tranquilas, y mucho motor, aparte de para darte más fiabilidad, puede que no te sirva de mucho .

Rapalero_Gijón

Esa popa tan baja y tan redondita... qué yuyu me da con mala mar. Esta bien para dias de mar muy tranquila, pero no te arriesgues mucho con las predicciones de viento, porque puedes pasarlo regular....y digo de viento, porque las de mala mar es más complicado que te pillen por sorpresa.

Tienes alguna ría a tiro? ahi seguramente tendrias opciones divertidas de pesca y tendrias más seguridad.

gorgull

Jejeje ría tengo para aburrir, de hecho mi puerto da a la ria directamente, asta llegar al mar tengo una media orita mas o menos. En la ria es donde suelo pescar y ya yevo años aciéndolo, me dejo caer con la corriente o me pongo fondeado en algun sitio estratégico. lo que quería era probar con otro tipo de peces, por eso lo de curri costero, para tentar algun tunido pequeño y lubinas grandotas, ademas de chicharros, verdeles y vaya usted a saber... El problema es que mi embarcAcion llega a donde llega como ya os comente, y además ocurre que la bahia es grande, pero con relativamente poco calado, segun me han dicho unos 12-15m y claro, para ponerme en fondos de 30 a 50 pues tengo que salir bastante afuera, y ahi intervienen las características del bote, si ya para llegar a santoña tengo unos 20 min largos, otros 15 para bordear la peña y en ese punto aun habrá 12 metros... asi que toca salir mas afuera (no se a que distancia se alcanzaran las profundidades que busco) tooootal... un monton de tiempo y de distancia que, unida a el riesgo de que si falla el motor estoy vendido, os haceis una idea del dilema... jajajaja sólo podria intentarlo un dia de calma chicha y como decís consultando los partes de viento y demás y siempre pendiente de que haya embarcaciones cerca por si toca pedir ayuda...


saludos
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

TXIPIRON

Hola!
Acostumbrado a los kayaks, veo tu bote y me parece el ferry ... :cunaooooo:
La forma del casco es la tipica de los botes, tiene algo de quilla, por lo ke no tiene el fondo plano, la pega ke le veo es ke el karel acaba casi al ras del casco y deveria sobresalir un palmo alrededor, sobre todo en proa para parar las salpicaduras producidas por los pantocazos, por lo demas no esta nada mal.
Dices ke el agua esta cerca de la borda .... pues en un kayak tenemos ... un palmo :D
Otra cosa, aparte de los demas elementos de seguridad, cuantos mas mejor, no te olvides NUNCA de los remos.  :sherlock:
P.D.  Como van las doradas por tu zona ?
Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rapalero_Gijón

Por seguir comparandolo con un kayak..... Gorgull, qué le sucederia a tu lancha si vuelca o se llena de agua la bañera? :sherlock: ::)

gorgull

Jjejejej me referia a que el agua está cerca de la borda sólo en la parte de popa, a proa queda bien lejos, pero al tener esa popa tan baja y entre el impulso del fueraborda al ir en marcha (que va bastante hundido) el agua anda muy cerca. Hombre, no tiene nada que ver con un kayak, cada uno tiene sus pros y sus contras, lo bueno del kayak es que el motor no va a fallarte (hombre, a no ser que te de un calambre o se te luxe el hombro o algo asi) y siempre sabes que por lo menos puedes ponerte proa a las olas, con este... chungo, siempre llevo remos y de hecho cuando embarco, es lo segundo que preparo despues de asegurar bien el arpeo y antes de preparar la sacadera  ;) .  Pero en la mar no sé hasta que punto podria mantenerme en posicion y durante cuánto tiempo, ya digo que el bote, pesa lo suyo (ya en la ría, como tengas que remar contra corriente, las pasas canutas...). En caso de vuelco... mucho no se va a poder hacer me temo... ponerme el chaleco siempre que vea que la cosa se puede poner seria (evidentemente en caso de parada del motor antes de hacer nada mas) y si sucece.... hombre, no es un kayak y lo de darle la vuelta es obviamente imposible.... asi que lo suyo seria, si estoy cerca de la orilla arrimarme, y si no... quedarme agarrado al casco y esperar a que venga ayuda... no hay mucho mas que pueda hacer... La única referencia que tengo es la del bote que vi volcar un dia y quedó flotanto panza arriba. Al patrón ni lo vi, pero en cuestion de segundos ya había un par de lanchas ayudando. No pude ver mucho mas porque estaba luchando por no irme a pique yo también (ya os digo que fue un dia como no he tenido otro, todo lo que pudo salir mal, salío mal, todo fallaba y no sabía que opccion tomar) aunque ahora mismo si me pasa otra ves lo tengo muy claro: embarranco en la playa por la parte de la ría que es donde se dan los problemas y donde no hay olas  y listo, ya me encargaré de esperar a la marea para volver a puerto, no me la voy a jugar otra vez...

Doradas en la ría... haberlas las hay y algunas gordas pero suelen ir por temporadas, de vez en cuando se oye que están saliendo pero no te sé decir cómo está la cosa ahora mismo ya que hace que no pesco a fondo... 5 o 6 años tranquilamente... Suelen salir en fondos con mucha ostra y sobre todo con cangrejo vivo pero también se pierden muchos aparejos. No hay más que ver como está el puente de Treto lleno de gente pescando, forrado de cañas de un lado a otro y todos a dorada hay veces incluso que es dificil pasar bajo el con el bote porque normalmente respetan algún hueco pero si no... complicado...

saludos

R
"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

Enol

Si te tienes que plantear todo eso para salir a mar abierto, vamos, a mi ni se me ocurriria
Pesca donde puedas hacerlo con seguridad, el resto es una ruleta rusa que puede salir muy cara

Rapalero

Disfruta en la ría mejor.  :)

Si no puedes/quieres cambiar de barco puedes pensar en un kayak para el mar.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

TXIPIRON

Hola!
Un amigo tenia el mismo problema con un bote y un fuera borda, y era ke cuando le metia un poco de "cana"  (perdon, pero escribo desde un Galaxy y no encuentro la "n"    :-[  )  se le levantaba de proa y se le hundia de popa.... hasta ke le puso un tubo metido en la cana del timon y gobernaba sentado en el banco central, y asi practicamente se acabo el problema.
Espero ke esto te pueda ayudar.
Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

gorgull

Bueeeeeno... pues estaba el mar tranquiiiilo.... no iba a salir viento hasta el mediodiiiiiia....



jajaja me lo he pasado como un enano! como no sabía muy bien a lo que iba, llevaba un poco de todo, una caña de curri, con un rapala magnum para controlar el fondo, mi caña de spining con jig y en la mano dando tirones y por la popa un aparejo de esos con una chicharrera y una cucharilla al final con la intencion de localizar algún banco de chicharros o similar... pues bien, al cabo de una hora algo pica al aparejo, empiezo a recoger a mano y ya lo veo platear, no me lo puedo creer, lo llevaba por llevar y veo ahi un bonito (como el de la foto) ya lo tengo al lado del barco, pegó alguna arrancada, pero la controlé, el problema vino al recojer las "plumas" de la chicharrera... el pez pegó una arrancada y se me pinchó una en el dedo. Tuve suerte porque rápidamente con la otra mano sujete el aparejo para amortiguar los tirones y mi pare me ayudó y consegui sacarme al anzuelo, que por suerte no llegó a clavarse la muerte, aunque por poco, si llega a pegar otra carrera... pero en ese momento, se soltó, y al recojer el aparejo ví porque... el anzuelo de la cucharilla estirado (era de muuuuuy mala calidad, pero para chicharro y verdel valía de sobra, al ser una cucharilla pequeña y fina) así que lo que hice fué cambiarle el anzuelo in situ por otro mejor aunque un pelin demasiado grande. visto lo visto, puse una cucharilla ondulante en la caña de spining y la dejé echada, hasta que por un momento, me pareció que abía cogido algo de suciedad, asi recogí de manera que la cucharilla empezo a saltar en la superficie, un par de vueltas de carrete y... trabón... que raro... y empezó a cantar el carrete (adoro ese sonido!) jajaja la lucha me gustó mucho, pegó muchas carreras, y cuando estaba al lado del bote, empezo a tirar al fondo como una bestia! que pasada de bichos!

A parte han salido un par de agujas que se han vuelto al agua.

Un saludo y gracias por los consejos!  ;)



"NO TE ACOSTARAS SIN SABER UNA COSA MAS..."

Rapalero

Sabía que lo conseguirías  :number_one:. Sí, es ver el bote y se vuelven locos... a ver si llega principio de otoño y llegan más hermosos...

Aunque usemos señuelos pequeños hay que llevar poteras resistentes, sino el los de más de 2 kilos te las enderezarán. Si te los llevas desángralos.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

Hoy entre otros el primero que superaba los 2 kilos... 2.300 gr. Estaban en fondos de unos 13 metros.  :o
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.