Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cómo subir a un autovaciable después de volcar.

Iniciado por Rapalero, 04 de Mayo de 2011, 12:17:37 PM

Rapalero

Os dejo un vídeo que lo explica: http://www.youtube.com/watch?v=EocZcvloahg

De todas maneras a mi me resulta mucho más fácil nadar hasta proa, apoyarme en ella con los brazos mirando hacia popa y poco a poco ir avanzando con el culo, llegar al asiento y ya allí girarme 180º hasta la posición correcta. Si estoy paleando y me quiero tirar al agua sin girarme ni nada avanzo despacito hacia proa y al agua, sin riesgo de volcar. No veo que en ningún sitio se haga referencia a esta "técnica". Imagino que será necesaria cierta eslora de kayak, no pesar demasiado y tener cierta agilidad.

¿Cómo lo hacéis vosotros?
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

alvatroos

Hola,me parece bastante mas sencillo hacerlo como dices tu,deslizando la embarcacion por dajo del culo tanto para subirse como para bajarse(tecnica playera y colchonetil),por otro lado la tecnica del video tampoco es muy limpia..
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

juanko

Cita de: Rapalero en 04 de Mayo de 2011, 12:17:37 PM
Os dejo un vídeo que lo explica: http://www.youtube.com/watch?v=EocZcvloahg

De todas maneras a mi me resulta mucho más fácil nadar hasta proa, apoyarme en ella con los brazos mirando hacia popa y poco a poco ir avanzando con el culo, llegar al asiento y ya allí girarme 180º hasta la posición correcta. Si estoy paleando y me quiero tirar al agua sin girarme ni nada avanzo despacito hacia proa y al agua, sin riesgo de volcar. No veo que en ningún sitio se haga referencia a esta "técnica". Imagino que será necesaria cierta eslora de kayak, no pesar demasiado y tener cierta agilidad.

¿Cómo lo hacéis vosotros?

¿Subirse a la piragua?
Por el costado, con un callo de la Hostia y a la primera!

Nada, que el otro dia volqué y me dí cuanta de lo txorra que se puede llegar a ser.
Fué en la ria de Pechón, cerca de Unquera. Provincia de Cantabria, en el límite con Asturias.
Iba con un amigo. Es un titán. Palea la leche. Salimos de la ria de Pechón, 1 Km. ria adentro.

El caso es que como estaba muy tranquilo (dentro de la ria, claro), con la ansiedad de salir, no me puse el chaleco. Pasamos la bocana de la ria, el colega tira hacia el Oeste. Se empieza a notar la mar de fondo, medio metro, no más. Eso sí, como la costa es escarpada, hay un efecto rebote de lo más asqueroso.

Me canso de seguir al colega y yo tiro para afuera. Como a dos Km de la entrada de la ria, mar adentro. Me relajo...va una birrita, pongo la pala a un lado...levanto las rodillas para estirar un poco la espalda...viene una olita de nada...-¡Hostia, si voy a volcar!- y vuelco.

Lo primero: Pierdo las gafas (las de ver las cosas). Me enredo con los aparejos (iba caceando). Veo aparejos flotando. A la mierda la birra. Me cago en todo. Lo único bueno es que el agua no está muy fria...

Enderezo la piragua (una prowler 13). A la primera. Meto en la bañera algunos aparejos que pillo por ahí. Sin pensarlo, por instinto, me agarro a la borda, pego un empujón y me subo por el costado. A la primera!. Ya está!

Cuando llega el colega, que me ha visto desde lejos, ya estoy a bordo, chorreando y sin gafas.
Risas. Un piti y una birra. Me dice que quite los tapones de la bañera...que estaba llena de agua.

La vuelta, ya al atardecer y sin gafas, penosa.

Total: El riesgo de volcar siempre está ahí, aunque la mar esté como un plato de sopa. Pero vaya, la gran cagada es lo del chaleco.

CHALECO SALVAVIDAS SIEMPRE






Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

Rapalero

 :meparto: :meparto: :meparto: Gracias por el relato. Ya se qué decir cuando vuelque: "Me cago en todo".


Yo este año las dos veces que me ha pasado he subido de costado sin problemas. Cuando tuve que subir de proa fue con mar cercana a los 2 metros...  ::)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

TXIPIRON


Juanko .... y una cuerdita o cinta para sujetar las gafas ... imprescindible.
Yo escarmente hace unos años, estaba pescando sobre una roca y de improviso vino un olon y me puso como una sopa de los pies a la cabeza....  :D
Instintivamente  me sacudi el pelo para un lado ..... y a tomar pol ..... salieron volando las gafas polarizadas ( de las buenas ) .....   :075:
Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

Txipiron ¿movimiento de pelo tipo txulo de playa?
A ver si a alguien se le ocurre como subir con un solo brazo, el otro día caí y al agarrar el kayak en la caida salida del hombro (del brazo luxado)  :-( Por suerte volvio a su sitio y pude subir pero...¿alguna forma de subir con uno?¿y de avanzar una vez subido con uno?

Saludos

Rebalaje

Por el costado, aunque hace tiempo que no lo practico: la última vez que lo hice fue estrenando el Prowler :aaaaa:, no había apenas olas. Salí y a los cincuenta metros paré para poner el señuelo. Estaba en ello, con la cabeza gacha y de repente sentí un bamboleo y al agua de cabeza :o. Me subí al kayak rapidísimo :D, era el mes de febrero y el agua estaba helada, con el impulso casi me caigo otra vez por el otro lado :cunao:. Ya arriba a recoger cosas, que el kayak parecía un árbol de Navidad  ::) Lo primero que  pensé si habia echo buena compra con el Prowler :-\: a la media hora ya me habia adaptado, era menos estable que el anterior y me pillo de sorpresa :P. Es bueno practicar de vez en cuando esa maniobra, pero con el agua tan fria...... Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Es muy chungo caer, yo siempre había caido por hacer el lerdo o al llegar con olas-salir de la playa pero esta vez, una misera ola, y no muy cerca de rompiente me pillo totalmente de costado sin verla y pal agua fui, con el marrón del brazo, que no me lo explico, creo que fue al caer hacia el lado derecho instintivamente agarrar el kayak con el brazo derecho y con el peso-giro del cuerpo se salió. Espero cuando vuelva a caer no agarrar el kayak institivamente que siempre lo hago.
Y lo de subir sí es muy sencillo no tiene el más mínimo problema en nuestros kayaks, lo que no sé si será tan tacil subir con un sólo brazo.

Saludos

Rebalaje

Si que es una mala costumbre el querer sujetar el kayak cuando caes, sobre todo si que te liado una ola: yo al contrario cuando caigo lo impulso con las piernas para separarmelo, que mas de un bombazo me ha pegado, y duelen bastante, si no es que te parte algo. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

TXIPIRON

Aupa !

Cierto, lo mejor es apartarlo lo mas lejos si se vuelca en la rompiente de una playa al entrar o al salir, pues en el remolino te puede sacudir un rijostio en la cabeza y dejarte K.O.   :P
Y tambien cuidado con las lineas, cuerdas, cinchas, etc que un enganche o lio en esa situación, puede llegar a ser muy peligroso.  :sherlock:
En cambio, en mar abierto, lejos de la costa, lo mejor es agarrarlo cuanto antes, pues si el viento te lo aleja, ( un kayak vacio, con un poco de viento, vuela !!! )  estás perdido !!!   :cal:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rebalaje

Gracias por la aclaración TXIPIRON, que en mi comentario no quedó bastante claro: cuando es en mar abierto hay que irse a por el kayak como un desesperado, es nuestra tabla de salvación, y no abandonarlo. Efectivamente me refería a las circunstancias que tu comentas: en esas circunstancias hay que separarse, que un kayak lanzado por una ola puede hacer mucho daño. No sé si ha sido aqui o en otro foro donde lei el comentario de amarrarse al kayak, para mi eso es una locura. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Nadir

CitarNo sé si ha sido aqui o en otro foro donde lei el comentario de amarrarse al kayak, para mi eso es una locura
Pues después de lo comentado, no tanto. Una solución es un chaleco automático como el que usa Rapalero, los hay con anclaje para que actúe como arnés, se pone un cabo de longitud apropiada con mosquetón y nos ssujetamos al kayak en caso de caída, cuando se trate de salir o entrar en zona de rompiente se suelta el mosquetón.

Rebalaje

Creo que está claro en que circunstancias es una locura amarrarse al kayak. Incluso en alta mar a mi particularmente tampoco me gusta amarrarme. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

No creo que sea necesario ir atado si se sale con buena mar. Si por cualquier razón cambia, visto lo visto no es mala opción el atarse (a mí aún no me ha pasado que me cambie el mar estando en el kayak y eso que voy bastantes horas cuando voy). Lo que sí tengo claro es que cada vez me alejo menos, no veo necesario alejarse ni para palear ni para pescar ( las 2 millas me parecían un chiste al principio, ahora me sobran). La que no sé si me salto es la media milla hacia afuera.
Saludos

Rapalero

¿No debería preocupar más que cómo subirse el palear con un solo brazo? La emisora siempre en el chaleco.  :sherlock:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

 ::) No me preguntes como pero según me han dicho con un brazo y la pala vuelves...no lo he probado  :-[ (igual hasta con la tapa del tabucho en vez de la pala, la caja de los señuelos...no sé poco a poco creo que volverías pero subir con un brazo no sé si es sencilllo).
Si no quedan mas huevos vuelves hasta con los pies  ;D ;D


*siempre yo hablo de la mar en muy buenas condiciones si está en muy malas, única solución me imagino la radio.

Rebalaje

¿Con una sola mano? eso me gustaría a mi verlo ;D : con el mar totalmente plato ya costaría, si hay un poco de aire u olitas, lo dicho, me gustaría verlo 8) Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Los que van de pies van dándole con una mano (otra cosa es que la jodida tiene que valer para al menos agarrar la pala). Dependiendo como orientes la hoja dándole sólo de un lado puedes dirigirlo.

Evidentemente yo digo con buena mar y estando cerca a ver si os vais a pensar que vas a volver así de 20 millas y con olas de 3 metros ( y sin viento que como haya viento mejor subirse y dejarse llevar a donde sea). Es unas risas ver a los que van en las tablas de pies con viento haciendo de vela.

A mí me preocupa más subir la verdad, por tema frio entre otras cosas.

*si nunca habeís probado a avanzar sin pala probarlo, con las manitas se avanza la ostia.

Rapalero

Está por probar pero yo lo intentaría por proa, sumergiéndola al subir y "abrazarla" con las piernas, no importa. Luego ya en el asiento media vuelta. Así quizá se pueda.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.