Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Sufix 832

Iniciado por llumeres, 03 de Abril de 2012, 11:12:38 AM

llumeres

Hola, muy buenas
A ver si me podeis resolver unas dudas:
¿Como es posible que en EEUU tengan 4 tipos de Sufix 832 - de 30, 20, 10 y 6Lbs de resistencia al nudo- y en España vendan, en ese mismo escalón un porrón de medidas?
El sufix para yankis es de 0.29, 30 Lbs-0.23, 20 lbs - 0.20, 10 lbs -y 0.15 , 6 lbs, mientras que en Spain tenemos de 0.20,0.18, 0.15, 0.13 y 0.10 y la resistencia es al hilo, no al nudo y, creo que alguien miente y mucho.

pablo

cosas de los fabricantes y los mercados yo por ejemplo las tecnium que tengo no estan en catalogo en españa y si en otras partes de europa
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

cobacha

Eso tiene que tener una explicación lógica, sería de bobos querer medeir con dos raseros según mercados, estarían pillados con las patas tan cortas en un pis-pas. La prueba es este posteo.
Yo lo he adquirido recientemente, fuerte si que es. treinta libras, 250 mts. en la bobina de rarenium 4000. Tras tres marañas (pelucas)  en la misma mañana, me veía negro para cortarlo. Supongo que las marañas fueron por la sobrecarga de la bobina. A ver que pasa mañana en el estrecho con la bobina en su punto.  ::) Personalmente la impresión que me dio fue de sí,  responder a las treinta libras que ofrece el fabricante para el 0'20 en las pruebas que le hice en seco. En activo solo saqué jureles asi que no tengo elemento de juicio. Más silencioso si que es y lanzador tambien. 


Uploaded with ImageShack.us

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rapalero_Gijón

Sufix pertenece al grupo Normark, si mienten o no, no lo sé...ni me molestaria en comprobarlo, pero lo que sí sé es que hay diseñadores de productos para el mercado ibérico y sudamericano. No quiero decir con eso que diseñen unas lineas epeciales para nosotros, pero seguramente a fábrica piden unos diametros que se venden más en nuestro mercado.

Asi sucede con las nuevas cañas "seabass" que ha sacado Shimano, han intentado adaptarse a lo que demandan los pescadores de lubina de la península y de Francia.

llumeres

Pues señores Cobacha y R-G
a) Ese sufix españó de 30 Lbs dió en las pruebas de otro bloguero poco más de 15 lb de resistencia al nudo, al mismo tiempo que sus 0.20 mm declarados corresponde al 10 Lbs ,4.6Kg, para el sufix que se vende para el mercado americano ( datos de la pagina de normark internacional ). Asi que falla algo. o los americanos se curan en salud y venden un 15 lb declarando un 10  ó los que hacen para el mercado español ponen lo que quieren en la etiqueta y luego que salga el sol por donde quiera.
b) Me parece muy bien que saquen los diametros que pide el mercado español, otra cosa es que luego pase como con los coches de segunda mano, que todos tienen 50.000 km, han dormido en garaje y vienen de la mano de un abuelo enfermo que no pasaba de 80 en quinta :meparto: :meparto:. Asi que me gustaría saber que cojones estaría comprando, si ese 0.10 es un 0.10 real, cuanto aguanta realmente y como lo calculan.
A ojo de buen cubero, si un 0.20 aguantara 30 lbs, un 0.10 aguantaría poco más de 7Lbs ( 3 Kg), asi que un 0.10 real nos puede dar más de un susto

Otro detalle ¿Porque el sufix japones es el doble de caro, 33 euros los 150 metros?


pitxin00


Si un 0,20 aguanta 30 libras un 0,10 aguantara 15 libras ¿no?.
yo tengo en una bobina sufix del 0,20 y en otra powerpro del 0,19 y me quedo con el sufix sin pensarlo, con el mismo señuelo lanza mejor y recoje mejor, no he echo ni una peluca, eso si los primeros lances va mal y los lances son cortos, pero una vez que has mojado el hilo va como la seda
ATHLETIC y 19 mas

llumeres

No, la sección de un 0.10 es la cuarta parte de la de un 0.20. Y la coña es que un 0.20 español aguanta 15 lbs en pruebas de campo, mientras que opara un americano ese mismo 0.20 lo homologan para solo 10 lbs.
Vamos , que me temo que nos den gato por liebre....que creas que te llevas un 0.20 y sea realmente un 0.23 ó que te lleves un 0.15 que te dicen que aguanta 20 lbs y aguante - al nudo- poco más de 8 ( el 0.15 para los amerikanos esta homologado a 6 lbs..algo menos de 3 kg)

llumeres

Y si doy tanto la murga es porque quiero un trenzado para señuelos pequeños, hasta 10 grs como mucho. Asi que si quiero un 0.15, quiero un 0.15 real y no un 0.20 etiquetado como 0.15. Y tampoco me haría ilusión que me entre una anjova y se me lleve 100 metros de trenzado porque me dicen que aguanta 6 kilos y parta a los 3. Y si es por el nudo, gracias, que no me deje el carrete vacio y se lleve todo el hilo
O mejor sería dejarme de ostias e  irme al power pro de toda la vida....

carlos

Cita de: llumeres en 03 de Abril de 2012, 21:23:48 PM
O mejor sería dejarme de ostias e  irme al power pro de toda la vida....

¡¡Ahí la has dao!! aunque me parece que tampoco es el de toda la vida...  :(

pablo

Cita de: carlos en 03 de Abril de 2012, 22:45:10 PM
Cita de: llumeres en 03 de Abril de 2012, 21:23:48 PM
O mejor sería dejarme de ostias e  irme al power pro de toda la vida....

¡¡Ahí la has dao!! aunque me parece que tampoco es el de toda la vida...  :(

si tambien es verdad
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

Sild

Buuffff, creo que voy a seguir mucho tiempo con Tuff line xp y con el nanofil que acabo de descubrir, ahora voy a probar el Varivas seabass.
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

llumeres


pablo

yo uso un 0,10 de trenzado y un 30 de bajo fluocarbon
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

llumeres

Pues si que somos unos pringaos, unos temerarios ó hombres con mucha fé y más suerte...
Power Pro 30 = 0.28 mm - 8 lb
Power Pro 20 = 0.23 mm -6 lb eq
Power Pro 15 = 0.20 mm- 4 lb eq
Power Pro 10= 0.153 mm -2lb eq
http://www.fishermansheadquarters.com/line_powerpro.htm

El Power pro 8Lb = 0.13 mm -2 lb eq
http://www.barbel.co.uk/site/reviews/powerpro/PowerPro.html

Y el 8 superslick, igualito, la única ventaja es que debe ser más redondo y suave...
http://www.fishusa.com/PowerPro-Super-8-Slick-Microfilament-Braided-Line_p.html

Y me dices que pescas con un 0.10 mm....pues vale. Tengo la absoluta seguridad de que en la bobina pone 0.10, pero alguien está burlando las leyes de la física...

Rapalero_Gijón

Cita de: llumeres en 03 de Abril de 2012, 11:12:38 AM
Hola, muy buenas
A ver si me podeis resolver unas dudas:
¿Como es posible que en EEUU tengan 4 tipos de Sufix 832 - de 30, 20, 10 y 6Lbs de resistencia al nudo- y en España vendan, en ese mismo escalón un porrón de medidas?

Yo creo que la respuesta es la que se lleva años mencionando por los foros. En cada mercado dicen lo que les da la gana para vender, siempre que no se la jueguen con un buen puro.

Segun se comenta, supongo que lo desconozco tanto como quien lo dijo en su día, en USA son muy rigurosos con lo que declaran por temas legales....en España en cambio.... :meparto: vete a un juzgado diciendo que has perdido una lubina porque el dato de la caja no es correcto.

Yo hace tiempo que ni leo la caja cuando compro un trenzado, cojo el trozo de muestra y si me parece lo suficientemente fino o grueso, lo compro. Digan lo que digan en cuanto a resistencias, no me lo voy a creer, asi que ahorro tiempo en dilemas.

Recordais cómo se calibraba el Whiplash?....con cinta métrica de apreciación 1cm por lo menos  ::) .... Pues eso, con la banda que hay por las casas comerciales, que la mitad de ellos venden productos de pesca como podrian estar vendiendo bragas, me voy a fiar de lo que digan ;D

chausal

Yo tampoco le doy muchas vueltas,para qué,siempre alrededor de 0,20 mm,y a funcionar.

Rapalero

Pues sí, oiga, un 0,12 del Daiwa de 8 fibras para el pedrero + bajo hermoso. Yo de momento sólo contemplo estas líneas caras para la lubina a spinning. Para todo lo demás 1200 yardas de Tuyf Line XP.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

llumeres

Es que es para eso para que lo quiero, para cuando necesitas una linea fina para intentar lanzar algo minusculo a distancias lo más largas posibles y siempre he sido de power pro, me está resultando muy fiable pero se que desde hace años salen partidas defectuosas.
Asi que las opciones son una linea pija ó tirarme a tuf XP de 0.15. Pero si compro una linea pija, que sea pija a secas, no pija mentirosa..

Rapalero

Si es para pedrero con el DAIWA TOURNAMENT 8 BRAID SPECIALIST 0,12 es una virguería y desliza mucho más que un Tuf Line XP.

Si es para tiki-taka métele el mismo en 0,10.  :sherlock:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Nadir

Llumeres, las especificaciones USA que nos pones son tan relativas como las que puedan poner en cualquier otro lado, en teoría la carga de rotura la toman al nudo, pero a qué nudo? no todos tienen la misma resistencia, lo de la equivalencia con un monofilamento me la trae al pairo, lo que voy a poner es un trenzado, así que...
Rapalero, un 0,12 para pedrero, es decir, zona donde el trenzado tenga muchas posibilidades de rozar contra rocas con lapa, mejillón, etc. me parece que se arriesga demasiado, salvo bajo de mucha longitud, con lo cual vamos a perder parte de las ventajas en cuanto al lance.
A pesar de todo cada pescador es un mundo y hay opciones para todos los gustos...