Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

PONIENDOME al DIA!! ^_^

Iniciado por BM3W, 09 de Junio de 2012, 19:13:09 PM

Nadir

CitarSirve para darle MENOS oportunidades al pez.
Sirve para sacar MUCHOS MAS peces.
Si es por darle oportunidades al pez, lo dejas en la orilla todo el tiempo que quieras, hasta que se te escape... Seamos serios, somos pescadores, ¿qué es eso de darle oportunidades al pez?, sin cuartel, oportunidades ni una, cuando se va a pescar el objetivo es cobrar la pieza, aunque luego se practique la suelta, cosa que será más fácil si no hemos llegado a agotarlo o estampanarlo contra las piedras.
En cuanto a sacar más o menos peces, en las situaciones que se utilizan estos equipos con "cañitas" ligeras no creo que saques muchos, te pegarán, pero sacarlos ya es otra cosa.

BM3W

Si es por sacar  mas..  en condiciones heavys  8),  hace tiempo  un colega vino con material  ligero  como  el  que hablais (ahora pesca a mosca  ..) y mientras el clavo  y peleo   contra un robalo de 4k...  yo saque  3  el otro saco  4 .. y despues hubo que  pillarselo  o  se nos  iva por las rocas abajo... :P :-\.. Ojo no forzamos para  nada .. la lucha es como es  sin mas .. y con calma y disfrutandola...pero  el arrimaba el  Robalo  tan  meticulosamente con  tanto miedo a  rozar  .. etc .. que este se recuperaba y  vuelta a empezar,  caña Cormoran  de 3m.  carrete  Daiwa  mediano ... con mar  mas tranquila habria sido solo  otra clase de lucha sin  estar jugandose el pellejo ...  ::) ( hablo de un tio que  esta curtido tambien en Robalos..) ah  al acabar  dijo  ; su put..madre ..por el ekipo  :meparto:.. por k tanto  tardo  tanto jaleo  monto  que abalo  todo ..al menos  vi un par de Robalos al lado de el de el..   8).. supongo que  intercambiando info.   :sherlock:  PIRAROS de AQUI !!!   >:D :meparto:
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Rapalero_Gijón

...supongo que no estamos curtidos de pescar grandes alimañas en salvajes playas de arena o escolleras de hormigón, con temporales de mar que harian volcar a la más marinera de las colchonetas de playa 8)

BM3W

 ;)  en un video Frances que vi hace bastante.. (Seasons)  pescaban unos Robalotes  de 4  a 7 k.   en un muelle  con corcho  y cebo vivo .. !  caña larga  tipo para carpas  , lo k doblaba!!,  y  vaya bixos con la mar logica de un muelle comercial !! 8) :o ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

TXIPIRON

Aupa !
Que NO Caduf !!!
Que no se trata de sacar mas peces ni de joderte el hombro a drede ( podemos ser un poco brutos ... pero TONTOS ... NO !!!    >:D
Que hay sitios que se necesita esa longitud, esa potencia, no por masoquismo, sino por lo contrario, como ya e dicho, ..... para no jugarte LA VIDA.   :sherlock:
Igual los del Medi.... y algunos del Cantabrico tendrian que ver un poco de mundo y salir de las rias y calitas ....... y moveros por los Cabos, acantilados, y zonas de agua blanca .........
....... y despues opinar !!!!
Veriamos si conservariais la misma opinion !   :sherlock:

Salu2.  ;)

P.D.  Yo tambien pesco con las de 3, 2,70 m y paseantes.
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Caduf

Así que una game de 3 metros acción 25-125, con un Twin Power salwater 5000 lleno de un 30 libras, es pesca ligera?? ??? ???
Y mientras yo saco un Robalo de 5K con ese equipo, vosotros sacais 3. Ande acababa Bilbao???
Pa vosotros la burra.!!! Y el reflex claro!!! 8)

Animo!!!



TXIPIRON

Aupa !
No es pesca ligera, aunque los Shimano 5000 ya no son lo que eran ( en tamaño y peso ).
Se encogen mas que los sueldos.  >:D
Pero por otro lado te contradices, dices que asi sacamos mas lubinas que con un equipo ligero, pero si nos cansamos enseguida .... pongamos 1 h.  ¿ Como vamos a pescar mas que otro que se tira toda la mañana con uno ligerito ?
Para mi, si tuviese que elegir un tamaño polivalente para los sitios que me muevo, seria la de 3 m. Con esa CASI me defiendo en todos los sitios, pero hay veces que me sobra y en otras me falta.  :sherlock:
Depende del escenario, por eso tengo un monton, desde 1,80 hasta 3,90 m. ( Solo de spining mas de 15 ) . :D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rapalero_Gijón

...cómo experto en la materia, creo que hay formas más sutiles de inciar una discusión forera. Ya que se intenta, al menos que no se note :sherlock: 8)

Caduf

Txipiron mirate el peso del modelo 5000 SW (Saltwater) veras que no ha encogido.

Pero tienes razon en el resto, sobre todo en lo de que me contradigo, de hecho yo diría que someto mi raciocinio a dos axiomas fundamentales y contrapuestos, el primero; lo ligero y su relatividad, lo segundo; lo pesado y el ansia de pillar sin que se me escape. :sherlock:.

:cunaooooo:

Os recuerdo que hablábamos de si una 3 metros de surfspinning era una opción viable en el escenario del video.

Por cierto experto, claro que se me nota, porque no me escondo :P!!

Salut


Nadir

CitarOs recuerdo que hablábamos de si una 3 metros de surfspinning era una opción viable en el escenario del video.
... mejor una 2,10 si es por esta razón...
Citarel ansia de pillar sin que se me escape.
Si alguno de por aquí va a pescar anjovas o palometones suele preguntar a los de vuestra zona con qué, cómo, cuándo y dónde; las lubinas de aquí ya sabemos como sacarlas. Y sí, reconozco públicamente que voy a pescar para sacar peces, en esto consiste la pesca o es que nos volvemos majaras y vamos sólo por tocar los cataplines a los peces?, aunque visto el afán de algunos puede ser la tendencia.

chausal

Cita de: TXIPIRON en 17 de Junio de 2012, 02:34:17 AM
Aupa !
Que NO Caduf !!!
Que no se trata de sacar mas peces ni de joderte el hombro a drede ( podemos ser un poco brutos ... pero TONTOS ... NO !!!    >:D
Que hay sitios que se necesita esa longitud, esa potencia, no por masoquismo, sino por lo contrario, como ya e dicho, ..... para no jugarte LA VIDA.   :sherlock:
Igual los del Medi.... y algunos del Cantabrico tendrian que ver un poco de mundo y salir de las rias y calitas ....... y moveros por los Cabos, acantilados, y zonas de agua blanca .........
....... y despues opinar !!!!
Veriamos si conservariais la misma opinion !   :sherlock:

Salu2.  ;)

P.D.  Yo tambien pesco con las de 3, 2,70 m y paseantes.
Cita de: Nadir en 17 de Junio de 2012, 22:09:03 PM
CitarOs recuerdo que hablábamos de si una 3 metros de surfspinning era una opción viable en el escenario del video.
... mejor una 2,10 si es por esta razón...
Citarel ansia de pillar sin que se me escape.
Si alguno de por aquí va a pescar anjovas o palometones suele preguntar a los de vuestra zona con qué, cómo, cuándo y dónde; las lubinas de aquí ya sabemos como sacarlas. Y sí, reconozco públicamente que voy a pescar para sacar peces, en esto consiste la pesca o es que nos volvemos majaras y vamos sólo por tocar los cataplines a los peces?, aunque visto el afán de algunos puede ser la tendencia.
Como habeís entrao al trapo  ;D ;D ;D.
Los Canarios tienen mar fuerte y bichos malos,y utilizan......

Nadir

...hablando de Canarias y de lo que es recomendable hacer o no, luego cada uno que haga lo que quiera.
http://www.youtube.com/watch?v=FVrsjvSlP6M
Las cañas largas ayudan a mantenerse alejado del peligro, a ver quién es más bruto, el que maneja un equipo desproporcionado o el que se la juega, vuestra es la decisión.
PD: además descalzo por las rocas, también muy recomendable :smiley_1140:

TXIPIRON

Aupa !
Exactamente Nadir !!
Y Conste que ahi estaba la mar cojonuda, si os fijais, a estado sentado en la orilla recogiendo un rato tan tranquilo ... :D  Pocas luces !!
Pero en ese sitio con una de 3 m. calzado y con 2 dedos de frente, ese pececillo hacia rato que lo habria sacado sin mojarse la suela.
Como dije y repito, en Canarias, en el Cantabrico, e incluso en zonas del Mediterraneo hay zonas y zonas.
En Marzo estuve en Lanzarote y La Graciosa, y yo con la Lamiglas de 3 m. casi estaba vendido, hubiera necesitado una de chivo, ...... me lo imaginaba, pero por tema de equipaje no iba a llevar una de 3,90 m. en 2 tramos de casi 2 m. plegada. Las telescopicas no me gustan para spining.
Si el del video se pone en los sitios que estuve .... a la primera ola esta en el agua, y con la segunda estampado contra las rompientes !   :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Kusha

Típica discusión, ¿Hasta donde dimensionar el equipo? Cuando BM3W puso eso de "ponerme al día", creí que por fin se iba a pasar a la moda de los equipillos 2'70 + 4000 + 15lbs, ::). Pero veo que lo que quiere es una caña aproximadamente como la que ya usa, pero en versión ligera, jejejejej... :P ;D ;D.

En mi caso, admito que desde siempre me ha ido eso de pescar lo más fino posible, y soy de los de ir a la rompiente con el equipo justito. Quiero que las lubinas me pongan las cosas difíciles. Si estoy en una puesta complicada, pienso como cobrar una pieza sin jugármela demasiado, y si es demasiado arriesgado, pues ni lo intento. Y en tales casos de dificultad, antes prefiero el cepo o el gancho, que una vara que las levante a huevo. He visto en videos a pescadores gallegos de spinning zumbar una buena loba de más de 4kg con sus largas y potentes varas, carretes 6000 y trenzados de 30lbs, y sacarla en menos de 1min sin que la lubina haya tenido huevos de sacar una gota de hilo del carrete. A mi, personalmente, eso no me gusta, :-\. Antes prefiero una jornada en la que saque una de 5kg sacada con un equipo fino disfrutando al máximo de la pelea, que sacar tres de ese peso con una vara de 4 metrazos. En el ejemplo que ha puesto el propio Gerardo, prefiero de verdad estar en la tesitura de ese que tanto sufrió sacando la de 4kg ::), mientras ellos cobraban más lubinas.

Claro que si esto fuera así estaría todo el día pescando con una cañita de 1'8m. Sin embargo, no lo hago porque existe otro punto de vista lógico, y sirva como ejemplo aquella frase que le leí a Nicola Zingarelli, que venía a decir algo así: "Suele ser mejor pescar con materiales un poco más potentes de los que necesitamos, dado que aunque disfrutemos algo menos de la pelea, es mejor evitar que un pez se marche con un piercing en la boca". A menudo el límite entre estos dos puntos de vista es una delgada línea y cada cual decidirá en base a sus sitios de pesca y su experiencia en ellos (1).

Por último, acabo mi respuesta diciendo que sí, yo también empecé pescando a spinning pescando horas y horas con una vara telescópica de 4'2m (80-150g), carrete 6000, línea del 0'40, y con eso echaba de todo (mi primera lubina, con un señuelo adaptado a ese equipo, un Husky Jerk de 10cm color S, :P >:D). Hoy en día utilizo equipos que entonces me parecían una locura para llevarlos a la rompiente. Decía: "Esas cañitas, ¡para pescar txipis!". Y me imaginaba escenas de cómo sería sacar una buena loba con ellas en la rompiente, porque me parecía algo imposible. Hoy en día, aquellos pensamientos se han hecho realidad, 8). Siempre hay que tener la mente abierta a nuevas posibilidades (2). Ala, ahí queda...


(1): Joan, es difícil asegurar que una de 2'7-3m servirá igual que una de 4m en tales pedreros a pesar de tener la misma potencia y C.W. Aquí hay algunos que conocen bien este tipo de rompientes y por algo defienden la opinión de llevar varas tan largas.

(2): Aun así, BM3W, llevas pescando muchos años con equipos de características similares, creo yo, ¿Estás seguro de que no son factibles varas más cortas, al menos en varias de tus puestas? ::). Una de 4m, sí que te ayudará a librar la piedra en algunos puntos, pero total, una caña una vez doblada levantando pescado, siempre es más corta, y a veces no bastan ni los 4m para librar las rocas :-\, estando la solución simplemente en un bajo del 0'50-0'60 para evitar la rotura de este por los seguros roces. Por estos lares, hay gente que le da al spinning con mar fuerte, y no he visto que ninguno pase de los 3'6m (la caña más usada, la Beast Master, que para la zurra que le dan, ¿Para qué gastarse más dinero en equipos más caros?).

¡¡El vicio me puede!!

Caduf

CitarJoan, es difícil asegurar que una de 2'7-3m servirá igual que una de 4m en tales pedreros a pesar de tener la misma potencia y C.W.

La pregunta era saber si es viable usar una 3 metros en esas condiciones. ¿lo es?.

Como bien dices lo de ponerse al dia, parecia reponder a la evolución que CASI todos hemos seguido, disminución de tamaño a pesar de una mayor dificultad en el proceso de pesca.

Venga!!!

BM3W

 8) creo que me leiste mal.. equipos similares ?, yo empece  con caña de Bambu  y Segarra XXL  e hilos del 50  o  60  por que uno de aquella de 0,30 era para fanecas.  Despues vino la fibra de  vidrio  y ya cambio "algo " la cosa...  y cuando llego el carbono  y los hilos mas finos  vaya si  hubo un cambio  enorme !!,  cañas de 4m.  o 4,20   que pesaban la mitad o menos !!  e hilos del 0,35  que aguantaban  mucho mas  que un 0,50 !!  y  el carrete  de hierro !!  paso a materiales ligeros  .. algo  mas pequeños   :D,  vaya si  algunos  fuimos cambiando .. y ahora veo materiales  mas ligeros y el  doble de resistentes!!  :babeando:
Eso si  lo que  cambio a peor  :P.. fue el pescado y sus habitos , antes en condiciones  de mar  normal  pescabas y mucho.. ahora en esas  condiciones casi no se va.. salvo para moverte  un poco .. o  lastimar una peque..  :-[...
Como bien apunte  las mejores  pescas  se dan con mala  mar , desde lugares bien trillados ojo .. y  prefiero  ir mas armado ..sobre todo por que un Robalo con un piercing... no me mola nada k se ande dias y dias   con el , una cosa es un chivo k oxida  pronto y es un anzuelo..otra un Duo  y los 3 trilpes clavados dentro.. :-\.. ese pez esta sentenciado.. y todo por no poder manejarlo como  debe de ser..
Yo ante todo voy a pescar  para pillar lo mas grande y que lo ponga muy dificil..  ;)  ojo.. alguno aun va con Cañones  carretones y 0.50  !!  y  salvan el pescado por el aire  ::).,. yo por  el aire  una de 2,5  ni lo intento...me gusta cansarlo bien ..y vararlo  para hecharle el guante.. nada de bicheros  salabres etc, hasta ese momento que lo pillas con la mano NADA esta decidido..
Eso si  aligerar peso  es algo  que fui haciendo y sigo  8) :D ;)...poco a poco ..
Por cierto  mojaduras MILES  :D  sustos  gordos ...ni uno  8)...pero ver vi muchas burradas  SUSTOS  y hasta...ahogamiento.. :-\, por salvar un buen Robalo.. Ninguno estamos libre.. pero YO esa delgada linea  no la cruzo nunca , tengo mi margen siempre y no lo voy a cambiar ..
El del video ...en FIN  ::)  de esas vi alguna..y ese  mar que tiene,  aqui..es un mar  ligth total !.. solo es andar a rozar limites  e inconsciencia que uno acaba  abollado por la Mar abajo..
Lo que ahora  tengo es  material mas ligero  ;)  para mares  de como el video y mas!.. y otro mas Heavy para Mares  de  Robalos  :D 8) ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Rapalero_Gijón

A mi me sigue pareciendo una sobrada insistir en que está equivocado (el mensaje viene a ser ese aunque sea haga con palabras amables) cuando no se conocen los escenarios en los que pesca ni las condiciones en las que va.

Kusha, ni tú ni yo teniamos los dientes de leche cuando este hombre ya llevaba tiempo pescando lubinas. No sé los conocimientos sobre materiales actuales que tiene, tal vez no ha necesitado romperse mucho la cabeza para seguir pescando bien....pero si algo he aprendido de algun amigo que tengo de su edad con mucha experiencia....es que conviene escucharles (aunque en privado no se lo reconozcas  >:D ).

Repito, yo he pescado en lugares "jodidillos" sin llegar a ser nada del otro mundo con cañas de 270...y te apañas. Y sé perfectamente que en determinados lugares no podria pescar con esas cañas. Sencillamente no voy a ellos porque me niego a reventarme brazos y hombros por ir a pescar.

Juan Poper es alguien a quien no conozco, pero simplemente por lo mediático de su blog, se puede ver cómo pesca con cañas de todas las medidas.... Por qué sera?...tiene ganas de sufrir cuando lleva una caña larga? ::)

Caduf

CitarLa pregunta era saber si es viable usar una 3 metros en esas condiciones. ¿lo es?.

¿Que tiene de especial la pregunta que no es contestada?, parece facil, por ejemplo "no, no es viable, o 4 metros o no lo intentes", o "si subes por aquí lo es, pero mejor con las de 4 metros", "Si, con un 6000 y una game de 3 metros no tendrás problemas!"

O un escueto y sobrado NO.
O un igual de escueto y sobbrado SI.

Animo!!

Kusha

Cita de: Rapalero_Gijón en 18 de Junio de 2012, 14:25:56 PM
A mi me sigue pareciendo una sobrada insistir en que está equivocado (el mensaje viene a ser ese aunque sea haga con palabras amables) cuando no se conocen los escenarios en los que pesca ni las condiciones en las que va.

No es decir que está equivocado, sino cuestión de pincharle un poco para que se pase al lado oscuro, >:D, es decir, que en días de mar con olas de 1-2m, no se quede sentado en casa y le dedique un poco de tiempo a una pesca más fina, ya sabes, vinilitos, paseantes y esa clase de "mariconaditas"... ;D ;D ;D :P. Vamos, que digo yo que si nosotros de vez en cuando pinchamos una buena con mar tranquilo, digo yo que Gerardo será perfectamente capaz de hacer lo propio... ::) 8).


Cita de: BM3W en 18 de Junio de 2012, 12:33:04 PM
8) creo que me leiste mal.. equipos similares ?, yo empece  con caña de Bambu  y Segarra XXL  e hilos del 50  o  60  por que uno de aquella de 0,30 era para fanecas.  Despues vino la fibra de  vidrio  y ya cambio "algo " la cosa...  y cuando llego el carbono  y los hilos mas finos  vaya si  hubo un cambio  enorme !!,  cañas de 4m.  o 4,20   que pesaban la mitad o menos !!  e hilos del 0,35  que aguantaban  mucho mas  que un 0,50 !!  y  el carrete  de hierro !!  paso a materiales ligeros  .. algo  mas pequeños   :D,  vaya si  algunos  fuimos cambiando .. y ahora veo materiales  mas ligeros y el  doble de resistentes!!  :babeando:

Sí, Ok, la evolución es clara y evidente, tienes razón, ;). Lo que pasa que yo he hecho un poco de trampa y he englobado en "materiales de características similares" a todo aquello que para spinning pase de 4m, >:D. Yo tengo en casa varias cañas de esas longitudes, pero las uso para corchear o pescar a fondo, jejejejej...


Cita de: BM3W en 18 de Junio de 2012, 12:33:04 PM
yo por  el aire  una de 2,5  ni lo intento...me gusta cansarlo bien ..y vararlo  para hecharle el guante.. nada de bicheros  salabres etc, hasta ese momento que lo pillas con la mano NADA esta decidido..

Bueno, pues habilidoso de mi :-[, recuerdo una bonita loba de un amigo mio, la cual en el salabre vino bien segura, y en el momento que yo la cogí con las manos, se meneó, se me escurrió y se fue por una estrecha grieta de 2m. Menos mal que un con un poco de ingenio la historia tuvo final feliz, 8). Recuerdo a otra gran loba a la que le tuve que decir adios por no tener el gancho en la mano, y de otra que se le fue al agua a un amiguete por aquello de querer agarrarla por la boca como si fuera un bass. Yo diría que la contienda se decide cuando la pieza se ha devuelto al agua o se ha metido a la mochila, ;D.

¡¡El vicio me puede!!

TXIPIRON

Aupa !
Kusha, BM3W o yo tambien podriamos decirte que cuando esta la mar FUERTE te dejes de "mariconadas" con el florete, y en vez de ir a una ria o quedarte en casa .... cojas un mandoble y te pases ... al lado " oscuro ".  :cunaooooo:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!