Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Busco stickbait en 80 mm.

Iniciado por cobacha, 08 de Noviembre de 2012, 15:54:54 PM

llumeres

Si se usa cinta de alumino, usar pegamento está de más. Segunn un conductero con el que trabaje, maño para más señas, la cinta necesita fricción para que se active el pegamento. Hay que darle pasadas con algo romo para dejarlo perfectamente adherido, sin arrugas y ya le vale.
Otra cosa: las cintas de aluminio , en su mayoria, llevan una lámina plastica protegiendola. A veces esta lámina repele la pintura y hay que imprimarla ó atacarla para que agarre el barniz ó la pintura

alvatroos

Soliamos pegarla solo con el adhesivo de la cinta dandole pasadas con un mango, ;),al observar algun "fallo" pasamos a aplicar el 2* pegamento ;parece que despues de pegarla y barnizar tendria que quedar como una piedra pero ya digo..ultimamente no :-[.
No se,de momento cambiar de cinta.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Aitite

https://www.trayma.es/tym-1809-cinta-adhesiva-aluminio-30-micras_212

Los adhesivos acrilicos no son atacados por el agua. ;)

El poliester plata brillo es más fino que el aluminio, pero se adapta peor.

Lo ideal es tinta plata brillo el problema es el precio, + de 100 euros el kilo, eso si puedes pintar toda la colección y algo más. ;D

http://www.marabu-tintas.es/fileadmin/content_druckfarben/Only_Spain/Product_Info/Serigraf%C3%ADa/TI_SP_Efectos_especiales_0210.pdf
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

Perdón por la intrusión, pero...

Sr. Potxo, a usted que le gusta cataloguear por la red, a ver si encuentra algo relacionado con esto http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_en_polvo . Si adivina cual es mi interés oculto, le regalo una postal dedicada :-*

P.D.- Quien dice relacionado, dice que localice dónde comprarlo en cantidades inferiores al palé.

alvatroos

La tinta plata brillo de momento me parece demasiado,en una ocasion le tire los trastos a un colegui que se dedica a la serigrafia y se hizo el loco...comprare cinta "guena" y seguire probando. :).

RG,cuidadin con lo que metes despues al horno(por aqui se asan cabezas de cordero,no de pescado :cunaooooo:) y ventila bien.

Aupa!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Nadir

CitarSi adivina cual es mi interés oculto, le regalo una postal dedicada :-*
Parece que vuestra "relación" va viento en popa....vaya por dios! que expresión me ha venido a la cabeza sin saber po qué :cunao:
Por cierto...¿qué tal van tus avances en el pintado de plomo? ::)

Rapalero_Gijón

Quieres tú la postal, eh...? :sherlock: >:D

La verdad es que "no sé porqué" se me ha puesto entre ceja y ceja, mejorar el tema de aleaciones y puede que pintar tambien (por curiosear un poco, porque a pelo funcionan igual). Pero para pintar, me niego que sea con algo que salte a la primera de cambio, si no, ni me molesto. Puede que tras una base de pintura en polvo, luego permita hacer algun detalle con pintura en spray normal :-\

De todas formas, es otro tema, no quiero liar la tertulia.... :P

Aitite

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

 ::) ::) ::) ... creo que hay alguna parte de la frase "pintura en polvo" que no acaba de comprender (no haré jocosas suposiciones >:D )

Me acaba de mostrar una pintura basada en poliuretano. Perfecto, son muy duras, pero no es lo que busco.

El enlace que le he puesto de la wikipedia lo deja más o menos claro. Son unos polvos plásticos que se "funden" con calor cubriendo la superficie del cuerpo deseado :susurro:

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 29 de Noviembre de 2012, 22:41:56 PM
El enlace que le he puesto de la wikipedia lo deja más o menos claro. Son unos polvos plásticos que se "funden" con calor cubriendo la superficie del cuerpo deseado :susurro:

Estás anclado en la edad de piedra ........ METODOS ELECTROSTÁTICOS........pag 6 del pdf.  8)

En fin, trataré de buscarle un hacha de silex. :P


Modifico para darle su hacha, no veo los precios, peeeero.....como me imagino que eso no tiene importancia. >:D

Pulse en Peinture poudre  :D

http://www.amsfishing.com/produits.htm
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Aitite

A más a más y para la promoción del Lure Bulding, aqui tiene otras dos. :susurro:

http://www.almomail-peche.com/colorant-poudre-6.htm

http://www.pecheur.com/es/es/compra-pintura-en-polvo-para-cabeza-plomada-do-it-38911.html

PD: Espero probar alguna de las maravillas que producirá su factoria. :smiley_1140:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

Cita de: Aitite en 30 de Noviembre de 2012, 01:07:20 AM
PD: Espero probar alguna de las maravillas que producirá su factoria. :smiley_1140:

Creo que lo mismo le dijo a mi tocayo (el implicado en "negocios" con la mafia China) sobre los productos que le fabricaban en China :D :D ;D ;D :055: :sherlock:

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 30 de Noviembre de 2012, 09:33:59 AM
Cita de: Aitite en 30 de Noviembre de 2012, 01:07:20 AM
PD: Espero probar alguna de las maravillas que producirá su factoria. :smiley_1140:

Creo que lo mismo le dijo a mi tocayo (el implicado en "negocios" con la mafia China) sobre los productos que le fabricaban en China :D :D ;D ;D :055: :sherlock:

Ya ya, y el muy cabrón me contestó, que imposible, :'(............... que no daba abasto para el consumo que su tocayo tenia.  >:D :P
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

elrapalero

Al hilo de lo de la pintura en polvo, decir que llevo varios meses usándola para los plomos bala (pescando basses) y me ha terminado convenciendo.  ;)

No hay malos olores, no hay manchas y el acabado es a prueba de bombas.  :o A ver si luego cuelgo una foto de un plomo de 3/8oz tras 8h de uso entre piedras... apenas hay diferencia respecto a uno por estrenar.

No es que sea la panacea, pues con el paso de las jornadas la pintura poco a poco se va deteriorando, pero de largo es el acabado más resistente que he probado.

Además, como se puede consultar por la red, el método de 'pintado' es muy sencillo:

1) Encendemos una vela (o buscamos alguna fuente de calor constante).
2) Calentamos el plomo durante unos segundos, los cuales variarán en funcion del peso/tamaño del objeto a pintar.
3) Introducimos el plomo en el bote y lo sacamos rápidamente, dando ligeros golpes sobre el borde del mismo para evitar una adhesión de partículas extra e indeseada.
4) Tras repetir los pasos del 1 al 3 con todos los plomos a pintar, los metemos en el horno unos 10-15 minutos a 170-180ºC para el proceso de 'curación'. Tras ésto, tendremos unos acabados que resistirán decentemente el maltrato de las piedras.

No obstante, es probable que los 2-3 primeros intentos no os salgan del todo bien, de modo que recomiendaría probar en primera instancia con algún anzuelo plomado al que no tengáis mucho afecto.  ;)

Un saludo,

Javi.

Rapalero_Gijón

Gracias por la info. Existe un invento para crear una "atmosfera" de polvos en suspensión ( :055: ... Tranquilo Potxo) y evitar exceso de material sobre el plomo. He visto algunos videos sobre su fabricación y parece sencillo.

Sobre el horneado....deja algun tipo de olor no deseado?.... ::) :cal:

P.D.- Acabo de ver su añadido Sr. Potxo (esto de la edición post mortem es un coñazo, hay que revisarlo todo). A 10€ los 65gr, casi estoy por pedirle a Culebro un poco de lo suyo que seguramente tambien se ven colores. Buscaré coste de portes.

Rebalaje

– El que quiera peces que se moje el culo.

elrapalero

No Rapalero_Gijón, a mí al menos no me dejó ningún tipo de olor. Eso sí, dejadlos sólo 10-12 minutos, que es tiempo de sobra (no son barras de pan  ;)).

Respecto a la cantidad, el peso engaña.  ::) En su día pedí dos botes de 1oz y, a día de hoy, tras haber pintado como unos 60 plomos (unos 30 de 1/4oz y otros tantos de 3/8oz), aún me queda más de la mitad de cada bote, o sea que no hace falta demasiada cantidad.

Si te interesa, dímelo y te paso por MP dónde los pillé.  ;)


Rapalero_Gijón

Me interesa saberlo....gracias por la info ;)

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 30 de Noviembre de 2012, 13:44:40 PM
Gracias por la info. Existe un invento para crear una "atmosfera" de polvos en suspensión

Yyyyyy........ ¿te atreverás a hacerlo piltrafilla?, ;D

Ya ya se que habrás pillado la página donde se describe y los materiales a utilizar, peeeeero.......¿donde piensas conectar el tubo de soplado?. ::).................mejor no me lo digas. :meparto:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón