Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Como evitar el cruze de líneas

Iniciado por Pako, 09 de Diciembre de 2012, 22:07:29 PM

Rapalero_Gijón

Yo lo que me pregunto es si eres capaz de participar en una tertulia "seria" sin decir tonterias (ya sé que puede ser que te pida mucho).

Y no es cuestión de opinar, es que opinas sin argumentar nada, en ningún tema.

Siento haber incluido a Hunter en tu grupo, no estoy de acuerdo con su opinión, pero es una opinión...no como lo tuyo que es meter porqueria en cada tertulia en la que participas ::) . Luego lloriqueas porque te tratan como si fueras "nosequé" ::).

_inaxio_


Rapalero_Gijón

Cita de: Hunter en 12 de Diciembre de 2012, 19:58:31 PM

Vamos a ver, no es lo mismo largar al curri 4 cañas en una lancha de 220 de manga, que de lo que estamos hablando. En el kayak tienes todavia menos espacio entre las cañas.

Todos sabemos que los lios del trenzado son más dificiles de soltar que los de nylon; ¿pero en que mejora para evitar lios el llevar trenzado?


Hunter, no sabes la distancia que tengo entre las 4 cañas que menciono, en dos de ellas te aseguro que no hay más distancia que la que tendrias en tu kayak. Y en todo caso, podrian estar las dos en el mismo plano sobre la linea de crujía, que haciendo lo que digo, no se liarian igualmente.

Sobre el nylon o trenzado, Para mi no es mucho más complicado deshacer un lio en trenzado que en nylon, será práctica, pero como casi no se me producen pelucas, me despreocupo. Lo que si es cierto es que con según qué señuelos, el trenzado sufre menos la torsión que el nylon y teniendo en cuenta que la mayor parte de nosotros emplea carretes de bobina fija, es algo que se agradece si se quieren evitar los lios.

Luego está el tema elasticidad, que va en gustos y dependiendo de la caña que  empleemos, puede ser beneficioso o contraproducente, por no hablar del tipo de señuelo, la longitud de linea que larguemos o profundidad a la que pesquemos. No hay más que ver que mucha gente usa Dacrón en sus carretes de bobina giratoria, aunque tambien monofilamento, que no suele bajar de un 0,50 y normalmente para caceas cortas.

Nadir

Líos al largar líneas: señuelo más superficial en línea más larga va al agua primero; señuelo que profundice más en línea más corta va al agua después. Con 2 líneas no va a existir problema nunca si se sigue este método, da igual la manga de la embarcación, se suele hacer incluso en líneas colocadas una sobre otra (sin cañas) y no se producen empachos y estoy hablando de varias líneas. Es tal como ha dicho RG.
Ventajas del trenzado frente a monofilamento: si a pesar de todo se produce algún empacho, el monofilamento, al tener memoria, tendrá más tendencia a formar un nuevo empacho (en la propia línea o en las próximas) y, lo que es más importante, la zona que se ha empachado será más proclive a sufrir una rotura en caso de una captura. Un trenzado o dacron que se haya retorcido es perfectamente utilizable, un monofilamento requiere ser sustituído.
Así me lo enseñaron y así lo aprendí yo...

_inaxio_

Un video interesante de asturkayak de como larga las dos cañas en KAYAK, interesante

http://www.youtube.com/watch?v=YZPRJ9pjW0Q

Rapalero_Gijón

...interesantísimo :cid: . Primer giro un poco cerrado y como sean señuelos similares, lio que te crió :056:

_inaxio_

De ahí los dos motores de 250 cv que te comentaba ratoncillo  :-*

Rapalero_Gijón

Cita de: _inaxio_ en 13 de Diciembre de 2012, 00:08:30 AM
De ahí los dos motores de 250 cv que te comentaba ratoncillo  :-*

...déjate de motores (que piden psicotécnico) y coge un mínimo de experiencia para poder hablar con criterio, "fisgablogs" ;)

_inaxio_

Pero si era de youtube...ays si es que no das una, tan tan listo que te pasas de rosca macho

Rebalaje

Me salta una duda: ¿si el señuelo que mas profundiza es flotante, y estas luchando con una pieza en el mas superficial, al final no se produce el cruce de lineas con el consiguiente lio?. ¿Como se resuelve eso? ???
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Supongo que en general tienes que recoger la linea libre primero, a ver que dice el espasas

Trasguastur

Yo he leido lo que dice Inaxio, que primero recogemos la linea libre, pero siempre me ha asaltado la duda, pues al dejar de palear, el kayak se frenará y supongo que corremos el riesgo de que la pieza se nos escape, se vaya al fondo y se meta entre unas piedras...no  se, si que es una duda que tengo...¿Tendré la paciencia de no tocar la linea que tira...? ::)

Rebalaje

Haya paz ::) Seria lo logico, pero quien aguanta a no recoger primero la que tiene la pieza >:D Un saludo :)

P.D. Nos hemos cruzado las respuestas jajajaja.  Me parece que tenemos los dos la misma duda
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rapalero_Gijón

Cita de: Rebalaje en 13 de Diciembre de 2012, 00:19:05 AM
Me salta una duda: ¿si el señuelo que mas profundiza es flotante, y estas luchando con una pieza en el mas superficial, al final no se produce el cruce de lineas con el consiguiente lio?. ¿Como se resuelve eso? ???

Suponiendo que no recojas la linea libre (que además de correr el riesgo de perder la otra pieza, puede entrarte otra con la velocidad de "arrancada" que lleves) debes ser consciente de los señuelos que estas empleando y la distancia a la que los tienes largados.

Si clavas algo en la linea más alejada y sabes que el señuelo más próximo es flotante (tampoco creo que suba tán rápido a la superficie) sólo tienes que forzar la pelea con la caña hacia el lado que se aleje más de la linea en banda (y si hay que pasar la caña por encima o por debajo de la linea de la otra, se pasa... no es tan grave). Lo normal es que no se produzcan problemas, aunque evidentemente pescar con varias lineas implica más riesgos (que con práctica se suelen convertir en más beneficios).

Nadir

Citaral dejar de palear, el kayak se frenará y supongo que corremos el riesgo de que la pieza se nos escape, se vaya al fondo y se meta entre unas piedras...
Recojas la que recojas habrás dejado de palear y tendrás el mismo problema en cuanto a irse al fondo, ese problema va a existir siempre en un kayak individual, para el posible desanzuelado por perder tensión la línea al parar existe la solución de dejar el freno poco apretado. Con varias líneas largadas la posibilidad de cruce por una captura va a existir siempre... con señuelos y longitudes de línea parecidos, mayor es esta posibilidad, esto es algo que cualquiera que haya pescado túnidos al curri conoce, si te pegan en los largos se puede cruzar con otro largo, con los cortos no (salvo cuando tengas ya el pez cerca, claro) :sherlock:

_inaxio_

Cita de: Nadir en 13 de Diciembre de 2012, 00:52:18 AM
para el posible desanzuelado por perder tensión la línea al parar existe la solución de dejar el freno poco apretado.
¿esto lo has puesto bien o te has colado?. Sería bastante apretado ¿no?. No sé igual estoy interpretando mal.
Saludos


Aitite

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón


pescaatot

Estoy de acuerdo con el sistema de RG. Señuelo de superficie más alejado del kayak y señuelo que profundice más cercano al kayak. Si hay una buena diferencia de largados, en los virajes, aunque sean bastante cerrados, no se cruzan las líneas.
Si como bien se ha comentado, queremos que el señuelo profundizador baje lo más posible, lógicamente hay que soltarle más linea. En estos casos, yo pesco solamente con una caña.
Saludos.