Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Como evitar el cruze de líneas

Iniciado por Pako, 09 de Diciembre de 2012, 22:07:29 PM

Aitite

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

suponia que donde se juntasen pelotas y un monton de tios en pantalon corto...  :055: >:D

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 13 de Diciembre de 2012, 10:38:18 AM
suponia que donde se juntasen pelotas y un monton de tios en pantalon corto...  :055: >:D

¡¡¡¡Ayyyyyy, siempre igual,   ::) ..............que mal follado estás, pardiez !!!. :'(

PD: Me gustan las mujeres  :D...........a pesar de la edad.  :susurro:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

 :D :D .... la primera frase es una suposición o un deseo en "voz alta"? :-*

....se le van a cruzar las lineas, Sr. Potxo :D

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 13 de Diciembre de 2012, 10:54:42 AM
:D :D .... la primera frase es una suposición o un deseo en "voz alta"? :-*

Puesssss, depende ::) ¿cumple ud la condición abajo expresada?. :D, si es así.......¿es ud limpia y aseada?, ¿no sufre niguna tara?, (creo que esto, mejor lo olvide), ::)  por dar un margen a lo posible,....más que ná. >:D :P

Cita de: Aitite en 13 de Diciembre de 2012, 10:50:23 AM
PD: Me gustan las mujeres............
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Nadir

Por favor, no me paséis la invitación a la boda, no suelo acurdir a estos eventos. De todos modos, enhorabuena y que seáis muy felices :manifa:

Trasguastur

Estas navidades probare lo que dice RG. La unica vez que
lleve 2cañas hice 10 km sin lios pero a la vuelta una baila
me la lio parda parda.

Aitite

Don Santiago, no se me disperse, ::)....... y haga ud el favor de aclararle a don Inaxio, las dudas que su contestación le han creado.  :)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

_inaxio_

a mí no me enmierdeis, voy a tener que solicitar el cambio de ese puto nick.

Rebalaje

Bonita historia de amor :055: Yo ya me imaginaba que esto iba a terminar así :susurro:
– El que quiera peces que se moje el culo.

Hunter

Asi no hay manera.

En primer, lugar no me gusta que se me meta en ningún grupo, ya que yo actuo de manera individual.

Rapalero, te pregunte que ¿que aportaba el trenzado para evitar lios ya que lo recomiendas? Sigo opinando que no se puede extrapolar la experiencia de pescar al curri en kayak con la de un barco, son parecidas pero tienen sus matices. No se a que distancia llevas una caña de otra, pero un kayak ancho de unos 75 cm de manga, en los cañeros que pierda, facilmente unos 15 por cada lado, en mi caso van a 38 cm una caña de la otra.

Nadir ¿hablas por práctica o igual de extrapolar experiencias?

Yo hablo desde mi experiencia y por lo que he intercambiado con otros amigos que también pescan en kayak.

Los lios cuando enganchas alguna pieza no son graves, se solucionan bien casi siempre. Yo siempre atiendo la caña que tiene captura. No lo hagas y veras que cantidad de piezas se sueltan.

Saludos.


_inaxio_

En mi caso llevo tiempo haciendo caso a los consejos de rpor aquí (una caña muchas veces mejor que dos). Antes iba siempre con dos cañas y nunca tuve problemas con el tema de perdida de peces.
Yendo con el amigo bock si las crucé una vez formando un lio de mil pelotas, pero tuvo más la culpa aquella vez el ir 2 e intentar no liar con la de él (tirando recto inviable que se cruce nada y siempre he tirado recto costeando). SIEMPRE he recogido la caña que trae algo olvidándome de la otra (así he perdido algún señuelo que en el rato largo ha ido al fondo y enganchón). Desde hace mucho voy sólo con una a curri y la otra preparada para lanzar o echar abajo.

Cuando voy en embarcación a atunes sí recogemos antes las demás cañas (y eso que aqui no se va al fondo el aparejo).
Saludetes

Rapalero_Gijón

Hunter, las dos cañas centrales que llevo, van totalmente en vertical y separadas unos 30cm una de otra. Haciendo lo que digo es "casi imposible" que se lien...y te lo digo yo que pesco en lancha, pero tambien te lo dicen varias personas que pescan en kayak...

Este es el potacañas que llevo en popa donde las coloco, luego tengo otros dos Scotty en los laterales en los que coloco las cañas en horizontal abiertas. Verás que en el portacañas, van más "apretadas" que como seguramente las llevas en tu kayak.


Hunter

¿y lo del trenzado? ¿en que contribuye a que no se lien???

Y estando tan juntitas, que no entiendo por que las llevas tan pegadas, ¿que pasa si tienes viento lateral? ¿La echas asi sin más? Por otro lado esos cañeros los veo muy poco adecuados para curri. Más bien me parece que sean para el transporte de las cañas en el barco, pero bueno yo curri en barco no hago.

Llevar un señuelo que profundiza más cerca y uno que no profundiza más lejos es universalmente aceptado. Lo que pasa que muchas  veces, según la epoca, según lo que se este dándo o donde se concentre la actividad, te puede interesar llevar dos señuelos de superficie o dos que bajen.

Un saludo.

Rapalero_Gijón

Yo no he dicho que el trenzado contibuya a que no se lien, simplemente he aconsejado usar trenzado por lo motivos que ha han comentado por aqui. Mayor sensibilidad, menor torsión y no demasiada diferencia a la hora de deshacer lios (para mi al menos).

Sobre los cañeros, no son de curri, son simples portacañas...ya que no soy pescador habitual de curri, pero cumplen para esa función y no me producen lios. Era un simple ejemplo para que veas que por distancia no es.

Si en determinadas situaciones necesitas usar dos señuelos que profundicen o dos de superficie, pues sólo tienes que ajustar las distancias y/o las longitudes de cañas para evitar lios. Pero si está todo inventadísimo desde que reinó Carolo, no es invención mia ::)

Un ejemplo que he encontrado sin buscar mucho en Youtube. Estoy seguro de que hay ejemplos mucho más exagerados...

http://www.youtube.com/watch?v=iesQRZ-XO5o

Nadir

CitarNadir ¿hablas por práctica o igual de extrapolar experiencias?
Práctica y extrapolar experiencias no es lo mismo? De cualquier manera, si te refieres a si pesco en kayak, la respuesta es no, si he pescado al curri con bastantes líneas largadas, sí. Diferencias? ninguna, todo consiste en largar líneas por la popa y evitar empachos, no vale lo de la separación lateral, ya he comentado que con señuelos distintos y longitudes de líneas distintas se puede hacer incluso en aparejos en la misma vertical.
Citar¿y lo del trenzado? ¿en que contribuye a que no se lien???
Nadie ha dicho que eviten líos, pero si se producen, el trenzado sigue siendo una línea fiable, mientras que el monofilamento tiende a formar de nuevo empachos y ya no es tan fiable con una captura de porte.
Citarhaga ud el favor de aclararle a don Inaxio, las dudas que su contestación le han creado
Va a ser que no, se ha preguntado por aquí la experiencia que aportamos para dar estas opiniones, así como Inaxio ha plubicado en más de una ocasión que tenía experiencia en el curri a túnidos, si es así sabrá de qué hablo en lo que comenté
CitarCuando voy en embarcación a atunes sí recogemos antes las demás cañas (y eso que aqui no se va al fondo el aparejo).
Mientras recogéis las otras cañas, qué hacéis? apretáis el freno a tope o dejáis que saque línea?
Por otro lado, si son atunes, perfecto, pero si se trata de bonitos, mejor dejar los demás aparejos en el agua, siguen pescando y los bonitos van en grandes bancos, lo típico es tener más picadas después de la primera. A ver esa experiencia...

_inaxio_

CitarPor otro lado, si son atunes, perfecto,  si se trata de bonitos, mejor dejar los demás aparejos en el agua, siguen pescando y los bonitos van en grandes bancos, lo típico es tener más picadas después de la primera. A ver esa experiencia...

ASUSTAO

CitarCuando voy en embarcación a atunes sí recogemos antes las demás cañas (y eso que aqui no se va al fondo el aparejo).
ASUSTADÍIIIIIIIISIMO

Rebalaje

Yo tengo experiencia en el curri desde kayak, pero niguna con dos cañas: lo hice una vez y no me gusto nada, prefiero menos lios, ir lo mas relajado que puedo. Como no me cuesta nada voy a dar mi opinión: la mayor diferencia que yo veo entre kayak y embarcación a motor, es que en el primero uno normalmente va solo, mientras que en el segundo normalmente va acompañado. No me imagino yo conduciendo la embarcacion a motor, con varias cañas largadas, producirse una picada, parar el barco, recoger la caña pendiente de la pieza, y para colmo pendiente que no se me arme la de dios con las lineas de las otras cañas: demasiado estrés para mis años :D :meparto: Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Hunter

Pues si, en la embarcación suelen ir varias personas, y de todos modos si no hay mucho tráfico puedes ir controlando la salida del hilo aunque vayas solo, no como cuando vas en el kayak. Luego una diferencia muy grande es que el barco sigue ejerciendo tracción, pero en el kayak si te paras a recoger la caña de la no picada, se queda parado, y el pescado la mayoria de las veces sin tensión se pierde.

Pues Nadir, de lo que me contestas ahora, practicar no es lo mismo que pensar que una cosa parecida es igual, cuando no lo es. El trenzado sigue siendo fiable, si, pero si se produce un lio es más dificil de soltar, y es más facil que se lie al ser más fino y más ductil.

En fin que ninguno nos vamos a bajar del burro aunque usen portacañas, o no hayan pescado nunca en kayak pero piensen que es igual que en el barco. Ah y yo no digo que se crucen por estar más cerca; pero la distancia también facilita que se crucen menos.


Rapalero_Gijón

Cita de: Hunter en 13 de Diciembre de 2012, 23:29:08 PM
En fin que ninguno nos vamos a bajar del burro aunque usen portacañas, o no hayan pescado nunca en kayak pero piensen que es igual que en el barco. Ah y yo no digo que se crucen por estar más cerca; pero la distancia también facilita que se crucen menos.

1- Si lo de portacañas va por lo que te he puesto, no sé si tu ves alguna diferencia de posición entre un portacañas o un cañero vertical como los que se ponen en todo el espejo de popa de una embarcación equipada para currican. Si no lo ves, te lo digo yo.... Ninguna, aunque no es tan técnico como una caja de frutas "bricoteada" ::)

2- Que nunca haya pescado en un kayak, lo dirás por Nadir, porque yo si lo he hecho, hasta documentarme y saber que era ilegal. Otra de esas cosas de las que tampoco sé lo que digo.

En lo que aqui se debate (evitar cruces de lineas), cual es la diferencia entre un kayak, una lancha o un poni? :-\ Alla cada uno con sus capacidades y habilidades, pero la solución va por donde más de uno ya hemos comentado.

Resumiendo. ¿Nos quieres convencer de que lo ideal es usar monofilamento y poner los señuelos a la par? ¿Disminuyen los enredos asi?¿Hay que hacer alguna matización o simplemente pones las cañas divergentes y largas linea hasta que te parezca?....Pues será tu opinión, pero objetivamente (o subjetivamente, que en mi caso es lo mismo) tengo que decirte que de técnica tienes poca idea, pero oye....que no nos quiten la ilusión.