Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Trenzado para zona costa gallega

Iniciado por emiliotjt, 01 de Abril de 2013, 16:53:34 PM

emiliotjt

Hola , estoy pensando en montarle un trenzado a la bobina de mi carrete, y quiero pedir haber si alguien me pude recomendar , marcas, diametro, y bajo, y nudo pa unir bajo al teenzado, pesco desde roca y desde playa, pero mas desde roca en zonas de mar abierto en galicia. Saludo y gracias de antemano  :D :cid:


juancubi

Yo te recomiendo un power pro nuevo de 8 hilos que va como la seda de 0.19 o 0.21 ahí ya tú con tu confianza, y para el nudo te viene uno en el libro que te trae el power pro que es facil de hacer y muy fuerte. Yo pesco en galicia en piedra y arena y sin problema.

martinpescador

no te puedo aconsejar mucho sobre el tema ya que tuve 4 trenzados en toda mi vida
y ya llos deje por el nylon ya que compre trenzaos baratos i me salieron caros mi consejo es que compres un buen trenzao
por mucho que te cueste por que al final te compensara.
como te han dicho un power pro es una gran eleccion.
cuando mas pesco es cuando me voy de vacío. (lo mas importante es pescar experiencia no peces).

emiliotjt

pero mirando por ebay encuentro varios modelos de powerpro .. cual es ? no hay otra marca algo mas economicas pero con similares prestaciones ? , en cuanto a las medidas o encuentro de 0,21mm de powerpro en ebay ..de cuantas libras equivale ??

emiliotjt

Cita de: juancubi en 01 de Abril de 2013, 19:02:02 PM
Yo te recomiendo un power pro nuevo de 8 hilos que va como la seda de 0.19 o 0.21 ahí ya tú con tu confianza, y para el nudo te viene uno en el libro que te trae el power pro que es facil de hacer y muy fuerte. Yo pesco en galicia en piedra y arena y sin problema.

No encuentro la medida de 0,21 encuentro 0.23 , y a que te refieres a nuevo , es otro modelo? esque en ebay encuentro varios modelos  y colores...
saludos y perdon por mi ignorancia con el trenzado..

emiliotjt

Cita de: Rapalero_Gijón en 01 de Abril de 2013, 16:55:28 PM
Aqui hablan del tema http://www.rapaleando.com/foros/index.php/topic,12037.0.html

hola rapalero gijon , en este enlace me salta a otro tema... de poca actividad en el foro o algo así...

saludos  :)

Nadir

Existe el Power Pro "normal", el que había hasta la fecha http://www.powerpro.com/publish/content/global_fish/en/nl/power_pro_v2/products/powerpro_super_lines.html y el Power Pro 8 Super Slick http://www.powerpro.com/publish/content/global_fish/en/us/power_pro_v2/products/powerpro_super_slick.html# , ¿diferencias?, el 8 Super Slick es más lacio y redondo, quizá se lance mejor, por contra es más deslizante y esto hace que haya que tener más cuidado con los nudos (eso dicen, yo creo que con los nudos siempre hay que ser cuidadoso) y también que resiste peor la abrasión. Si vas a usar por primera vez trenzado creo que con el "normal" no te equivocarás y tampoco si lo compras en tu tienda habitual, si no lo tuvieran y hubieras de recurrir a comprar por Internet, te aconsejo lo hagas en una de las que encontrarás arriba de esta misma página. En cuanto a grosor, creo que con un 0,19 irás sobrado para la mayoría de condiciones. Un saludo.

Nuno Ribeiro

Creo que um power pro normal 20lb (mira en ebay) te ira bien... de lo mejor a un precío contenido. No te pilles nada solo por ser barato... en pocos días te gastarías el doblo para comprar uno mejor. El power pro para mi es la mejor relación precio-calidad del mercado... y es lo que yo uso, no lo cambio por las nuevas lineas de 8 filamentos mucho más caras, que duran menos (sufren mucho más la abrasión) y solo mejoran un poco el lance.





emiliotjt

ya me he comprado una bobina de Power Pro, ahora falta probarlo...
Estube mirando tambien algun monofilamento, Que marca utilizais, que dure bastantes ??? Yo estaba utilizando un grauvell 0,30 pero no me dura mucho...

Saludos

BM3W

Yo tengo  Wind Plas  o como se diga de 0,22  y va muy bien  :cunao:  ayer mismo arranque una piña de percebes tirando...tiiraaandoooo   :D ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Nuno Ribeiro

LO que la mayoría suele utilizar es el seaguar... un 0,40 o 0,45 te irá bien para casi todo excepto los días de mar muy parado y aguas demasiado claras.  Pero es una línea un poco cara...

Nadir

Como te dice Nuno un 0,40 te sirve un poco para todo, quizá sea el grosor más utilizado en zona de piedras. Yo suelo utilizar Falcon Prestige, bastante dúctil y muy fácil con los nudos.

Rapalero_Gijón

La mayoria no usa Seaguar ni de coña. Por otra parte, lo entiendo, es caro e innecesario para un spinning que requiera meter 0,40mm.

Yo, pudiendo elegir, en monofilamentos normales (me da igual que sea fluorocoated o fluoroleches....nylon bueno de toda la vida) me quedaria con Silver Thread o Falcon Prestige.

En fluorocarbono, que es cierto que aguantan algo mejor la abrasión, aunque son bastante cabroncetes con el nudo de unión al trenzado (lo de la invisibilidad nunca me lo he creido ni creeré), el Seaguar es muy bueno, no se puede negar, pero se pasan tres pueblos con el precio. Uso DUEL HD y aunque no lo he probado, hablan bien del Shimano Aspire (dicen que el fabricante es Seaguar, pero como lo he oido por parte de comerciales, lo pongo completamente en cuarentena).

Nuno Ribeiro

RG hablo en Portugal, de lo que conozco, por aqui casi todos lo usan... y casi todos usan fluorcabono. Puede no hacer diferencia en capturas (nunca he intentado procurar una relación) pero la verdad es que es menos visible por su indice de refracción. Pero son más caros. Yo por ejemplo, en aguas muy tomadas uso gorilla 0,45 que dice que es fluorcarbono pero no es completamente y es mucho más barato. Cuando la agua esta clara uso seaguar abrazx (que es de los más baratos). Anteriormente usaba el seaguar ace que es más caro pero también lo veo mejor.


Rapalero_Gijón

la teoria dice que el indice de refracción es más bajo que el del agua salada. En la práctica me temo que esa diferencia (suponiendola cierta) es inapreciable.....no hay más que hacer la prueba para darse cuenta :sherlock: Se ven prácticamente igual, por no decir igual.

La cualidades que yo le veo al fluorocarbono es su mayor resistencia a la abrasión y su mayor rigidez.

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 08 de Abril de 2013, 22:26:59 PM
la teoria dice que el indice de reflacción es más bajo que el del agua salada. En la práctica me temo que esa fuerencia (suponiendola cierta) es inapreciable.....no hay más que hacer la prueba para darse ceunta :sherlock: Se ven prácticamente igual, por no decir igual.

La cualidades que yo le veo al fluorocarbono es su mayor resistencia a la abrasión y su mayor rigidez.

¿Te encuentras bién?. :'( :056: 
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

 :meparto: :meparto:.... pues sinceramente no sé que coño pretendia decir con "fuerencia". (no se pueden hacer dos cosas a la vez....y me pilló "acordandome" de usted :-*)

robalo_70

cuando yo he hecho la prueba entre un monoflimento y un fluorocarbón del mismo diametro los 2, he observado que ha medida que los sumergía y despegaba de mí,la nitidez con la que se veía    el fluorocarbón era cada vez menor en comparación con el multifilamento, no algo exagerado, pero sí que algo se nota.

Entre corrientes y penumbras...

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 08 de Abril de 2013, 22:41:06 PM
:meparto: :meparto:.... pues sinceramente no sé que coño pretendia decir con "fuerencia". (no se pueden hacer dos cosas a la vez....y me pilló "acordandome" de usted :-*)

Diferencia capullo, diferencia. :075:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.