Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cucharillas ondulantes

Iniciado por koti, 13 de Abril de 2006, 01:23:16 AM

koti

¿utilizais cucharillas ondulantes con frecuencia para tentar lubinas ? Yo tengo alguna de evia pero no tengo demasiada fe en su eficacia ,,y por tanto apenas les doy minutos :?

¿ En que condiciones tirais de cucharillas ?,,¿Os dan alegrias ?  :P  ;)

un saludete  :P

kraken

Pues yo ondulantes no uso, pero sí te puedo decir que todos los años les quito el polvo a las meps plateadas del número 2 y siempre caer alguna lubina, aunque sobre todo jurelos y caballas a punta pala. Si las usas con una caña de río de 2,10 y una acción pequeña, es un auténtico disfrute pescar y luchar con el pez.
Saludos

nitas

las ondulantes plomadas o sin plomar se pueden usar todo el año pero con el mar revuelto es como mejor van
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Kurrican

Suelo usar mucho la cucharilla, sobre todo cuando el sol aprieta bien fuerte  y el agua es más bien clarita. Los destellos se potencian mucho más y no hace falta recogerlas muy rápidos, si es cierto que no hay que dejarlas paradas, ya que se nota claramente lo que es, un trozo de metal indigesto,   simplemente hay que darles vidilla, igual que con un pez artificial pero sin paradas, al menos esa es mi teoría que me funciona.

 No sé si exactamente te refieres a la cucharilla de Evia modelo Evy, o como se conoce por ciertos lares, la toby. Esa es muy buena para lubinas y bailas, y en tamaños pequeños con caballas y jureles. Dedícales más tiempo que seguramente te de mas de una alegría.  Saludos.
"La pesca es, tal vez, la última contienda entre el hombre y la bestia, con la posible excepción del toreo"

fermintxo

Koti....Date una vuelta por el top ten y verás de lo que son capaces las cucharillas,eh pepe....
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

peskailla

Pues estoy con Kurrican.
Tentando a las chovas mas de una vez me entraron lubis buenas ( una fué de 2350g ).
Las sigo usando, pero siempre muy rapido, a todo lo que da la mano sobre el carrete.
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

L3O

No se que dirán los demás de ese señuelo pero te puedo decir que es la mejor cucharilla que se haya ingeniado nunca para el mar, me refiero como ondulante porque las giratorias en el mar nunca fueron eficaces. El diseño original fue de un sueco que trabajaba para Abu Garcia allá por mediados los 60 y en principio para la pesca del salmón. Fue tal el éxito que a Abu le salvó financieramente más de un año hasta que empezaron a copiarla por todo el mundo. Es la famosa Toby y sus muchas imitaciones que todas funcionan más o menos por igual, se persistente con ella y ya verás como te da más de una alegría. Barata y eficaz a más no poder.
Yo las he hecho de planchas de plomo de tubería de unos 35 o 40 gramos recubriéndolas con papel de plata o holográfico y no veas que buen resultado me dieron, ahora tengo un molde para hacerlas en estaño o plomo exactamente igual a como vienen de fábrica.
Le puedes añadir muchos otros señuelos pero eso lo dejamos para otro capítulo.
Saludos.

jalaico

Añadirle a una evia  una escavela, blanca para el dia y roja al anochecer y aumentareis la eficacia considerablemente  ;)  ;)

S2

marineroentierra

Cita de: "L3O"No se que dirán los demás de ese señuelo pero te puedo decir que es la mejor cucharilla que se haya ingeniado nunca para el mar, me refiero como ondulante porque las giratorias en el mar nunca fueron eficaces. El diseño original fue de un sueco que trabajaba para Abu Garcia allá por mediados los 60 y en principio para la pesca del salmón. Fue tal el éxito que a Abu le salvó financieramente más de un año hasta que empezaron a copiarla por todo el mundo. Es la famosa Toby y sus muchas imitaciones que todas funcionan más o menos por igual, se persistente con ella y ya verás como te da más de una alegría. Barata y eficaz a más no poder.
Yo las he hecho de planchas de plomo de tubería de unos 35 o 40 gramos recubriéndolas con papel de plata o holográfico y no veas que buen resultado me dieron, ahora tengo un molde para hacerlas en estaño o plomo exactamente igual a como vienen de fábrica.
Le puedes añadir muchos otros señuelos pero eso lo dejamos para otro capítulo.
Saludos.

¿Y en qué condiciones de mar y escenario las usáis? Yo nunca encuentro el momento en mi zona, siempre estoy seguro de enrrocar y de hecho enrroco y pierdo.  :cry:

fermintxo

j.pablo,creo que en las mismas condiciones en las que se usa el chivo,mar fuerte,viento y espuma o por la noche...eso creo.Yo apenas las uso y cuando las he usado me ha pasado lo mismo,enroco,sin embargo con el chivo me resulta más dificil enrocar,igual es por el tipo de anzuelo,no lo se.Lo que está claro es que funcionan...cuando hay peces,por que ultimamente :roll:
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

marineroentierra

Cita de: "fermintxo"j.pablo,creo que en las mismas condiciones en las que se usa el chivo,mar fuerte,viento y espuma o por la noche...eso creo.Yo apenas las uso y cuando las he usado me ha pasado lo mismo,enroco,sin embargo con el chivo me resulta más dificil enrocar,igual es por el tipo de anzuelo,no lo se.Lo que está claro es que funcionan...cuando hay peces,por que ultimamente :roll:
S2

Ya sabes cómo es "mi zona" ¿no? ¿Entonces es normal perderlas?, es que estaba yo un poco "mosca" con el asunto. Los chivos ni me he atrevido a no ser en playas. Y.... cuenta, cuenta jodío.  ;)

L3O

Si el mar es muy fuerte literalmente te la escupe, vamos que la hace surfear, venir por encima de la espuma y no haces nada. O la usas con más gramaje (yo las hago ahora de hasta 90 grs. pero tengo el molde) o empleas mejor chivos de 70-90 grs. Por lo que valen los chivos perder uno o dos en una jornada no creo que sea agujerear mucho el bolsillo.

jalaico

Yo creo que el peor enemigo que tienen las ondulantes es el viento, eso si que las hace surfear.

S2

fermintxo

En mi última visita a ajo perdí 3 cucharillas y me dió tanta rabia que no las he vuelto a utilizar.Ahora,cuando pega fuerte y hace viento,chivo y chivo.Los hago a mano y mas-menos pesan 50grs.para mí es el peso ideal,tampoco quiero mandarlos al fin del mundo,es más,tengo que darle suave para ponerlos ahí,en ese callejo,o al pié de esa roca.Es raro que vaya a la playa,lo hago si no me queda más remedio(por que está muy fuerte la mar o por que no tengo tiempo y como la tengo a 150m.)y como dice L30 la pérdida no es mucha,algo de tiempo,por que el material es practicamente regalao.
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

L3O

A veces he estado en rompientes que literalmente te escupen chivos de 40 o 50 gramos, vamos notas enseguida que no vienen por la estela de agua que tu quieres. Ahora que para mí el chivo y las cucharillas pesadas son de lo más eficaces en el mar y combinadas en sus muchas posibilidades (cada cual que le eche imaginación) pues tanto mejor. A mi hasta me ha dado resultado colgarle tiras de calamar en los anzuelos en vez de pelucas, claro a los tres lances tira de calamar de nuevo.

fermintxo

Bueno,por esta zona,antiguamente,cuando no tenian pelo de chivo o cabra,les ponían un trozo se cámara de bicicleta en tiras y vaya si les daba resultado,eso si,antes había muchas más lubinas que ahora.De esos,más de uno se ha pasado a los rapala,dicen que pescan más...
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

daniel-

Antes de comenzar con los señuelos las lanzaba a medias con los chivos..desde que uso señuelos poca cosa, salvo al curry y en bote(para agujas). Una tipo caballa de evia va finisima con los abadejos, pero no hay forma humana de conseguirla...xq sera...??. :roll:
saludos

L3O

La cámara de las bicicletas, ese truco también lo sabía yo y el de los elásticos de color carne para cuando vienen los calores y andan detrás de los cangrajos nadadores (patelos en Galicia).

robalo_70

Cita de: Rapalero en 02 de Junio de 2014, 12:39:12 PM
Tenemos hoy en día señuelos de alta tecnología pero creo que los destellos y vibraciones que emiten cuando el mar está duro unido a su "baja" velocidad de recuperación son inigualables.



y ha golpes de muñeca, y paradas cortas, una insinuación de  -pez agonizando- que intenta desesperadamente volver a estabilizarse..... que también creo que es unica entre los señuelos.

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Saludos:

   Empecé en esto con cucharillas. Me fue bien con las bailas, pero apenas toqué una lubina hasta que exploré los Rapala. Tal vez mi forma de usarlas, a toda ostia y sin paradas, me funcionase con unas y no con otras.

   Ahí va una contribución: se trata de los premios de diseño de cucharas que se celebran en Finlandia cada año. La ganadora recibe un baño de oro de 24 kilates y se comercializa. Tengo las de 2005, 2006 y 2008. No soy coleccionista, de modo que no descarto usarlas algún día. No sé si pescarán, pero desde luego lanzaré con el señuelo más pijo de la costa.

   

?????? ??? ??????