Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cucharillas ondulantes

Iniciado por koti, 13 de Abril de 2006, 01:23:16 AM

robalo_70

Cita de: Amilas en 03 de Junio de 2014, 09:26:05 AM
Saludos:

   Empecé en esto con cucharillas. Me fue bien con las bailas, pero apenas toqué una lubina hasta que exploré los Rapala. Tal vez mi forma de usarlas, a toda ostia y sin paradas, me funcionase con unas y no con otras.



yo, no las he usado mucho, (la famosa toby hará un par de años) otras si las he probado desde hace mas tiempo, pero mas probado para ver como se mueve que ir a pescar con ellas (cuando se tiene muchos señuelos cuesta dar oportunidades in situ a otros)

yo, en lo que he visto de sus movimientos, soy partidario de dar tirones y ``parar´´ solo para dejarla caer un poco (dependiendo de la profundidad)  recoger un poco de linea despacio y nuevo tirón,

pero que la cucharilla nunca se quede quieta (bién por nuestro tirón, bién por que va cayendo)

si recoges rapido.... mas que ondular lo que hace es girar y no sé si esto gustará a los robalos, yo, prefiero recogida lenta o media-lenta con tirones, imprimiendole cambios de ritmo, arrancadas mas rapidas, parar y dejar caer.... etc,

pero nunca una recogida rapida y continua, para mi gusto, no, (al menos, para los robalos)

yo, las veo, (me da la impresión) como las primas pijas del chivo,



saludos. 
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

personalmente, me gusta tunear las cucharillas, solo añadiendoles ojos y bocacha,  no me gusta tunearles el triplete creo que pierde viveza en movimientos y no me gusta (aunque las fibras, no paran mucha agua y hacen menos daño para el movimiento que los pelos)

pero pienso que los minnow y paseantes no se les suele tunear los tripletes y no por eso dejan de ser efectivos (al menos, no hay que yo sepa nada que indique que lo son mas cuando se les tunea los o el ultimo triplete)

algunas cucharillas como las orkla vienen con el triplete tuneado, pero son cucharillas mas redondas y creo que le afecta menos a la viveza de su movimiento,

tampoco estoy seguro , que el pintarle un ojo y bocacha signifique mejorar su rendimiento, pero bueno, no afecta a su natación parece mas real (a mi) y da un contraste de color, y puede a lo mejor, verse mejor en según que estados de las aguas.......

estas son una toby 18grms y una evy de 28grms,  pinta uñas blanco, pinta uñas rojo y rotulador indeleble negro,



saludos.

 
Entre corrientes y penumbras...

Agus Santiago

Me he pasado por mi tienda de confianza con la intención de comprar algun minnow de 10-13 cm o un popper pero al quedar pocas cosas y no me convencia lo que habia he comprado esta cucharilla por 2'80 € de 7'5 cm mas la colita esa y  pesa 11 gramos creo que la utilizare com bombeta  de 30 o 35gr (decidme si es mejor semi hundida o flotante)



Pd: ( bueno porlomenos ya voi con algo mas grande 9 cm no con la ridiculidez de raglues como la uña jeje)
Que opinais de mi compra? brilla bastante e.e

Hunter

Las cucharilla de ese tipo (tipo Toby) funcionan muy bien. Pero si es para lanzar desde costa yo hubiese cogido una de 28 gramos, que te permite buenos lances sin necesitar la bombeta.

Agus Santiago

Ya lo he tenido en cuenta por anteriores consejos que sean pesadas pero lo que pasa es que sube mucho el tamaño en las que he visto eran muy tochas por eso e preferido bombeta. Me han dicho recientemente que desde el espigon con esa cucharrilla si pasa un palometon cae si o si otra cosa que yo pueda con el jajaja

TXIPIRON

Aupa !

Como te an comentado, OLVIDATE de la bombeta y los mini-raglous para "chanquetes", y usa los señuelos (con un tamaño decente) directamente a la caña.
Lanza y trabaja, minows, popers, cucharas, etc sin "trastos intermediarios", y pescaras piezas decentes, y disfrutarás mucho mas !  8)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Agus Santiago

Ya si en verdad eso intento por algo empiezo ya 9 cm jeje como ya he dicho las que habian en la tienda pesadas ayer eran muy tochas para mi de unos 14 cm con la colita pero tranquilo le tengo echao el ojo a uno de 28 gr

TXIPIRON

Aupa !

Empieza por algo mas cómodo de trabajar que una cucharilla con poco fondo, como por ejemplo un minow barato de entre 9 y 12 cm. y flotante ( mira en el sub-foro de señuelos duros ), que para uno que empieza no tiene misterio la forma de trabajarlo: recogida contínua, paraditas, acelerones, ... lo que se te ocurra.

Después ya te meterás con los señuelos mas tecnicos: paseantes flotantes o hundidos, popers, etc ....

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Agus Santiago

Tengo uno jeje 9 cm creo, cuando lo pongo hago to lo que se me ocurre xD aunque de controlar es bastante facil nada solo y me gusta probar cosas diferentes.respecto a  la cucharilla como ya e visto continua y parada de na 1 segundo. Aver si me consigue la primera captura decente que de jurela no e pasao jejeje

robalo_70

ya que te resistes al uso de la bombeta....... tengo una posible solución para tí:
(suponiendo que tienes mas de una bombeta) y ya que te gustan los experimentos (me pasa igual)
coge una de tus bombetas (la mas pequeña y menos pesada) cortalé el palillo a ras de bombeta, introduce el hilo como siempre,
cuando lo saques por el otro extremo lo amarras a una anilla y a la anilla un anzuelo de argolla, (grandecito) o un triplete como prefieras,
le puedes atar una pluma o nada... también como prefieras,  en el extremo de arriba de la bombeta (en el hilo) pones un tope (en las tiendas de pesca venden unas gomitas que se introducen a presión por dentro de los hilos) eso mas una perlita de goma haciendo de tope en la bombeta es suficiente para que esta no se mueva (ni suba ni baje) pintalé o pegalé unos ojos, y bocacha, y si quieres también puedes pintarla de algún color, y ahí tienes un paseante, (a lo mejor da vueltas ¿no lo sé? pero no pasa nada)

las bombetas, cuando se les corta el palillo, ya no bienen derechas por la superficie.... si no, haciendo un poco de zig zag, si le das golpes de muñeca como a un paseante..... supongo que mas zig zag (eso no llegue a comprobarlo en el baño de mi casa, aquel día hace muchos años)

yo, lo he comprobado con bombetas hundidas..... así que con las flotantes o de medias aguas, supongo que se debe de mover aún mas, ya que la relación- volumen/ peso- es mayor,

pescando con bombeta y raglou, a veces los peces hacen mas caso a la bombeta que al raglou...... y la bombeta biene recta, asi que..... quien quita, que haciendo zig zag y manejada intencionadamente funcione bién...... yo (sin poderlo asegurar) diría que si.

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Agus Santiago

Me gusta la idea  :D es mas ayer vi explorando unos señuelos que practicamente es la.misma forma que la bombeta todavia no son muy utilizados, ponia en la pagina que alos peces les enrabia su instinto dominante lo hace atacar por las ondas en v y el ruido que hace , le pondre la bombeta mas pequeña de 30 gr o 35 aver que sale.de hay xD

robalo_70

también se puede hacer (y quizas sea así mejor) introduciendo una varilla de metal dentro de la bombeta y doblandola por los dos extremos para hacer 2 argollas (una detras y la otra delante) de esta manera podrías incluso taladrar la bombeta por el centro para poner otro anzuelo o triplete ahí,

(lo que no sabría decirte, si de esta forma mejoraría o empeoraría su movimiento, ya que cuando yo la he visto haciendo zig zag ha sido con el hilo corredizo haciendo el tope al final..... y por lo tanto la tracción era de atras hacia delante,
y con la barilla por dentro, iría cogido el hilo a la anilla que pusieras en la  argolla de delante....  y la tracción sería jalando de delante..... pero bueno todo es cuestión de probar)

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Agus Santiago

Eso es cuestion de probar con dos se me rompio una bolla de 40 gr la varilla entera contra una roca xD y ya cuandk
O se me rompa otra que no creo que tarde pruebo de la otra forma

santiago menguez

Puedes visitar el blog de pescando al amanecer donde en la columna de la derecha encontraras una serie de articulos uno de ellos sobre las cucharillas ondulantes

te aclarara muchas cosas

ltblue

Bueno pues me ha picado la curiosidad en el parte de capturas.
Estaba pensando en adquiriri unas evy o toby en 28gr para tentar al espeton en la zona donde voy ya que se estan ahi pero no cerca de la orilla precisamente.
Y tambien queria preguntaros si las habeis usado en tamaños menores para el jurel y pequeños tunidos y si han resultado efectivas .
saludos!
---------------------C & S---------------------

robalo_70

A la Evy - 7,5cm - 20grms le entra todo  es muy versatil.
Entre corrientes y penumbras...

ltblue

Cita de: robalo_70 en 26 de Marzo de 2016, 20:37:58 PM
A la Evy - 7,5cm - 20grms le entra todo  es muy versatil.
Gracias por la respuesta compañero
Pues me hare con las dos , la 28 para cuando haya algo mas de viento y  la 20 para cuando este mas calmada la cosa , asi quito de bombetas y raglous y sus consecuentes enredos
saludos
---------------------C & S---------------------

robalo_70

Puessssss, Itblue.....tengo mis dudas de si con viento se lanzará o no mucho mejor la de 28grms que la de 20grms, ademas de tener un centimetro y medio menos de largo la de 20grms , también es un poco menos ancha,
en la foto que tengo puesta un poco mas arriba en este mismo hilo y que salen dos cucharillas pintadas, aparecen una Toby 18grms y una Evy de 28grms, puedes observar y vale, para que te hagas una idea lo que te comento.

Yo, es que ahora no dispongo de las de 28grms y no puedo hacer la prueba, ni tampoco la hice en su día....pero no creo que lance mucho mas la una que la otra.

un saludo ;) 
Entre corrientes y penumbras...

ltblue

Ya tengo algunas miradas  , pero como bien dices , para 8 gr de diferencia merece mas la pena la de 20 , es mas pequeña y quizás al tener menos rozamiento lance mejor.
Saludos
---------------------C & S---------------------

robalo_70

Aparte, quizas y posiblemente en tus zonas de pesca (no lo sé , es solo una suposicion) se use mas esta que yo te comento de 7,5 cm y 20grms, para lanzar lejitos,  y  la toby de 18grms, que es de 9cm también (igual que la de 28grms) solo que de chapa mas fina y por eso, pesa 10grms menos y se puede trabajar en bajos fondos mas lentamente.

Entre corrientes y penumbras...