Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Bueno para el Norte - banal para el Sur

Iniciado por robalo_70, 02 de Diciembre de 2015, 13:55:50 PM

robalo_70

No sé si respondera a algún tipo de sonar, que marca diferencias entre los peces dependiendo de que esten en el norte o en el sur, o si es casualidad...... o simple paranolla de un servidor.

Pero desde hace tiempo,  navegando por internet  indagando sobre diferentes señuelos,

he podido observar como algunos señuelos ( y me refiero solo ha algunos,en concreto) son muy valorados y efectivos en el norte, y sin embargo poco usados y estimados en el sur .

El denominador común, es que suele ocurrir (cuando ocurre) con señuelos muy ruidosos.


Claro sería sencillo pensar, que esto obedece al hecho de las diferencias entre mares  de cada hemisferio, y la adaptabilidad y coherencia, de los señuelos a uno u otro .......pero lo curioso es que cuando digo Norte/Sur,  lo digo de manera ``universal´´ y no resumida.


Lo he observado por  diferentes foros de varios paises, como algún que otro señuelo, es muy valorado en sus costas Norte........
por ejem:   España, Portugal, Francia he incluso U.S.A,
  pero en el Sur de esos mismos paises, ni fú ni fa,

¿es solo el hecho, de lo mas o menos movidas que son las aguas y las diferencias correspondientes entre Norte y Sur, 
y esto incluso, extrapolado y coincidente a todos o al menos otros muchos paises..........o habrá algo mas, de tipo magnetico, sonar, tectónico.....?   


Entre corrientes y penumbras...

Raspin

tambien hay que tener en cuenta que tipo de peces pasto hay en cada zona, si pones una imitación fuera de su habitat los resultados serán peores que si corresponde con un alimento atoctono
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Moby Dick

Cita de: Raspin en 02 de Diciembre de 2015, 16:51:39 PM
tambien hay que tener en cuenta que tipo de peces pasto hay en cada zona, si pones una imitación fuera de su habitat los resultados serán peores que si corresponde con un alimento atoctono
A mí, esa teoría de los peces pasto no deja de sorprenderme mas cada día.

Yo (y supongo que muchos otros también) he cogido no pocas lubinas (y otros peces como pintos, maragotas, abadejos...) con vinilos y artificiales duros con colores amarillo y rosa fosforito...  8)

Peces pasto como esos... en Fukushima seguro que sí, pero aquí...  :-\ :-\
A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

robalo_70

Me refiero a tipos de señuelos, ni mas grandes , ni mas chicos ni por sus colores diferentes de los demas.
Si no, que por algún motivo (a saber) funcionan muy bién en el Norte, y mal o regular, en el Sur, y que......casual o no casualmente, coincide que esos señuelos en los que he notado que pasa eso.... tienen  como denominador común, el que poseen un buen rattlin.


saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Nadir

Hay que poner algún ejemplo, si no esas observaciones tan particulares no nos sirven de mucho  :sherlock: porque a mí se me ocurren unos cuantos ejemplos de todo lo contrario y son señuelos de lo más utilizados en el norte, en especial a partir de estas fechas, Daiwa Saltiga/Shoe Line (sin sonajero), Shimano Silent Assasin (sin sonajero), Daiwa Shore Line Z en cualquier tamaño (sin sonajero)... por no hablar de los de uso y fama común en ambas zonas, Lucky Craft Flash Minnow en cualquiera de sus tamaños (con sonajero muy característico), Gunnish (sonajero), Sammy (sonajero), Patchinco (sonajero), Bonny (sonajero), por cierto, de este último en el tamaño 128 es el que mejores resultados me ha dado en el Medi y aquí casi no lo uso  ::)
No voy a hablar de formas de manejar señuelos, caso de los poppers y skipping lures más rápida y "escandalosamente" que lo habitual por el norte porque suelen ser destinados a anjovas, palometones, llampugas, etc. , especies que por el norte no tenemos...

robalo_70

Cita de: Nadir en 02 de Diciembre de 2015, 19:53:01 PM

porque a mí se me ocurren unos cuantos ejemplos de todo lo contrario y son señuelos de lo más utilizados en el norte, en especial a partir de estas fechas,


Vamos a ver.......que no digo que en el Norte, no funcionen extraordinariamente señuelos sin rattlin y que de igual forma, en el Sur, funcionen también maravillosamente algunos señuelos con rattlin.

Cita de: robalo_70 en 02 de Diciembre de 2015, 13:55:50 PM
El denominador común, es que suele ocurrir (cuando ocurre) con señuelos muy ruidosos.

por eso pongo entre parentesis  - cuando ocurre-  para dar a entender que si hay algún denominador común es este, pero no, queriendo decir o dar a entender, que ocurra con todos los señuelos con rattlin o muy ruidosos.


Cita de: Nadir en 02 de Diciembre de 2015, 19:53:01 PM
Hay que poner algún ejemplo,

Hydro pencil yo zuri (y con alguna excepcion al respecto, también el Super spook): El Hydro pencil es un señuelo, que indagando en internet tanto, en España, Portugal como U.S.A, me aparecen siempre las costas Norte de estos paises, en los comentarios referidos al señuelo en cuestion. 


Con el super Spook no es tan drastico, pero también sucede (dentro de España) mas o menos de forma general.


(En el caso de Hydro Pencil, supongo que son los contrapesos los que hacen un ruido grave, creo que bastante audible)



El gunnish: es un señuelo que a mi me encanta, y en este caso no he indagado  :sherlock: fuera de nuestras fronteras, pero a nivel nacional si he podido ver como una vez bajamos de Valencia..... el señuelo va perdiendo precencia en favor de otros paseantes, no digo que no se use pero pierde protagonismo.... (a mi entender y según lo visto por mi)

un saludo.



Entre corrientes y penumbras...

Amilas

En el norte los peces son sordos. Se la pela el sonajero.
?????? ??? ??????

Xema

Se me ocurren muchos motivos... a priori aplicando la navaja de Occam, la red de distribución comercial de los señuelos, generalmente los señuelos que mas se usan son los que mas abundan en las tiendas, que son los que se le echan mas horas y los que al final pescan.

Por otro lado, y pensando en el rattlin, el mediterraneo es un mar muy movido, en cuento a vibraciones, sonidos, trafico etc, quizas tenga algo que ver.

Raspin

Cita de: Moby Dick en 02 de Diciembre de 2015, 18:39:41 PM
Cita de: Raspin en 02 de Diciembre de 2015, 16:51:39 PM
tambien hay que tener en cuenta que tipo de peces pasto hay en cada zona, si pones una imitación fuera de su habitat los resultados serán peores que si corresponde con un alimento atoctono
A mí, esa teoría de los peces pasto no deja de sorprenderme mas cada día.

Yo (y supongo que muchos otros también) he cogido no pocas lubinas (y otros peces como pintos, maragotas, abadejos...) con vinilos y artificiales duros con colores amarillo y rosa fosforito...  8)

Peces pasto como esos... en Fukushima seguro que sí, pero aquí...  :-\ :-\
me refiero mas bien a la forma, silueta y movimiento,,, y seguro que estos que dice robalo también pescan en ambas zonas con mayor o menor eficacia, se supone como ven los peces pero alguien ha visto por sus ojos??? recuerdo haber leido y escuchado que los perros no ven las imagenes de la televisión y no me lo creo...
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Nadir

No me pongas cosas a medias... lo que has dicho ha sido..
Citarhe podido observar como algunos señuelos ( y me refiero solo ha algunos,en concreto) son muy valorados y efectivos en el norte, y sin embargo poco usados y estimados en el sur .

El denominador común, es que suele ocurrir (cuando ocurre) con señuelos muy ruidosos.
...y yo creo que ese denominador común no existe, sí diferencias, pero por otros motivos. Que el Gunnish no se aprecie en todo el litoral español será otra "observación" tuya, pero me dá a mí que sí, como tampoco lo será o no llevará sonajero el Sammy o el Patchinco, que sólo son apreciados en el norte, no? Como creo también que tú te has hecho una pajilla mental y has relacionado aguas generalmente más movidas con señuelos más ruidosos como más atrayentes, pero no existe esa regla general.
En definitiva, que creo que tus dotes de observación en este sentido están bastante confundidas y que si te cambiamos de zona de pesca basado en esas dotes observadoras te ibas a comer un colín en cuanto a pescar con señuelos. Impresiones mías también, qué le vamos a hacer, cada uno tiene las suyas

robalo_70

Cita de: Nadir en 02 de Diciembre de 2015, 23:21:26 PM
No me pongas cosas a medias... lo que has dicho ha sido..
Citarhe podido observar como algunos señuelos ( y me refiero solo ha algunos,en concreto) son muy valorados y efectivos en el norte, y sin embargo poco usados y estimados en el sur .


Si eso he dicho...........y ???



Cita de: Nadir en 02 de Diciembre de 2015, 23:21:26 PM

...y yo creo que ese denominador común no existe, sí diferencias, pero por otros motivos. Que el Gunnish no se aprecie en todo el litoral español será otra "observación" tuya,


Que no se aprecian de la misma manera, a medida que vamos mas al sur.



Cita de: Nadir en 02 de Diciembre de 2015, 23:21:26 PM

pero me dá a mí que sí, como tampoco lo será o no llevará sonajero el Sammy o el Patchinco, que sólo son apreciados en el norte, no?


no he nombrado esos señuelos para nada.  Y te vuelvo a repetir que nunca he dicho que suceda con todos los señuelos que tenga sonajero....eso lo dices o insinuas tú.


Cita de: Nadir en 02 de Diciembre de 2015, 23:21:26 PM

Como creo también que tú te has hecho una pajilla mental y has relacionado aguas generalmente más movidas con señuelos más ruidosos como más atrayentes, pero no existe esa regla general.


Sabes que tengo ese vicio :-*  ..........pero no, no he relacionado nada, solo hablo de tres señuelos y no de todos los señuelos que llevan rattlin.... no sé cual será el verdadero  motivo, o si será una unión de factores...o...cosas mías


Cita de: Nadir en 02 de Diciembre de 2015, 23:21:26 PM

En definitiva, que creo que tus dotes de observación en este sentido están bastante confundidas y que si te cambiamos de zona de pesca basado en esas dotes observadoras te ibas a comer un colín en cuanto a pescar con señuelos. Impresiones mías también, qué le vamos a hacer, cada uno tiene las suyas





No lo sé, pero me dá la impresión de que me adaptaría al lugar, como lo he hecho aquí en mi tierra .........y sería allí, lo mismo que soy aquí, un pescador ni mas ni menos que como otro cualquiera.

saludos.








Entre corrientes y penumbras...

unai81

Bueno días,
Mi modesta opinión es que influyen dos factores a la hora de diferenciar los señuelos en cuanto a norte y sur:

1-. Las diferencias propias del medio, uno al ser un mar más movido y otro menos provoca que los señuelos utilizados por norma general sean diferentes. Si yo voy aquí a un pedrero 20 veces al año y la media es de 2m de ola y agua medianamente tomada pues utilizaré señuelos de un tipo determinado para esas condiciones y si voy al sur 20 veces al año y la media es de 0,75 m de ola y agua clara ( las condiciones habituales del sur no sé si son normalmente esas pero es un ejemplo) pues utilizaré señuelos en concordancia.

2-. La mercadotecnia y el afán de los pescadores de aumentar sus capturas: Si yo me meto en este foro o comento con pescadores de mi zona y me comentan que están bailándolas con el patchinko 500g, pues voy yo ( que lo que nos gusta a todos es trincar lubis) y me gasto religiosamente lo que me pidan por el susodicho patxi. Siguiendo con esta teoría al final ese mismo señuelo lo acabo mojando un montón porque me han dicho que en mi zona pesca y al final lo que hacemos es crear una tendencia y pescamos todos en gran medida con los mismos señuelos.

Lo importante no es pescar, sino estar pescando...

robalo_70

Cita de: Raspin en 02 de Diciembre de 2015, 23:08:29 PM
y seguro que estos que dice robalo también pescan en ambas zonas con mayor o menor eficacia,

A eso me refiero, a las diferencias (con algún que otro señuelo) en algunos casos muy notables, entre uno y otro hemisferio............
 
Entre corrientes y penumbras...

aragorn

Cita de: robalo_70 en 02 de Diciembre de 2015, 20:40:26 PM

El gunnish: es un señuelo que a mi me encanta, y en este caso no he indagado  :sherlock: fuera de nuestras fronteras, pero a nivel nacional si he podido ver como una vez bajamos de Valencia..... el señuelo va perdiendo precencia en favor de otros paseantes, no digo que no se use pero pierde protagonismo.... (a mi entender y según lo visto por mi)

un saludo.


No estoy de acuerdo en eso. Que yo sepa, el gunnish al menos hasta la zona de Almería se usa y mucho. De ahí para abajo ya no lo se, pero en Alicante, Múrcia y Almería es uno de los mas utilizados.

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

robalo_70

Cita de: unai81 en 03 de Diciembre de 2015, 09:28:05 AM
Bueno días,
Mi modesta opinión es que influyen dos factores a la hora de diferenciar los señuelos en cuanto a norte y sur:

1-. Las diferencias propias del medio, uno al ser un mar más movido y otro menos provoca que los señuelos utilizados por norma general sean diferentes. Si yo voy aquí a un pedrero 20 veces al año y la media es de 2m de ola y agua medianamente tomada pues utilizaré señuelos de un tipo determinado para esas condiciones y si voy al sur 20 veces al año y la media es de 0,75 m de ola y agua clara ( las condiciones habituales del sur no sé si son normalmente esas pero es un ejemplo) pues utilizaré señuelos en concordancia.


Lo del mar mas movido, es valido si comparamos el hecho de que en un sitio se utilice mas, por ejem: el patchinko 140 y menos el gunnish 115, y en el otro sitio sea al reves (se use mas el gunnish 115 que el patchinko140) o.k, podemos entender que en un mar es mas necesario que en el otro como se aguanta el patchinko140.

Pero esa teoría no es valida, si comparamos (que es a lo que me refiero) el hecho de que por ejem: en el Norte se utilicen (cuando se utiliza) por igual el patchinko 100 que el gunnish 9,5, ....y sin embargo, en el Sur, se utilice mucho mas el patchinko que el gunnish.





2-. La mercadotecnia y el afán de los pescadores de aumentar sus capturas: Si yo me meto en este foro o comento con pescadores de mi zona y me comentan que están bailándolas con el patchinko 500g, pues voy yo ( que lo que nos gusta a todos es trincar lubis) y me gasto religiosamente lo que me pidan por el susodicho patxi. Siguiendo con esta teoría al final ese mismo señuelo lo acabo mojando un montón porque me han dicho que en mi zona pesca y al final lo que hacemos es crear una tendencia y pescamos todos en gran medida con los mismos señuelos.
[/quote]


Esto si creo (personal y humildemente) que puede influir mucho.



Cita de: aragorn en 03 de Diciembre de 2015, 09:41:01 AM

No estoy de acuerdo en eso. Que yo sepa, el gunnish al menos hasta la zona de Almería se usa y mucho. De ahí para abajo ya no lo se, pero en Alicante, Múrcia y Almería es uno de los mas utilizados.


Hombre, Aragorn, no digo que no sea muy estimado en Alicante, Murcia y Almería, como tú dices, yo hablo de una manera global cuando digo de Valencia para abajo.

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Poco puedo aportar puesto que nunca he pescado en el Norte :-\ . No sé Robalo donde has recopilado datos, pero me parece que para llegar a unas conclusiones medio aceptables hay que manejar mucha información y que esa información esté contrastada. Creo que la mayor diferencia puede venir por el tamaño del señuelo y/o su poder de lance. Si hablamos concretamente de la pesca de la lubina, no veo yo que se utilice señuelos de gran porte en el Mediterraneo, si para otras especies . En definitiva que sus pesqueros y su mar se lo imponen. Cosa distinta es cuando pescan lubinas dentro de las rias, donde la mar no es tan brava, y en ese caso los señuelos, lineas, cañas, carretes.... son parecidos a los que utilizamos nosotros en mar abierto. Los señuelos buenos funcionan bien tanto en el Norte como en el sur, lo que ocurre es que un gunfish de 95 mm o un Super Spook JR, no lo veo yo para las aguas normales, la que se encuentran todos los dias a mar abierto, utilizaran un super spook a secas, que es bastante mas grande y aguanta mas mar. Una lubina tiene capacidad mas que sobrada para localizar un señuelo enmedio de la espuma,  haga o no ruidos. Todo esto son suposiciones mias, que pueden o no coincidir con la realidad. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

TXIPIRON

Aupa !

Creo que te acercas bastante a la realidad.  :susurro:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

Cita de: Rebalaje en 05 de Diciembre de 2015, 18:12:52 PM
Una lubina tiene capacidad mas que sobrada para localizar un señuelo enmedio de la espuma,

Personalmente: no tengo ninguna duda de ello.......(nacen para ello)


Encuanto a los tamaños (mejor mas grandes en el Norte, por lance y estabilidad) tampoco lo pongo en duda.....por su puesto, es algo que ya sabemos y ademas muy hablado.
Yo no hablo con esa generalidad, (que todos entedemos y sabemos) si no, que me refieros a algunos señuelos en concreto y no, por tamaño o peso de estos.

Lo he contrastado, en la medida de mis posibilidades con los señuelos antes mencionados.

saludos.

Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

A ver si yo me entero, según lo que te he leído:

CitarMe refiero a tipos de señuelos, ni mas grandes , ni mas chicos ni por sus colores diferentes de los demas.
Si no, que por algún motivo (a saber) funcionan muy bién en el Norte, y mal o regular, en el Sur, y que......casual o no casualmente, coincide que esos señuelos en los que he notado que pasa eso.... tienen  como denominador común, el que poseen un buen rattlin.

Es decir lo que funciona bien en el Norte es que tenga rattlin(ruido), mientras que en el Sur esto carece de trascendencia, y yo lo que he dicho es esto:

CitarUna lubina tiene capacidad mas que sobrada para localizar un señuelo enmedio de la espuma, haga o no ruidos.

Es decir que no le va a hacer falta nada de ruido para que localice al señuelo perfectamente enmedio de la espuma, lo del ruido no se si le atrae o le hace incluso desconfiar.

Citar(que es a lo que me refiero) el hecho de que por ejem: en el Norte se utilicen (cuando se utiliza) por igual el patchinko 100 que el gunnish 9,5, ....y sin embargo, en el Sur, se utilice mucho mas el patchinko que el gunnish.

Yo sin embargo tengo el gunnish 95 y no he utilizado el patchinko . No veo yo a esos dos paseantes en esas medidas que sean muy utiles en mar abierta en el Norte, salvo un dia de mucha calma: tengo un paseante de 13cm y 45gr que ese si les puede funcionar bastante bien :cunao:
Vuelvo a repetir que no he pescado en el Norte, por lo tanto todo lo que digo es lo que me imagino. Un saludo ;)



Lo del color, que tambien se ha mencionado, lo que yo mas he utilizado es el blanco, y a lo mejor es que piensan que el  señuelo está anémico y por eso tiene mas posibilidades que le ataque (broma). El color lo elijo por que sea el que mas me gusta a mi y pienso que sea mas efectivo, aunque en el fondo no crea en ello.
– El que quiera peces que se moje el culo.

lito750

Yo creo que esto de la pesca no tiene logica ninguna por muchas vueltas que le demos  ;D, cada señuelo tiene su momento y sus condiciones de mar, en eso estamos deacuaerdo respecto a tamaños y pesos, sea aqui o en pekin. Con respecto al rattlin,  yo he alucinado en una playa de aqui del medi con el mar en calma lanzando el patchinko 100 y no hacerle ni caso, con el gunnish lo mismo y a continuacion montar un sammy de 100 y devorarlo, sacar dos o tres lulus que no llegaban ni a los 25cm, ir a la semana siguiente y lo mismo, montar el patchi y ni caso, montar el sammy y otras dos o tres, sin embargo en otra zona es al reves, se pirran por el patchi y ni caso al sammy  ???. La mayoria de veces el patchi siempre moja, pero alguna que otra vez no se come un rosco y si otros de otras marcas como evergreen o incluso storm. Osea que eso del sonajero pues en unas zonas les va y en otras no tanto.
Tambien conozco gente que ha sacado cada cacharro con algun señuelo que te quedas pensando, pero como es posible que esto funcione aqui...???

Do dicho, esto es un misterio y yo creo que todos funcionan en todos sitios.

Un saludo.
No es mas grande aquel que nunca falla, sino el que nunca se da por vencido.