Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Hecho un lioooo

Iniciado por escalar, 12 de Marzo de 2016, 18:07:26 PM

Amilas

  ¿ Y el Heedon Super Spook? (Creo que se llama así). Es muy fácil de manejar. Creo que está bien para iniciarse. Lo del manejo es fundamental, como bien apunta Nadir. Tengo un par de compañeros que los han aborrecido por no saber usarlos. Una caña adecuada para ellos también es importante.
?????? ??? ??????

Nadir

Hombre, aunque aún tiene sus defensores  >:D, creo que es un señuelo bastante superado y menos "comodín" que los que se plantea el compañero, además de que lo estás liando con el consejo que le das al mismo forero en otro apartado acerca del tipo de caña, el super spook grande se maneja mal con una 10/30 y el pequeño, que sí se acomadaría a esa potencia de caña, me parece escaso para algunas condiciones.

tostao_wayne

Si te sirve el consejo de un torpe totalmente arrítmico, el Seaspin pro-Q se mueve solo aunque seas un torpe como yo.

Tengo el patchinko 100, el 140, el FCM de yokozuna 105 y el sammy 65 para rock fishing

Mi conclusión:
los patchinko me han dado lubinas los 2, pero a mi a veces me cuesta moverlos, el FCM se mueve como los patchi, a mi me cuesta algo mas moverlo, y de momento no me ha dado na de na (lo tengo desde hace poco y no es momento de paseantes, ni de paseantes ni de na)

El sammy 65 me cuesta horrores moverlo bien, y no me ha dado na de na.

Hace un par de meses me dejaron probar el Seaspin proQ 90, se mueve solo, hasta para un torpe como yo, y mi compañero ha sacado con el unas cuantas, color TRB. Yo me he cogido el 120 y de verdad que hasta un torpon como yo es capaz de moverlo perfectamente

Ivan

a mi me encantan los paseantes, desde primavera a otoño es lo que mas uso, pero cada uno aparte de moverse diferente se tiene que usar de maneras diferentes, los paseantes que pesan como un z claw o un super spook los puedes mover bien con casi cualquier equipo, asi como paseantes superiores a 11, pero tal como bajamos de tamaño es importante también tener en cuenta bajar el tamaño de la grapa y el diámetro de la línea. adecuar el equipo al señuelo mas o menos ;) ::) después yo pero eso ya es mas de carácter personal diferenciaría los paseantes en dos rangos aunque hay que no los incluiría tampoco en ninguno de los dos en los que se mueven por la panza como los paseantes como el sammy o similares que para mi son los que tienen un poco mas de dificultad a la hora de moverlos y los otros con el peso mas retrasado tipo pachinko con un movimiento muy exagerado delante pero que apenas mueven el culo ... para aprender a hacer un wtd yo creo que es mejor un paseante d 9,5 para arriba con una línea de 0.19 o 0.23 como mucho y mas del tipo pachinco que sammy  ::) para que nos entendamos ....
Si me tuviera que quedar un paseante, sin dudar un Gunnish o gunfish 95 para el medi quizás los norteños un tamaño un poco mayor...
los paseantes hundidos a mi me cuesta horrores manejarlos, pero también me costo en su tiempo los jigs los vinilos etc. y ahora los uso bastante  :D 

escalar

Me estáis ayudando mucho me pillare el gunnish para la primavera aver como se mueve con la grauvell spin titán 270M 10.30 saludos a todos


escalar


escalar


Nadir

No conozco es grauvell, pero 2,70 con un CW: 10/50 y 150 gm de peso? Revisa bien esa caña antes de comprarla, me da que o miente en su peso o tiene unas paredes del blank tan finas que será demasiado frágil. Ni siquiera las cañas de más alta gama tienen una especificaciones como esa, nadie da duros a cuatro pesetas.

escalar

Hola nadir comprobado he mirado en distintas tiendas y si esa grauvell titán slim es de acción 10.50 y pesa 150 gramos y ronda los 45 euros ya tengo cañas grauvell de surfcasting y me han sorprendido su lance y delicadeza y por ese precio tampoco perdería mucho si le hiciese alguna burrada saludos

Javier1965

Cita de: Nadir en 13 de Marzo de 2016, 21:58:18 PM
No conozco es grauvell, pero 2,70 con un CW: 10/50 y 150 gm de peso? Revisa bien esa caña antes de comprarla, me da que o miente en su peso o tiene unas paredes del blank tan finas que será demasiado frágil. Ni siquiera las cañas de más alta gama tienen una especificaciones como esa, nadie da duros a cuatro pesetas.


Pues sí, yo aquí ahora tengo una Grauvel Mc spin de 2,70 de blank de carbono, con acción de 10-40. Compré esa y no la Spin Lure que era de acción 15-40 por que suelo trabajar con señuelos de entre 7 y 20 gr, pero lo de 50 no vi nada así. Pero bueno, tengo una Daiwa Megaforce de carbono telescópica, de 2,10 de 5-40, y un cañón, pero no le metas los 40, que partir no parte, comprobado, pero no trabaja bien con peso mayor de 30 gr.

escalar

Y como te va esa grauvell que tienes es lanzadora? Trabaja bien los señuelos?

Javier1965

Cita de: escalar en 15 de Marzo de 2016, 08:02:39 AM
Y como te va esa grauvell que tienes es lanzadora? Trabaja bien los señuelos?


Pues no va mal, la verdad. Prefiero la que tengo en casa, una Daiwa crossfire de 2,70 MH(10-40) de carbono. El precio era similar. La Grauvel lanzar, lanza bien. Como todo, depende del señuelo, viento, maña. Pero para hacerte una idea, con un señuelo poco lanzador, como es el hursky Jerk, 12 cm y creo 12 gr, pasas bien los 20/25 mts(no mucho más, y con buenas condiciones de viento y lanzando bien bien), pero es un señuelo que lanza muy mal. Con un Yokozuna montero de 20 gr, los 50 mts. los alcanzas tranquilamente. Yo la distancia la tomo por los norays del muelle que tienen defensa, así que poco me equivoco.
Pero lo dicho, tal vez un poco blanda, prefiero la Daiwa. La compré en una web donde el porte eran 3€ pelados y compensaba.
De hilo, trenzado de 0,18

Labrido

Cita de: tostao_wayne en 13 de Marzo de 2016, 15:51:02 PM
El sammy 65 me cuesta horrores moverlo bien, y no me ha dado na de na.

Por si te sirve de ayuda para mejorar:

Es sencillo, necesitas una caña poco potente y poco larga.

Para que haga WTD, tironcitos suaves pero secos, muy cortos (quizás la longitud del propio Sammy), con frecuencia rápida....y verás como la cosa cambia

tostao_wayne

Cita de: Labrido en 15 de Marzo de 2016, 13:19:38 PM
Cita de: tostao_wayne en 13 de Marzo de 2016, 15:51:02 PM
El sammy 65 me cuesta horrores moverlo bien, y no me ha dado na de na.

Por si te sirve de ayuda para mejorar:

Es sencillo, necesitas una caña poco potente y poco larga.

Para que haga WTD, tironcitos suaves pero secos, muy cortos (quizás la longitud del propio Sammy), con frecuencia rápida....y verás como la cosa cambia

Gracias Labrido,
si la caña yo creo que es adecuada, una Yokozuna Ryoshi egi 2,40, de acción Fast y CW 3-15. EL problema es mas bien el torpe del que la maneja!! pero bueno, la practica hace al maestro, así que.... a seguir intentándolo en cuanto estén en superficie.


Labrido

Ve practicando un poco antes de que estén en superficie, así cuando lleguen, estarás a punto.

La caña que tienes es adecuada para estos menesteres. Practica con el Sammy cerca de ti, para que puedas ver las diferencias si lo mueves de un modo o lo mueves de otro, eso es bastante importante, hasta que des con la frecuencia/tiron adecuados.
Si quieres marcarte un ritmo, tararea una canción que te guste, adecuada para la ocasión, o si no quieres que te tomen por loco, la mentalizas sin tararear.

robalo_70

Cita de: Labrido en 16 de Marzo de 2016, 11:49:34 AM

Si quieres marcarte un ritmo, tararea una canción que te guste, adecuada para la ocasión, o si no quieres que te tomen por loco, la mentalizas sin tararear.

;D He disfrutado como un verdadero ``loco en avioneta´´ moviendo los gunnish, pugache´v , fakie dog,  sparrow..... al ritmo de esta canción, en mi mente........Du dudú, dudú, dududududú, dudú, dudú, dududududú, dudú,  dudú, dududududú, dudú, dududududú........ :number_one:       

https://youtu.be/83ODc7p-r5o
Entre corrientes y penumbras...

tostao_wayne

Cita de: Labrido en 16 de Marzo de 2016, 11:49:34 AM
Ve practicando un poco antes de que estén en superficie, así cuando lleguen, estarás a punto.

La caña que tienes es adecuada para estos menesteres. Practica con el Sammy cerca de ti, para que puedas ver las diferencias si lo mueves de un modo o lo mueves de otro, eso es bastante importante, hasta que des con la frecuencia/tiron adecuados.
Si quieres marcarte un ritmo, tararea una canción que te guste, adecuada para la ocasión, o si no quieres que te tomen por loco, la mentalizas sin tararear.

Buen consejo!!! habrá que empezar a buscar el ritmo que les gusta  :D

Raspin

Cita de: robalo_70 en 16 de Marzo de 2016, 12:22:14 PM


;D He disfrutado como un verdadero ``loco en avioneta´´ moviendo los gunnish, pugache´v , fakie dog,  sparrow..... al ritmo de esta canción, en mi mente........Du dudú, dudú, dududududú, dudú, dudú, dududududú, dudú,  dudú, dududududú, dudú, dududududú........ :number_one:       

https://youtu.be/83ODc7p-r5o

Muy bueno  :number_one:

Es cogerle el tranquillo, al principio hacía unas pelucas a lo Bob Marley pero en poco tiempo con los ojos cerrados
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"