Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Major Craft Solpara Sea Bass

Iniciado por Rapalero, 23 de Noviembre de 2011, 17:55:35 PM

ltblue

Cita de: trompis en 08 de Enero de 2017, 22:18:58 PM
De la Solpara sí, ahí está el primer post, pero de la First Cast no lo he encontrado por ningún lado. Imagino que será similar...
Si , pero hablo de la informacion oficial , la que sale cuando entras en la pagina de major craft , en ningun lado aparece el peso.
---------------------C & S---------------------

trompis

Para quien le interese informo:

La first cast no sustituye a la Solpara, es un modelo inferior, y la diferencia principal estriba en las anillas, ambas son Fuji "o", pero la SolPara son inoxidables. Como no tengo ganas de que se me oxiden, por 15 euros de diferencia cojo la SolPara 862L 7-23 gr.

Creo que es que mejor se adapta a lo que quiero, spinning ligero y eventualmente egging. Como no busco chipirones ya que tampoco se pueden coger de menos de 10 cm sin contar la cabeza, creo que es suficientemente sensible y a la vez me permite tentar alguna lubina con señuelos de hasta 20 gramos, que son todos los que tengo. Las cañas exclusivas de egging, aparte de que solo sirven para eso, son muy delicadas y demasiado de punta. Se te engancha una buena sepia y como tengas que levantarla se te va.

TXIPIRON

Aupa !

Desconozco los modelos de los que estais hablando .....
Pero al mencionar que una caña es algo mas barata por que tiene anillas Fuji que se oxidan  ::) y la otra un poco mas cara ... no.  :-X
Decir que la calidad se mide en el tipo de cerámica ( sobre todo en la marca Fuji ), y que exceptuando los modelos con marco de Titanio, todos los demás son de acero inox, con distintos baños y terminaciones.
Tengo un montón de cañas de todo tipo, algunas con decenas de años, y al menos las de marca Fuji, NUNCA se me han oxidado.

Me imagino que si es el mismo Blanck, y se diferencian en el precio por llevar anillas Fuji pero diferentes, será por que unas son Alconite y las otras SIC ( por ejemplo )

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

trompis

Puede que le haya entendido mal al tipo porque hablábamos en inglés:
De la SolPara pone en la descripción:  Fuji Oring + stainless frame.
First Cast: Fuji made of O-ring


TXIPIRON

Aupa !

Ya te digo que pondría la mano en el fuego a que todas las anillas Fuji son Stainless ( exceptuando las de titanio, claro ... que son mejores ).
Lo que le tienes que preguntar o consultar, es qué tipo de cerámica llevan.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Nadir

Citarexceptuando los modelos con marco de Titanio, todos los demás son de acero inox, con distintos baños y terminaciones.
No todas las anillas Fuji son de inox, como ejemplo las que montaban las Illicium Team, que no eran de inox y, aunque tardaban, llegaban a oxidar.

TXIPIRON

Aupa !

Me cuesta creerlo ... aunque podría ser ...  :-\
Tengo 2 Ilicium Team, una de 2,10 m. y otra de 2,70 m., y tras años de uso, las anillas están impecables.  ::)
Y no estoy limpiando las anillas con un trapito cada vez que llego a casa.
Y la de 2,10 m. se a pegado buenos salpicones montada en el kayak.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

basajauna

Buenas:

Yo tengo una 2'70. Después de cada "remojón" le pego una buena ducha de agua dulce y está como  nueva... blandita, pero como nueva....  ;D

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Mafteer

Pasó por mis manos una ilicium team de unos 4 años mas o menos, 2,10 10-30, y las anillas estaban perfectas también, el vendedor aseguro que solo la utilizaba en agua dulce
<-------C&R------->
- Draga Relojero 11.6ft #2-3
- Draga Tormes 11ft #3-4
- Draga Aliseda 10.6ft #3
- Draga Aravalle 10.2ft #3
- Draga Barbellido 9.6ft #3-4
- Draga Alfarràs 9.6ft #5-6

Jarrillero

Ningunas de mis cañas de diferentes calidades han presentado nunca ni el mas minimo signo de óxido... nunca las he tratado ni barnizado etc...

El unico secreto es llegar a casa despues de una dura jornada en la que no has pescado nada y aclarar caña carrete señuelos vadeador y botas antes de ir a la ducha... es una pereza de la leche.. pero el material que usamos no es nada barato y cuanto mas alarguemos su vida mejor ;)
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

trompis

Ya he probado la caña. Fui al puerto a ver si había algún calamar o sepia pero no estaba bueno el día para eso. La caña tiene sensibilidad de sobra para ese tipo de pesca. La puntera es blandita aunque no se dobla tanto como las de eging. Aún así se pueden mover bien los pajaritos. Quizá tenga que cambiar el carrete, un 2500 es muy pequeño para cuando vaya a probar con las lubinas. Quizá un 3000/3500 se compense más y me permitirá lanzar algo más lejos. De momento tiraré con lo que tengo.

Creéis que podré lanzar distancias decentes desde la orilla con un carrete un poco más grande y señuelos de 20 gramos?

tostao_wayne

Cita de: trompis en 16 de Enero de 2017, 23:01:39 PM

Creéis que podré lanzar distancias decentes desde la orilla con un carrete un poco más grande y señuelos de 20 gramos?

Pregunto: que tiene que ver el tamaño del carrete con la distancia de lance??
Al final siguen siendo los mismos metros de trenzado rozando contra el bisel de la bobina y contra las anillas, Lo que te quita metros de lance son el rozamiento y el peso del hilo, desde mi humilde opinión.

trompis

No sé, creía que de una bobina más grande salía más hilo que de una más pequeña. Es decir, cada vuelta que sale de la bobina grande tiene más hilo que la pequeña.

ltblue

Cita de: trompis en 17 de Enero de 2017, 11:04:45 AM
No sé, creía que de una bobina más grande salía más hilo que de una más pequeña. Es decir, cada vuelta que sale de la bobina grande tiene más hilo que la pequeña.
Sí , por lo tanto la lógica me dice que con un carrete pequeño habria mas rozamiento puesto que al salir mas vueltas hay mas roce ..
Aun así , no creo que influya enormemente , igual la diferencia apenas es notable , me preocuparia mas de llevar un trenzado adecuado , evidentemente el carrete tiene que equilibrar el conjunto.
Saludos!
---------------------C & S---------------------

Nadir

Intervienen tantas cosas que no es tan fácil, tamaño del bucle de salida, tamaño de la anilla de salida, distancia del carrete a la anilla de salida...

trompis

De momento    tirare    con este 2500 q esta mas o    menos bien equilibrado.    El freno soporta 6 kg asi que en ese sentido no tendre problema

tostao_wayne

Cita de: ltblue en 17 de Enero de 2017, 11:13:32 AM
Cita de: trompis en 17 de Enero de 2017, 11:04:45 AM
No sé, creía que de una bobina más grande salía más hilo que de una más pequeña. Es decir, cada vuelta que sale de la bobina grande tiene más hilo que la pequeña.
Sí , por lo tanto la lógica me dice que con un carrete pequeño habria mas rozamiento puesto que al salir mas vueltas hay mas roce ..
Aun así , no creo que influya enormemente , igual la diferencia apenas es notable , me preocuparia mas de llevar un trenzado adecuado , evidentemente el carrete tiene que equilibrar el conjunto.
Saludos!
El problema es que estamos pensando en rozamiento por vuelta, y hay que pensar en rozamiento por metros, en un carrete pequeño salen mas vueltas por metro, y en uno grande menos vueltas por metro, pero... al final como la bobina no gira lo que importa es cuantos metros han salido y han rozado con el bisel de la bobina, en teoría los mismos, a mismo hilo y mismo tipo de superficie para la bobina.
Por otra parte una bobina mas grande influye en el angulo de incidencia con la primera anilla, a mas grande mas oblicuo sera el angulo que forme el borde de la bobina con la anilla de salida y a bobina mas pequeña mas recto el angulo de salida con la primera anilla, es lo mismo que si acortamos la distancia de la primera anilla, a menos distancia el angulo sera mas oblicuo, con lo cual mas rozamiento.

Yo no me preocuparía del tamaño del carrete mas que para equilibrar el equipo, cuanto mas equilibrado mas llevadera se te hará la jornada, y si lo que te preocupa es la distancia de lance... piensa en un hilo mas suave y/o mas fino y en llenar bien la bobina, una bobina poco llena si que resta muchos metros de lance

cannot

Hay en youtube un tutorial interesante al respecto,lo malo es que no se poner el enlace,si poneis "tutorial comparativa de carretes leaderpesca" en el buscador os saldra enseguida
Adelantaros que el carrete no influye por si mismo en el lance
Otra cosa es desiquilibrar un equipo,claro esta
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

tostao_wayne

Cita de: cannot en 17 de Enero de 2017, 13:05:13 PM
Hay en youtube un tutorial interesante al respecto,lo malo es que no se poner el enlace,si poneis "tutorial comparativa de carretes leaderpesca" en el buscador os saldra enseguida
Adelantaros que el carrete no influye por si mismo en el lance
Otra cosa es desiquilibrar un equipo,claro esta

Muchas gracias Cannot, muy interesante!!!

Aqui teneis el enlace

www.youtube.com/watch?v=YMYpULoscbw

Rapalero

Cannot, hace poco compré una herramienta para el foro que hace que copiando la dirección de cualquier vídeo de cualquier servidor se vea aquí directamente. Como el chisme es de pago los autores la van actualizando para que todo funcione sin que os compliquéis con códigos.

Si estamos con el móvil en la app de YouTube hay que buscar el botón de Compartir. Es una flecha que apunta a la derecha, después tendremos la oportunidad de darle a "Copiar enlace".
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.